Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Primera concentración de la Selección Argentina de Powerchair Football en Parque Sarmiento rumbo al Mundial 2026

El encuentro se hará el sábado 1 y domingo 2 de marzo.

Publicado

el

La Selección Argentina de Powerchair Football tendrá su primera concentración del año el sábado 1 y domingo 2 de marzo en el Parque Sarmiento del barrio de Saavedra, informó la Fundación Powerchair Football Argentina.

Es un entrenamiento de cara al Mundial de Powerchair Football se hará en la Argentina en 2026, según lo dispuesto en 2023 por la Federación Internacional de Powerchair Football Association (FIPFA).

“De esta manera, la Selección continúa el camino hacia el gran objetivo: el Mundial Argentina 2026”, indicaron en Powerchair Football Argentina.

Sebastián Tisera, el entrenador de la Selección, convocó a los siguientes 11 jugadores.

Valentino Zegarelli (Tigres de Pacheco)
Juan Bautista D’Angelo (Tigres de Pacheco)
Santiago Robles (Tigres de Pacheco)
Lorenzo Lipari (Titanes de Córdoba)
Santiago Arocena (Titanes de Córdoba)
Heber López (Rengos a Motor de Mar del Plata)
Nicolás Quikuen (Rengos a Motor de Mar del Plata)
Arturo Rodriguez (Rengos a Motor de Mar del Plata)
Joaquín Miglianelli (Tigres del Bajo)
Matías Vignola (Tigres del Bajo)
Pablo Ochoa (Malbec Warrios de Mendoza). Ochoa, integrante del equipo mendocino que se formó en 2024, fue convocado por primera vez.

La Fundación Powerchair Football es una entidad de Integración Deportiva “abocada al “desarrollo del fútbol en silla de ruedas a motor, deporte creado para personas que por sus patologías utilizan una silla de ruedas motorizada para la vida diaria”.

Como había informado Saavedra Online, en julio del año pasado iniciaron los entrenamiento del equipo de Powerchair Football de la Ciudad de Buenos Aires en el pulmón verde del barrio.

Además, en junio de 2024 también en el Parque Sarmiento se celebró el torneo internacional “Copa Río de la Plata – Nicolás Cibils” de esta disciplina.

Las posiciones finales del torneo fueron las siguientes: 1º) Nacional (Montevideo), 2º) Titanes (Córdoba), 3º) Rengos a Motor (Mar de Plata), 4º) Tigres de Pacheco, 5º) Huracán Carrasco (Uruguay), 6º) Botines de Acero (Villa María), 7º) Guerreros del Oeste (Chivilcoy), 8º) Tigres del Bajo.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

El Barrio

En medio de un fuerte operativo policial, la asamblea de Parque Saavedra protestó contra Karina Milei

“Los estafadores no son bienvenidos”, dijo la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra en un comunicado.

Publicado

el

La Asamblea Interbarrial Parque Saavedra protagonizó este domingo por la tarde una protesta en repudio a la presencia de la secretaria general de la Presidencia de la Nación, Karina Milei, quien encabezó un acto en el club Pinocho con jóvenes libertarios.

Durante la protesta, hubo calles cortadas y una fuerte presencia de efectivos de la Policía de la Ciudad, para intentar que ambas columnas no estuvieran frente a frente.

En tanto, el lunes la asamblea emitió este comunicado: “Ayer nuestra asamblea convocó a un cacerolazo para expresar su repudio al acto de la coimera en jefe Karina Milei en el Club Pinocho de Villa Urquiza. Es una acción puntual en línea con lo que venimos buscando desde el 20 de diciembre de 2023: dar respuestas colectivas contundentes frente a un gobierno nacional corrupto, saqueador e incompatible con la vida”.

“Afortundamente pudimos confluir en esta manifestación con muchos otros vecinos para gritar que los barrios son de quienes vivimos y trabajamos en ellos, de quienes recorremos sus plazas, parques y clubes todos los días, y por eso en nuestros barrios los estafadores no son bienvenidos”, sumaron.

“Desde el escándalo de la criptoestafa nadie puede desconocer que el gobierno de los hermanos Milei es una banda que miente y se beneficia a costa de otros, incluso de los que lo apoyan. Tiene la complicidad de casi toda la dirigencia política y sindical, pero va a encontrarse cada vez más con respuestas como la que impulsamos ayer desde Saavedra y Villa Urquiza: respuestas de gente común comprometida, que como en tantas otras asambleas y espacios de base pone sus energías en construir compañerismo, formas variadas de luchar y de vivir juntos”, finalizó la asamblea.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

La asamblea Parque Saavedra convocó a una protesta en Larralde y Galván por la presencia de Karina Milei en el Club Pinocho

Los vecinos e integrantes de la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra concentrarán en la esquina este domingo a las 16.30, a la par del acto en el club de Manuela Pedraza 5139.

Publicado

el

La Asamblea Interbarrial Parque Saavedra anunció que este domingo 23 de febrero a las 16.30 realizará una protesta porque a pocas cuadras en el Club Pinocho (Manuela Pedraza 5139) la secretaria general de la Presidencia de la Nación, Karina Milei, encabezará un acto con jóvenes libertarios en medio del escándalo cripto $LIBRA.

En la concentración los vecinos anunciaron que van a “manifestar el repudio a las acciones estafadoras y coimeras estafadoras y coimeras de este gobierno que se nos ríe en la cara mientras reprimen jubilados”.

En la asamblea dijeron a Saavedra Online que en principio la idea es manifestarse en la esquina, sin trasladarse hasta el club. Es algo que se verá en el momento para evitar situaciones de tensión.

Como había informado Saavedra Online, en medio del escándalo cripto La Libertad Avanza anunció el acto de Karina junto a juventudes libertarias para este domingo a las 17. El ingreso al club se dará desde las 16.

Desde hace varias semanas, Karina Milei encabeza actos para de afiliación en el marco de las elecciones legislativas de medio término.

En tanto, desde el viernes está en agenda el escándalo por la criptomoneda $LIBRA que había sido difundida por el presidente de la Nación y que al poco tiempo perdió su valor, lo que generó que miles de personas hayan perdido su inversión, estimada en unos U$S100.000.000. Todavía está en debate quiénes y dónde está alojado ese monto.

Durante la semana se especuló con que Karina había sido clave en el nexo entre los desarrolladores del proyecto $LIBRA y el propio presidente. Desde Casa Rosada eso fue desmentido.

El asunto continúa en agenda debido a que se radicaron varias denuncias en la Justicia argentina y no se descarta que también haya litigios en otros países.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

El Gobierno porteño ejecutará obras viales en Balbín y Donado y Balbín y Superí para reducir los incidentes de tránsito

Los trabajos consisten en “nueva demarcación horizontal y vertical, la construcción y ampliación de isletas que optimicen el flujo del tránsito, la adecuación y construcción de vados”, entre otros puntos.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Infraestructura, ejecutará obras viales en las esquinas de Balbín y Donado, en el barrio de Saavedra, y Balbín y Superí, en Coghlan, para reducir los incidentes de tránsito.

El GCBA hizo un llamado a licitación pública por $1.449.338.921,43 para contratar la obra “Intersecciones Seguras – Grupo 1 y alcanza a Saavedra y la zona sur porteña: “La obra tendrá lugar en las Comunas N° 4 y N°12 de la Ciudad Autónoma de Buenos, específicamente, en las siguientes intersecciones: Av. Amancio Alcorta y Einstein; Av. Amancio Alcorta y Bonavena; Av. Amancio Alcorta e Iguazú; Av. Amancio Alcorta y Pasaje 70; Av. Amancio Alcorta y Av. Tomás Gral. De Iriarte; Sáenz y Av. La Plata; Av. Dr. Ricardo Balbín y Donado y Av. Dr. Ricardo Balbín y Superí”.

“A través de la presente Licitación Pública se intervendrá las arterias antes mencionadas con el fin disminuir o eliminar la cantidad de siniestros viales y generar una experiencia más segura y confortable para todos los ciudadanos”, indican fuentes oficiales.

“La obra conlleva una nueva demarcación horizontal y vertical, la construcción y ampliación de isletas que optimicen el flujo del tránsito, la adecuación y construcción de vados, la instalación de nuevos semáforos peatonales y vehiculares, y la mejora y creación de nuevos espacios verdes, lo que contribuirá a aumentar los metros cuadrados destinados a una ciudad más amable, natural y sostenible”, agregan.

Como informó Saavedra Online en reiteradas oportunidades, el cruce de Balbín y Donado, debido a su cercanía con el acceso al viaducto y el Acceso Norte, es un lugar de intenso tránsito. Es usual que haya siniestros viales de distinto tipo e incluso han habido casos de víctimas fatales.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar