Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Legisladores opositores piden informes por la mudanza del Centro Integral de la Mujer de la Comuna 12

El espacio funcionará desde octubre en la sede comunal de Holmberg y Monroe.

Publicado

el

La mudanza de la sede del Centro Integral de la Mujer (CIM) de la Comuna 12 a la sede de la Junta Comunal trajo consecuencias a nivel Ciudad. Al respecto, un grupo de legisladores opositores presentó un proyecto de ley en la Legislatura para que el Gobierno porteño se expida en un mes acerca de la decisión. En el texto, exigen conocer “las razones”, así como si “está previsto reanudar su funcionamiento”.

El proyecto lleva las firmas de Laura Velasco, Matías Barroetaveña, Lucía Cámpora, Victoria Montenegro, Lorena Pokoik, Santiago Roberto, Cecilia Segura, Manuel Socías y Juan Manuel Valdés. Está enmarcado en el expediente 2183-D-2021 y lleva fecha de este jueves 9 de septiembre. Allí se insta al Gobierno de la Ciudad a responder los motivos de la decisión, que se replicó en el CIM de la Comuna 15.

Asimismo, solicita conocer cómo continuarán los convenios vigentes con las ONGs, la situación laboral de los/as trabajadores/as de estos espacios, y si está previsto el traslado de ellos a otro CIM. Sumado a ello, consultan cómo se planea sostener la atención que brindaban los centros, y cómo están conformados sus equipos de trabajo.

Una de las firmantes, la legisladora Laura Velasco, integrante del bloque del Frente de Todos y presidenta de la Comisión de Mujer e Infancia, amplió los argumentos del proyecto de ley, que se suma al que previamente expresaba su “preocupación” ante la decisión difundida esta semana.

“El Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta incumple sistemáticamente la Ley 5466”, puntualizó Velasco, en relación a la normativa aprobada en  2016 que obliga a la creación de un CIM por jurisdicción comunal. De acuerdo al texto, estos deben abocarse a la “atención, el seguimiento y la recuperación de la víctima, ofreciendo un espacio de seguridad y un tratamiento integral sobre los orígenes de la violencia sufrida y la reparación de los daños que la violencia les hubiere generado”.

Legisladora Laura Velasco

“Faltan Centros en los barrios populares y ahora cierran los únicos CIMs que había en las Comunas 15 y 12”, repudió la diputada porteña. Según su punto de vista, esta decisión se da por una razón presupuestaria. “Los datos del Centro de Justicia de la Mujer indican que se duplicaron las consultas por violencia de género durante el ASPO, período en el que el propio Jefe de Gabinete reconoció que los Centros Integral de la Mujer estuvieron prácticamente cerrados”. Ante ello cuestionó que “Larreta desinvierte en el área de género y acá están las consecuencias”.

A su vez, destacó que la gestión porteña “rehúsa a aprobar la Ley Bety que crea un Registro de Promotoras de Géneros y Diversidad que articulen políticas públicas de género en los territorios”. “Es una experiencia que existe y funciona muy bien en el plano nacional con el trabajo del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad”, consideró Velasco.

Como informó Saavedra Online, el Centro Integral de la Mujer del barrio de Saavedra funcionará hasta fin de mes en su sede de Zapiola 4583. Luego, lo hará dentro de la Sede Comunal 12 (Holmberg 2548), coordinado directamente por la Dirección General de la Mujer. Desde 2017 el CIM “Trayectoria por una Vida sin Violencia” funcionaba en el inmueble de la calle Zapiola, a pocas cuadras del Parque Saavedra. Ofrecía asesoramiento y talleres abiertos a la comunidad.

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

La Comuna

En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón

El líder del PRO y la primera candidata a legisladora porteña charlaron y se sacaron fotos con vecinos.

Publicado

el

En campaña por la elección legislativa local del 18 de mayo, el expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, y la diputada nacional y primera candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato, recorrieron este martes los barrios de Coghlan y Villa Pueyrredón.

“Estuvimos por dos barrios que son parte de mi vida y que vivieron el progreso que Mauricio y el PRO comenzaron en la Ciudad”, dijo Lospennato.

“Mirá si no voy a estar orgullosa de representar a este equipo y conversar con mis vecinos acompañada de él”, agregó.

La semana pasada la candidata a legisladora también había estado por el vecino barrio de Villa Urquiza: “Hoy recorrí Villa Urquiza, mi barrio, junto a María Eugenia Vida. Un barrio hermoso, lleno de historia, de familias que lo eligen para crecer, y de vecinos que quieren seguir construyendo una Ciudad mejor. Charlamos con muchos de ellos sobre lo que nos une: el valor de mérito, la importancia de la familia, el orgullo por lo que tenemos y las ganas de seguir progresando sin perder lo esencial”.

“Creemos en una Ciudad que mira al futuro sin dejar atrás sus valores. Una Ciudad que crece con orden, con oportunidades y con sentido de comunidad. Y ese futuro se construye así: caminando, escuchando y estando presentes”, sumó la candidata del PRO.

Continuar leyendo

La Comuna

Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón

“Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, expuso el Gobierno porteño.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció el inicio de las obras para construir un cruce peatonal en la avenida del Fomenitista y las vías del tren Mitre, en Villa Pueyrredón.

Como informó Saavedra Online, el año pasado la Legislatura porteña aprobó una Ley para que el GCBA pueda financiarse y ejecutar varias obras viales, entre ellas la de Villa Pueyrredón. La empresa estatal Autopistas Urbanas SA se encargó del proyecto y la empresa adjudicada fue Construmex SA por $ 1.419.776.872,04.

“El proyecto consiste en ampliar el paso bajo nivel ya existente en la Av. del Fomentista por debajo de las vías del FFCC Mitre – J. L. Suárez, para mejorar la seguridad vial y la conectividad del barrio. Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, indicaron fuentes oficiales.

“Las tareas, además, contemplan la construcción de un espacio verde en los alrededores, con nuevo mobiliario urbano y vegetación nativa. pbn fomentista Esta obra mejorará la conectividad de la Comuna 12 de la Ciudad, además de permitir una circulación más ordenada y segura tanto de peatones como de vehículos”, añaden en el Gobierno porteño.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar