Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Entrevista a Gabriel Borges, presidente de la Comuna 12: “Logramos armar un equipo muy bueno con todos los comuneros”

Saavedra Online mantuvo un encuentro con el titular de Holmberg 2548 al cumplirse un mes del inicio de su gestión.

Publicado

el

Foto: Saavedra Online

El presidente de la Comuna 12, Gabriel Borges, cumple hoy su primer mes de gestión (asumió en el cargo el 10 de diciembre último) al frente de la Sede de Holmberg 2548, con injerencia en los barrios de Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón.

En ese marco, el jefe comunal concedió una entrevista a Saavedra Online en la que resaltó el equipo de trabajo conformado con el resto de los integrantes de la nueva Junta, en particular con los representantes de la oposición. Borges también destacó la división por áreas temáticas y su experiencia previa en los asuntos comunales.

Entre las prioridades para su gestión, mencionó el espacio público, la seguridad y la tercera edad. Destacó el programa BA Elige para definir obras y respondió sobre temas puntuales, como las problemáticas paradas de colectivo ubicadas sobre la avenida Goyeneche tras la construcción del Paso Bajo Nivel de la avenida Ricardo Balbín.

Primer mes de gestión ¿Qué balance hacés?

Positivo. Sorprendido por el tema de la Junta, la verdad es que trabajamos muy bien con ellos. Para nosotros era importantísimo trabajar todos juntos, más allá de los propios, con Karina [Murúa] y con Pablo [Ortíz Maldonado], a quien ya conocíamos. La verdad es que hicimos un equipo muy bueno, dividiendo las áreas, trabajando mancomunadamente. Considero que en eso hacemos la diferencia.

Después, trabajando muchísimo en la calle, estamos mucho con los vecinos, en la escucha, en los reclamos, en los temas pendientes.

El tema de las Comisarías Cercanas es positivo. Para nosotros, trabajar tan bien con los comisarios fue un logro. Estamos haciendo mucho hincapié en el tema manteros, vendedores ambulantes, en el orden público en la calle, inspecciones, y la Policía por supuesto nos ayuda para hacer los procedimientos.

Mirando para adelante ¿Qué te gustaría cambiar o mejorar?

Estamos muy fuerte con los espacios públicos. La 12 es una Comuna que utiliza muchísimo el espacio público. Y es una de las competencias nuestras asi que tenemos que brindar lo mejor de nosotros para que [los vecinos] se sientan cómodos y disfruten después de un día de trabajo, cuando llegan al Parque Saavedra, al General Paz o a Villa Pueyrredón.

Y dentro de la Sede Comunal ¿Qué mirada tenés sobre el funcionamiento del edificio? 

La realidad es que estamos brindando un buen servicio. Conocí mucho a la gente que está acá y estamos trabajando, corrigiendo, poniéndonos a disposición de ellos también, que son quienes atienden al público. La gente se va conforme. Tratamos de que no pierdan mucho tiempo para realizar sus trámites y hacerles la vida un poquito más fácil.

Luego de la reunión ¿Cómo ves el rol del Consejo Consultivo en los próximos cuatro años? 

Importantísimo para nosotros, me parece que es fundamental que la gente se sume al Consejo Consultivo. Ellos nos van tirando ideas, les vamos tirando ideas nosotros. Además de ser parte de la Ley, me parece importantísimo para el funcionamiento de la Comuna. Esta semana los recibimos el lunes y el martes, queremos estar trabajando con ellos en lo que nos vayan pidiendo, nosotros ir pidiéndole cosas también. Es gente que está ahí está hace ya varios años. Tienen mucha experiencia y hay que aprovecharla.

¿Qué se puede hacer para aumentar la participación vecinal? 

Convocatoria. En enero y febrero por ahí la gente está de vacaciones o en otras cosas, pero a partir de marzo hay que convocar a la gente a que venga, que se anote, que esté, que se sume más allá de los reclamos. Nosotros cuando hacemos una obra integramos al BA Elige, un programa pensado para que llegue a todo el mundo, pero es importante consensuar con ellos [el Consejo Consultivo] e ir solucionando lo que esté a nuestro alcance.

Nota relacionada
https://saavedra.online/la-comuna/que-responsabilidad-tiene-cada-uno-de-los-nuevos-integrantes-de-la-junta-comunal-12/

Esta semana inauguraste un nuevo Patio de Juegos en Saavedra ¿Qué otras obras hay en marcha?

En Saavedra vamos a trabajar en todo lo que es el Parque, tenemos que mejorar el riego, estamos haciendo ahora cortes de raíces para mejorar la senda aeróbica que va desde Cabildo por García del Rio hasta Pinto, que estaba en bastante mal estado. Ya hicimos toda la poda para poder hacer el corte de raíces, también encaramos el hormigonado de la posta, ponerle pasto, riego.

Otra de las cosas importantes en que están trabajando los proyectistas es la Plaza Echeverría, en Villa Urquiza, que va completa, con canil y patio de juegos, y estamos terminando la puesta en valor que hicimos en las plazas Alem y Martín Rodríguez en Villa Pueyrredón. Este viernes comienza Vamos las Plazas en Parque Saavedra y en Villa Pueyrredón así que estamos a full con las plazas para que los chicos puedan disfrutar.

Queremos hacer algo en Barrio Mitre también. Este jueves nos juntamos con los chicos del barrio y queremos poner en valor esa plaza también, por la cantidad de chicos que la disfrutan. Hay que poner un buen mangrullo ahi que va a estar bueno para los chicos.

También nos pidiron postas aeróbicas en Parque Saavedra, que era un proyecto de BA Elige del año pasado, y lo vamos a hacer.

Algunas consultas sobre casos puntuales. Por ejemplo, sobre avenida Goyeneche, llegando a Ruiz Huidobro, hay un sector donde no hay vereda por la presencia de un inmueble que en realidad es un baldío.

Sí, nos tocó limpiarlo, salió en el boletín oficial cuando estábamos en la dirección. La realidad es que estamos trabajando con los abogados, tratando de dar con el titular, reviendo el fallo [judicial que le otorgó al propietario el derecho a conservar las medidas originales del terreno]. Es una cosa muy loca esa, de esas cosas raras que pasan en la Comuna. Cuando lo intimamos a limpiar el terreno que tenía pastizales altos no contestó el oficio, no contestó la demanda, entramos, lo limpiamos, estuvimos cuatros días en eso. Y ahora estamos viendo de qué manera, con la Procuración, podemos lograr hacer el corte y crear la vereda.

También en el corredor de Goyeneche, tras la construcción del túnel se improvisaron paradas que son muy incomodas para los usuarios…

En una de las reuniones una vecina nos planteó el tema del 71, y el martes tendremos una reunión con Tránsito y con la vecina. Nosotros tenemos propuestas que nos mandó la gente de tránsito. La realidad que desde la Ciudad podemos elevar la propuesta a Nación…

Junto al patio de juegos inaugurado en la plaza Solano Lima había unas barras de entrenamiento que fueron retiradas por una cuadrilla ¿Sabés si se van a reponer o trasladar?

Se trasladan. Se pusieron en valor en el taller, están ahora pintándolas y se van a trasladar al [parque] Pioneros [de la Antártida Argentina, ubicado entre el Mugica y el Sarmiento], donde se puso el guardrail para dividir con la General Paz. Se van a colocar ahi para integrarlas al circuito, y que no quede al lado de las confiterías y del patio de juegos. La idea es que la gente pueda hacer gimnasia más tranquila, porque ahi estaba pegado a la calle de circulación y con las confiterías de enfrente tenías mucho caudal de gente.

Planta de reciclaje. Hay quejas porque se deja basura en el playón que el viento vuela hacia afuera ¿Qué acciones puede tomar o tomó la Comuna para mejorar esto?

Tenemos en los próximos días una reunión pendiente, para conocer la planta y poder plantear estos y otros temas, para trabajar en conjunto.

Canil en Parque Saavedra ¿Tiene fecha de inicio la obra? ¿Está definido el lugar exacto dentro del parque para su instalación?

Es un BA Elige, pero todavía no tenemos fecha de inicio. Con respecto al lugar es un tema que vamos a consensuar con los vecinos.

No hay cruce de vías sentido a Cabildo entre las avenidas Balbin y Congreso ¿Es factible pensar en hacer doble mano el paso a nivel de Crisólogo Larralde, entre Plaza Oeste y Plaza Este? ¿Hay alguna otra idea en danza?

Estamos trabajando conjuntamente con Tránsito para ver que posibilidades se barajan para resolverlo y que sea más beneficiosa para todos los vecinos.

¿Se va a hacer el túnel Triunvirato

Es una cosa que está pendiente, no sabemos si va a salir o no, no es que uno tenga el deseo de que se haga. Hay una Ley Federal y, como digo siempre, en algún momento se va a tener que hacer. En está gestión, en la gestión que viene… Queremos trabajar muy  fuerte en la estación Villa Urquiza y en el corredor a cielo abierto de Artigas, tenemos que darle otra impronta para que esos comerciantes tengan más llegada.

Estamos haciendo mucho hincapié en el orden de la calle, autos abandonados, casas tomadas. Eso lo estamos haciendo, todos los días, las 24 horas trabajando -porque hay turno de noche y turno de día- para que el comerciante que ha puesto un local sepa que tiene un gobierno que está atrás con toda esta gente, y trabajar con los comisarios, con quienes tenemos una excelente relación y cooperación. Cada vez que los llamamos están y responden muy bien. La gente conoce las comisarías, conoce a los comisarios. Trabajamos mucho en conjunto con ellos y con el ministerio de Seguridad.

Otros de los puntos que vamos a apuntar en esta gestión es el tema de la cultura y el tema de la tercera edad. Para nosotros es fundamental ocuparnos de los adultos mayores, estamos haciendo un buen proyecto con la Secretaría de Tercera Edad para brindar desde acá todos sus programas, talleres, la entrega de tablets. La verdad que es amplísimo todos los programas que existen y queremos buscarle la vuelta para que se pueda acceder a ellos desde acá. Que los vecinos vengan, se inscriban en su Comuna, que no tengan que ir otro organismo. Hay casi un 30% de adultos mayores y para nosotros es fundamental que estén lo mejor posible.

Desde el punto de vista personal y profesional ¿Por qué tomaste este desafío? 

El tema es así. Yo vengo trabajando con las Comunas desde 2010, desde que eran CGPs. Después me fui a Secretaría de Descentralización, Gestión Comunal. Siempre relacionado a las Comunas. Y el jefe de Gobierno, en una de las últimas charlas que tuve con él antes de iniciar todo esto, me pidió si podía venir a tomar este rol. Vengo trabajando con las 15 comunas, pero soy vecino de esta y me dijo “Sos el candidato ideal”.

Pero este es un puesto de mayor exposición… 

Totalmente. Totalmente distinto. Yo soy más de la gestión, muy poca exposición, pero conozco la Comuna, soy de la Comuna y conozco todos los procedimientos, muchos de ellos los hicimos nosotros desde la Secretaría. Al equipo lo conocía asi que era ponerme y empezar a trabajar.

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

La Comuna

En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón

El líder del PRO y la primera candidata a legisladora porteña charlaron y se sacaron fotos con vecinos.

Publicado

el

En campaña por la elección legislativa local del 18 de mayo, el expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, y la diputada nacional y primera candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato, recorrieron este martes los barrios de Coghlan y Villa Pueyrredón.

“Estuvimos por dos barrios que son parte de mi vida y que vivieron el progreso que Mauricio y el PRO comenzaron en la Ciudad”, dijo Lospennato.

“Mirá si no voy a estar orgullosa de representar a este equipo y conversar con mis vecinos acompañada de él”, agregó.

La semana pasada la candidata a legisladora también había estado por el vecino barrio de Villa Urquiza: “Hoy recorrí Villa Urquiza, mi barrio, junto a María Eugenia Vida. Un barrio hermoso, lleno de historia, de familias que lo eligen para crecer, y de vecinos que quieren seguir construyendo una Ciudad mejor. Charlamos con muchos de ellos sobre lo que nos une: el valor de mérito, la importancia de la familia, el orgullo por lo que tenemos y las ganas de seguir progresando sin perder lo esencial”.

“Creemos en una Ciudad que mira al futuro sin dejar atrás sus valores. Una Ciudad que crece con orden, con oportunidades y con sentido de comunidad. Y ese futuro se construye así: caminando, escuchando y estando presentes”, sumó la candidata del PRO.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar