Agenda
“Yo soy así, Tita de Buenos Aires”, la película elegida para la vuelta del cine al Centro Cultural 25 de Mayo
La histórica sala, fundada en 1929, será accesible parar hipoacúsicos. Mirá el trailer del film ganador, que será proyectado a cielo abierto y conocé el ciclo Noventón.

“Yo soy así, Tita de Buenos Aires” fue la película más votada en una encuesta promovida por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la función inaugural de la histórica la sala de cine del Centro Cultural 25 de Mayo, ubicado en Av. Triunvirato 4444, Villa Urquiza, Comuna 12, CABA.
El drama musical de la directora Teresa Costantini en homanaje a Tita Merello estrenado en 2017 se impuso en Twitter de BA Participación Ciudadana con un contundente 48% de votos ante Camila (37%) y Recreo (14%).
Protagonizada por Mercedes Funes (Tita Merello), Damian de Santo (Luis Sandrini), Esther Goris (Ana Gianelli), Mario Pasik (Simón Yirondo), Ludovico Di Santo (Hugo del Carril), Andrea Pietra (Silvia) y Soledad Fandiño (Eva Perón), “Yo soy así, Tita de Buenos Aires” se proyectará a cielo abierto el 10 de marzo a las 19 frente al Centro Cultural.
Tal como informó este portal el 22 de febrero, la sala tendrá un sistema que permite la audición sin interferencias para hipoacúsicos, un pedido vecinal surgido de uno de los proyectos ganadores de la edición 2017 de BA Elige.
El autor de este proyecto es Héctor Pantusa, expresidente de la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos: “Los hipoacúsicos sufrimos una muy cruel discriminación: no tenemos acceso pleno a la cultura”.
Pantusa dijo, tal como consta en la web oficial de BA Elige, que se trata del sistema más sencillo, económico y fácil de utilizar, “que ayuda a la comprensión del lenguaje oral a hipoacúsicos”, es el Sistema Amplificador de Aro Magnético. Y agregó que este elemento es donado en su casi totalidad por la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos bajo su programa “Sin Barreras”.
La Ley porteña N° 1.870 establece “la obligatoriedad de la instalación de un sistema que permita la audición sin interferencias para hipoacúsicos en todos los cines y teatros de la Ciudad de Buenos Aires”.
El @CC25deMayo cumple 90 años y lo festeja con la reapertura de su histórica sala de cine?️ ¡Elegí qué película ver en su reinauguración, el 10 de marzo!
Gracias a un proyecto ganador de #BAElige, el lugar será inclusivo y acercará los eventos artísticos a todos los #VecinosBA?️— BA Participación (@baparticipacion) February 25, 2019
En 2018 se cumplieron 10 años de la reinauguración del CC 25 de Mayo, por impulso de la comunidad de Villa Urquiza. La sala, primero como cine, se fundó el 23 de mayo de 1929, hace 90 años (la piedra fundamental se colocó el 25 de mayo de 1925).
El sitio oficial de Turismo de la Ciudad destaca: “El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires logró que ese sueño se haga realidad y reabrió las puertas de este emblemático espacio en 2008 como cine, teatro y centro cultural. Su primera inauguración fue en 1929 y por allí pasaron figuras de la talla de Carlos Gardel y Edmundo Rivero. También fue escenario de eventos sociales de la época. Su esplendor le valió la denominación de Petit Colón de Buenos Aires”.
“Del auge pasó al abandono, y durante años fue desaprovechado. El capítulo de la reconstrucción incluyó adelantos tecnológicos y modernización, pero siempre preservando su valor patrimonial. Todo un símbolo que volvió a brillar. La imponente sala principal con 800 butacas, los palcos recuperados y la fosa de orquesta reconstruida conforman una impresionante atmósfera que conmueve a todos los espectadores”, se agrega.
Ciclo Noventón
Los miércoles a las 19 hs., para celebrar los 90 años del #CC25, se presentará el ciclo NOVENTON: una selección del mejor cine de los últimos 90 años, curado y presentado por Fernando Martín Peña, Lita Stantic y Ricardo Manetti.
MARZO – “Los 30’s”, por Fernando Martín Peña. Proyectará:
Miércoles 13.3 -19 hs. “La ley que olvidaron” de José Ferreyra. Con Libertad Lamarque + “Don Quijote”, de G. W. Pabst. Con Feodor Chaliapin.
Miércoles 20.3 – 19hs. “La gran ilusión”, de Jean Renoir. Con Jean Gabin.
Miércoles 27.3 – 19 hs. “Una noche en la ópera”, de Sam Wood. Con los hermanos Marx.

Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
Agenda
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.
En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.
Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.
A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.
Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.
Agenda
Feriado de carnaval en Saavedra: corso frente al Parque Sarmiento, festejo en el Loma de Saavedra y desfile en el Autódromo

El fin de semana largo de carnaval instituciones y murgas de Saavedra desarrollarán varias actividades carnavaleras, tanto en el barrio como en el Autódromo porteño.
Este fin de semana culmina el corso frente al Parque Sarmiento, sobre la avenida Balbín entre Correa y Arias. El sábado, domingo y lunes habrá actividad desde las 18.
Se trata del tradicional corso organizado por Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, agrupación murguera con más de dos décadas de vida cuyo espacio de ensayo es La Copita, el parque público ubicado a pocos metros del corso.
“A partir de las 18hs frente al parque sarmiento podrán disfrutar las noches de verano sobre la mítica Av. Balbín del barrio de Saavedra con familia y amigos a puro baile, show, parrilla, espuma, percusión, música, paseo artístico de Carnaval “Los alquimistas” y más sorpresas”, dijeron en Elegidos.
En Los Elegidos informaron que el sábado 1 se presentarán: La Gitana, Los Rotosos de Monserrat, Magia Murguera, Elegidos del Dios Momo, Los Dandys de Boedo, Derrochando Alegría, Atrevidos por Costumbre.
El domingo 2 estarán: Al ritmo de la banda, Los descarrilados de Parque Avellaneda, Los Grosos, Los Elegantes de Saavedra, Los Caprichosos de San Telmo, Los Goyeneches del Barrio Mitre.
El lunes: Los Linyeras de La Boca, Poetas de Nadie, La Gloriosa de Boedo, Atacados por la Santa Risa, Invitación al Delirio, Los Gardelitos de la Solís, Los Afortunados de Villa Urquiza.
Los Magos de Saavedra, agrupación murguera que cumple 40 años y está a cargo desde hace más de una década y media del corso de Parque Saavedra, informó que el sábado a las 21.30 se presentará en la Plaza Richieri de Devoto y a las 22.30 en la Plaza Unidad Latinoamericana de Palermo. El martes 4 a las 20 estará en Parque Lezama de San Telmo y a las 22 en La Boca (Palos y Espinoza).
Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que trasladará el tradicional desfile de la avenida de Mayo al Autódromo de Villa Riachuelo. El objetivo es limitar los cortes de calle.
Se anunció que el sábado 1 y el domingo 2 de marzo desde las 16 habrá desfiles de murgas y música en vivo. Se anunció la presencia de El Polaco, Los Charros, Rocío Quiróz y Mario Luis.
Además, estarán estas murgas: Los Caprichosos de Mataderos, Los Amantes de La Boca, Perdido por Parque Chas, Los Dioses de La Paternal, Los Auténticos Rayados de Lugano, Los Viciosos de Almagro y Los Chiflados de Boedo.
También se confirmó que a las 18 desfilará Enviciados por Saavedra, una de las murgas tradicionales del barrio.
Sus integrantes dijeron a Saavedra Online que si años atrás han participado en el desfile de avenida de Mayo y que consideraban algo negativo su suspensión.
“Siempre se hizo ahí en el fin de semana. Se decidió hacerlo ahora en un espacio cerrado. Tendría que haber sido como fue siempre. Es la lógica de las autoridades, que las murgas desfilen en lugares cerrados. Eso no está bueno, no nos pone bien”, indicaron.
En tanto, el Club Loma de Saavedra (Pico 3540) anunció que el sábado 1 de marzo habrá un baile de carnaval desde las 21, con entrada libre y gratuita. Habrá artistas en vivo y buffet a precios populares.
-
El Barriohace 1 semana
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
La Ciudadhace 2 semanas
El tren Mitre modifica sus horarios por obras de renovación e impacta en Saavedra
-
El Barriohace 2 días
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna