Conectate con Saavedra Online

Núñez

Un hombre intentó violar a una empleada de un comercio ubicado en la avenida Cabildo: “Tuve la fuerza para sacármelo de encima”

Se radicó una denuncia ante la Fiscalía Correccional de Distrito de los Barrios de Saavedra y Núñez. “Tuve la fuerza para sacármelo de encima y que no me violara, porque venía a violarme”, dijo la víctima.

Publicado

el

Un hombre intentó abusar sexualmente de la empleada de un comercio de bebidas ubicado en Cabildo al 3900, entre Manzanares y Paroissien, en el límite de Núñez y Saavedra. “Tuve la fuerza para sacármelo de encima y que no me violara, porque venía a violarme”, dijo la víctima.

El hecho ocurrió este lunes poco antes del mediodía. Primero, el hombre ingresó al local, le hizo preguntas a la vendedora y se retiró.

Menos de 10 minutos después volvió a ingresar al lugar, caminó rápido y abordó a la mujer, la tomó de un brazo y e intentó abusar de ella.

La vendedora lo zamarreó, gritó e intentó despegarse. Al ver la situación, el atacante decidió abandonar el comercio a las corridas.

Apenas se produjo el hecho, la Policía de la Ciudad se hizo presente en el lugar y se radicó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Correccional de Distrito de los Barrios de Saavedra y Núñez. La Justica está analizando las cámaras de seguridad para dar con el paradero y la identidad del agresor.

Verónica, la víctima, relató sobre lo sucedido: “Él entró por la puerta, me dijo que vendía unas lapiceras. Le dije “mirá, por la fecha todavía no cobré, pasate para el día cinco que seguro que te compro”. Se fue, no sé cuánto tardó, y yo estoy a mitad del local, me había ido atrás a preparar unos mates, cuando salgo lo veo que entra de vuelta”.

“Le digo “¿qué pasó, te olvidate algo?”. Él me dice “pasá para adentro, pasá para adentro”. Tenía una mochila adelante de la que quería sacar algo y yo lo agarré porque no sé si tenía algo. Lo hice por defensa, para que no saque nada”, agregó.

“Empezó el forcejeo, él quería meterme para adentro. Cuando yo le cerré la puerta, la puerta se volvió a abrir y me escapo y él, se va y cuando voy atrás de él para cerrar la puerta se vuelve de vuelta para atrás y me agarra del pelo. Como yo puse el pie en la puerta para cerrarla, me agarra del pelo y me empezó a dar la cabeza contra la puerta. Pude zafar, salí corriendo, me agarró acá (en el medio del local), yo pensé en agarrar una botella de una bebida de marca y no la agarré y se fue”, contó sobre el momento más dramático del hecho.

“Él en ningún momento me dijo abrime la caja, me llevo esa bebida. Estaba para que él se lleve cualquier cosa, él lo único que quería era meterme adentro ya saben para qué”, narró la vendedora. “Todas las personas que vienen a robar acá se llevan la caja o las bebidas más caras”, recalcó.

“Él tenía fuerza, pero tuve la suerte de que zafé”, aseguró. También agradeció a la Policía de la Ciudad que envió un móvil “que se portó como se debe portar”. “Me dieron una ambulancia, me dieron asistencia psicológica de forma telefónica, me dijeron que tenía que seguir concurriendo a la psicóloga porque esto es un stress post traumático bastante importante”, prosiguió.

“Yo quiero tener confianza de que la Justicia va a hacer algo porque yo me siento vulnerable. Dentro de todo tuve la fuerza para sacármelo de encima y que no me violara, porque venía a violarme. Pienso en la gente que no tiene la fuerza suficiente y si él logra su cometido”, alertó. “No hay que reincorporarlos a la sociedad, son gentes que están enfermas y no se van a curar”, finalizó.

 

 

Núñez

Detenidos causaron una revuelta en una comisaría de Núñez, cerca del límite con Saavedra

El hecho ocurrió en Cuba al 3100. “Nadie se fugó ni hubo heridos”, dijeron fuentes policiales.

Publicado

el

Una docena de presos causaron revueltas dentro de la Comisaría Comunal 13 B del barrio de Núñez, ubicada en Cuba al 3100, a pocas cuadras del límite con Saavedra. Allí hay alojados unos 30 detenidos. “Nadie se fugó ni hubo heridos”, dijeron fuentes policiales.

Los incidentes iniciaron a media tarde, cuando los arrestados procedieron a una “incidencia en el interior de la celda”. También quisieron prender un fuego. Resta precisar qué elemento era, ya que los colchones son ignífugos, según autoridades locales.

Fuentes policiales informaron que se generó un alerta tras detectar una sesión de chat entre varios reclusos de distintas alcaidías donde “organizaban un tipo de revuelta”, consigna Noticias Argentinas.

En el lugar se hicieron presentes Bomberos de la Ciudad, el Grupo Especial de Rescate de Saavedra y grupos especiales de la fuerza porteña.

Esta madrugada se fugaron seis detenidos de la Comisaría 3A en Balvanera. El domingo un preso escapó de una dependencia en Retiro y el domingo anterior seis lo habían hecho en Caballito.

Esta jornada el Gobierno porteño acordó con el nacional el traslado de unos 400 detenidos con condena a dispositivos del Servicio Penitenciario Federal (SPF) con el objetivo de descomprimir las alcaidías y comisarías porteñas.

Continuar leyendo

Núñez

Núñez: mediante un operativo policial y con el público en la puerta, suspendieron el recital de Milo J en la ex ESMA

Se iba a realizar la pre escucha de su nuevo disco nuevo “166”. El artista apuntó al Gobierno nacional y en la secretaría de DDHH aseguraron que no fueron notificados del espectáculo.

Publicado

el

En medio de un operativo de fuerzas federales y con el público en la puerta, fue suspendido el recital que el cantante Milo J iba a dar este miércoles por la tarde para celebrar la pre escucha de su nuevo disco nuevo “166” en la es ESMA del barrio de Núñez (avenida del Libertado 8151). Era una actividad gratuita, que tuvo entradas agotadas.

Esto ocurrió porque la Justicia -mediante la jueza María Alejandra Biotti, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°5- hizo lugar a la medida cautelar presentada por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños, con el fin de suspender el evento.

El predio de Núñez es gestionado por el Órgano Ejecutivo tripartito compuesto por el Gobierno nacional, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Directorio de Organismos de Derechos Humanos.

En la presentación, el Ministerio de Justicia de la Nación dijo que el recital “carece de la debida autorización por parte del Poder Ejecutivo Nacional conforme los términos de la Ley N° 26.415 que ratifica el Convenio celebrado el 20 de noviembre de 2007 entre el Estado nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de creación, organización y funcionamiento del ente público denominado ‘Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos'”.

En la presentación se dijo que el Ministerio de Justicia de la Nación (del cual depende la secretaría de DDHH) no fue notificado del evento. Dijeron que tampoco se avisó al GCBA. Agregaron que “la decisión de llevar a cabo el evento ha sido tomada unilateralmente por una de las tres partes que conforman el Ente, esto es, por el Directorio de Organismos de Derechos Humanos”.

En la puerta del predio estacionaron varias camionetas de la Policía Federal Argentina (PFA) y la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), ambas fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación. Incluso había carros hidrantes.

El artista divulgó un video en sus redes sociales en el cual manifestó: “Tienen preparados policías afuera para que si entra la gente repriman, si están afuera y ven esto por favor váyanse a sus casas”.

Milo J dijo que “el Gobierno nacional mostró papeles y datos de salud y planes de evacuación que eran falsos, de salidas de emergencia que sí están y dijeron que no estaban. Se lo llevaron a una jueza y nos suspendieron el evento”.

“Supongo que juntar a 20.000 personas en un espacio de memoria no le gusta al Gobierno”, agregó. También apuntó contra las “excusas del presidente”: “No le debe gustar la música de ahora”.

El espacio de Derechos Humanos H.I.J.O.S. manifestó en redes: “Esta tarde Milo J iba a dar un recital gratuito en la ex ESMA, donde funcionó el centro clandestino de detención, tortura y exterminio más emblemático de la última dictadura cívico-militar. Es la primera vez en más de 20 años desde la apertura del Espacio Memoria (ex ESMA) que ocurre un hecho así. Esto no es ni más ni menos que censura previa. El Secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, hizo un pedido de cautelar para suspender el recital. La jueza María Alejandra Biotti se la concedió. Los organismos de derechos humanos señalamos que el gobierno de Milei censuró a un artista comprometido con la Memoria, la Verdad y la Justicia, y dejó sin su música a 20 mil jóvenes que se anotaron para concurrir”.

 

Continuar leyendo

Núñez

Violenta entradera en Núñez: con un juego de llaves original, ladrones maniataron y golpearon a una familia

Los asaltantes se llevaron dinero y objetos de valor mientras tenían precintados a un padre y su hija. “Una de las hipótesis que barajamos es que hayan ingresado al auto (con un inhibidor de señal) cuando estaba en el estacionamiento de un shopping y ahí se hayan apoderado de las llaves y obtenido la dirección de la vivienda por algún papel como el seguro”, contó una de las damnificadas.

Publicado

el

Al menos tres ladrones ingresaron a una vivienda de Vedia y Cuba, en Núñez, el viernes pasado y amordazaron con precintos y golpearon a una familia, un padre y su hija, y robaron dinero y objetos de valor. Los delincuentes utilizaron un juego de llaves original de los propios moradores, quienes no lo encontraban desde hacía semanas. Una hipótesis es que los delincuentes, con un inhibidor de señal, lo sustrajeron de su auto, el cual habían estacionado en un centro comercial.

El juego de llaves era de la madre de la joven que fue amordazada. “Lo último que pensamos es que alguien lo había encontrado y, mucho menos, que nos había marcado. De hecho, los delincuentes dejaron las llaves sobre la mesa cuando se fueron. Estaban tal cual las conservaba mi mamá”, dijo Eliana, de 27 años, una de las moradoras del inmueble asaltado.

“Una de las hipótesis que barajamos es que hayan ingresado al auto (con un inhibidor de señal) cuando estaba en el estacionamiento de un shopping y ahí se hayan apoderado de las llaves y obtenido la dirección de la vivienda por algún papel como el seguro. Me sorprendió que la Policía, cuando fui a declarar, me haya dicho que la noche del robo hubo un caso similar”, agregó ante Clarín.

Sobre el momento del asalto, la joven recordó: “Estaba haciendo home office cuando de pronto noté por la ventana que 3 hombres habían ingresado al patio interno y luego a la propiedad como si fueran los dueños de la casa. No entendía lo que estaba sucediendo hasta que advertí que se trataba de un robo. Salí corriendo para enfrentarlos e intenté escapar pero ellos medían 1,80 cm y yo mucho menos”.

“Creí que estaba sola, pero mi papá, que tiene 72 años y sufre de presión alta, estaba en el escritorio del primer piso. Cuando lo vieron, le exigieron que les entregaran una cifra exacta en dólares. Él les dio todo el efectivo que tenía guardado para pagar unas boletas. Pero, no conformes, le taparon la cabeza y le precintaron las manos. Después, lo llevaron al vestidor del cuarto. Ante cada respuesta negativa (“no tengo más plata”), le daban una trompada y a mí me amenazaron con que si mi viejo no entregaba la guita me iban a tener que secuestrar”, agregó.

“Nos encerraron a los dos en el vestidor con la orden de que saliéramos a los cinco minutos de haber escuchado un determinado ruido. Pero solo sonó el timbre y luego el celular de mi papá. Decidí salir y encontré a mi mamá en la planta baja. Estaba asustada porque se había cruzado a los delincuentes en la puerta, cuando estaban escapando”, agregó Eliana, cuyo padre sufrió una crisis de nervios y fue asistido por el SAME.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar