Conectate con Saavedra Online

Platense

El Estadio Ciudad de Vicente López cumple 40 años

Se inauguró en 1979 con un partido frente a Gimnasia y Esgrima de La Plata que Platense ganó 2-0.

Publicado

el

Foto: Club Atlético Platense

El Estadio Ciudad de Vicente López, sede principal del Club Atlético Platense, cumple hoy 40 años. Fue inaugurado el 22 de julio de 1979.

Previo a estar en la vecina localidad de Florida, el Calamar supo estar ubicado en Capital Federal, más precisamente en Manuela Pedraza y Cramer, fuera de los límites formales pero con fuerte arraigo en el barrio de Saavedra.

Allí llegó a en 1917, lugar testigo de 44 temporadas en la elite del fútbol y también un paso por la segunda división entre 1955 y 1965.

En 1971, el Marrón perdería tanto la categoría como los terrenos. Sumergido en una crisis económica irreversible, dejó un fuerte vacío en el barrio. Disputaría un 26 de septiembre su último partido allí contra Newell’s Old Boys con victoria 2 a 0.

En 1974 comenzaron las obras de lo que sería su casa hasta la actualidad, el Estadio Ciudad de Vicente López. Años más tarde, en 1979, Platense tendría su debut deportivo en un partido contra Gimnasia y Esgrima de La Plata con triunfo por 2 a 0.

En ese encuentro perteneciente al “Cuadrangular de la muerte”, se definía un descenso a la segunda categoría. Los cuatro equipos que lucharían por lograr mantenerse eran Atlanta, Chacarita, Platense y Gimnasia. Al cabo de seis partidos disputados, el Calamar se hizo de 11 puntos y logró una vez más llegar a lo más alto del fútbol argentino.

Este nuevo estadio sería testigo de campañas de campeón, como aquella en la temporada 2005/06, en que Tense se consagró contra Laferre de local.

Remontando al último tiempo, fue también campeón de la B Metropolitana en la temporada 2017/18, venciendo a Estudiantes de Buenos Aires en la final y devolviendo al Calamar a la segunda división.
.
Fue también aquí donde disputó su última temporada en primera. Corría el Clausura 1999 y tras una derrota con River Plate perdería la categoría.

Por esta nueva cancha pasarían figuras como David Trezeguét, Eduardo Coudet, Claudio Spontón y el máximo goleador Daniel Vega.

En la actualidad funciona la escuela primaria número 12 distrito 10 “Rodolfo Senet”, un Polideportivo y una plaza.

Las tribunas

Llegado el año 1994, bajo el mando presidencial de Miguel Lupi, Platense comenzaba con la ampliación del estadio. La primera tribuna cabecera en concretarse iba a ser la “Julio Adolfo Cozzi”, en 1996. En conmemoración al mejor arquero de la historia Calamar. Nació el 14 de julio de 1922 y falleció en el año 2011. Entre las temporadas 1941-1949 y ya de regreso en 1955 vistió la camiseta marrón y blanca en 193 ocasiones. También supo destacarse en el fútbol colombiano, en el club Millonarios, dónde jugo entre 1950 y 1954, sumando una temporada más en 1961. Allí conquistó cuatro torneos locales y una Copa Colombia. Se suma a su palmares el torneo Sudamericano 1947 con el seleccionado argentino. En 2005, y entregado por las manos de Amadeo Carrizo, Cozzi recibió en la fiesta del centenario del club el premio “Calamar de oro”.

Dos años más tarde, en 1998, iba a finalizarse la tribuna popular local, llamada “Roberto Polaco Goyeneche” en homenaje al cantante de tango, relacionado directamente con el club por su fanatismo y por haber vivido en el barrio de Saavedra. Antes de esta, había una pequeña tribuna formada por tablones de madera. Finalizada esta obra, la cancha pasó de tener una capacidad de 18.000 espectadores a un aproximado de 28.530.

Entre algunos de los sectores que hay identificados en las plateas, uno de los mas relevantes es el que nombra al arquitecto Haedo, quién encabezó el proyecto del nuevo estadio, para devolverle la identidad al hincha.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

Platense

Platense espera volver a Pedraza y Cramer antes de 2026, pero alertan que puede demorarse

Los responsables de la actual concesión habrían pedido una prórroga al Gobierno porteño hasta fines de 2027. El Calamar busca acelerar los tiempos para poder hacer uso del predio.

Publicado

el

El lunes en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires se refrendó la Ley que garantiza el regreso del Club Atlético Platense (CAP) al predio público de Pedraza y Cramer mediante una concesión de 20 años. Hasta la década de 1970 allí estaba emplazada su histórica cancha de fútbol. “Se inicia ahora una etapa de conversación con los actuales concesionarios para acordar las condiciones del futuro traspaso”, comunicaron a los hinchas en la institución Calamar.

En el club informaron a Saavedra Online que la actual concesión, la de El Poli, originalmente vencía en diciembre de 2025 y resultaba revocable por razones de interés público (como, entienden, sería la sanción de la ley). No obstante, alertan que podría haber una prórroga otorgada por el Gobierno porteño, también revocable.

Saavedra Online consultó a las autoridades del Polideportivo que concesiona el predio y todavía no obtuvo respuesta formal.

En Platense mencionaron que por un pedido de las inspectoras del Distrito Escolar se habría pedido una obra para adaptar los vestuarios y volverlos accesibles para chicos con discapacidad. Los responsables de la actual concesión habrían solicitado entonces al Gobierno porteño extender el contrato para hacer frente a la inversión.

Según la institución Calamar, este “instrumento”, la prórroga, se pidió cuando terminaba la gestión anterior del Poder Ejecutivo porteño y de existir carecería de validez, aún cuando la ley habilitaría su revocación sin necesidad de revisar su legalidad, conforme al derecho administrativo vigente.

“Tenemos que discutir si este eventual instrumento es válido”, dijeron en CAP, institución que no lo considera así. También aseguran que la obra que motivó la prórroga “no se concretó y que de ser ejecutada con posterioridad a la ley, no solo no lograría su propósito, incluso podría ser una maniobra de investigación en sede penal”.

En el club señalan que designarán “tres o cuatro representantes” para sentarse a dialogar con los responsables de la actual concesión. Afirman que hay que analizar el estado de las instalaciones, la gente empleada y demás cuestiones legales para poder organizarse.

En el club esperan que el asunto no se judicialice, pero tampoco lo descartan.

“Es como abrir un club nuevo”, dijeron en Platense a Saavedra Online por el nivel de demanda y responsabilidad que supone gestionar el predio de Cramer. Por Ley, allí habrá actividades deportivas, sociales y culturales, pero no se practicará fútbol profesional. Tampoco se construirán instalaciones para esto último.

Por eso, se tratará una “reforma del estatuto” de CAP para incorporar la figura de un “vice cuarto, que se hará cargo del predio”. Ya hay un vice a cargo del predio de Larralde en Saavedra, por ejemplo.

“Tenemos elecciones en diciembre y antes de eso tenemos que llamar a asamblea para reformar un estatuto”, adelantaron.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Platense

Publicaron en el Boletín Oficial porteño la Ley que permite la vuelta de Platense a Pedraza y Cramer

La Ley N° 6772 permite el regreso del Calamar al terreno en el que funcionó su histórica cancha. El club se “encuentra habilitado a organizar y desarrollar actividades deportivas en el mencionado predio, con excepción de toda aquélla referida y/o relacionada con la práctica de fútbol profesional”.

Publicado

el

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires publicó este martes en el Boletín Oficial porteño la Ley N° 6772
que “Otorga permiso de uso a título precario y gratuito el predio correspondiente al Polideportivo ubicado en Manuela Pedraza y Crámer al Club Atlético Platense”.

Luego de un intento entre 2021 y 2022 que perdió estado parlamentario, en marzo de 2024 el Calamar presentó un nuevo proyecto de Ley para lograr la vuelta al predio de Núñez en el que se emplazó su histórica cancha de fútbol.

El proyecto fue incorporado por los legisladores y se votó dos veces en el recinto de sesiones, con una Audiencia Pública de por medio. La sanción definitiva se produjo, con unanimidad de 55 votos, el 12 de diciembre.

La Ley completa:

Artículo 1º.- Se otorga el permiso de uso a título precario y gratuito al Club Atlético Platense, del predio correspondiente al Polideportivo ubicado en la intersección de las calles Manuela Pedraza y Crámer, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en adelante “el Predio”, por el plazo de veinte (20) años.

Art. 2°.- En virtud de lo previsto en el Artículo 1° de la presente, se establece que el Club Atlético Platense se encuentra habilitado a organizar y desarrollar actividades deportivas en el mencionado predio, con excepción de toda aquélla referida y/o relacionada con la práctica de fútbol profesional.

Art. 3°.- Bajo ninguna circunstancia el beneficiario podrá instalar un microestadio o cualquier tipo de estructura que tenga por finalidad la realización de eventos masivos tales como recitales, conciertos o similares.

Art. 4°.- La entidad beneficiaria se compromete a dar continuidad a todas las disciplinas y actividades deportivas desarrolladas por las niñas y los niños que concurren a dicho predio.

Art. 5°.- La entidad deberá coordinar con las autoridades escolares competentes el uso del predio por parte de las escuelas públicas en el horario de 08hs a 17hs y del natatorio, así como el otorgamiento de beneficios y becas para estudiantes de dichas escuelas y jubilados.

Art. 6°.- Cualquier obra de infraestructura, mejora o construcción que realice la entidad beneficiaria del predio deberá cumplir, con las normas establecidas en el Código Urbanístico y en el Código de Edificación, y con las habilitaciones correspondientes.

Art. 7°.- La entidad beneficiaria deberá contratar un seguro contra incendio y de responsabilidad civil que deberá endosar a favor del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el monto que la Autoridad de Aplicación determine. Dichos seguros deberán mantenerse en cuanto al alcance de cobertura y ajustarse en monto, durante el tiempo que permanezcan en la ocupación del predio.

Art. 8º.- Toda mejora o construcción que realice la entidad beneficiaria en el predio queda incorporada al dominio público de la Ciudad a la extinción del permiso, sin derecho a indemnización de ninguna naturaleza por parte de la entidad beneficiaria.

Art. 9º.- La entidad beneficiaria se obliga a mantener el inmueble en perfecto estado de conservación e higiene, realizando todas aquellas tareas que fueran necesarias a tal fin, comprometiéndose a evitar todo daño en la estructura e instalaciones que conlleven a una situación riesgosa.

Art. 10.- Queda a cargo de la entidad beneficiaria el pago de tasas, impuestos y las tarifas de los servicios públicos que correspondan al uso del predio.

Art. 11.- La Asociación deberá cumplir con todas las normas nacionales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con relación a la habilitación del espacio y la contratación del personal a su cargo. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no obstante ser titular de dominio, no tendrá relación laboral alguna con el personal que
emplee la Asociación y resulta exento de la solidaridad prevista por la Ley Nacional de Contrato de Trabajo. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no asumirá responsabilidad alguna y estará desligado de todo conflicto o litigio que eventualmente se genere por cuestiones de índole laboral entre la Asociación y el personal que éste emplease.

Art. 12.- La restitución del predio por cumplimiento del plazo establecido en el Art. 1°, o por incumplimiento de la beneficiaria de las obligaciones establecidas en la presente Ley, incluirá todas las construcciones y mejoras que se hubieran realizado, sin que pueda dar lugar a reclamo alguno de compensación ni indemnización por parte de la
entidad beneficiaria.

Art. 13.- En caso de razones de necesidad fundada, el Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrá, unilateralmente, revocar el presente permiso, sin que ello genere pago de indemnización alguna. En dicho caso, la restitución del predio a la Ciudad igualmente incluirá todas las construcciones y mejoras que se hubieran realizado, y se deberá notificar a la permisionaria con un plazo de antelación mínimo de sesenta (60) días.

Art. 14.- Anualmente el Poder Ejecutivo realizará visitas a fin de constatar evaluar el cumplimiento de la presente norma.

Cláusula Transitoria.- La entidad beneficiaria, tomará posesión del predio otorgado en el Artículo 1° de la presente Ley a la fecha de conclusión del contrato de concesión vigente, o su resolución y/o recisión. A partir de dicho acto comenzarán a regir los derechos y obligaciones emergentes de esta Ley por parte de la beneficiaria.

Art. 15.- Comuníquese, etc.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Platense

La caravana de Platense por la vuelta a Pedraza: el testimonio de los hinchas, desde uno que casi nace en la cancha al homenaje al Polaco “en el alambrado”

El club y su gente festejaron la aprobación definitiva de una Ley para utilizar el predio de Núñez, en el cual funcionó su histórica cancha.

Publicado

el

Vecinos e hinchas del Club Atlético Platense realizaron este domingo por la tarde una caravana desde la esquina de Manuela Pedraza y Cramer hacia el Estadio Ciudad de Vicente López, en la previa del partido que se ganó 1 – 0 ante Gimnasia, para celebrar la aprobación de la Ley porteña que garantiza el retorno del calamar al predio de Núñez en el que antaño se erigió su antigua cancha de fútbol, en el cual realizarán actividades deportivas y culturales mediante una concesión de al menos dos décadas.

“Platense, Manuela Pedraza y Crámer, familia. En ese orden”, celebraron en el club.

Habían convocado a las 14, pero desde temprano la esquina ya estaba cortada y llena de hinchas del calamar que cantaban y alentaban, felices por el logro histórico de la vuelta a Pedraza y Cramer. Estaban colgadas algunas de las históricas banderas que se ven en cada partido, como la de La Banda del Calamar. A la par, se entonaron algunas de las canciones más famosas como la que dice “Yo soy de Saavedra, vago y atorrante”.

“Un poco más y nazco acá en la cancha, imaginate”, dijo a Saavedra Online Gustavo, un hincha y vecino de toda la vida. “Acá estaba la platea de mujeres, mi mamá estaba embarazada y por poco no me toca nacer adentro de la cancha”, recuerda. “Fueron muchas alegrías acá y es una gran satisfacción que Platense recuperó este lugar”, agregó.

“Vivo este momento con mucha alegría, esperamos tantos años, más de 50 años que nos fuimos de acá. Me acuerdo patente, yo era un pibe, jugaba en la pre novena, en el entretiempo cuando salía la primera del Calamar. Contento con el futuro del club, estábamos avanzando mucho, gracias a Dios”, dijo a Saavedra Online Jorge, un hincha y vecino que vivió los tiempos de la cancha en este predio de Núñez.

“Venimos avanzando con el club. La institución está avanzando mucho, cuando voy a la cancha de Ciudad de Vicente López veo que está lleno de pibes, de pibas, de familias. Están haciendo remodelaciones permanentemente. Me llena de orgullo. Estuve con Platense cuando éramos pocos socios, estábamos solos y seguimos alentando. Contento de ver tanta gente ahora. Voy siempre a la cancha, pese a estar enfermo. Hasta último momento voy a alentar al Calamar”, agregó.

Por su parte, Andrés contó que ha vivido “con mucha alegría todo lo que ha pasado este año”. Para esta ocasión especial se mandó a hacer una remera con Roberto Goyeneche luciendo los colores del Calamar y la leyenda “Yo te vi en el alambrado”: “Tengo 67 pirulos, al Polaco lo veía yo de pibe, me contaba mi papá quién era. Lo veía acá mirando los partidos, en recuerdo de él me hice la remera”.

“La cancha era hermosa, con los tablones de madera, para los pibes que no la conocieron. Era la cancha, un bufet, tenía pelota paleta, pasaron todos los grandes. Todo vuelve, muy felices”, resaltó.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar