La Comuna
Villa Pueyrredón: posponen las ACAP en la Escuela Rodolfo Walsh y elaboran un nuevo proyecto
Los estudiantes piden que las Actividades de Aproximación al mundo del trabajo “sean consecuentes con la orientación del colegio”.

El Centro de Estudiantes de la Escuela de Educación Media N°1 DE 16 “Rodolfo Walsh” del barrio de Villa Pueyrredón comunicó que, tras las tomas escolares y reuniones con autoridades del Ministerio de Educación porteño, se suspendieron momentáneamente las prácticas educativas en ámbitos laborales -también llamadas ACAP (Actividades de Aproximación al mundo del trabajo)- hasta que haya un nuevo proyecto.
De este modo, Julieta, integrante del Centro de Estudiantes de la Rodolfo Walsh (C.E.R.W.) informó: “Luego de levantar la toma en la Walsh, pedimos una reunión con representantes de Educación, conseguimos suspender las practicas laborales hasta que bajen un proyecto nuevo, que tenga que ver con nuestra orientación, que sea consultado y votado por toda la comunidad educativa. Es un gran logro, pero algo parcial. Hay que conquistarlo definitivamente en la Walsh y expandir a todos los colegios de la capital. Hay que avanzar con todo con esta lucha”.
Del mismo modo, días atrás en el C.ER.W. informaron: “Tuvo lugar una reunión encabezada por la Dirección de Escuelas Medias, en conjunto con defensoría del pueblo y el consejo tutelar, donde representantes del centro de estudiantes de la Rodolfo Walsh pudieron elevar una vez más las denuncias del cuerpo estudiantil”.
“En esta reunión, se pudieron tratar diversos reclamos”, dijeron y mencionaron sobre las prácticas educativa: “Se evaluarán las ACAP (Actividades de Aproximación al mundo del trabajo) y se postergará su aplicación hasta que sean modificadas, de tal forma que las tareas realizadas en el centro cultural 25 de mayo por los compañeros de 5º año sean consecuentes con la orientación del colegio”.
¡Luchar sirve! la aplicación de las pasantías de Larreta se pospuso en el Rodolfo Walsh, fruto de la lucha que vienen dando lxs estudiantes y la comunidad educativa con asambleas, tomas y movilizaciones.
✍️ Leé la nota de Loana Ribeiro y Sere Burkhardt https://t.co/cbkoMMwmbx pic.twitter.com/lS5xWs0Lkd— Prensa Obrera (@prensaobrera) October 18, 2022
“Es así que la Dirección de Escuelas Medias se comprometió a bajar un proyecto de trabajo para ocupar las horas libres: se aprovecharán las horas libres para hacerlas un espacio de aprendizaje. También se va a presionar para que los profesores que imparten EDI, cobren por estas horas”, sumaron.
“A nivel refrigerio, se comprometieron a revisar que la fruta sea entregada en buen estado, además de que será lavada con anterioridad. Además, ya se retiraron los bancos y sillas que se encontraban amontonados en el espacio que se encuentra entre el kiosco y el ascensor”, detallaron.
“Si bien esto “resuelve” diferentes problemáticas, las reuniones de las áreas por separado apuntan a dividir la organización estudiantil. Entendemos que el ministerio de educación debe hacerse presente por lo que la lucha aún no termina. Y hoy más que nada tenemos que estar unidos como fuerza contra un gobierno de la ciudad ausente”, concluyeron.

La Comuna
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.
“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.
“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.
Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.
La Comuna
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.
Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.
Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.
“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.
Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.
La Comuna
Coghlan: vuelven a pedir informes en la Legislatura porteña por la higiene del inmueble del exhipermercado de avenida Congreso
En el bloque Unión por la Patria alertan por problemas de higiene urbana. También buscan saber si se planifica un desarrollo inmobiliario en el terreno.

El legislador Claudio Ferrerño (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes dirigido a Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires sobre el predio de la avenida Congreso Nº 3817/81, Dr. Rómulo S. Naon Nº 2960/80, Estomba Nº 2923/25/41 y Quesada Nº 3810/34/50, del barrio de Coghlan. En diciembre habían requerido la misma información.
En la actualidad, el predio está cerrado al público, las instalaciones están vacías y es evidente que hay un mantenimiento periódico, ya que el césped siempre se ve cortado y, al menos del exterior, no se notan bolsas ni contenedores con basura voluminosa. Es lo inmenso de este terreno ocioso lo que moviliza a los vecinos a darle un uso favorable para la comunidad.
“El presente pedido de informes tiene como objeto recabar información respecto de la situación de la manzana ubicada entre la Avenida Congreso y las calles Naon, Estomba y Quesada. Dicho predio fue ocupado hace un tiempo por un supermercado de la cadena Carrefour y actualmente se encuentra en un estado de abandono total”, indica la defensa del requerimiento.
Entre otros puntos, el legislador busca saber si “se han recibido denuncias de los vecinos por las condiciones de higiene y seguridad en el predio”, si “se han realizado inspecciones en el predio por parte de la AGC y/u otros organismos” y si “existe un plan de gestión de residuos específico para el predio”.
La fundamentación agrega: “A lo largo de los años, en dicha manzana situada en el barrio de Coghlan se habían establecido compromisos para la creación de un espacio verde, en el marco de un convenio suscripto entre el entonces supermercado Norte y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la efectiva concreción de dicho espacio sigue pendiente, lo que genera preocupación entre los vecinos por la notable carencia de espacios verdes en la zona”.
El texto firmado por Ferreño alerta: “El barrio de Coghlan cuenta con tan solo 0,35 m² de espacio verde por habitante, un dato alarmante si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 10 m² por habitante. Esta situación refleja un déficit por parte del gobierno de la ciudad que afecta directamente la calidad de vida de los vecinos, privándolos de áreas recreativas, de esparcimiento y de contacto con la naturaleza, esenciales para la salud física y mental”.
“Adicionalmente, en el predio en cuestión se han recibido denuncias de vecinos que señalan problemas relacionados con la higiene, la presencia de roedores y las condiciones de seguridad”, destaca la presentación.
“Por último, se solicita información sobre la existencia de proyectos de obra en curso o planificados, así como de posibles convenios vigentes entre los propietarios del predio y el Gobierno de la Ciudad. Dado el compromiso histórico de destinar una parte de esta manzana a un espacio verde, resulta imperativo conocer si esta posibilidad continúa siendo contemplada y, en su caso, si existen planes concretos para la ampliación o creación de nuevos espacios verdes en el barrio de Coghlan”, concluye el pedido de informes.
-
El Barriohace 7 días
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
La Ciudadhace 2 semanas
El tren Mitre modifica sus horarios por obras de renovación e impacta en Saavedra
-
El Barriohace 7 días
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 1 día
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna