El Barrio
Ola de inseguridad en Saavedra: violentaron viviendas y secuestraron a un comerciante
En los últimos días delincuentes forzaron cerraduras e ingresaron a robar varios inmuebles. Además, un comerciante fue secuestrado en la puerta de su negocio, a plena luz del día, y posteriormente obligado a incendiar su vehículo de trabajo.

En lo que va de 2019 han ocurrido en el barrio de Saavedra distintos delitos contra la propiedad privada y la integridad de las personas, con entraderas a edificios mediante rotura de cerraduras o bajo la modalidad de “hombre araña”. Casi todas se producen a plena luz del día.
En los foros de Saavedra Online en redes sociales, vecinos han dado cuenta de robos en departamentos en distintos edificios Tal es el caso de los ocurridos en Arias al 2900, al 3000 y al 3200. También ingresaron a dos departamentos de la torre ubicada sobre la avenida Ricardo Balbín, casi esquina Holmberg, en pleno centro de Saavedra.
“Rompieron la cerradura de entrada e ingresaron y trataron de entrar en varios departamentos”, relató una vecina de la calle Arias en el grupo Barrio de Saavedra.
https://saavedra.online/el-barrio/violento-asalto-en-un-comercio-de-avenida-balbin-quedo-registrado-por-las-camaras-de-video/
“No se puede creer la inseguridad que se estamos viviendo”, manifestó la mujer, quien precisó que el hecho ocurrió alrededor de las tres de la tarde.
“A nosotros en Av. Balbin al 4000 nos entraron el viernes a la misma hora aproximadamente. Vaciaron dos departamentos del edificio. Nosotros estábamos de vacaciones y los otros trabajando”, comentó otra usuaria.
En los comentarios de la publicación, otro vecino relató: “El domingo a la noche entraron a robar en Deheza y Av. San Isidro en la casa que tiene ampliación que están haciendo del Colegio San Isidro Labrador y ese chorro lo estaban buscando que ya había intentado entrar en dos casas más”.
https://saavedra.online/el-barrio/asaltaron-a-mano-armada-la-cerveceria-de-nunez-y-freire-el-hecho-quedo-registrado-en-video/
El secuestro de un comerciante
El domingo 20 de enero por la mañana, aproximadamente a las 9.30, el dueño de una verdulería de la calle Manzanares fue abordado al llegar a su negocio.Según se desprende de la denuncia radicada, poco después de estacionar, cuanto estaba por bajar de su camioneta, un delincuente se subió por la puerta de acompañante y, a punta de pistola, le exigió la dirección de su casa. Él le dijo que era en Escobar, en la provincia de Buenos Aires, por lo cual el malviviente le ordenó que lo llevara hasta allí.
Según consta en la denuncia a la que tuvo acceso este medio, el delincuente llevaba un bidón con nafta.
Con un arma de fuego apoyada sobre su espalda y bajo reiteradas amenazas, el comerciante condujo por la avenida Goyeneche, subió a la Panamericana, pasó por el peaje Pacheco y salió de la autopista hacia una zona de fábricas.
Luego debió ingresar por un camino de tierra, y en ese lugar el secuestrador le ordenó bajar del rodado. El malviviente, de unos 35 años, le dio el bidón, le dijo que rociara el vehículo y que lo prendiera fuego. Mientras eso ocurría, el delincuente escapó a la carrera y la víctima del hecho volvió a pie hacia la autopista, donde pidió ayuda a un móvil policial que circulaba por allí.
Por temor a represalias, en diálogo con Saavedra Online, el comerciante -que a todo esto recibió un fuerte golpe en la nuca con la culata del arma- pidió no revelar su identidad ni la ubicación exacta del local.
https://saavedra.online/el-barrio/por-segunda-vez-la-duena-de-un-comercio-de-saavedra-resiste-un-violento-asalto/
7 menores detenidos por intento de robo en Núñez
Fue en dos hechos. El primero ocurrió en la intersección de Moldes y Manuela Pedraza cuando personal de la Comisaría Vecinal 13B de la Policía de la Ciudad se encontraba realizando tareas de despliegue territorial y observó a tres jóvenes intentando robar dos motocicletas.
Al notar la presencia policial dos de ellos intentaron esconderse detrás de un auto y fueron detenidos en el lugar, mientras que el otro huyó corriendo.
Los agentes irradiaron el alerta a los móviles de la zona y en el cruce de la avenida Cabildo y Comodoro Rivadavia lograron detener al tercer sujeto.
Personal policial pudo comprobar que la moto marca Yamaha que intentaban robar tenía el tambor violentado mientras que la Honda poseía los cables de encendido cortados.
En una segunda intervención, personal de la Policía de la Ciudad se encontraba recorriendo la calle Cuba cuando al llegar a la altura de Correa, visualizó a tres menores de edad que intentaban levantar una moto, utilizando un corta candados. Los efectivos velozmente llegaron al lugar y detuvieron a los ladrones.
Los siete menores, cinco varones y dos mujeres, fueron llevados a la dependencia policial correspondiente y la causa recayó en el Juzgado de Menores N°4 a cargo del Dr. Alejandro Cilleruelo.

El Barrio
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
Varios vecinos destacaron el rol social de la institución. Pidieron garantizar el entrenamiento físico de alumnos que asisten a escuelas públicas locales.

La Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria de la Legislatura porteña realizó este lunes la Audiencia Pública (con formato mixto, online y presencial) sobre la Ley de Aprobación Inicial N° 1579/LCABA/24 que “otorga la renovación del permiso de uso a título precario y gratuito del predio sito en Vilela 3340”, en el cual funciona el Club San Jorge dentro del Parque Saavedra. El plazo es por 10 años.
Se trata del expediente 1579-D-2024, originado por una iniciativa de autoría de los legisladores Lucio Damián Lapeña, Francisco Loupias, María Inés Parry y Guillermo Suárez (UCR-Evolución) y que cuenta con la aprobación inicial del 12 de diciembre de 2024. Tras la Audiencia Pública, el proyecto se tratará de vuelta en comisión y se espera que en breve tenga sanción definitiva en el recinto de sesiones de la Legislatura porteña.
La concesión de 10 años contemplada en la Ley Nº 4.070 de 2011 venció en 2020. Por eso, ese mismo año Evolución había presentado un proyecto de Ley para renovarla por otra década más. Tuvo media sanción en 2021 y al año siguiente se celebró su correspondiente Audiencia Pública. De todos modos, no alcanzó a la sanción definitiva (segunda lectura). En ese contexto, el año pasado se presentó un nuevo texto parlamentario.
“Entre los 35 participantes inscriptos había vecinos, docentes, representantes de centros culturales, de asociaciones civiles y miembros de la Junta Comunal 12. La Agrupación San Jorge Asociación Civil funciona dentro del Parque Saavedra, es una organización de la sociedad civil dedicada a la población con fines recreativos, deportivos y de esparcimiento”, señala un resumen parlamentario sobre la jornada de este lunes.
La primera en hacer uso de la palabra fue la vecina Luciana Aguirre, quien contó que los fines de semana lleva adelante una feria de emprendedores en el San Jorge que implica “una salida laboral para muchas personas”. “El club nos abrió las puertas, muchos emprendedores han crecido mucho”, resaltó. “Esperemos que se renueve la concesión, el predio está bastante cuidado”, sumó.
María Sol Encinas, vecina y candidata a legisladora de Evolución, dijo que el club “a lo largo de los años” estuvo “al servicio de los vecinos”. Llamó a apostar al “compromiso social, deportivo, comunitario que nos brindan los clubes”. Destacó que en pandemia “acompañó a quienes más lo necesitaban”: “Fue red, fue refugio”. Dijo que hoy hay actividades deportivas y sociales “con el mismo espíritu solidario y barrial de siempre”.
El vecino e integrante de la Junta Comunal 12 Leopoldo Gaitán dijo: “Nací y me crié a cuatro cuadras del Parque Saavedra, donde está el San Jorge. El rol de los clubes de barrio está cada vez más fortalecido. Hay que reivindicarlos por lo histórico de sacar a los nenes de la calle y con el tema de la tecnología, muchos de los chicos se encierran con los celulares. El lugar de esparcimiento que encuentran en los clubes es de vital importancia”.
Maríana Alicia Zajdman, quien entre 2018 y 2024 fue supervisora de educación física titular en el distrito escolar local, dijo que hasta el 2022, cuando se hizo la Audiencia Pública por el proyecto de Ley que no tuvo sanción definitiva, “los chicos (de las escuelas públicas) no ingresaron al predio” ni podían hacer actividad física en las instalaciones. “Gracias a la Audiencia del 2022 las escuelas publicas del distrito 10 empezaron a hacer actividad física, solo se nos permitió que los alumnos ingresaran en el turno mañana”, agregó. Señaló que en la Ley debe figurar el uso prioritario de las escuelas públicas.
Juan Antonio del Club de Amigos del Parque Saavedra resaltó el esfuerzo de la comisión del San Jorge por mantener las instalaciones y ofrecer actividades a la comunidad. Dijo estar a favor de la renovación y destacó: “No queremos que ese lugar sea otra cosa, al contrario, queremos que se arregle la pileta, que se siga manteniendo así y que incluso mejore para que sea disfrutado por los vecinos. Hay gente poniéndole energía en un contexto difícil”.
El arquitecto Manuel Ludueña señaló que es mejor liberar este sector del Parque Saavedra y que sea un espacio verde de acceso libre. Señaló que el actual Código Urbanístico permite triplicar la densidad poblacional de la zona, la cual tiene “riesgo hídrico” debido al entubamiento subterráneo del Arroyo Medrano.
Natalia Akgulian, supervisora de educación física de los distritos escolares 9 y 10, dijo que las escuelas usan las tres canchas y el SUM del San Jorge para las clases de educación física y para encuentros distritales “donde se juntan muchas escuelas del distrito para compartir jornadas deportivas” y encuentros con las familias. “Cuando leí el proyecto sentí preocupación porque no está nombrado como uso prioritario de las escuelas públicas el predio, no es algo que aparezca en el nuevo proyecto ni aparece el Ministerio de Educación, es prioritario para nosotros el uso del predio, las escuelas no tienen infraestructura para el dictado de clases y ciertas actividades del diseño curricular. El club es valioso para dictar clases de calidad”, indicó. “Me preocupa que no tenemos permitido usar el predio en el turno tarde, es importante el uso del predio en ambos turnos para las primarias públicas del distrito”, agregó.
El vecino y referente de Planeamiento Participativo Alejandro Tiscornia dijo que “durante años las escuelas públicas no pudieron usar el predio, sí las privadas, convirtiendo esto en un polideportivo privado”. “Alarma que en la presentación del 2022 y esta esté desaparecido el artículo que permite el uso escolar y que lo remita a Desarrollo Social de este Gobierno. Esperamos que se ponga taxativaente la prioridad escolar pública y no que hagan negocios privados con escuelas privadas. En Saavedra tenemos una experiencia de varias luchas vecinales donde sabemos cuidar el patrimonio público para beneficio de todos”, indicó.
Martín Mujica, vecino de Coghlan y “usuario del Parque Saavedra dado que es el parque más cercano a mi domicilio”, habló del “avasallamiento silencioso y permanente de los espacios verdes y públicos por parte de entidades públicas y privadas a las que esta Legislatura les concede respaldo jurídico en detrimento del ciudadano de a pie que ve restringida la posibilidad de disfrutar con su familia de espacios de esparcimiento en un parque público”.
Sergio Benitez, vecino y referente del centro cultural La Esquina del Polaco, resaltó “la participación social que tiene el club en el barrio y la ayuda que ofrece a todas las asociaciones civiles que interactuamos ayudando a los vecinos del barrio”. “Quiero resaltar el apoyo que nos dan a nuestra institución con los chicos que ayudamos en el centro comunitario, nos dan el espacio para que ellos puedan participar con una cancha de fútbol, nos prestaron para los chicos que no tienen dónde festejar su cumpleaños, nos prestaron para el centro de jubilados”. “Recogieron donaciones para los damnificados de Bahía Blanca, se concertaron las donaciones de las asociaciones civiles de Saavedra en el club y después nos encargamos de cargarlo en un camión y llevarlo a un centro más grande de donación”. “Vengo a manifestar mi apoyo total para la continuidad de la asociación civil en el Parque Saavedra ya que hacen un trabajo social en el barrio que realmente es muy necesario”, concluyó.
El Barrio
Lanzaron la Liga de Futsal Inclusiva en Parque Sarmiento
El torneo contará con 11 fechas, en donde competirán más de 3.000 jugadores de 23 clubes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Este domingo se lanzó la Liga de Futsal Inclusiva en Parque Sarmiento en el barrio de Saavedra. Entre los distintos clubes que fueron parte del evento estuvo el Club Atlético Platense (CAP).
El torneo contará con 11 fechas, en donde competirán más de 3.000 jugadores de 23 clubes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), informó la Secretaría de Deportes de la Ciudad.
Se trata de un evento organizado por la Secretaría porteña y la Federación Argentina de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual (FADDIM). Es la edición número 17 del evento, iniciado en 2008. El Club Atlético Platense integra la FADDIM.
Clara Muzzio, la Vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, participó del lanzamiento junto al Secretario de Deportes, Fabián Turnes.
El Barrio
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
La manifestación se hará el viernes 11 de abril a las 18 en el ingreso de Balbín 4750.

Los ciudadanos autoconvocados agrupados en “Vecinos por el Parque Sarmiento” informaron que realizarán una manifestación pacífica para el viernes 11 de abril a las 18 en el ingreso de Balbín 4750 contra las concesiones y ruidos molestos durante los eventos masivos.
La semana pasada el Gobierno porteño hizo el llamado a licitación pública para concesionar la zona de canchas de rugby, como informó Saavedra Online.
Además, tocó en vivo el DJ Solomun en el Parque Sarmiento, en la zona de las canchas. Vecinos dijeron a Saavedra Online que, tal como pasó con otros eventos masivos realizados en los últimos meses, la música se sintió tanto en Saavedra como en zonas de Villa Martelli. “Estuvo terrible”, dijeron los ciudadanos a Saavedra Online.
“Además de todas las irregularidades del parque, ahora llamaron a licitación para el 23 de abril para concesionar por 5 años más las canchas de rugby, lugar que destinan también para Megarecitales. Allí se había planificado realizar un importante reservorio para contener los excesos de agua de lluvia y así evitar posibles inundaciones, como la que sucedió en 2013 (esa vez en que gran parte del barrio se inundó)”, indicaron los vecinos en una comunicación.
“Dada la cercanía con el parque nuestro barrio es el más afectado. Si no hacemos algo, cada vez va a ser peor. Ya hemos realizado varias presentaciones pero aún sin resultados, por eso es importante hacer este reclamo el viernes. ¡Necesitamos ser muchos para que nuestros gobernantes actúen! Por favor les pedimos vayan y sumen familiares, amigos, otros vecinos”, sumaron.
“Cuántos más seamos, más cerca estaremos de lograr el objetivo: poder preservar el Parque Sarmiento, su flora y fauna y que esté en armonía con los vecinos y sus mascotas. Que se respeten las leyes que nos amparan”, finalizaron.
-
El Barriohace 2 semanas
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 2 semanas
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 7 días
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
La Comunahace 2 semanas
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
El Barriohace 2 semanas
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
El monumento a Osvaldo Bayer que derribaron en Santa Cruz fue hecho en Saavedra