Agenda
Salas de Coghlan, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza participarán del Mes de la Cultura Independiente
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el MCI contará con más de 600 espectáculos en 149 salas, teatros y espacios de arte en todo el territorio porteño.

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires informó que del sábado 6 al martes 30 de noviembre se celebrará el Mes de la Cultura Independiente (MCI) con más de 600 espectáculos en 149 salas, teatros y espacios de arte en todo el territorio porteño. La grilla completa está disponible en Vivamos Cultura.
Dentro de la Comuna 12 habrá propuestas en: Estudio Los Vidrios en Villa Urquiza (Donado 2348), Teatro El Alambique en Villa Pueyrredón (Griveo 2350) y la Sala Ana Frank de Coghlan (Superí 2639).
Fuentes oficiales explican: “Es una iniciativa que cuenta con una programación artística cultural que visibiliza el trabajo de los hacedores culturales de la Ciudad. A su vez, una parte de esta programación podrá disfrutarse también de forma virtual a través de la web Vivamos Cultura”.
“La propuesta tiene como objetivo estimular la oferta cultural diversa y autogestiva que tiene la Ciudad, y promover la producción y el trabajo de artistas y espacios independientes. La celebración durará un mes y tendrá a los espacios culturales y sus hacedores como protagonistas de las diferentes actividades festivas. A su vez, habrá shows en diferentes plazas, parques y escenarios ubicados en varios puntos estratégicos”, detallan.
“Durante todo el mes los vecinos y vecinas podrán disfrutar de un amplio abanico de actividades para todas las edades, entre ellas las propuestas por los 149 espacios culturales seleccionados por convocatoria, y de los 40 seleccionados de la línea Artistas/Grupos Independientes elegidos de la misma forma. Además, habrá distribuídos diez escenarios en el espacio público y más de 40 shows en plazas y parques de la Ciudad, y más de 190 actividades gratuitas, para que el público pueda armar su propia agenda cultural”, añaden.
Asimismo, destacan estas fechas durante el MCI:
- Fiesta de la Cultura Independiente: sábado 6 y domingo 7 de noviembre de 14 a 21 horas, en el Parque Tres de Febrero (Av. Infanta Isabel y Av. Iraola):
En tres escenarios se desarrollarán diferentes espectáculos gratuitos en simultáneo para dar inicio a la programación del Mes de la Cultura Independiente. Además, se presentarán bandas en vivo, un show de Santiago Celli, y los ganadores de la convocatoria del Mes de la Cultura Independiente. El público podrá disfrutar de un paseo gastronómico con Food Trucks, resolver dudas en los stand informativos y del Pase Cultural. - Fiesta de la Música: sábado 20 y domingo 21 de noviembre de 18 a 22:30 horas en Parque Los Andes (Av. Corrientes esquina Olleros):
Habrá un escenario en las inmediaciones del Parque Los Andes donde se podrá disfrutar de música en vivo y de forma gratuita. Pasando por distintos géneros y formaciones los artistas independientes convocados podrán volver a presentarse en vivo en uno de los parques con mayor convocatoría de la Ciudad - Día de la Música – Homenaje a Palo Pandolfo: lunes 22 de noviembre de 18 a 22 horas, en Parque Los Andes (Av. Corrientes esquina Olleros):
Con una programación 100% dedicada a la música, el grupo La Hermandad realizará un homenaje al músico Palo Pandolfo. También habrá espectáculos de los artistas ganadores de la convocatoria Mes de la Cultura Independiente, sorteos de libros de editoriales independientes y otros regalos. - Noche Independiente: jueves 25 de noviembre de 19 a 22 horas, en el Anfiteatro de Parque Centenario (Av. Díaz Vélez 4800):
Con un escenario al aire libre, el público podrá escuchar a los artistas ganadores de la convocatoria Mes de la Cultura Independiente. - Circuitos en Bicicleta, Murales y Fútbol: miércoles 24 y viernes 26 de noviembre entre las 17.50 y las 19 horas, desde el barrio de La Boca hasta el taller del muralista Alfredo Segatori:
Se realizará un recorrido por distintos puntos del barrio como la Cancha de boca, Caminito, Paseo de las artes, Museo quinquela, Mural de Maradona (Aristóbulo del Valle 50) y Silos Areneros. Todos con el reconocido muralista y guía de esta actividad Alfredo Segatori. - Circuitos en bicicleta: Pedaleer el lunes 22 de noviembre y el sábado 27 de noviembre de 18 a 20 horas, en Varela Varelita (Raúl Scalabrini Ortiz 2102) hasta Parque Centenario:
Recorrido en bicicleta por puntos de interés literario, con paradas en librerías, casas de escritores y cafés literarios. - Festival Pase Cultural en Barrio Mugica: sábado 27 de noviembre:
Habrá shows musicales en vivo, taller de artes visuales en vivo, gastronomía y participación de diferentes programas.

Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
Agenda
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.
En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.
Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.
A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.
Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.
Agenda
Feriado de carnaval en Saavedra: corso frente al Parque Sarmiento, festejo en el Loma de Saavedra y desfile en el Autódromo

El fin de semana largo de carnaval instituciones y murgas de Saavedra desarrollarán varias actividades carnavaleras, tanto en el barrio como en el Autódromo porteño.
Este fin de semana culmina el corso frente al Parque Sarmiento, sobre la avenida Balbín entre Correa y Arias. El sábado, domingo y lunes habrá actividad desde las 18.
Se trata del tradicional corso organizado por Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, agrupación murguera con más de dos décadas de vida cuyo espacio de ensayo es La Copita, el parque público ubicado a pocos metros del corso.
“A partir de las 18hs frente al parque sarmiento podrán disfrutar las noches de verano sobre la mítica Av. Balbín del barrio de Saavedra con familia y amigos a puro baile, show, parrilla, espuma, percusión, música, paseo artístico de Carnaval “Los alquimistas” y más sorpresas”, dijeron en Elegidos.
En Los Elegidos informaron que el sábado 1 se presentarán: La Gitana, Los Rotosos de Monserrat, Magia Murguera, Elegidos del Dios Momo, Los Dandys de Boedo, Derrochando Alegría, Atrevidos por Costumbre.
El domingo 2 estarán: Al ritmo de la banda, Los descarrilados de Parque Avellaneda, Los Grosos, Los Elegantes de Saavedra, Los Caprichosos de San Telmo, Los Goyeneches del Barrio Mitre.
El lunes: Los Linyeras de La Boca, Poetas de Nadie, La Gloriosa de Boedo, Atacados por la Santa Risa, Invitación al Delirio, Los Gardelitos de la Solís, Los Afortunados de Villa Urquiza.
Los Magos de Saavedra, agrupación murguera que cumple 40 años y está a cargo desde hace más de una década y media del corso de Parque Saavedra, informó que el sábado a las 21.30 se presentará en la Plaza Richieri de Devoto y a las 22.30 en la Plaza Unidad Latinoamericana de Palermo. El martes 4 a las 20 estará en Parque Lezama de San Telmo y a las 22 en La Boca (Palos y Espinoza).
Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que trasladará el tradicional desfile de la avenida de Mayo al Autódromo de Villa Riachuelo. El objetivo es limitar los cortes de calle.
Se anunció que el sábado 1 y el domingo 2 de marzo desde las 16 habrá desfiles de murgas y música en vivo. Se anunció la presencia de El Polaco, Los Charros, Rocío Quiróz y Mario Luis.
Además, estarán estas murgas: Los Caprichosos de Mataderos, Los Amantes de La Boca, Perdido por Parque Chas, Los Dioses de La Paternal, Los Auténticos Rayados de Lugano, Los Viciosos de Almagro y Los Chiflados de Boedo.
También se confirmó que a las 18 desfilará Enviciados por Saavedra, una de las murgas tradicionales del barrio.
Sus integrantes dijeron a Saavedra Online que si años atrás han participado en el desfile de avenida de Mayo y que consideraban algo negativo su suspensión.
“Siempre se hizo ahí en el fin de semana. Se decidió hacerlo ahora en un espacio cerrado. Tendría que haber sido como fue siempre. Es la lógica de las autoridades, que las murgas desfilen en lugares cerrados. Eso no está bueno, no nos pone bien”, indicaron.
En tanto, el Club Loma de Saavedra (Pico 3540) anunció que el sábado 1 de marzo habrá un baile de carnaval desde las 21, con entrada libre y gratuita. Habrá artistas en vivo y buffet a precios populares.
-
El Barriohace 2 semanas
“Si tu apellido es Blanco te espero en Vedia y Melián”: los misteriosos carteles que aluden al barrio de Saavedra
-
El Barriohace 5 días
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 6 días
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 6 días
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
El canal de streaming Gelatina inició su temporada 2025 con nuevos estudios en el límite con Saavedra
-
La Comunahace 6 días
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
La Ciudadhace 2 semanas
El tren Mitre modifica sus horarios por obras de renovación e impacta en Saavedra
-
La Comunahace 2 semanas
Coghlan: vuelven a pedir informes en la Legislatura porteña por la higiene del inmueble del exhipermercado de avenida Congreso