Conectate con Saavedra Online

Agenda

Por primera vez, el Auditorio del Polo Educativo Saavedra será una de las sedes de Tango BA 2022

Esta incorporación se realiza para abrir el “diálogo con el barrio de Goyeneche”, dicen en la organización.

Publicado

el

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires informó que ango BA 2022 se celebrará del 6 al 18 de septiembre en 34 sedes porteñas. La programación se publicará completa en la página web del festival.

De este modo, por primera vez se incorpora a la grilla de este evento internacional al Auditorio del Polo Educativo Saavedra, con espacio para unas 450 personas y ubicado en el cruce de Galván y Larralde.

Esta incorporación se realiza para abrir el “diálogo con el barrio de Goyeneche”, dicen fuentes del Ministerio de Cultura porteño.

El 10 de septiembre a 16 hs se presentarán Caacupé, la Orquesta Puente Sur y Orquesta Mega. En este enlace se pueden reservar las entradas, desde 72 horas antes del espectáculo.

Caacupé es un dúo formado por un profesor y guitarrista y un alumno cantante. Franco va a cantar dos tangos que trabajó con el profe de ensamble en la Escuela de Caacupé del Barrio 21-24, a través del programa Arte en Barrios.
Interpretarán: “Por una cabeza” y “Cambalache”.

La Orquesta Puente Sur llevará al escenario clásicos del tango con arreglos musicales multinivel que permiten a los niños y jóvenes integrantes de esta orquesta cumplir roles fundamentales en la producción musical, más allá del tiempo que lleven dentro del organismo. Junto a la orquesta se presentarán como solistas las profesoras Lucía Ramírez en bandoneón y Christine Breves en violín. Además de la exhibición de los bailarines Valeria Scheidegger y Lucas Candia. Puente Sur pertenece al Programa Orquestas y Coros para la Equidad de la Gerencia Operativa de Recorridos Educativos, Dirección General de Escuela Abierta del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

La Mega Orquesta es una agrupación musical conformada por niños y adolescentes que estudian en las diferentes Escuelas de Música que pertenecen a las escuelas Públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La misma se creó en el año 2007 y depende de la Supervisión Coordinadora de Educación Musical y de la Dirección de Primaria, del Ministerio de Educación de CABA. Por ser una Orquesta Escuela su repertorio abarca diferentes géneros musicales, como la música académica, la música ciudadana, música de raíces folclóricas, música de películas, entre otros. Donde los alumnos aprenden la dinámica de la práctica orquestal con una visión multicultural de diferentes estilos.

Ese mismo día, el 10 de septiembre, a las 18.30 hs se presentarán el Coro Caballito, el Coro Chacarita y la Orquesta USAL. En este enlace se hace la respectiva reserva.

Coro Caballito: El Coro de Niños de Caballito, creado en 2018, pertenece al programa Coros para la Equidad y funciona en la escuela nro. 8 Antonio Schettino, ubicada en el barrio de Caballito. Coros para la Equidad es un programa de fortalecimiento que pertenece a la Dirección General de Escuela Abierta del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires. El programa que interpretan “Somos los niños cantores” consta de tres canciones adaptadas para coro infantil, para acercar a los niños al tango.

Coro Chacarita: El Coro de niños de Chacarita formado en el año 2014 fue el primer coro de niños del programa Coros para la Equidad. Dependiente de la Dirección General de Escuela Abierta del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, desde su formación ha generado un espacio de crecimiento musical y fraterno entre sus integrantes. Ha participado en eventos destacados como el cuento musical “La vía de los sueños” (J. Elberdin) junto al Coro de niños de Caballito y Orquesta. El estreno de la Cantata “Pitágoras en la música” junto al Programa Coros y Orquestas del Bicentenario. Intervención en la canción “Mi libertad”, del artista Emanero. Su plantel docente está conformado por dos asistentes musicales: Natacha Nocetti y Agustín Vannucci. Una asistente socioeducativa: Carolina Bejar. Bajo la dirección de Gabriela Bogo.

Orquesta USAL: La Orquesta Sinfónica de la Universidad del Salvador, fue creada en el año 2000. Es un organismo artístico de representación institucional y formación, que junto al Coro y el Ensamble Infantil y Juvenil USAL conforman la Secretaría de Cultura dependiente del Vicerrectorado de Investigación. Su Dirección Artística y Musical está a cargo del Maestro Ricardo Sidelnik y la Coordinación Pedagógica y General, de la Licenciada Cintia Rolón.

“El Festival Tango BA copará las calles de la Ciudad del 6 al 18 de septiembre. Como todos los años, será una gran celebración de la música que más identifica a la cultura rioplatense con shows, exhibiciones, conciertos, homenajes, danza, clases, cine, videoclips, muestras y presentaciones de libros. Se desarrollará en 13 comunas a lo largo y ancho de la Ciudad, en más de 30 sedes y milongas, entre las que se incluyen salas, bares y espacios culturales”, indican fuentes oficiales.

“En paralelo, se realizará el prestigioso Mundial de Tango, la competencia de baile más importante del género a nivel global, donde tanto aficionados como profesionales podrán demostrar su talento en las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario. Luego de 24 instancias preliminares en distintas ciudades de Argentina y el mundo, las parejas ganadoras recibieron pases directos para reunirse en nuestra Ciudad con los semifinalistas locales en las etapas avanzadas de la competencia. Sólo 40 parejas de Tango de Pista y 20 de Tango Escenario llegarán a la final, que será un excepcional y mágico evento al aire libre, donde además de baile los vecinos podrán disfrutar de distintas expresiones artísticas de todo el país”, añaden.

Todas las sedes:

  1. Usina del Arte Agustín R. Caffarena 1 – La Boca
  2. Salón Dorado del Teatro Colón – Libertad 621 – San Nicolás
  3. Centro Cultural 25 de Mayo – Av Triunvirato 4444 – Villa Urquiza
  4. Anfiteatro del Parque Centenario Leopoldo Marechal 832 Caballito
  5. Museo Carlos Gardel – Jean Jaures 735 – Balvanera
  6. Palacio Barolo – Av. de Mayo 1370 – Monserrat
  7. Auditorio del Polo Educativo Saavedra – Av. Crisólogo Larralde 5085 – Saavedra
  8. Academia Nacional del Tango – Av. de Mayo 833 – Monserrat
  9. Abasto Shopping – Patio del zorzal – Av. Corrientes 3247- Balvanera
  10. CETBA – Agrelo 3231 – Balvanera
  11. Claridge’s Bar Tucumán 535 – San Nicolás
  12. Esquina Homero Manzi – Av. San Juan 3601- San Cristóbal
  13. The Brighton – Sarmiento 645 – San Nicolás
  14. Espacio Cultural Carlos Gardel Olleros 3640 – Chacarita
  15. Espacio Cultural Julián Centeya – Av San Juan 3255 – San Cristóbal
  16. Espacio Cultural Resurgimiento – Artigas, Jose Gervasio, Gral. 2262 – Villa del Parque
  17. El Cultural San Martín – Sarmiento 1551 – San Nicolás
  18. Salón Marabú – Maipú 365 – San Nicolás
  19. Plaza Pompeya – Av. Sáenz y Traful – Nueva Pompeya
  20. Plaza Colombia – Montes de Oca y Pinzón – Barracas
  21. Museo de Arte USAL Botica del Angel – Pres. Luis Sáenz Peña 543 – Monserrat
  22. Milonga Parakultural (Salon Canning) – Scalabrini Ortiz 1331 – Palermo
  23. Milonga Amapola – Av. Callao 1082 – Recoleta
  24. Milonga Tango para todes Córdoba 3271 – Almagro
  25. Milonga Yira Yira La Rioja 1180 – San Cristóbal
  26. Milonga C.A. Milonguero Av. Caseros 3159 – Parque Patricios
  27. Milonga Glorieta de Versalles – Arregui y Porcel de Peralta – Plaza Paseo Versailles – Versailles
  28. Milonga El Motivo Tango – Av. Córdoba 5064 – Villa Crespo
  29. Milonga Champagne Tango Club – Av. Corrientes y Riobamba – San Nicolás
  30. Milonga La Milonguita – Alsina 1465 – Monserrat
  31. Milonga Friulana Tango – Navarro 3974 – Villa Devoto
  32. Milonga La Baldosa Cnel. Ramón L. Falcón 2750 – Flores
  33. Milonga La Bicicleta Av. Vélez Sarsfield 222 Barracas
  34. Milonga El Milongón – Maipú 365 – Salón Marabú – San Nicolás

Agenda

La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal

El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

Publicado

el

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).

En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.

Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.

Continuar leyendo

Agenda

El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año 

Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

Publicado

el

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.

En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.

Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.

A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.

Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.

 

Continuar leyendo

Agenda

Feriado de carnaval en Saavedra: corso frente al Parque Sarmiento, festejo en el Loma de Saavedra y desfile en el Autódromo

Publicado

el

El fin de semana largo de carnaval instituciones y murgas de Saavedra desarrollarán varias actividades carnavaleras, tanto en el barrio como en el Autódromo porteño.

Este fin de semana culmina el corso frente al Parque Sarmiento, sobre la avenida Balbín entre Correa y Arias. El sábado, domingo y lunes habrá actividad desde las 18.

Se trata del tradicional corso organizado por Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, agrupación murguera con más de dos décadas de vida cuyo espacio de ensayo es La Copita, el parque público ubicado a pocos metros del corso.

“A partir de las 18hs frente al parque sarmiento podrán disfrutar las noches de verano sobre la mítica Av. Balbín del barrio de Saavedra con familia y amigos a puro baile, show, parrilla, espuma, percusión, música, paseo artístico de Carnaval “Los alquimistas” y más sorpresas”, dijeron en Elegidos.

En Los Elegidos informaron que el sábado 1 se presentarán: La Gitana, Los Rotosos de Monserrat, Magia Murguera, Elegidos del Dios Momo, Los Dandys de Boedo, Derrochando Alegría, Atrevidos por Costumbre.

El domingo 2 estarán: Al ritmo de la banda, Los descarrilados de Parque Avellaneda, Los Grosos, Los Elegantes de Saavedra, Los Caprichosos de San Telmo, Los Goyeneches del Barrio Mitre.

El lunes: Los Linyeras de La Boca, Poetas de Nadie, La Gloriosa de Boedo, Atacados por la Santa Risa, Invitación al Delirio, Los Gardelitos de la Solís, Los Afortunados de Villa Urquiza.

Los Magos de Saavedra, agrupación murguera que cumple 40 años y está a cargo desde hace más de una década y media del corso de Parque Saavedra, informó que el sábado a las 21.30 se presentará en la Plaza Richieri de Devoto y a las 22.30 en la Plaza Unidad Latinoamericana de Palermo. El martes 4 a las 20 estará en Parque Lezama de San Telmo y a las 22 en La Boca (Palos y Espinoza).

Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que trasladará el tradicional desfile de la avenida de Mayo al Autódromo de Villa Riachuelo. El objetivo es limitar los cortes de calle.

Se anunció que el sábado 1 y el domingo 2 de marzo desde las 16 habrá desfiles de murgas y música en vivo. Se anunció la presencia de El Polaco, Los Charros, Rocío Quiróz y Mario Luis.

Además, estarán estas murgas: Los Caprichosos de Mataderos, Los Amantes de La Boca, Perdido por Parque Chas, Los Dioses de La Paternal, Los Auténticos Rayados de Lugano, Los Viciosos de Almagro y Los Chiflados de Boedo.

También se confirmó que a las 18 desfilará Enviciados por Saavedra, una de las murgas tradicionales del barrio.

Sus integrantes dijeron a Saavedra Online que si años atrás han participado en el desfile de avenida de Mayo y que consideraban algo negativo su suspensión.

“Siempre se hizo ahí en el fin de semana. Se decidió hacerlo ahora en un espacio cerrado. Tendría que haber sido como fue siempre. Es la lógica de las autoridades, que las murgas desfilen en lugares cerrados. Eso no está bueno, no nos pone bien”, indicaron.

En tanto, el Club Loma de Saavedra (Pico 3540) anunció que el sábado 1 de marzo habrá un baile de carnaval desde las 21, con entrada libre y gratuita. Habrá artistas en vivo y buffet a precios populares.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar