Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Los números del coronavirus en Saavedra

El Boletín Epidemiológico Semanal da cuenta de un mayor crecimiento en barrios aledaños, como Núñez y Villa Pueyrredón.

Publicado

el

El Boletín Epidemiológico Semnanal, aparecido este viernes por la noche, da cuenta de la situación sanitaria, en el marco de la pandemia del Covid 19, y la evolución del crecimiento de casos detectados durante los últimos siete días.

Al día de ayer -dato más reciente del Boletín-, Saavedra acumula 1.289 casos, y su tasa de contagios del virus es la más baja de la Ciudad, con 2.571,47 personas infectadas cada 100.000 habitantes.

En la última semana, este barrio de la Comuna 12 sumó 61 casos positivos de coronavirus y concentra el 1% de total en la CABA.

Detalle de los casos y tasas de cada uno de los barrios

BARRIO

CASOS TOTALES

TASAS X 100.000 HAB

% CASOS

SEM. PREVIA

DIF. SEM. PREVIA

1

VILLA SOLDATI

4266

9131,99 3%

4198

68

2

NUEVA POMPEYA

3333

7891,97 2%

3265

68

3

BARRACAS

7059

7884,86 5%

6938

121

4

RETIRO

4617

7057,04 3%

4545

72

5

LA BOCA

3097

6898,60 2%

3008

89

6

CONSTITUCION

2962

6736,75 2%

2892

70

7

VILLA LUGANO

8157

6447,69 6%

7969

188

8

PUERTO MADERO

430

6382,11 0%

415

15

9

VILLA RIACHUELO

888

6318,71 1%

865

23

10

FLORES

10261

6250,06 8%

10044

217

11

BALVANERA

8637

6207,10 6%

8400

237

12

PATERNAL

1195

6059,48 1%

1156

39

13

MONSERRAT

2411

5972,60 2%

2331

80

14

PARQUE PATRICIOS

2425

5920,34 2%

2363

62

15

SAN CRISTOBAL

2847

5853,47 2%

2744

103

16

CHACARITA

1610

5839,25 1%

1564

46

17

SAN NICOLAS

1673

5669,37 1%

1608

65

18

PARQUE AVELLANEDA

2974

5589,52 2%

2926

48

19

SAN TELMO

1007

4978,44 1%

964

43

20

FLORESTA

1701

4544,16 1%

1628

73

21

ALMAGRO

5991

4537,98 4%

5738

253

22

MATADEROS

2822

4392,02 2%

2688

134

23

BOEDO

2038

4302,71 2%

1932

106

24

VILLA CRESPO

3237

3956,96 2%

3093

144

25

PALERMO

8848

3917,83 7%

8479

369

26

LINIERS

1703

3853,02 1%

1652

51

27

PARQUE CHACABUCO

2130

3786,17 2%

2064

66

28

VILLA LURO

1220

3746,91 1%

1167

53

29

RECOLETA

5674

3576,40 4%

5400

274

30

CABALLITO

6167

3491,90 5%

5900

267

31

VILLA GRAL. MITRE

1200

3435,31 1%

1155

45

32

PARQUE CHAS

599

3407,02 0%

571

28

33

VILLA URQUIZA

3117

3376,43 2%

2989

128

34

VILLA SANTA RITA

1108

3349,39 1%

1074

34

35

BELGRANO

4246

3347,83 3%

4014

232

36

VILLA REAL

447

3320,77 0%

432

15

37

VILLA ORTUZAR

708

3286,46 1%

681

27

38

COGHLAN

607

3241,91 0%

587

20

39

AGRONOMIA

446

3209,91 0%

428

18

40

VILLA DEVOTO

2105

3162,95 2%

2033

72

41

VELEZ SARSFIELD

1103

3140,72 1%

1071

32

42

COLEGIALES

1613

3083,52 1%

1549

64

43

VILLA DEL PARQUE

1621

2942,66 1%

1548

73

44

MONTE CASTRO

977

2895,18 1%

937

40

45

NUÑEZ

1502

2861,05 1%

1406

96

46

VERSALLES

387

2788,18 0%

367

20

47

VILLA PUEYRREDON

1068

2692,94 1%

994

74

48

SAAVEDRA

1289

2571,47 1%

1228

61

Total

135523

4686,27 100%

131000

4523

 

Teniendo en cuenta los casos totales absolutos, se puede verificar que en 9 de los 48 barrios se concentran prácticamente la mitad de los casos confirmados.

Ello se explica porque Flores, Palermo, Balvanera, Villa Lugano, Barracas, Caballito, Almagro, Recoleta y Retiro presentan un total de 65.411 casos (48%).

Respecto de la dimensión del riesgo (los casos de cada barrio en relación con la población según el barrio), en la tabla precedente se observa en orden decreciente esta información, donde Villa Soldati, Nueva Pompeya, Barracas, y Retiro presentan tasas por encima de 7000 casos cada 100.000 habitantes, siendo éstos, entonces, los barrios donde más riesgo se puede constatar de manera acumulada.

A pesar de presentar las tasas más elevadas, estos barrios están entre los que mostraron el menor incremento porcentual de casos confirmados en comparación con la semana previa.

Desde la semana epidemiológica 42 completa a la 43 (actual incompleta), se verifica un aumento relativo del total de casos confirmados en la Ciudad del 3,45% -siempre teniendo en cuenta aquellos casos donde está consignada la dirección exacta-. En 28 de los 48 barrios porteños se supera ese porcentaje de incremento.

Villa Pueyrredón, Núñez, Belgrano y Boedo son los que más incrementaron sus casos, entre 7,4% y 5,5%.

Como se explicitó previamente, los barrios de Villa Soldati, Barracas y Nueva Pompeya presentan las tasas más elevadas de la Ciudad.

En cuanto a la dinámica de la transmisión de COVID-19 según barrio, en la Ciudad de Buenos Aires a partir de la SE 17 (19/4/2020) se evidencia la dinámica de la transmisión de COVID-19 en la Ciudad de Buenos Aires.

En los meses de abril y mayo (SE 17 a 22), se observa que los casos confirmados se concentraron principalmente en los barrios de Retiro y Flores, coincidiendo con los brotes registrados en los barrios vulnerables 31 y 1-11-14.

A partir del mes de junio (SE 23) la transmisión comienza a concentrarse en los barrios del sur de la Ciudad, dando cuenta de las elevadas tasas en esa zona.

Entre las SE 32 y 34 (2/8 al 22/8) los casos confirmados comenzaron a registrarse de manera más homogénea en toda la Ciudad, patrón que se continúa observando hasta la SE 37.

Finalmente, a partir de la SE 38 (13/9) la transmisión comienza a disminuir uniformemente en todos los barrios porteños.

 

El Barrio

Con escenas de acción y vistas apocalípticas, Netflix publicó un nuevo trailer de la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra

El estreno se producirá el 30 de abril en la plataforma de streaming. Está basada en la icónica novela gráfica de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López.

Publicado

el

La plataforma de Streaming Netflix publicó este lunes un nuevo trailer de la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra. Seis meses atrás se había divulgado el primer vistazo y en 2023 apareció el teaser trailer.

“Vayan preparando el traje para salir a la calle que el 30 de abril llega El Eternauta a Netflix. Dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín y un elenco soñado, la serie está basada en la icónica novela gráfica de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López. Y recuerden: nadie se salva solo”, expuso Netflix.

La serie es dirigida por Bruno Stagnaro y cuenta con el protagónico de Ricardo Darín. Se suman al elenco Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz. La producción está a cargo de Netflix y K&S Films.

El trailer dura menos de dos minutos y muestra el icónico inicio de la historieta, el juego de cartas del protagonista Juan Salvo (interpretado por Ricardo Darín) y sus colegas previo a la nevada mortal.

También se ven escenas de acción en la zona de Puente Saavedra, locación en la que se rodó durante 2023, como informó Saavedra Online.

De modo similar, el teaser trailer mostraba a Juan Salvo caminando bajo la nevada mortal que da inicio a la historia por la avenida Maipú (en Florida, Vicente López) y de fondo se apreciaba el paisaje de Puente Saavedra. El primer vistazo mostraba al puente destruido y bloqueado de autos.

En la historieta original, Salvo y los sobrevivientes caminan bajo el puente del ferrocarril General Belgrano.

En busca de ser fiel a la narración de Oesterheld, la serie dirigida por Stagnaro recrea este recorrido y también traslada la acción al actual Puente Saavedra.

“El verdadero Puente Saavedra pasaba por sobre las vías del actual Ferrocarril General Belgrano, que corren bajo nivel, y desapareció de la vista al construirse sobre él la galería comercial que da acceso a la Estación Aristóbulo del Valle, antiguamente llamada Parada Bosch o Km 12, ubicada sobre la Avenida Maipú”, explica el sitio especializado Fervor x Buenos Aires.

Más allá de estas escenas, como informó Saavedra Online, parte de la serie se rodó en las calles del barrio de Saavedra. En septiembre de 2023 se filmaron varias tomas de acción sobre la avenida San Isidro Labrador al 4600, la cual fue intervenida con nieve y vehículos destruidos.

Continuar leyendo

El Barrio

Elecciones porteñas 2025: qué referentes políticos de Saavedra y la Comuna 12 están en las listas

El 18 de mayo los vecinos votarán para renovar 30 de las 60 bancas del Poder Legislativo local.

Publicado

el

Este sábado se presentaron los nombres de los candidatos para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo. Es para renovar 30 de los 60 escaños en el Poder Legislativo local.

El exjefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta presentó la alianza Volvamos Buenos Aires, con su partido desarrollista y el apoyo de otras fuerzas que fueron parte de Juntos por el Cambio como por ejemplo Confianza Pública de Graciela Ocaña.

El exmandatario porteño durante dos periodos (2015-2023) encabezará la lista y en noveno lugar irá Gabriel Borges, expresidente de la Junta Comunal 12 de Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan y Villa Pueyrredón por el periodo 2019-2023.

Por otra parte, la UCR, GEN y el Partido Socialista presentaron la lista Evolución. En el pasado fueron parte de JxC y ahora van con armado propio. La primera candidata a legisladora es Lucille “Lula” Levy.

En décimo lugar se ubica Daniel Agnone Conte, abogado, presidente del Ateneo Florentina Gómez Miranda (Balbin 3711) y referente de Radicales por Argentina en la Comuna 12.

“Es de acompañamiento ya que soy miembro de la mesa UCR capital”, dijo a Saavedra Online.

Además, el peronismo con sus aliados presentó una lista de unidad con Es Ahora Buenos Aires con Leandro Santoro a la cabeza.

En la lista el noveno lugar está ubicado por Francisco Caporiccio, politólogo del Frente Renovador. Es vecino de Saavedra.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores presenta su lista con Vanina Biasi a la cabeza, es diputada nacional y excandidata a jefa de Gobierno.

Fuentes del FIT dijeron a Saavedra Online que en la Comuna 12 reside el candidato Ángel Barraco. “Es referente en salud mental y psicólogo”, indicaron al respecto.

Continuar leyendo

El Barrio

Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra

La exposición de vecinos se celebrará el 7 de abril en la Legislatura porteña.

Publicado

el

Hasta el lunes 31 de marzo a las 17 hay tiempo para anotarse en la Audiencia Pública mixta (presencial y online) que se celebrará el 7 de abril en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160) de forma mixta obre la Ley de Aprobación Inicial N° 1579/LCABA/24 que “otorga la renovación del permiso de uso a título precario y gratuito del predio sito en Vilela 3340”, en el cual funciona el Club San Jorge dentro del Parque Saavedra.

Como había informado Saavedra Online, el plazo inició el 5 de marzo.  El registro se puede hacer a través del sitio web https://participacion.legislatura.gob.ar/ o personalmente en la Legislatura (Perú 160): Oficina N° 110, en el horario de 10 a 17.

La vista del expediente se realizará tanto de forma virtual como presencial. El mismo estará disponible en el sitio web https://participacion.legislatura.gob.ar/. Alternativamente, se podrá solicitar una copia digital por correo electrónico, debiendo enviarse tal solicitud a pciudadana@legislatura.gob.ar. Asimismo, el expediente estará disponible en la Legislatura.

Como informó Saavedra Online, en diciembre pasado la Legislatura porteña aprobó con unánimes 58 votos positivos la primera lectura o sanción inicial del nuevo proyecto de Ley, ingresado en junio de 2024 con firma del legislador Lucio Lapeña (UCR-Evolución), para renovar la concesión del Club San Jorge dentro del Parque Saavedra, la cual había llegado a su fin el 2020.

El paso siguiente era la publicación de la Ley de aprobación inicial en el Boletín Oficial, tal como pasó este martes. Se espera que en los próximos meses se haga el llamado a Audiencia Pública, una instancia de participación no vinculante. Concluido ese paso, se votará la sanción definitiva (segunda lectura) en el recinto de sesiones una vez comenzado el periodo ordinario.

En 2021 una Ley de aprobación inicial llegó hasta la instancia de Audiencia Pública, en la cual los vecinos y socios expusieron sus argumentos a favor y en contra de la continuidad de la institución. El uso de las instalaciones por parte de las escuelas públicas de la zona fue uno de los temas salientes.

Por cuestiones ligadas a la dinámica parlamentaria, no hubo acuerdo legislativo para dar sanción definitiva.

En contexto, fue la misma época en la que avanzaba la vuelta a Pedraza y Cramer del Club Atlético Platense (CAP). En ese tiempo, ninguna de las dos propuestas tuvo sanción definitiva. El Calamar volvió al predio de Núñez con la sanción definitiva de una Ley aprobada a fines del año pasado.

Por eso, en junio de 2024 el legislador Lucio Lapeña (UCR-Evolución) había presentado el nuevo proyecto para renovar la concesión del club ubicado en Parque Saavedra. A los pocos meses obtuvo media sanción y ahora tendrá su Audiencia Pública, el paso previo a la sanción definitiva.

“Dada la trayectoria histórica mencionada y la promoción del deporte que lleva adelante la Asociación, resulta pertinente continuar el trabajo llevado a cabo en la Comuna 12, máxime, dada la dinámica que se entabló durante años entre la misma y los vecinos y vecinas que acuden a la práctica deportiva, habiéndose generado un vínculo en beneficio de la comunidad que este proyecto busca resguardar”, sostiene la fundamentación del proyecto.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar