Agenda
Tecnópolis reabre con espectáculos y nuevas experiencias inmersivas para celebrar 40 años de democracia
Habrá actividades del 15 de julio al 27 de agosto, con entrada libre y gratuita.

Bajo el lema “La potencia de lo colectivo”, el predio ferial Tecnópolis, ubicado en Villa Martelli frente al barrio de Saavedra, presentará su 12º edición con una diversidad de propuestas como recitales y experiencias inmersivas del 15 de julio al 27 de agosto, en el marco de los 40 años de la recuperación democrática. La entrada será libre y gratuita.
El Parque dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación abrirá de miércoles a domingos de 12 a 19 horas. En el mes de agosto volverán las escuelas y podrá visitarse jueves y viernes de 10 a 18, sábados, domingos y feriados de 12 a 19 horas. La inscripción se realiza por mail a visitasgrupales@tecnopolis.gob.ar.
La apertura oficial será el sábado 15 de julio. Tecnópolis reabre sus puertas con el tradicional espectáculo de apertura en la explanada de General Paz para celebrar y conmemorar los 40 años de la recuperación democrática en Argentina.
Al respecto, Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación, afirmó: “Invitamos a todas las familias a sumarse a esta experiencia colectiva que es Tecnópolis que, como en cada edición, tiene una gran variedad de propuestas para todos los gustos y para todas las edades. Potenciando el conocimiento, el aprendizaje y el entretenimiento”.
Además, la directora de Tecnópolis, María Rosenfeldt, dijo: “Es un espacio de encuentro, un lugar para aprender y disfrutar al mismo tiempo, para despertar vocaciones en las infancias y mirar juntos al futuro. En esta edición invitamos a las y los visitantes a conocer nuestros desarrollos científicos tecnológicos, nuestra historia, en especial en este año en el que se cumplen 40 años de democracia y nuestra cultura popular para seguir disfrutando de esta política pública educativa que nos llena de orgullo y nos representa”.
En esta edición volverán las atracciones emblemáticas del Parque: la Tierra de Dinos, el Avión de Aerolíneas, el Parque de Zamba y Nina de Pakapaka, La Casa del Coloso, Arrorró, Pisar Malvinas, Bichos, Soberanía Aeroespacial, el Skatepark, el Humedal, los espacios permanentes del Ministerio de Ciencia, el Polo Deportivo y de Expresiones Urbanas a cargo del Ministerio de Turismo y Deportes y el Laboratorio de Artes Electrónicas, donde se realizarán talleres permanentes y se inaugurará una experiencia sonora producida por el Centro de Investigación en Audio y Música de Tecnópolis (CIAM) con participación de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos.
Además, se inaugurarán nuevos espacios presentados por distintos organismos nacionales con “experiencias interactivas que invitan a recuperar los momentos más emblemáticos de nuestra democracia, para aprender sobre nuestra historia, nuestros derechos, y seguir construyendo futuro”: “Entre ellas, la muestra 40 años: escenas de la democracia argentina, producida por Tecnópolis: un viaje por los 40 años de la democracia que supimos conseguir, la que forjamos día tras día, hecha con los sueños de cada argentino y argentina”.
En la organización suman: “Se realizarán recitales, espectáculos y propuestas para todas las edades, incluyendo actividades con recursos accesibles como Lengua de Señas Argentina y programación especial vinculada a la conmemoración de los 40 años de democracia en Argentina. Las infancias y familias podrá disfrutar de los shows de Los Raviolis, Dúo Karma, Mariana Baggio, Koufequin, Magdalena Fleitas, Bigolates de Chocote, NiLocos, Anda Calabaza, Vuelta Canela, Rayos y Centellas, Los Cazurros, Laura Migliorisi, Capitán Sanata, Valor Vereda, Rockan Walsh, Triciclas, Banda de Tías, Pequeño Pez, Mundo Arlequín, Banda Corbatas, El gran viaje de Zamba y Nina, La máquina de la creatividad, un nuevo ruedo de circo, la experiencia sensorial Iris para las primeras infancias y la obra teatral Familia No Tipo del Teatro Nacional Cervantes, entre otros”.
Además, en más de diez escenarios se presentarán propuestas variadas para todo público: Turf, Pedro Aznar, Ecko, Bersuit Vergarabat, Plastilina, Militantes del Climax, Alan Sutton y las criaturitas de la ansiedad, Sofía Viola, Susy Shock, BB Asul, Grupo Anaconda y artistas de todo el país en el Escenario Patio Federal. También habrá charlas a cargo de Dadatina y Amadora, la Lic. Cecilia Ce, las bookfluencers Flor Dapiaggi, Guada Casta, Victoria Resco y América Vespucia, entre otras. Además, en el marco del programa Danza En Tecnópolis habrá talleres de danza aérea y más de 20 obras seleccionadas a través de la convocatoria federal Situar Danza.
El Parque cuenta con estacionamiento gratuito, puestos gastronómicos variados, puntos de hidratación, un lactario, baños accesibles, entrega de sillas de ruedas e intérpretes en LSA-E. Se puede acceder al Parque por sus dos entradas principales: Av. Juan Bautista de la Salle 4500 y Av. de los Constituyentes 2220 (Villa Martelli). Para los recitales, espectáculos y charlas en los distintos auditorios, el ingreso es por orden de llegada, sin reserva previa.

Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
Agenda
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.
En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.
Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.
A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.
Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.
Agenda
Feriado de carnaval en Saavedra: corso frente al Parque Sarmiento, festejo en el Loma de Saavedra y desfile en el Autódromo

El fin de semana largo de carnaval instituciones y murgas de Saavedra desarrollarán varias actividades carnavaleras, tanto en el barrio como en el Autódromo porteño.
Este fin de semana culmina el corso frente al Parque Sarmiento, sobre la avenida Balbín entre Correa y Arias. El sábado, domingo y lunes habrá actividad desde las 18.
Se trata del tradicional corso organizado por Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, agrupación murguera con más de dos décadas de vida cuyo espacio de ensayo es La Copita, el parque público ubicado a pocos metros del corso.
“A partir de las 18hs frente al parque sarmiento podrán disfrutar las noches de verano sobre la mítica Av. Balbín del barrio de Saavedra con familia y amigos a puro baile, show, parrilla, espuma, percusión, música, paseo artístico de Carnaval “Los alquimistas” y más sorpresas”, dijeron en Elegidos.
En Los Elegidos informaron que el sábado 1 se presentarán: La Gitana, Los Rotosos de Monserrat, Magia Murguera, Elegidos del Dios Momo, Los Dandys de Boedo, Derrochando Alegría, Atrevidos por Costumbre.
El domingo 2 estarán: Al ritmo de la banda, Los descarrilados de Parque Avellaneda, Los Grosos, Los Elegantes de Saavedra, Los Caprichosos de San Telmo, Los Goyeneches del Barrio Mitre.
El lunes: Los Linyeras de La Boca, Poetas de Nadie, La Gloriosa de Boedo, Atacados por la Santa Risa, Invitación al Delirio, Los Gardelitos de la Solís, Los Afortunados de Villa Urquiza.
Los Magos de Saavedra, agrupación murguera que cumple 40 años y está a cargo desde hace más de una década y media del corso de Parque Saavedra, informó que el sábado a las 21.30 se presentará en la Plaza Richieri de Devoto y a las 22.30 en la Plaza Unidad Latinoamericana de Palermo. El martes 4 a las 20 estará en Parque Lezama de San Telmo y a las 22 en La Boca (Palos y Espinoza).
Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que trasladará el tradicional desfile de la avenida de Mayo al Autódromo de Villa Riachuelo. El objetivo es limitar los cortes de calle.
Se anunció que el sábado 1 y el domingo 2 de marzo desde las 16 habrá desfiles de murgas y música en vivo. Se anunció la presencia de El Polaco, Los Charros, Rocío Quiróz y Mario Luis.
Además, estarán estas murgas: Los Caprichosos de Mataderos, Los Amantes de La Boca, Perdido por Parque Chas, Los Dioses de La Paternal, Los Auténticos Rayados de Lugano, Los Viciosos de Almagro y Los Chiflados de Boedo.
También se confirmó que a las 18 desfilará Enviciados por Saavedra, una de las murgas tradicionales del barrio.
Sus integrantes dijeron a Saavedra Online que si años atrás han participado en el desfile de avenida de Mayo y que consideraban algo negativo su suspensión.
“Siempre se hizo ahí en el fin de semana. Se decidió hacerlo ahora en un espacio cerrado. Tendría que haber sido como fue siempre. Es la lógica de las autoridades, que las murgas desfilen en lugares cerrados. Eso no está bueno, no nos pone bien”, indicaron.
En tanto, el Club Loma de Saavedra (Pico 3540) anunció que el sábado 1 de marzo habrá un baile de carnaval desde las 21, con entrada libre y gratuita. Habrá artistas en vivo y buffet a precios populares.
-
El Barriohace 7 días
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
La Ciudadhace 2 semanas
El tren Mitre modifica sus horarios por obras de renovación e impacta en Saavedra
-
El Barriohace 7 días
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 1 día
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna