Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Una pizzería del barrio compite por ser la mejor de Buenos Aires

53 locales porteños participan en el concurso del programa oficial “BA Capital Gastronómica”. Los vecinos podrán votar a su favorita y salir sorteados para ir a comer gratis .

Publicado

el

Luego de sumar más de 80.000 votos de vecinos en los concursos a Mejor Hamburguesa, Mejor Milanesa de Bodegón, Mejor Café Notable y Mejor Parrilla, llegó el turno de la estrella de la cocina de inmigrantes de la gastronomía porteña, la pizza. Del 14 al 26 de noviembre, 53 pizzerías participarán del concurso donde los vecinos elegirán cuál es la “Mejor Pizzería de la Ciudad”.

En rigor, este concurso tendrá dos ganadores, ya que cuenta con dos categorías, “Pizzería Única” (aquellos negocios que tengan una sola sucursal) y “Familia de Pizzerías”. En este grupo se encuentra Atilano, con locales en García del Rio 3262, frente al Parque Saavedra, y en Iberá 3201, barrio de Coghlan.

 

A través de las redes sociales y de diversos canales, las pizzerías de la Ciudad fueron convocadas a postularse. La decisión, según los organizadores, queda en manos de los vecinos, quienes podrán votar por sus favoritas a través de Facebook.

Quienes lo hagan, participarán de un sorteo para ganar una de las cinco comidas para dos personas en la pizzería ganadora de cada categoría. El 28 de noviembre se anunciarán los ganadores.

Además, durante el desarrollo del concurso, habrá descuentos del 10% todos los días de la votación, o del 20% los días lunes 19, martes 20 y miércoles 21 de noviembre, según lo disponga cada pizzería participante.

Datos oficiales indican que la industria gastronómica en la Ciudad de Buenos Aires emplea a 150.000 personas.

En orden alfabético, los 53 locales participantes:

Pizzería Única
1893 Pizza a la parrilla (Scalabrini Ortiz 701)
Army (Av. Rivadavia 5000)
Asturias (Av. Rivadavia 10001)
Cincinnati (Esmeralda 924)
Croxi (Pedro Conde 2020)
De Rosa (Lafinur 3275)
Defamily (Av. Acoyte 1600)
Ditali (Maipú 902)
El Correntino (Marcelo T de Alvear 997)
El Globito (Av. Caseros 3015)
Filo (San Martín 975)
Genova (Av. Corrientes 872)
Hell’s Pizza (Humboldt 1654)
I Ragazzi (Lope De Vega 902)
La Barrera (Av San Martín 6372)
La Corvina (Emilio Castro 7296)
La Mezzetta (Álvarez Thomas 1321)
La Mirage (Av. Congreso 2699)
La Piu Bella (Cuenca 1691)
La Posta de Achaval ( Av. Directorio 1497)
La Torre de Retiro (Av. Libertador 118)
Lalo´s Pizzas y Empanadas (Nogoyá 3001)
Las Margaritas (Av. San Martín 6255)
Mi Matute (Thames 2374)
Miramar (Av. Juan Bautista Alberdi 1302)
Pétalo (Av. Corrientes 485)
Pizza Factory (Luis María Campos 198)
Pizzería Angelin (Av. Córdoba 5270)
Pizzería El Corte (Av. de los Constituyentes 4454)
Pizzería José (Av. San Martin 6915)
Pizzería Los Campeones (Av. Montes de Oca 856)
Pizzería Serafin (Av. Libertador 932)
Que Pizza (Castañon 3282)
Ritratto (Gualeguaychú 3827)
San Antonio (Av. Federico Lacroze 3217)
San Paolo Pizzería (Uriarte 1616)
San Pedro (Álvarez Jonte 5001)
Taragui (Charcas 3673)
Tropical (Av. Sáenz 1100)
Urban Jazz Pizza (Armenia 1986)

Familia de Pizzerías
Almacén de Pizzas (Av. Pedro Goyena 301/ Ohiggins 2081 / Av. Pedro Goyena 301 / El Cano 3043 / Vedia 3620 / Av. Del Libertador 6700 / Cerviño 3732 / Fitz Roy 1994 / French 2301 / Malabia 1825 / Mendoza 5334)
Atilano (García del Rio 3262 / Iberá 3201)
La Fachada (Araoz 1283)
La Farola de Cabildo (Av. Cabildo 2630)
La Guitarrita (Cuba 3300 / Niceto Vega 4942 / Av. Olazabal 4102 / Baez 401)
Los Maestros (Paraná 1249 / Uriburu 1305 / Salguero 2671)
Morelia (Humboldt 2005 / Av. Pedro Goyena 696)
Pin Pun (Av. Corrientes 3954 / La Pampa 5201 / Lope de Vega 1650)
Pizzería Cala (Peña 2101)
Plaza Del Carmen (Av. Rivadavia 4502)
Romario (Fitz Roy 2109)
Solera (Lavalle 168 / Cuenca 2756 / Sarmiento 702)
Ugis (Carlos Pellegrini 329 / Av. de Mayo 1213)

Acerca de BA Capital Gastronómica

BA Capital Gastronómica es un programa de Gobierno de la Ciudad que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como la capital gastronómica de América Latina. A través de cuatro ejes fundamentales de la alimentación (conocer, comprar, cocinar y comer) tiene como objetivo impulsar el desarrollo gastronómico a través de la generación de empleo y turismo.

“Queremos posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como un lugar de encuentro en donde familias, amigos y enamorados se reúnan alrededor de la mesa a comer y disfrutar los sabores de nuestra cultura. Difundir la gastronomía, la cocina y los productos de nuestra tierra”, sostienen desde el área.

El Barrio

La Facultad de Filosofía inauguró una réplica del monumento a Osvaldo Bayer del vecino de Saavedra Jerónimo Villalba

La figura original estaba emplazada en Santa Cruz y fue destruida por Vialidad Nacional.

Publicado

el

La Facultad de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) inauguró este jueves en su sede de Puan 480, en Caballito, una réplica del monumento a Osvaldo Bayer realizado por el vecino de Saavedra y artista Jerónimo Villalba, el cual desde 2023 estaba en Santa Cruz y que el 25 de marzo fue destruido por Vialidad Nacional.

Villalba, referente del taller Arte Villalba del barrio de Saavedra, estuvo presente el jueves en el acto y aseguró: “¿En serio con una topadora van a querer destruir una memoria colectiva construida a través de generaciones, de años de dedicación e investigación?, ¿De noches interminables frente a una máquina de escribir?, ¿De años y años de docencia por estos mismos pasillos, de viajes por cada pueblito de la Patagonia recolectando semillas de verdad?”.

“Este homenaje a Bayer es una muestra de que él nunca estuvo solo, y que el amor con amor se paga”, agregó.

Como había adelantado Saavedra Online, el artista contó que viajará a Santa Cruz junto a Esteban Bayer, hijo de Osvaldo, para que “sea la familia la que decida qué hacer con el monumento, dónde reinaugurarlo y de qué manera, y que no sea la provincia de Santa Cruz que decida bajo un interés político dónde colocarlo”.

Villalba aseguró que “este homenaje es una caricia al alma” y que “el hecho de sentirse acompañado y sentirse un colectivo, ser parte de un todo, es muy fuerte, y eso es imposible que una topadora lo pueda demoler”, indicó Página 12.

Apenas se produjo la destrucción del monumento, la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras expuso: “Repudiamos la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, emplazado en el Paseo de la Memoria, en la entrada de la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Este accionar fue llevado adelante por Vialidad Nacional, organismo que ha dejado de reparar y construir caminos para malgastar recursos intentando destruir la memoria de nuestro pueblo. No es casual que Vialidad, organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional, haya elegido el 25 de marzo, un día después de conmemorar y reflexionar sobre el Golpe Genocida en pos de más Memoria, la Verdad y la Justicia”.

Continuar leyendo

El Barrio

El Gobierno porteño anuncia una “reforma integral” del Parque Goyeneche, que une Saavedra y Villa Urquiza

Los trabajos incluirán “los sectores de estar, las postas aeróbicas, el patio de juegos y los sectores deportivos”.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó una lista de 120 obras para parques y plazas porteñas. En ella figura una “reforma integral” del Parque Lineal Roberto Goyeneche, que une los barrios de Saavedra y Villa Urquiza mediante una serie de plazoletas entre General Paz y Conreso.

En el listado oficial, el GCBA brindó esta información sobre los trabajos: ” Reforma integral, incluyendo los sectores de estar, las postas aeróbicas, el patio de juegos y los sectores deportivos”.

En 2023, durante la campaña por la renovación de las 15 Juntas Comunales, la entonces candidata y actual presidenta de la Junta Comunal 12 (Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan y Villa Pueyrredón) Florencia Mattei había adelanto un proyecto de restauración del parque lineal.

Más cerca en el tiempo, vecinos de Saavedra y alrededores se movilizaron durante el tratamiento de la reforma al Código Urbanístico y pidieron que se eliminaran todos aquellos artículos que avalan la edificación en algunas parcelas del parque lineal. Es más, el bloque Unión por la Patria presentó un pedido de informes por este tema.

Vale recordar que sobre la traza del parque lineal antes había manzanas con viviendas. En la época de la dictadura, el intendente de facto Osvaldo Cacciatore proyectó la Autopista 3 (AU 3) para unir Saavedra y Panamericana con Nueva Pompeya. Se expropiaron decenas de viviendas, se demolieron, pero luego el proyecto quedó trunco.

Gracias a la lucha vecinal, es parquizaron y volvieron plazoletas estos terrenos. Hace más de una década se impulsó colocarle el nombre de Roberto Goyeneche.

Recientemente, el grupo de vecinos que se movilizó durante el tratamiento del Código Urbanístico luego realizó una encuesta para saber qué mobiliario urbano necesita la comunidad. Baños públicos, mejor iluminación y espacio deportivo fueron algunas de las respuestas. Los resultados se los iban a entregar a las autoridades.

 

Continuar leyendo

El Barrio

La Asamblea de Saavedra desagravió la destrucción de la estatua de Osvaldo Bayer junto a su hijo en El Tugurio: cómo proyectan el resurgimiento de la obra hecha en el barrio

“Es una muestra de cariño hermosa. A Osvaldo le gustaba mucho eso, a la familia da una energía muy fuerte”, dijo Esteban Bayer a Saavedra Online.

Publicado

el

La Asamblea Interbarrial Parque Saavedra realizó este lunes por la tarde un acto de desagravio contra la destrucción de la estatua de Osvaldo Bayer en Santa Cruz, realizada por el artista y vecino Miguel Jerónimo Villalba en el taller Arte Villalba del barrio de Saavedra. El encuentro se hizo junto a su hijo Esteban Bayer en Monroe y Arcos, en la puerta de El Tugurio, la vivienda que habitó el periodista y escritor.

Esteban adelantó a Saavedra Online que la próxima semana se reunirá con Villalba por la reconstrucción de la obra: “Estamos en contacto. Nos vamos a encontrar en Río Gallegos la semana que viene, en los próximos días, para ver cómo seguimos”.

“La gobernación de Santa Cruz la quiere restituir así como está. Es algo que nosotros no vamos a aceptar. El monumento original quedó destrozado: la estructura metálica, el zócalo, el lugar donde estaba emplazado que era muy simbólico. Era un conjunto, pero entregaron una chatarra”, lamentó.

Como se informó, el 25 de marzo Vialidad Nacional envió una cuadrilla para destruir el monumento construido por Villalba, instalado el 24 de marzo de 2023 por impulso de la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Cruz y la Mesa Provincial por las Huelgas Patagónicas. Las autoridades nacionales adujeron que estaba en un lugar peligroso por ser una “zona de caminos”.

“Hubo muchas muestras de solidaridad a lo largo de toda la república, en su mayoría de la Patagonia porque allí lo admiran a Osvaldo. Es hermoso recibir el cariño y el homenaje de los vecinos de Saavedra, Belgrano y otros barrios de capital que de forma espontánea desagravian este atentado contra la imagen de Osvaldo”, dijo su hijo Esteban a Saavedra Online.

Es una muestra de cariño hermosa. A Osvaldo le gustaba mucho eso, a la familia da una energía muy fuerte”, sumó.

Esteban también destacó el trabajo del vecino y artista Villalba: “Lo de Jerónimo es una obra de arte impresionante. Que justo Jerónimo sea vecino de Saavedra es una alegría. Es una imagen muy lograda, transparente, permitía ver el color del cielo patagónico. Es hermosa”.

En la puerta de El Tugurio la Asamblea Parque Saavedra realizó una instalación con varios textos del periodista y escritor, entre ellos textos sobre la Patagonia Trágica.

También se colocó un cartel al lado de la puerta de la histórica casa El Tugurio con la leyenda: “Acto de desagravio a nuestro vecino y compañero Osvaldo Bayer”.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar