El Barrio
Último Primer Día: hospitalizaron a un menor que se intoxicó con alcohol en un parque de Saavedra
El menor quedó en observación, informó el GCBA, que dispuso en el barrio operativos de prevención también en los Parques Saavedra y General Paz.
![](https://www.saavedraonline.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/WhatsApp-Image-2024-03-04-at-09.12.06-1.jpeg)
Un menor de 15 años tuvo que ser trasladado por el SAME desde el parque conocido como La Copita, en el barrio de Saavedra (Balbín y Paroissien), por intoxicación con alcohol durante los festejos del Último Primer Día (UPD) que realizan los estudiantes secundarios de quinto año por el inicio del ciclo lectivo.
Fuentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informaron que el menor al mediodía de este lunes continuaba en observación.
Este lunes volvieron a clases unos 200.000 estudiantes secundarios de establecimientos educativos públicos y privados. En la madrugada, alumnos de quinto año realizan el UPD, de cara al inicio del último ciclo lectivo de su trayectoria escolar.
Al tanto de esta tradición, el Gobierno porteño dispuso más de 250 agentes del Sistema Integral de Seguridad Pública en plazas y parques para evitar situaciones de riesgo.
El operativo de control, dispuesto por el ministerio de Seguridad, se desarrolló entre la noche del domingo y la madrugada del lunes en los principales parques y plazas, donde los estudiantes secundarios suelen realizar sus celebraciones, en este caso puntual por el UPD, como el Parque 3 de Febrero en Palermo, el Parque Saavedra, el Parque General Paz y el Parque Chacabuco, entre otros.
Al diagrama de prevención estuvieron afectados más de 250 agentes de la Policía de la Ciudad y demás integrantes de cuerpos del Sistema Integral de Seguridad Pública, como Agentes Prevención y de Tránsito, Guardaparques, Bomberos de la Ciudad, Emergencia, inspectores de Espacio Público y de la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
![](https://www.saavedraonline.com.ar/wp-content/uploads/2021/10/logo-200-1-1.png)
El Barrio
Inicia el corso frente al Parque Sarmiento y por primera vez implementan el “pasaporte carnavalero” con grandes premios
Los festejos sobre la avenida Balbín se desarrollarán el 15, 15, 22 y 23 de febrero y también el 1, 2 y 3 de marzo.
![](https://www.saavedraonline.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/elegidos.jpg)
El sábado 15 de febrero desde las 18 debuta la edición 2025 del tradicional corso de la avenida Balbín, frente al Parque Sarmiento, en el barrio de Saavedra. Es organizado por la murga Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, cuyo espacio de ensayo es La Copita, el espacio verde lindero del Barrio 1 de Marzo de 1948.
La agrupación murguera, como había informado ante Saavedra Online, incluirá los habituales desfiles murgueros y también tendrá actividades artísticas. Por primera vez, implementará un “pasaporte carnavalero” a quienes asistan a cada jornada, con el fin de entregar grandes premios.
El corso frente al Parque Sarmiento se desarrollará el 15, 15, 22 y 23 de febrero y también el 1, 2 y 3 de marzo.
Como informó Saavedra Online, para el carnaval porteño de este verano se habilitaron en el circuito oficial unos 20 corsos, la mitad de ellos en plazas y espacios públicos. En el barrio se habilitó la actividad en Parque Saavedra, a cargo de Los Magos de Saavedra, y frente a Parque Sarmiento.
Con respecto a los festejos, en Los Elegidos informaron: “A partir de las 18hs frente al parque sarmiento podrán disfrutar las noches de verano sobre la mítica Av. Balbín del barrio de Saavedra con familia y amigos a puro baile, show, parrilla, espuma, percusión, música, paseo artístico de Carnaval “Los alquimistas” y más sorpresas”.
“Por primera vez en la historia del Carnaval, se entregará el pasaporte carnavalero, personalizado con nombre, foto y número de pasaporte, al cual cada vez que concurran se les marcará con un sello la fecha y quienes completen las 7 fechas podrán participar de un sorteo al final del carnaval”, agregaron.
El sábado se presentarán: Los Calaveras de Constitución, Los Presumidos del Carnaval, Portadores de la Alegría, Los Auténticos Rayados de Villa Lugano, Los Caprichosos de Mataderos, El Delirio de Plaza España, Los Amantes de La Boca. El domingo: Iluminados por Urquiza, Los Graciosos de Mataderos, Los Fantásticos del Oeste, Los Retocados de Villa Urquiza y Los Bohemios de Lugano.
El Barrio
Hasta el domingo, el Museo Saavedra celebra el IV Encuentro Internacional de Herrería Artística
El evento es organizado por el Museo de Esculturas Luis Perlotti y Forjadores Argentinos.
![](https://www.saavedraonline.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/museo-saavedra.jpg)
Del 13 al 16 de febrero, de 9 a 17, en los jardines del Museo Histórico Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) se celebra el IV Encuentro Internacional de Herrería Artística – Forja, organizada por el Museo de Esculturas Luis Perlotti y Forjadores Argentinos.
El cierre del evento se celebrará el domingo a las 16, cuando el público visitante podrá disfrutar de música en vivo y bailes folklóricos, en homenaje a la cultura y el arte de la herrería.
“El encuentro, organizado por el Museo de Esculturas Luis Perlotti y Forjadores Argentinos, tiene como objetivo principal rescatar los oficios tradicionales y transmitir los conocimientos y técnicas tradicionales de la herrería a las nuevas generaciones. Con demostraciones y clases teórico-prácticas, se buscará fomentar la colaboración entre maestros y aprendices, evitando que estos saberes caigan en el olvido”, indican en la organización.
“Durante los cuatro días del evento, los asistentes podrán participar en actividades adaptadas a todos los niveles de experiencia. Entre ellas, se destacan técnicas de forja, fabricación de herramientas, creación de objetos ornamentales, herrería tradicional y el arte de moldear el material a voluntad. Estas clases y demostraciones se repetirán a lo largo del evento y brindarán múltiples oportunidades de aprendizaje. Además, se realizará una demostración especial del armado de una reja artística, con un enfoque en la conservación del patrimonio histórico”, agregan.
Participarán del encuentro artesanos nacionales, como Cristian Trapiella, Claudia Álvarez, Hernán García, José Ricardo Russo, Horacio Rodríguez, Lucas Iván Rodríguez, Kurt Rempel, Hernán Onnainty, Oscar Marcelo González, Gladys Galván, Facundo Ariel Velasco, Eugenio Amadeo Brichetti, Diego Dimitroff y Fabián Rossi, e internacionales como Beatrice Perret, Bill Ganoe, Douglass Hyde, Dan McNeil, Susan Madacsi, Jefferson Mack, Sofia Barron-Kardos, Eve Oswald, Francis Leidinger y Gerard Coe.
El Barrio
Pablo Bereciartua se refirió a la bicisenda del bulevar García del Río: “Es clave para mejorar la seguridad vial”
El ministro de Infraestructura destacó que “la obra aprovecha el boulevard preexistente, minimizando el impacto en la circulación vehicular y maximizando el uso del espacio público”.
![](https://www.saavedraonline.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/GjseB2pXMAAp1By.jpg)
El ministro de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Bereciartua, se refirió este jueves a las obras para que el bulevar García del Río recupere su antigua bicisenda, tal como había adelantado Saavedra Online.
“La nueva ciclovía de García del Río une el Parque Saavedra con Av. Cabildo, mejorando la red de movilidad sostenible en la Ciudad. Esta intervención es clave para mejorar la seguridad vial y fomentar el uso de la bici en la zona”, dijo el funcionario.
“Esta ciclovía se integra con la red existente en Parque Saavedra, Amenábar y Av. Comodoro Rivadavia, facilitando trayectos más seguros y eficientes para quienes eligen la bici como transporte diario”, sumó.
“La obra aprovecha el boulevard preexistente, minimizando el impacto en la circulación vehicular y maximizando el uso del espacio público. Se mejoró la calzada, se sumó señalización horizontal y equipamiento urbano”, finalizó.
Como informó Saavedra Online, a comienzos de enero el Gobierno porteño oficializó el proyecto para construir una bicisenda en el bulevar de la avenida García del Río, entre Pinto, frente al Parque Saavedra, y Cabildo, en el límite con Núñez, informa la Resolución N° 327/SECT/24 publicada este martes en el Boletín Oficial porteño.
Mediante la Resolución 2024-327-GCABA-SECT, fechada el 23 de diciembre de 2024 y aparecida a comienzos de enero, el secretario de Transporte resolvió “establecer el corredor de bicisenda para ciclorodados y dispositivos de movilidad personal, de doble sentido de circulación, en el tramo de itinerario comprendido por el eje avenida García del Río desde la avenida Cabildo hasta la calle Pinto, sobre boulevard central”.
-
El Barriohace 2 semanas
Saavedra: abrió un nuevo gimnasio en el Club Viento Norte
-
La General Pazhace 4 días
Una docena de heridos tras el choque entre un colectivo y un auto en la colectora de General Paz y Superí
-
El Barriohace 2 semanas
Operativo por principio de incendio dentro de la sucursal del Banco Nación en Saavedra
-
Núñezhace 3 días
Núñez: mediante un operativo policial y con el público en la puerta, suspendieron el recital de Milo J en la ex ESMA
-
El Barriohace 6 días
Entidades de Saavedra exigen la puesta en marcha del Centro Médico de PAMI ubicado en Cabildo y Correa
-
Zona nortehace 1 semana
El tren Mitre brindó servicio reducido porque una formación arrolló a una persona en Vicente López
-
El Barriohace 1 semana
Gratis y con cupos limitados, aplican la vacuna antirrábica a perros y gatos en Parque Saavedra
-
Ciudadhace 2 semanas
El GCBA anunció la ampliación del CeSAC N° 12 de Villa Urquiza y la pronta apertura del CEMAR en el límite con Saavedra