La Comuna
La Cruz Roja Argentina Filial Saavedra cumple 100 años: “Es un orgullo dar respuesta ante una situación histórica como la pandemia”
Con sede en Quesada 2602, dicta carreras vinculadas a la salud y realiza trabajo territorial para los vecinos.

El 17 de marzo la Cruz Roja Filial Saavedra cumplirá 100 años. En su sede de Quesada 2602 se dictan carreras vinculadas a la salud; hay capacitaciones en oficios y sus voluntarios realizan tareas territoriales en el barrio.
“Estamos orgullosos al dar respuesta ante este proceso histórico que es la pandemia y que la institución esté a la altura”, dice su actual presidenta María Cecilia Riccio a Saavedra Online.
“La pandemia es el evento más desafiante en toda la historia de la Cruz Roja a nivel mundial, con sus 140 años. A nivel local, normalmente se dedica a trabajar en una catástrofe en un punto determinado de Argentina (donde hay más de 60 filiales), ya sea una inundación, un incendio, un terremoto. Esta vez, la emergencia estaba en todo el territorio, en todo el planeta, por un tiempo sostenido”, reflexiona.
“Todos viven la misma emergencia al mismo tiempo, si no estás bien coordinado, no podés trabajar. Tuvimos que renovar el plan estratégico y convocar nuevos voluntarios, porque muchos no podían ejercer ya que eran factor de riesgo, por edad o enfermedades de base”, agrega Riccio, quien ingresó como voluntaria en 1992 y en la actualidad también es tesorera de la Cruz Roja Argentina.
La Filial Saavedra realiza distintas acciones sanitarias y territoriales a nivel local, en particular en el Barrio Mitre. La semana pasada, por ejemplo, participó con la Comuna 12 de tres jornadas de testeo rápido.
El año pasado, donó cinco toneladas de alimentos a los comedores del lugar, gracias a una colecta de la Cruz Roja Argentina. “Es muy gratificante poder hacer entregas de esta magnitud, siempre en diálogo con los referentes para ver las necesidades puntuales”, dice la presidenta, en el cargo desde el 9 de marzo de 2019.
Otra acción concreta durante 2020 fue participar de la cobertura sanitaria, logística y de primeros auxilios a personas aisladas en el centro montado en Tecnópolis (Villa Martelli, Vicente López). También colaboraron en el centro de acopio de logística de Ezeiza y en la entrega de kits a población migrante.
Recientemente, la Filial firmó un convenio de colaboración mutua con la Comuna 13 y en breve lo hará con la 12, adelanta Riccio.
En el presente, son parte de la Filial cerca de 75 trabajadores administrativos y docentes. Entre asociados y voluntarios suman otros 300. Durante el año hay entre 600 y 800 estudiantes de forma estable.
Allí se enseñan tecnicaturas superiores en enfermería, radiología, instrumentación quirúrgica. También hay cursos de RCP, primeros auxilios y cuidados del adulto mayor. Luego de un año con clases online, este verano volvieron a la presencialidad para que los estudiantes avanzados rindan las últimas materias, a fin de poder empezar a trabajar en breve.
Además, hay capacitaciones para que las personas puedan armar su CV y desenvolverse en entrevistas laborales. Luego de hablar con la comunidad, suman en breve cursos de peluquería y costura: “Las clases serán de a 10 personas por vez por protocolo. Esperemos que tengan buena recepción”.
Esta institución donde hoy participan de forma activa cientos de personas, nació el 17 de marzo de 1921 por impulso de un grupo de 29 damas presidido por Guillermina de Olivera César de Wilde. Ya desde el año anterior funcionaba la Escuela de Enfermería y de Especialidades Paramédicas de la Cruz Roja.
La Cruz Roja de Saavedra funciona en el edificio de Quesada 2602, que a principio del siglo XX era una casa con dos habitaciones y un patio. Funcionaba como vacunatorio y estación sanitaria para la comunidad.
En 1926 fue donado a la Filial. Desde entonces hubo tres modificaciones urbanísticas importantes para ampliar el inmueble: en la década de 1950, en 1996 y 2005.
“Previo al aniversario del día 17, el 5 de marzo habrá una asamblea de asociados de la Filial para rendir la memoria y el balance de inventario. Será el momento de festejar, siempre con mucho protocolo. Es un momento para estar juntos y ponernos contentos por la forma en que la Filial Saavedra hizo frente ante la pandemia”, concluye la presidenta Riccio.

La Comuna
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
Una nueva semana del programa Más servicios en tu barrio del Gobierno de la Ciudad.

El programa Más servicios en tu barrio del Gobierno porteño atenderá esta semana en los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, en la Comuna 12.
En la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano informaron que el jueves 10 de abril la atención se realizará de 9 a 14 en la estación Pueyrredón (José Luis Cabezón y Gral. José Gervasio Artigas).
Además, el viernes 11 se ofrecerá atención en el mismo horario en la estación Villa Urquiza, Av. Monroe y Bauness. Aparte de la gestión de trámites, habrá espectáculos artísticos.
Fuera de la Comuna 12, el lunes 7 de abril habrá atención en Plaza Irlanda, Av. Gaona y Av. Tte Gral. Donato Álvarez, en el horario de 9 a 14. El martes 8 de abril será en Plaza Italia, Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, en Palermo. El miércoles, los móviles de atención ingresarán a Expo Empleo (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento), con un horario especial de 10 a 16. El sábado 12 a los vecinos en Iguazú y Santo Domingo, Nueva Pompeya (Barrio Espora y 21-24).
“Se asistirá a los vecinos en trámites de AGIP, ANSES, Mi BA y SUBE. También se podrán gestionar temas vinculados con la asistencia social, Defensa al Consumidor y subsidios de servicio eléctrico, de gas y agua”, indicaron fuentes oficiales. “El servicio de atención odontológica estará disponible los días miércoles, viernes y sábados, los vecinos podrán realizarse controles oftalmológicos los martes, jueves y sábados. Asimismo, de martes a sábado también se ofrecerá la vacunación antigripal y contra el COVID”, agregaron.
“Más servicios en tu barrio también ofrece vacunación antirrábica para mascotas, a la que se accede en las respectivas ubicaciones los viernes y sábados; y castración de animales, los martes, con turno previo. También se llevan a cabo actividades culturales y recreativas para toda la familia, que incluyen esta semana espectáculos el viernes en Villa Urquiza y Nueva Pompeya”, señalan.
El programa cuenta con la presencia de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.
“Además, hay una isla digital donde los vecinos pueden realizar trámites online como, por ejemplo, solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir y gestionar servicios de AGIP y MiBA. La mayoría de las gestiones podrán realizarse de martes a sábados, salvo aquellas vinculadas al Ente Regulador, la tarjeta Ciudadanía Porteña y las inscripciones y cambios de instituciones educativas, que funcionan de martes a viernes”, finalizaron en el Gobierno porteño.
La Comuna
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.
“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.
“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.
Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.
La Comuna
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.
Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.
Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.
“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.
Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.
-
El Barriohace 2 semanas
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 7 días
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
La Comunahace 6 días
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 1 semana
El Gobierno porteño anuncia una “reforma integral” del Parque Goyeneche, que une Saavedra y Villa Urquiza
-
El Barriohace 2 semanas
Con escenas de acción y vistas apocalípticas, Netflix publicó un nuevo trailer de la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra
-
La Ciudadhace 6 días
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 2 semanas
La Asamblea de Saavedra desagravió la destrucción de la estatua de Osvaldo Bayer junto a su hijo en El Tugurio: cómo proyectan el resurgimiento de la obra hecha en el barrio
-
El Barriohace 2 semanas
Reunión de vecinos y comuneros sobre espacios verdes y temas hidráulicos en Saavedra