

Agenda
Programa de Verano en el Museo y la Sala de Teatro Ana Frank
Agenda del 27 de diciembre al 1 de marzo.
Con actividades culturales y educativas, el Museo y la Sala de Teatro Ana Frank se encontrarán abiertos durante todo el verano en horario especial por vacaciones.
El Museo funcionará de miércoles a sábados de 14 a 19 h y la Sala de Teatro en horarios especiales con actividades para los más chiquitos y adolescentes.
En tanto, la Sala de Teatro (Superí 2639, junto al Museo) estará abierta únicamente durante las actividades programadas.
[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]
Sala de Teatro Ana Frank
Dirección: Proyecto “Somos”
Proyecto educativo y social que trabaja para la inclusión por el camino del arte. Busca generar espacios abiertos a la comunidad para adolescentes que desean participar, relacionarse, intercambiar y generar proyectos artísticos
Seis encuentros – Inicia 07/01/2020
Días: martes 7, 14, 21 y 28 de enero y 4,11 de febrero
Horario: 16 a 20h.
Edad: 16 a 21 años.
Directora general del proyecto: Alejandra Rubio
ACTIVIDAD GRATUITA
Taller de Juegos Teatrales para Niños
El taller de verano brinda a niños y niñas la posibilidad de acercarse al teatro a través de juegos que le permitirán conectarse consigo mismo, con el otro y ampliar los canales creativos de la expresión.
Lunes de febrero – Inicia 05/02/2020
Días: Lunes
Horario: 16 a 17:30h.
Edad: 6 a 12 años.
Directora general del proyecto: Marcia Rago
[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]
Museo Ana Frank
Días: Miércoles a Sábados
Horario: 14 a 19h
Dirección: Superí 2647, CABA.
Precios de la entrada: $170 la entrada general y $140 la entrada de estudiantes, docentes y jubilados. MIÉRCOLES 2X1 EN LA ENTRADA GENERAL
CLUB LA NACION, 2X1 todos los días
Realidad Virtual
Los visitantes podrán experimentar el mundialmente famoso “Anexo Secreto” de la Casa de Ana Frank de una manera nunca antes vista.
Sumergirse en los pensamientos de Ana mientras atraviesa cada habitación recreada fielmente, completamente restaurada gracias al poder de la Realidad Virtual, y descubrir qué sucedió a los valientes habitantes del Anexo.
Valor de la actividad: con la entrada al museo $50 adicionales por persona.
Recreación escenográfica del escondite (único en Latinoamérica):
En esta recreación, de tamaño similar a la real en Holanda, el público podrá comprender cómo vivo la joven durante más de dos años.
Pueden conocer cómo se entretenían y cuáles eran los anhelos dentro del escondite de la familia Frank.
Por ejemplo, podrán encontrar la bicicleta de Margot, hermana de Ana.
Peter la guardó en su habitación para que el día en que salieran del escondite pudiera usarla e irse lejos.
[better-ads type=”banner” banner=”134083″ campaign=”none” count=”2″ columns=”1″ orderby=”rand” order=”ASC” align=”center” show-caption=”1″][/better-ads]
Biblioteca en el jardín
Con tu entrada al museo podés disfrutar una tarde de lectura en el hermoso jardín con un retoño del castaño original al cual Ana Frank admiraba durante su ocultamiento. Habrá ejemplares disponibles para leer de los títulos que se encuentran a la venta en el museo.

Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
La Comunahace 2 semanas
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
La Ciudadhace 2 semanas
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 6 días
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
Agendahace 1 semana
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza