Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Se reúne el Consejo Consultivo Comunal 12 en Villa Pueyrredón

Este lunes desde las 19 habrá una nueva asamblea en el Club Cultural y Deportivo 17 de Agosto.

Publicado

el

Este lunes desde las 19 se reunirán los vecinos en una nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12 en el Club Cultural y Deportivo 17 de Agosto, en Albarellos 2935.

Esta reunión está integrada por vecinos e instituciones que viven y tienen actividad en los barrios de Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Coghlan.

Según difundió la Comisión de Organización del Consultivo, se tratarán varias notas, que se pondrán a consideración, para su aprobación o rechazo. Los textos se elevarán a la Junta Comunal 12, integrada por los comuneros elegidos por los vecinos en las urnas.

Comisión de Propiedad Horizontal

Nota 1

El Sr. Presidente de la Junta Comunal 12, notificó con fecha 17-4-2019  lo informado por la Dirección General de Atención Inmediata  con referencia al expediente N° 2019-03940942-MGEYA-COMUNA12-IF-2019-08425599-GCABA-DGDAI s/ Referencia: EE – 3940942 – MGEYA – COMUNA12 – 2019 – S/ Relevamiento en Plaza de la Estación de Villa Pueyrredón, Sector Galpón Enrejado (Cabezón entre Bolivia y Condarco), de esta ciudad,  que acudió al predio  e informó  “1.- Atento lo solicitado por el Consejo Consultivo Comunal 12, se cumple en informar que un equipo profesional del programa Buenos Aires Presente, dio cumplimiento a lo requerido conforme facultades y competencias otorgadas por Decreto 2018/1999/GCBA. 2.- Así mismo, se detalla la última  intervención realizada: 3.- El día 10 de marzo de 2019, un equipo profesional de este Programa, se dirige a la dirección indicada en la referencia a los efectos de realizar un censo / relevamiento de las personas que allí se encontrarían. 4.- Se observa un galpón de color verde con la única entraba obstruida por bolsas que contienen ropa. A su vez, el galpón se encuentra enrejado con la puerta cerrada por un cerrojo y candado. Al costado se encuentra un hombre durmiendo en un banco quien se despierta cuando el equipo profesional se acercó al lugar. El señor, de 65 años de edad, refiere vivir en el lugar desde hace mucho tiempo, cuando debieron dejar la casa de sus padres junto con su hermana, de 66 años de edad. El entrevistado presenta dificultades para expresarse claramente. En cuanto a trasladarse del lugar, el señor manifiesta no querer irse del barrio donde vivió durante mucho tiempo y rechazar los demás recursos ofrecidos por el programa. Se informa Línea de Contacto Social 108. Sin más, el equipo da por finalizada la intervención. 5.- Toda información personal contenida en el presente ha sido manifestada voluntariamente por el entrevistado/a. 6.- El Programa Buenos Aires Presente (BAP) se orienta a reforzar los dispositivos del primer nivel de atención social del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El BAP interviene procurando la contención, orientación, información y derivación a los distintos programas que atienden las problemáticas específicas de la gente en situación de vulnerabilidad social”.

En relación, se requiere que se informe lo resuelto en definitiva por la Autoridad Administrativa frente a lo requerido por este ConsejoConsultivo Comunal  dado que la información brindada aplica sólo, según lo transcripto, a una inspección del lugar denunciado, sin toma de decisión alguna por  parte de la Administración frente a lo que ha podido constatar la Dirección General de Atención Inmediata   que pese a que ha tomado conocimiento ”in situ” de la situación de ocupación  indebida del predio del espacio público, no ha motivado  ninguna medida.

Nada se ha hecho a favor del cese de dicha ocupación pese al tiempo trascurrido desde el primer reclamo como se dijo antes siendo que amerita, por razones de seguridad, salubridad  e higiene pública dar solución a la ocupación indebida por lo constatado por la propia Administración. Resulta de  ello que,  en forma urgente y perentoria,   cabe se prevean las acciones a realizar en el predio  a fin de hacer cesar la insalubridad presente en el lugar, eliminar el foco de suciedad que existe en el espacio público  aludido, con el consiguiente peligro sanitario que ello genera para la población, revertir la usurpación y permitir poner en valor dicho predio a fin de brindar también seguridad al vecino.

Frente a lo constatado por la Administración y lo advertido por este C.C.C.12, se impone dar solución definitiva al asunto en trato, dándole preferente despacho y evitar mayores consecuencias para los vecinos de la zona.

Los vecinos quedan a la espera de la mejor solución y en término del tema en trato.

Nota 2

Se cursa la presente nota, por causa de los reclamos de vecinos que se han acercado a la reunión de Comisión de Propiedad Horizontal, efectuada el pasado 13 de mayo en el patio de comidas de Wallmart, según convocatoria circulada.

En dicha reunión, los vecinos han planteado el tema del tiempo insuficiente para poder realizar los cruces de dichas avenidas, solicitándose la ampliación del tiempo de cruce superior a los 14 segundos actuales, pues ancianos y personas con alguna discapacidad motriz, no alcanzan a realizar el cruce en dicho tiempo por el ancho de la calzada

Los vecinos quedan a la espera de la mejor solución y en término del tema en trato.

Saludamos a ustedes atentamente.

Nota 3

Ante la vigencia de la ley 5629, que involucra la publicidad de los actos del C.C.C.12, y habida cuenta que el Consejo ConsultivoComunal 3, la realiza de acuerdo a la legislación vigente, según conocimiento de la Comisión de Propiedad Horizontal, se advierte que la Junta Comunal 12, no cumple con la misma. Entonces mediante la presente nota, se le informa a la Junta Comunal 12 que: Se puede observar que en el muro https://www.facebook.com/bacomuna12/ no se publica la convocatoria al plenario del C.C.C.12. Al respecto, las convocatorias de los Consejos Consultivos en los muros Facebook de las Comunas, están centralizadas en la S.S. de Gestión Comunal-Sec. de Atención y Gestión Ciudadana, Marina Hernández, 5091-7757 / 59 / 60, marinahernandez@buenosaires.gob.ar, en función de lo cual, el trámite debe hacerse por anticipado (mediante la presente nota) al Presidente de la Junta Comunal y éste se lo envía a la SSGCOM. Para de esta forma cumplir con la ley 5629. Los vecinos quedan a la espera de la mejor solución y en término del tema en trato.

Nota 4

Ante la dinámica tomada en la gestión del C.C.C.12 , las comisiones de Gestión Presupuestaria, Higiene Urbana y Prolpiedad Horizontal, informan a la Junta Comunal, que las reuniones correspondientes serán realizadas en el patio de comidas del Hipermercado Wallmart, ubicado en la manzana delimitada por Zamudio, Av. Albarellos, Bolivia, Ezeiza, Av. De los Constituyentes y Lagraña, en el horario de las 09.30 hs. en las siguientes fechas, en el trascurso de la parte restante del año 2019:

Junio 03, Julio 01, Agosto 05, Septiembre 02, Octubre 07, Noviembre 04 y Diciembre 02

Por la vigencia de la ley 5629, que involucra la publicidad de los actos del C.C.C.12, mediante la presente nota, se le informa a la Junta Comunal 12.

Los vecinos quedan a la espera, de la publicidad de las mismas.

Comisión de Gestión Presupuestaria

Nota 1

Este Consejo Consultivo requiere se informe con relación al predio de la calle RÓMULO NAON Nro. 2050 sobre lo que sigue:

1.- Si se han realizado inspecciones con relación al estado del mismo y en su caso, el resultado y data de las ellas.

2.- Si el apuntalamiento del predio operó por denuncia y/o por sanción Administrativa y data de dicho apuntalamiento

y/o de la sanción.

3.- Si se ha inspeccionado el estado del apuntalamiento y data del mismo.

4.- Si al propietario del predio del rubro se le han efectuado intimaciones y data de las mismas

5.- Si al predio se le han efectuado fumigaciones y fechas de las mismas.

6.- Si se ha inspeccionado el estado de conservación de dicho apuntalamiento y fecha de la/las inspecciones.

7.- Si operaron denuncias en la COMUNA con relación al predio y en su caso las razones y el resultado de las mismas.

8.- Si el apuntalamiento cumple con la normativa de la CABA y/o en su caso las medidas que deberían cumplimentarse.

9.- Si la Comuna realizó inspección respecto del estado de las veredas y data de la misma .-

10,- Si la Comuna aplicó multa laguna en relación y en qué fecha .

11.- Si el predio se encuentra habitado y en tal caso en qué carácter.

12.- Si hay peligro de derrumbe del muro.

13.- Sobre las medidas que ha tomado la Comuna en relación.

3.-   Atento a ello, se requiere poner en conocimiento de este C.C.C.12 la situación planteada a la fecha en cuanto al predio y dar urgente respuesta a lo consultado a fin que resulte oportuna la intervención de este órgano.

4.- Se hace saber la preocupación de los vecinos por el estado actual del inmueble en razón al tránsito de peatones de distinta franja etaria que opera en la zona y de la vecindad escolar que transita hacia la escuela cercana a la zona conflictiva y en ese contexto se emite  la presente.

5.- Finalmente, se tiene presente que los vecinos se acercaron a la Soc. de Fomento BR en la inte ligencia de apuntar a un acompañamiento vecinal por parte de la SFBR para el tratamiento del tema que se trata , en ese orden dicha Sociedad planteó el tema y esta a su vez participó la problemática al este Consejo como lo acreditan los mails que acompañan a la presente.

A la espera de respuesta en el menor plazo, se requiere darle, por la entidad del tema en trato y en resguardo del interés de los vecinos, inmediato despacho a la presente.

Saludamos a ustedes atentamente.

Este Organo reiteró -por 2019-08058506-MGEYA-COMUNA 12; . por Expte. 2019-03941968-MGEYA-COMUNA lo requerido oportunamente por EXPEDIENTE Nº 2015-06833382-MGEYA-COMUNA 12 del 23 de abril de que se efectuara Consulta popular para llevar a cabo la nominación de la Comuna 12 en los términos de la Ley 1777.

Además, puso este C.C.C.12 a disposición de la Junta Comunal las propuestas efectuadas por los proponentes del rubro quienes propician tres nominaciones a efecto de someter a Consulta Popular.

1.- LA COMUNA DE LOS MUSICOS; 2.- COMUNA DR.. IGNACIO PIROVANO y 3.- COMUNA ARQUITECTO EMILIO AGRELO

Atento a ello, se requiere poner en conocimiento de este C.C.C.12 los trámites efectuados a la fecha a fin de llevar adelante tal requerimiento y el resultado de ellos y en ese contexto se emite  la presente.

Saludamos a ustedes atentamente.

Nota 2

Sírvase informar a este CONSEJO CONSULTIVO COMUNAL 12 las razones por las cuales no se están efectuado obras en veredas y calles de la Comuna 12 que se encuentran en mal

estado y se encuentran a cargo de la Comuna 12; con el mismo carácter se informe lo atinente a la falta de reposición del arbolado urbano.

Los vecinos quedan a la espera de la mejor solución y en término de los temas en trato.

Saludamos a ustedes atentamente.

Fechas de reuniones de las Comisiones del CCC 12

Las comisiones de Gestión Presupuestaria, Higiene Urbana y Propiedad Horizontal informan que, las reuniones correspondientes serán realizadas en el Patio de Comidas del Hipermercado Wallmart, ubicado en la manzana delimitada por las calles: Zamudio, Av. Albarellos, Bolivia, Ezeiza, Av. De los Constituyentes y Lagraña en el horario de las 9.30, en las siguientes fechas, en el transcurso de lo restante del presente año 2019: 3 de junio, 1 de julio, 5 de agosto, 2 de septiembre, 7 de octubre, 4 de noviembre y 2 de diciembre.

Por la vigencia de la ley 5629, que involucra la publicidad de los actos del C.C.C.12, se solicita a la Comisión de Organización, circular la presente Gacetilla, en la forma más rápida posible.

Se gestiona en paralelo, para cumplimentar lo requerido a la Junta Comunal 12, por la Ley 5629.

Los vecinos quedan a la espera, de la publicidad de la presente Gacetilla.

Sin más, saludamos a ustedes atentamente.

Ing Osvaldo Musante, por los coordinadores de las comisiones de GP, HU y PH de Comuna 12

La Comuna

Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

Publicado

el

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.

“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.

“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.

Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.

Continuar leyendo

La Comuna

Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular

Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Publicado

el

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.

Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.

Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.

“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.

Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.

Continuar leyendo

La Comuna

Coghlan: vuelven a pedir informes en la Legislatura porteña por la higiene del inmueble del exhipermercado de avenida Congreso

En el bloque Unión por la Patria alertan por problemas de higiene urbana. También buscan saber si se planifica un desarrollo inmobiliario en el terreno.

Publicado

el

El legislador Claudio Ferrerño (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes dirigido a Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires sobre el predio de la avenida Congreso Nº 3817/81, Dr. Rómulo S. Naon Nº 2960/80, Estomba Nº 2923/25/41 y Quesada Nº 3810/34/50, del barrio de Coghlan. En diciembre habían requerido la misma información.

En la actualidad, el predio está cerrado al público, las instalaciones están vacías y es evidente que hay un mantenimiento periódico, ya que el césped siempre se ve cortado y, al menos del exterior, no se notan bolsas ni contenedores con basura voluminosa. Es lo inmenso de este terreno ocioso lo que moviliza a los vecinos a darle un uso favorable para la comunidad.

“El presente pedido de informes tiene como objeto recabar información respecto de la situación de la manzana ubicada entre la Avenida Congreso y las calles Naon, Estomba y Quesada. Dicho predio fue ocupado hace un tiempo por un supermercado de la cadena Carrefour y actualmente se encuentra en un estado de abandono total”, indica la defensa del requerimiento.

Entre otros puntos, el legislador busca saber si “se han recibido denuncias de los vecinos por las condiciones de higiene y seguridad en el predio”, si “se han realizado inspecciones en el predio por parte de la AGC y/u otros organismos” y si “existe un plan de gestión de residuos específico para el predio”.

La fundamentación agrega: “A lo largo de los años, en dicha manzana situada en el barrio de Coghlan se habían establecido compromisos para la creación de un espacio verde, en el marco de un convenio suscripto entre el entonces supermercado Norte y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la efectiva concreción de dicho espacio sigue pendiente, lo que genera preocupación entre los vecinos por la notable carencia de espacios verdes en la zona”.

El texto firmado por Ferreño alerta: “El barrio de Coghlan cuenta con tan solo 0,35 m² de espacio verde por habitante, un dato alarmante si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 10 m² por habitante. Esta situación refleja un déficit por parte del gobierno de la ciudad que afecta directamente la calidad de vida de los vecinos, privándolos de áreas recreativas, de esparcimiento y de contacto con la naturaleza, esenciales para la salud física y mental”.

“Adicionalmente, en el predio en cuestión se han recibido denuncias de vecinos que señalan problemas relacionados con la higiene, la presencia de roedores y las condiciones de seguridad”, destaca la presentación.

“Por último, se solicita información sobre la existencia de proyectos de obra en curso o planificados, así como de posibles convenios vigentes entre los propietarios del predio y el Gobierno de la Ciudad. Dado el compromiso histórico de destinar una parte de esta manzana a un espacio verde, resulta imperativo conocer si esta posibilidad continúa siendo contemplada y, en su caso, si existen planes concretos para la ampliación o creación de nuevos espacios verdes en el barrio de Coghlan”, concluye el pedido de informes.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar