Conectate con Saavedra Online

Agenda

Vamos las plazas: espectáculos gratuitos en Parque Saavedra y otros espacios verdes de la Comuna 12

Las propuestas se desarrollarán de martes a jueves, a las 17.30 y a las 19.30 horas a lo largo de este mes, y a las 17 y a las 19 horas en las semanas de febrero.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que este verano se llevará a cabo una nueva edición de Vamos las plazas, un ciclo con espectáculos y recreación al aire libre con entrada gratuita que se realizará en espacios públicos porteños. A nivel local, habrá actividad en el Parque Saavedra y otras plazas de la Comuna 12.

“Las propuestas se desarrollarán de martes a jueves, a las 17.30 y a las 19.30 horas a lo largo de este mes, y a las 17 y a las 19 horas en las semanas de febrero. Desde el 10 de enero al 16 de febrero, se presentarán un total de 540 actividades que alcanzarán a 55 plazas de Buenos Aires”, indican fuentes oficiales.

“Planificamos 540 actividades para que los más pequeños compartan en familia y disfruten de la naturaleza en los parques y plazas de la Ciudad durante los meses de verano”, remarcó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal del Gobierno porteño. Y añadió: “Junto a las 15 comunas llevamos adelante un plan de mantenimiento de los espacios verdes que nos permite darle un marco a este desafío que tiene como objetivo llevar alegría y diversión a las familias. Nos pone muy felices saber que año tras año tenemos una gran recepción por parte de nuestros vecinos y vecinas”.

Algunos de los espectáculos itinerantes que se presentarán en las plazas porteñas: “Entre las artes del circo y el clown, los Ludic presentarán su show de juegos, hazañas y ritmos, y la compañía Parlanchinas invitará a los más chicos a disfrutar de sus aventuras circenses a través de una puesta teatral destinada a la familia de forma integral pero especialmente a los más pequeños”.

“El unipersonal de la payasa Loyola también desembarcará en las plazas porteñas con una lúdica propuesta de clown, en tanto que la payasa Azu, a través de su espectáculo Simplemente Azu, protagonizará un desopilante recorrido por escenas que buscan que los espectadores se lleven momentos de disfrute y estímulos positivos. Junto al arte acrobático de la Compañía Piuké, la propuesta de Oma y Monk ofrecerá un show para danzar hacia la risa desde el mundo del circo con la mirada puesta en el juego. Entre otras alternativas destinadas al ocio y al disfrute de los más pequeños, también el mago Khapu desplegará su propuesta de clown con humor físico en la que los más chicos serán los verdaderos protagonistas”, se agrega.

 

Grilla en la Comuna 12:

  • Actividades en el mes de enero, a las 17.30 horas: Plaza Gianantonio: José León Cabezón y Bolivia (Comuna 12).
  • Actividades en el mes de enero, a las 19.30 horas: Plaza Zapiola: Juramento y Donado (Comuna 12).
  • Actividades en el mes de febrero, a las 17 horas: Plaza Martín Rodríguez: Habana y Argerich (Comuna 12).
  • Actividades en el mes de febrero, a las 19 horas: Parque Saavedra: Av. José García del Río y Freire (Comuna 12).

 

Grilla en toda CABA:

Actividades en el mes de enero, a las 17.30 horas:

  • Plaza Rosario Vera Peñaloza: Av. San Juan y Chacabuco (Comuna 1).
  • Plaza Monseñor Miguel de Andrea (Comuna 2).
  • Plaza Martín Fierro: Gral. Urquiza y Barcala (Comuna 3).
  • Parque de los Patricios: Dr. René Favaloro y Monteagudo (Comuna 4).
  • Plaza Almagro: Sarmiento y Bulnes (Comuna 5).
  • Plaza Irlanda: Neuquén y Morelos (Comuna 6).
  • Parque Chacabuco: Av. Asamblea y Emilio Mitre (Comuna 7).
  • Plaza Unidad Nacional: Delfín Gallo y Murguiondo (Comuna 8).
  • Plaza Mataderos: Bragado y Timoteo Gordillo (Comuna 9).
  • Plaza Ejército de los Andes: Av. Rivadavia y Corvalán (Comuna 10).
  • Plaza Dr. Roque Sáenz Peña: Av. Juan B. Justo y Av. Boyacá (Comuna 11).
  • Plaza Gianantonio: José León Cabezón y Bolivia (Comuna 12).
  • Plaza Alberti: O’ Higgins y Roosevelt (Comuna 13).
  • Plaza Las Heras: Av. Coronel Díaz y Peña (Comuna 14).
  • Plaza 25 de agosto: 14 de julio y Giribone (Comuna 15).

Actividades en el mes de enero, a las 19.30 horas:

  • Plaza Haroldo Conti: Calabria y Vera Peñaloza (Comuna 1).
  • Plaza Vicente López y Planes: Av. Las Heras y Montevideo (Comuna 2).
  • Plaza Primero de Mayo: Hipólito Yrigoyen y Pasco (Comuna 3).
  • Plaza Colombia: Av. Montes de Oca y Brandsen (Comuna 4).
  • Plaza Mariano Boedo: Carlos Calvo y Sánchez de Loria (Comuna 5).
  • Plaza Giordano Bruno: Giordano Bruno y Neuquén (Comuna 6).
  • Plaza Ángel Gris: Av. Avellaneda y Donato Álvarez (Comuna 7).
  • Plaza José Martí: Av. Soldado de la Frontera y Ana Díaz (Comuna 8).
  • Plaza Sarmiento: Cosquín y Humaitá (Comuna 9).
  • Plaza Vélez Sarsfield: Av. Avellaneda y Av. Chivilcoy (Comuna 10).
  • Plaza Nuestra Señora de la Asunción: Avenida Gaona y Gavilán (Comuna 11).
  • Plaza Zapiola: Juramento y Donado (Comuna 12).
  • Plaza San Miguel de Garicoits: Virrey Loreto y Delgado (Comuna 13).
  • Plaza Inmigrantes de Armenia: Malabia y Costa Rica (Comuna 14).
  • Plaza 24 de septiembre: Rojas y Coronel Apolinario Figueroa (Comuna 15).

Actividades en el mes de febrero, a las 17 horas:

  • Plaza Lavalle: Tucumán y Talcahuano (Comuna 1).
  • Plazoleta Mujica Láinez: Junín y Vicente López (Comuna 2).
  • Plaza Velasco Ibarra: México y Saavedra (Comuna 3).
  • Plaza Quinquela Martín: Irala y Pi y Margall (Comuna 4).
  • Plaza Almagro: Sarmiento y Bulnes (Comuna 5).
  • Parque Centenario: Leopoldo Marechal y Av. Ángel Gallardo (Comuna 6).
  • Plaza de la Misericordia: Av. Directorio y Lautaro (Comuna 7).
  • Plaza de los Vecinos: Saraza y Avenida Piedra Buena (Comuna 8).
  • Parque Avellaneda: Av. Directorio y Av. Lacarra (Comuna 9).
  • Plaza Ciudad de Banff: Av. Arreguí y Roma (Comuna 10).
  • Plaza Tte. Gral. Pablo Riccheri: Av. Francisco Beiró y Quevedo (Comuna 11).
  • Plaza Martín Rodríguez: Habana y Argerich (Comuna 12).
  • Plaza Félix Lima: Arias y Cuba (Comuna 13).
  • Plaza Alemania: Avenida Casares y Castex (Comuna 14).
  • Plaza Malaver: Estomba y Atanasio Girardot (Comuna 15).

Actividades en el mes de febrero, a las 19 horas:

  • Parque Raquel Forner: Juana Manso y Emma de la Barra (Comuna 1).
  • Plaza Teniente General Emilio Mitre (Comuna 2).
  • Parque de la Estación: Gral.Juan Domingo Perón y Av. Anchorena (Comuna 3).
  • Plaza Leonardo Pereyra: Av. General Iriarte y Av. Vélez Sarsfield (Comuna 4).
  • Plaza Mariano Boedo: Carlos Calvo y Sánchez de Loria (Comuna 5).
  • Plaza Giordano Bruno: Bacacay y Parral (Comuna 6).
  • Parque Chacabuco: Av. Asamblea y Emilio Mitre (Comuna 7).
  • Plaza José Martí: Soldado de la Frontera y Ana Díaz (Comuna 8).
  • Parque Juan B. Alberdi: Av. Directorio y Lisandro de la Torre (Comuna 9).
  • Plaza Las Toscaneras de Villa Real: Moliere y José Pedro Varela (Comuna 10).
  • Plaza Aristóbulo del Valle: Campana y Baigorria (Comuna 11).
  • Parque Saavedra: Av. José García del Río y Freire (Comuna 12).
  • Plazoleta Rafael Hernández: Echeverría y Vuelta de Obligado (Comuna 13).
  • Plaza Unidad Latinoamericana: Av. Medrano y Costa Rica (Comuna 14).
  • Parque de los Andes: Av. Guzmán y Concepción Arenal (Comuna 15).

Agenda

Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza

Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

Publicado

el

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).

Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).

Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.

Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.

Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.

“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.

Continuar leyendo

Agenda

Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA

El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

Publicado

el

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).

En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.

“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.

“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.

Continuar leyendo

Agenda

La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal

El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

Publicado

el

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).

En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.

Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar