La Comuna
Piden ceder un inmueble a la Fundación Roberto Goyeneche para la construcción del “Museo del Cantor Popular” en la Comuna 12
Un proyecto en la Legislatura porteña propone la creación de un espacio cultural donde exhibir el material acumulado durante la carrera del Polaco de Saavedra.

La legisladora porteña por Unidad Ciudadana Paula Penacca presentó un proyecto de declaración para instar al Poder Ejecutivo porteño a “ceder un inmueble dentro de los límites de la Comuna 12 a la Fundación Roberto Goyeneche para la construcción del Museo del Cantor Popular”.
La familia de El Polaco atesora documentos, premios, fotos y demás objetos sobre la vida de Goyeneche y sobre el tango en aquella época. Desean que este material esté en exhibición y conservación.
En los fundamentos, el proyecto señala: “Roberto Goyeneche es una de las figuras emblemáticas de la historia del tango. Su obra ha sido reconocida en el mundo entero y su influencia musical continua con gran vigencia hasta nuestros días entre los aficionados al tango de nuestro país y en otras latitudes. Su vida se encuentra íntimamente ligada al barrio en el que vivió, Saavedra (Comuna 12). Resulta de gran importancia lograr un reconocimiento a su figura y al tipo de música que “El Polaco” enalteció con su inolvidable voz. Este reconocimiento, entendemos, toma forma en un proyecto de la “Fundación Roberto Goyeneche” que pretenden construir un “Museo del Canto Popular” en el barrio que “El Polaco” vivió prácticamente toda su vida”.
“Se han producido innumerables homenajes a la figura de Roberto Goyeneche. Una tribuna de la cancha del Club Platense lleva su nombre, un paso nivel en el barrio de Saavedra también se llama “Goyeneche”, se ha colocado una estatua del cantor frente al Parque Sarmiento (Comuna 12). Incluso, existe un proyecto que pretende re-bautizar a la Comuna 12 con su nombre. Todos los 27 de agosto (el día de su muerte) se realizan en la Comuna 12 actividades culturales para recordarlo. Desde la Red Cultural que lleva su nombre se organiza la “Jornada Comuna Goyeneche por la Cultura y la Identidad Barrial”. Un homenaje del que participan artistas barriales que organizan clases de tango, ferias de artesanías, pintada de murales alusivos al “Polaco”. Pero el proyecto de crear un “Museo del Cantor Popular” trasciende, incluso, a su figura. Este proyecto se encuentra vinculado al deseo de vecinos, amigos, admiradores y amigos de Roberto Goyeneche de que tanto él como todos los cantores populares tengan un sitio en la Ciudad donde puedan ser recordados y homenajeados. Un lugar donde la obra de todos ellos pueda difundirse y ser estudiada. Se trata, con esta iniciativa, de proteger una parte importante del patrimonio cultural argentino que resulta intangible e invaluable”, se agrega.
“En el año 2004, la entonces legisladora Sandra Dosch presentó un proyecto de declaración en la misma dirección y el mismo fue aprobado por la entonces composición parlamentaria a fines del año 2004. La actual propuesta fue acercada a Legislatura Porteña por el “Club de Amigos del Polaco Roberto Goyeneche” y es apoyada por gran parte de la comunidad del barrio de Saavedra y la Comuna 12. De hecho, cuando desde la Red Cultural Goyeneche se salieron a buscar firmas para apoyar el cambio de nombre consiguieron casi 8.000 firmas (https://saavedra.online/el-barrio/vecinos-piden-que-la-comuna-12-se-llame-roberto-goyeneche/)”, concluye el proyecto, que incorpora en su texto original un enlace a este portal.

La Comuna
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
Una nueva semana del programa Más servicios en tu barrio del Gobierno de la Ciudad.

El programa Más servicios en tu barrio del Gobierno porteño atenderá esta semana en los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, en la Comuna 12.
En la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano informaron que el jueves 10 de abril la atención se realizará de 9 a 14 en la estación Pueyrredón (José Luis Cabezón y Gral. José Gervasio Artigas).
Además, el viernes 11 se ofrecerá atención en el mismo horario en la estación Villa Urquiza, Av. Monroe y Bauness. Aparte de la gestión de trámites, habrá espectáculos artísticos.
Fuera de la Comuna 12, el lunes 7 de abril habrá atención en Plaza Irlanda, Av. Gaona y Av. Tte Gral. Donato Álvarez, en el horario de 9 a 14. El martes 8 de abril será en Plaza Italia, Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, en Palermo. El miércoles, los móviles de atención ingresarán a Expo Empleo (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento), con un horario especial de 10 a 16. El sábado 12 a los vecinos en Iguazú y Santo Domingo, Nueva Pompeya (Barrio Espora y 21-24).
“Se asistirá a los vecinos en trámites de AGIP, ANSES, Mi BA y SUBE. También se podrán gestionar temas vinculados con la asistencia social, Defensa al Consumidor y subsidios de servicio eléctrico, de gas y agua”, indicaron fuentes oficiales. “El servicio de atención odontológica estará disponible los días miércoles, viernes y sábados, los vecinos podrán realizarse controles oftalmológicos los martes, jueves y sábados. Asimismo, de martes a sábado también se ofrecerá la vacunación antigripal y contra el COVID”, agregaron.
“Más servicios en tu barrio también ofrece vacunación antirrábica para mascotas, a la que se accede en las respectivas ubicaciones los viernes y sábados; y castración de animales, los martes, con turno previo. También se llevan a cabo actividades culturales y recreativas para toda la familia, que incluyen esta semana espectáculos el viernes en Villa Urquiza y Nueva Pompeya”, señalan.
El programa cuenta con la presencia de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.
“Además, hay una isla digital donde los vecinos pueden realizar trámites online como, por ejemplo, solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir y gestionar servicios de AGIP y MiBA. La mayoría de las gestiones podrán realizarse de martes a sábados, salvo aquellas vinculadas al Ente Regulador, la tarjeta Ciudadanía Porteña y las inscripciones y cambios de instituciones educativas, que funcionan de martes a viernes”, finalizaron en el Gobierno porteño.
La Comuna
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.
“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.
“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.
Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.
La Comuna
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.
Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.
Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.
“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.
Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.
-
El Barriohace 1 semana
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 4 días
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
El Barriohace 2 semanas
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
El Gobierno porteño anuncia una “reforma integral” del Parque Goyeneche, que une Saavedra y Villa Urquiza
-
La Comunahace 2 semanas
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)
-
El Barriohace 2 semanas
Con escenas de acción y vistas apocalípticas, Netflix publicó un nuevo trailer de la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Reunión de vecinos y comuneros sobre espacios verdes y temas hidráulicos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
La Asamblea de Saavedra desagravió la destrucción de la estatua de Osvaldo Bayer junto a su hijo en El Tugurio: cómo proyectan el resurgimiento de la obra hecha en el barrio