Agenda
La Nao de la China, recital del Coro Trilce, en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
Dirección de Néstor Andrenacci. Entrada gratuita.

Este domingo 2 de diciembre a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) el Coro Trilce presenta La Nao de la China, bajo la dirección de Néstor Andrenacci, y promovido por la Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad, dependiente de la Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura del Gobierno porteño.
Este recital busca acercarse en clave musical a la experiencia humana a través de la imaginación, en uno de estos viajes que unían Manila con Acapulco.
La idea es hacer presentes posibles momentos sonoros de un viaje, por ejemplo un “tornaviaje” entre julio de 1608 y diciembre de ese año: la salida de Manila, el mar abierto, los meses de navegación, las tormentas, el acercamiento a las costas de California, la llegada en Navidad a Acapulco. De los tripulantes de ese viaje, apenas un poco más de la mitad lograría llegar vivo.
El galeón de Manila era una ruta comercial transoceánica pero también era el nombre de la nave que partía de Sevilla y llegaba a Veracruz -y seguía por tierra a través del llamado Camino de Asia- hasta alcanzar el puerto de Acapulco en el Pacífico para luego atravesar el océano y llegar Manila. El barco, que se llamaba también galeón de Acapulco y Nao de la China, continuaba hacia China, Japón, Formosa, las Molucas, Camboya, Siam, Malasia, India, Ceilán y Persia.
El Coro Trilce se formó en 1999 con el objetivo de realizar obras del repertorio coral universal cuyos textos fueran de interés literario. Desde su creación ha realizado diversas presentaciones en bibliotecas tanto del Gobierno de la Ciudad como de otras instituciones; en la Biblioteca Nacional, en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y también en museos, escuelas, hospitales, templos de diversas confesiones, en la Feria del Libro, en las ciudades de Pinamar, Puerto Madryn, Tandil, Trelew; el Teatro Municipal de Santiago de Chile, y en los teatros Colón, Regio y 25 de Mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entrada gratuita.

Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
Agenda
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.
En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.
Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.
A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.
Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.
-
El Barriohace 1 semana
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
El Barriohace 4 días
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna
-
El Barriohace 1 semana
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra