El Barrio
Tragedia de Villa Crespo: piden colocar cintas negras en comercios y destacan que uno de los bomberos fallecidos prestó servicio en Saavedra
Ariel Gastón Vázquez Y Maximiliano Firma Paz murieron ayer por una explosión en un local de la cadena Pigmento, donde socorrían un incendio.

Este martes al atardecer explotó una perfumería de Corrientes y Scalabrini Ortiz, siniestro en el cual murieron dos Bomberos de la Ciudad y otros seis resultaron heridos: dos de ellos están en terapia intensiva. Ante esta situación, comerciantes de la Ciudad proponen fijar cintas negras en las vidrieras o mostradores de los locales.
Por otra parte, Antonio Marrero, presidente de la Unión Comerciantes de Saavedra, informa que el Sub Comisario Firma Paz, uno de los bomberos fallecidos, ha brindado Servicio en Saavedra.
Patricia Alejandra Bustamante, presidenta de la Asociación de Comercio Industrias Amigos de Villa Ortúzar Y Parque Chas, elaboró esta nota que cuenta con el apoyo de la entidad de Saavedra: “Esta vez nos comunicamos para solicitarles, que ante el luctuoso hecho ocurrido en Villa Crespo, en ocasión de concurrir los bomberos a apagar un incendio en el local de la firma “Pigmento” y por el cual han resultado muertos dos bomberos, ellos son, el comandante director Ariel Gastón Vázquez, de la compañía de planeamiento, desarrollo y RRHH de Bomberos de la Ciudad, y el subcomisario Maximiliano Firma Paz, de la estación VI de Villa Crespo y otras 15 personas resultaron con heridas de distinta consideración”.
Propone: “Pongan es sus vidrieras o mostradores una cinta negra en memoria y respeto por los caídos en cumplimiento de su sagrado deber y de sus familias, a quien acompañamos con profundo pesar en esta triste hora”.
Sobre la explosión de Villa Crespo, este es el parte oficial del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño: “Dos bomberos fallecieron hoy producto de la explosión e incendio en un depósito de un local comercial de la avenida Corrientes al 5.200, en el barrio de Villa Crespo. Además, fueron asistidos por el SAME un oficial policial y ocho bomberos. Seis de ellos fueron trasladados a los hospitales Fernández, Durand, Churruca, Zubizarreta e Instituto del Quemado con distintas heridas”.
“El incendio se produjo en una edificación de 14 pisos y en la planta baja se encuentra una perfumería. En el subsuelo se desarrolló el fuego sobre montículos de mercadería con material altamente combustible, y, en una segunda explosión, se produjo el desprendimiento de la estructura, lo que dejó atrapados a los dos bomberos que finalmente fallecieron”.
“El Comandante Director Ariel Gastón Vázquez, de la Compañía de Planeamiento Desarrollo y Recursos Humanos de Bomberos de la Ciudad, y el Subcomisario Maximiliano Firma Paz, de la Estación Sexta de Villa Crespo, fueron los efectivos que murieron durante el operativo”.
“Participó también del accionar la Brigada de Emergencias Especiales (BEE) debido a lo complejo de la situación. Se mantenía cortada al tránsito la avenida Corrientes, en su intersección con Scalabrini Ortíz, y continuaban con las tareas en el lugar el personal de Defensa Civil y la Guardia de Auxilio. Actúa en el caso la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Número 7, a cargo de la fiscal Verónica Andrade, en la causa caratulada como “incendio seguido de muerte”.
Enorme dolor por el fallecimiento de Ariel Gastón Vázquez y Maximiliano Firma Paz durante la explosión en Villa Crespo. Le envío mis condolencias a sus seres queridos y honramos su gran trabajo y el de todo el cuerpo de Bomberos de la Ciudad.
— Horacio Rodríguez Larreta ✋???????????????? (@horaciorlarreta) June 3, 2020
Mis más sentidas condolencias a las familias de los bomberos que fallecieron en la explosión en Villa Crespo. En este día, más que nunca, honraron su labor y su compromiso con la sociedad, y así serán recordados. Espero la pronta recuperación de sus compañeros.
— Alberto Fernández (@alferdez) June 3, 2020
Tremendo dolor por la pérdida de los bomberos héroes, Ariel Gastón Vázquez y Maximiliano Firma Paz, durante la explosión de hoy en Villa Crespo. Grandes profesionales que honraron con su vida tan noble labor. Acompañamos a sus familias y seres queridos en este difícil momento.
— Emergencias BA (@EmergenciasBA) June 3, 2020

El Barrio
Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.
“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.
“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.
Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.
El Barrio
Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).
Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).
“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.
“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.
“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.
“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.
El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.
Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).
El Barrio
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
Este grupo ciudadano “busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones”.

Integrantes del grupo autoconvocado Vecinos por el Parque Sarmiento realizaron este viernes por la tarde una manifestación frente al Parque Sarmiento de Saavedra contra las concesiones en este pulmón verde y por el fin de los eventos masivos, debido al nivel sonoro que se registra en el barrio y alrededores cada vez que hay recitales o festivales.
Como informó Saavedra Online, este grupo empezó su actividad el año pasado ante la cantidad de recitales que convocaban decenas de miles de personas. Los días del evento, había caos de tránsito en la zona y la música se escuchaba por encima de los niveles permitidos, según un estudio profesional promovido por los ciudadanos.
“Gracias a todas las vecinas y vecinos que se sumaron a la manifestación. Una vez más quedó demostrado: la unión hace la fuerza y el cambio solo es posible con el compromiso de la comunidad”, indicaron los vecinos.
“¡Es momento de que nos escuchen! Firmá para respaldar nuestras denuncias y apoyar el Proyecto de Ley “Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”, que busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones. Defendamos el Parque Sarmiento”, sumaron.
“Es nuestro derecho, y también nuestra responsabilidad”, finalizaron.
Los ciudadanos recordaron que juntan firmas mediante una petición en Change.org titulada “Defendamos el Parque Sarmiento – No a las privatizaciones”.
“Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: Basta de negocios con las privatizaciones Basta de mega eventos Basta de descuidar las reservas ecológicas Basta de la poda indiscriminada, Basta de la quita de suelo absorbente, Basta del uso de pirotecnia, Basta de generar molestias al entorno y vecinos, Basta de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque, Basta de cobrar por el acceso a un espacio verde público”, señala el reclamo vecinal.
Mediante un formulario online, llaman a sumarse a esta iniciativa: “Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: basta de negocios con las privatizaciones y los mega eventos, de descuidar las reservas ecológicas, de la poda indiscriminada, de la quita de suelo absorbente, del uso de pirotecnia, de generar molestias al entorno y vecinos, de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque y de cobrar por el acceso a un espacio verde público. Firmá para apoyar estas denuncias y el Proyecto de Ley Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”.
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
La Comunahace 2 semanas
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
La Ciudadhace 2 semanas
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 2 semanas
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
Agendahace 2 semanas
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza