Agenda
Un musical de Ángel Mahler inauguró la cartelera de la nueva sala de Teatro Ana Frank
La obra se titular Ana Frank, el musical. Te contamos qué otras propuestas hay en cartel.

El jueves 11 de julio entrenó Ana Frank, el musical, de Ángel Mahler. De este modo, se inauguró la temporada teatral de la nueva Sala de Teatro Ana Frank.
“Con entradas agotadas en todas las funciones de su primer fin de semana, más de 500 espectadores disfrutaron del emotivo musical que recrea la historia de Ana Frank y su familia”, cuentan desde el centro ubicado en Superí 2639, barrio de Coghlan, Comuna 12.
Inspirado en el diario de Ana Frank, la convivencia de los integrantes de “la casa de atrás” cobra vida a través de un elenco de nueve actores y del testimonio de la escritora de 13 años.
“Todo lo que significó el primer día, las primeras melodías, las primeras letras. Todo el proceso hasta llegar al día de hoy fue un proceso lindísimo. […] La obra es como uno la siente, y desde ese lugar estamos muy contentos de reproducir algo que es esta tragedia, pero que nos sirve a todos nosotros para reflexionar, para pensar. Gracias al Centro Ana Frank por la confianza, por haber hecho este sueño realidad, porque los sueños están para eso, para hacerlos realidad y no quedarse en el camino. Verlo así lleno, siendo un teatro, es fabuloso”, expresó Mahler, director Artístico de la Sala de Teatro Ana Frank y creador de Ana Frank, el musical.
En tanto, el viernes 12 estrenó Las Esposas, de Daniel Santos, un impactante thriller que viene de realizar una temporada en el Teatro Metropolitan en porteñisima calle Corrientes. Al día siguiente, sábado 13, hizo su debut la comedia Julito, de Roberto Fontanarrosa.
Completan la nueva propuesta cultural de este destacado espacio la obra Alicia Rock, de Héctor Presa, con música de Litto Nebbia, cuyo estreno dio por inaugurada la temporada de teatro infantil. A partir del 22 de julio y hasta el 02 de agosto, por vacaciones de invierno, Alicia Rock se presentará todos los días de la semana.
Sobre la nueva sala de teatro Ana Frank
En el 10° aniversario del Centro Ana Frank Argentina extendemos nuestra misión inaugurando la primera Sala de Teatro Ana Frank en el mundo. Un espacio orientado a multiplicar experiencias.
Con el objetivo central de desarrollar las más diversas expresiones artísticas y contribuir a la transmisión del legado de Ana Frank, la nueva sala propicia espectáculos teatrales y eventos artísticos profesionales de alta calidad. Asimismo estimula la participación de grupos de adolescentes y jóvenes, con el objetivo de promover la creatividad y expresión.
La cartelera teatral ofrece una amplia selección de espectáculos orientados al público general e infantil. Contará con el privilegio de estrenar como obra central “Ana Frank, el musical”, bajo la dirección de Ángel Mahler. Una forma vivencial y conmovedora de conocer el “Diario” e historia de la joven escritora.
Acompañan a las funciones teatrales un cuerpo de actividades que incluirán la Escuela de Teatro y Comedia Musical Ana Frank, festivales teatrales y musicales para jóvenes, exposiciones temáticas, ciclos de cine, presentaciones de libros, conferencias, seminarios y capacitaciones docentes.
Quienes conforman el Centro Ana Frank contribuyen al crecimiento y desarrollo del barrio, la ciudad y el país ofreciendo un nuevo espacio. Desde una bella casona del barrio de Coghlan la nueva Sala de Teatro Ana Frank extiende sus brazos y apuesta a contribuir en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Datos de la sala:
Dirección general: Héctor Shalom
Dirección artística: Ángel Mahler
Coordinación de actividades artísticas y talleres: Liliana Mahler
Asesor general: Guillermo Masutti
Dirección: Superí 2639, Coghlan
Te: (011) 3533-8505
Obras en cartel
![]() Título de la obra: Ana Frank, el musical
Días y horarios de las funciones: viernes y sábados 20 hs
Periodo de las funciones: JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE
Valor de la entrada: $330 entrada general, $200 jubilado con acreditación
La entrada incluye una visita guiada por el Museo Ana Frank, el mismo día de la función, a las 18:30hs.
Sinopsis: El emotivo musical recrea la historia de Ana Frank y su familia. Inspirado en el diario de
Ana Frank, la convivencia de los integrantes de “la casa de atrás” cobra vida a través de un
fantástico elenco de 9 actores y del testimonio de la joven escritora de 13 años. Un espectáculo
imperdible para toda la familia.
Duración de la obra en minutos: 75
Elenco y ficha técnico artística completa:
UN MUSICAL DE ANGEL MAHLER
LETRAS DE MARCELO KOTLIAR
DIRECCIÓN Y PUESTA EN ESCENA: HERNAN KUTTEL
ANA FRANK: Albertina Ferrucci
OTTO FRANK: Marcelo Filardo
EDITH FRANK: Giselle Dufour
MARGOT FRANK: Valentina Rolando
SRA. VAN PELS: Lorena G Pacheco
SR VAN PELS: Martin Repetto
PETER: Jonathan Vidal
KUGLER/ DR. PFEFFER: Cristian Irrute
MIEP: Vanesa Palermo
COVERS:
Mario Angelomé
Rosario Cabrera
————————
MAQUINISTA: Alejandro Valingre
PEINADOS: Catalina Fernández Poblet
ESCENOGRAFÍA: Pablo Santiago
COREOGRAFÍA: Tali Lubi
VESTUARIO: Julia Olla Vittori
ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Juan Zorraquin
|
![]() Título de la obra: Julito de Roberto Fontanarrosa.
Días y horarios de las funciones: sábados 21:30 hs
Periodo de las funciones: JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE
Valor de la entrada: $330 entrada general, $200 jubilado con acreditación
La entrada incluye un 2×1 en la entrada al Museo Ana Frank, hasta 30 días después de la función, de martes a sábados de 14 a 19hs.
Sinopsis: La moral y su precio en una comedia bien argentina escrita por Roberto Fontanarrosa. En Julito, “El Negro” desarrolla un espacio de confianza para luego desnudarnos y rozarnos con algunas verdades hasta incomodarnos, como sólo los grandes autores lo saben hacer.
Duración de la obra: 65 minutos
Elenco y ficha técnico artística completa:
ANA: RITA RIVIERA
LUIS: HORACIO VAY
JULITO: FLAVIO PACE
ASISTENTE DE DIRECCIÓN: PAULA ROBLES
ESCENOGRAFÍA: MARTINA URTUBEY
REALIZACIÓN ESCENOGRÁFICA: MU REALIZACIONES
EFECTOS SONOROS: ESTUDIO MIDI MUSICA
MÚSICA: FERNANDO SODOR
PUESTA EN ESCENA Y DIRECCIÓN: JORGE VIEYTES
|
![]() Título de la obra: Las Esposas
Días y horarios de las funciones: viernes 21:30 hs
Periodo de las funciones: JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE
Valor de la entrada: $330 entrada general, $200 jubilado con acreditación
La entrada incluye un 2×1 en la entrada al Museo Ana Frank, hasta 30 días después de la función, de martes a sábados de 14 a 19hs.
Sinopsis: Un hombre llega a una ha situación de hotel. Allí encuentra a una mujer…
La obra sitúa al espectador en un ambiente dramático, donde la duda y la tarea de conjeturar quién está mintiendo presentan conflictos de apariencia fatal. Un thriller que precipita hacia un vertiginoso y sorprende final en el cual, inesperadamente, se sabrá toda la verdad.
Elenco y ficha técnico artística completa:
LUCIA: MARíA ROJÍ
MÓNICA: MILAGROS ALMEIDA
MARIO: SEBASTIÁN RICHARD
ASISTENTE DE DIRECCIÓN: PAULA ROBLES
MÚSICA: DAMIÁN MALHER
DIRECCIÓN: JORGE VIEYTES
|
![]() Título de la obra: Alicia Rock
Días y horarios de las funciones: sábados y domingos 16hs.
Vacaciones de invierno todos los días a las 16 hs (22 de julio hasta 08 de agosto)
Periodo de las funciones: JULIO, AGOSTO, SEPTIEMBRE
Valor de la entrada: $280 entrada general, $200 jubilado con acreditación, $140 menores de dos
años, GRATIS menores de un año.
La entrada incluye un 2×1 en la entrada al Museo Ana Frank, hasta 30 días después de la función, de martes a sábados de 14 a 19hs.
Sinopsis: Un divertido musical que cuenta el paso de Alicia por el país de las maravillas. En cada encuentro Alicia descubre las ventajas de tratar bien al otro, lo bueno de compartir lo que uno sabe, lo difícil que es elegir el camino a seguir y la importancia a la hora de defender lo que es justo. Alicia nos llevará a un mundo inimaginable.
Duración de la obra: 55 minutos
Elenco y ficha técnico artística completa:
Versión libre de Héctor Presa sobre la novela de Lewis Caroll.
Música: Litto Nebbia
Coreografía: Mecha Fernandez
Vestuario: Lali Lastra
Elenco
Julia Sanchez es Alicia
Julián Chertkoff es el Conejo
Sofia Almuina es el Pájaro Dodó, el Perro, el Sombrerero y el guardia
Camila Giudice es la Puerta y el Gato y la Liebre y la Reina
Asistencia de dirección: Maximiliano Alexis Luján
Dirección de actores: Luli Romano Lastra
Puesta en escena y dirección General: Héctor Presa
|

Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
La Comunahace 2 semanas
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
La Ciudadhace 2 semanas
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 6 días
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
Agendahace 1 semana
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza