Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Iluminaron el Museo Saavedra para pedir su reapertura

Fue una acción conjunta llevada adelante por más de 60 espacios de todo el país que “cumplen un rol esencial como instituciones culturales”, destacan en la institución del barrio.

Publicado

el

Este viernes por la noche iluminaron el Museo Cornelio de Saavedra para pedir su reapertura, en el marco de una acción conjunta llamada “Los museos se iluminan”, que se replicó en más de 60 museos en todo el país convocada por Red Argentina de Museos y Espacios de Arte.

Esa misma jornada, el Gobierno porteño informó nuevas aperturas en el marco de la fase de aislamiento social que inicia el lunes 26 de octubre que alcanzan a los museos.

Desde las redes sociales del Museo Saavedra expusieron: “Los museos y espacios de arte cumplen un rol esencial como instituciones culturales, productoras de conocimiento y sentido de pertenencia, al mismo tiempo que representan un espacio de distensión y esparcimiento para los ciudadanos”.

Por su parte, el Gobierno informó: “Visitas a museos: De lunes a domingos, horario máximo entre las 10 y las 20 horas. Visitas con reserva por vía digital y anticipada, no en el lugar. Circuitos de recorrido en sentido único. Una persona cada 15 metros cuadrados. El museo deberá controlar estrictamente la capacidad. Visita individual (eso es una persona o un grupo de convivientes que no superen las 4 personas y que se deben mantener juntos y si se separan respetar el distanciamiento social). No se permitirán instalaciones artísticas participativas ni tocar las obras. Se permite servicio de gastronomía en terrazas y patios internos. Centros y estudios de danza, con esquema similar a gimnasios”.

Un día antes, el jueves, al anunciar en conferencia de prensa la iniciativa de iluminar los museos, Gabriela Rangel, directora del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), explicó: “Tenemos mucha esperanza en que vamos a poder abrir muy pronto porque no entendemos cómo están abiertos los shoppings y no los museos. Los museos ofrecen más seguridad que un shopping”.

Rangel estuvo acompañada por Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes; Adriana Rosenberg de la Fundación Proa; y Victoria Noorthorn, directora del Museo Moderno de Buenos Aires.

“Es un sector que realmente necesita volver a la actividad y estamos esperando que eso suceda -destacó por su parte Noorthoorn-. Los museos de arte son espacios seguros, históricamente reglamentados con lo cual tienen una facilidad para adaptarse a las nuevas normas que exige la situación de la Covid-19 con la distancia social, el uso de barbijo, los aforos necesarios”.

“Las instituciones estamos previendo el ingreso con turnos reservados previamente online y obviamente tenemos los museos preparados con las mamparas en la recepción, la señalética de cuidado y la capacitación del personal, es decir, que los museos estamos listos para reabrir. Además, en lo que hace a la revitalización económica, son espacios que dan trabajo a miles de artistas, gestores culturales, profesionales del arte y la cultura, proveedores, etc.”, precisó la directora del Museo de Arte Moderno, consigna Télam.

Por su parte, Rosenberg indicó que “todavía no está el protocolo para las actividades culturales en el espacio público. Está autorizada la acción de actividades culturales, pero en realidad hasta que no se apruebe el protocolo no podemos hacer actividades culturales, y eso está a la espera de salir”.

El Ministerio de Cultura de la Nación, anunció la apertura de los jardines y terrazas de los museos con espacios al abiertos. En Buenos Aires, estos son: Museo Nacional de Arte decorativo, Museo Histórico Nacional, Museo de Malvinas e Islas del Atlántico Sur y Complejo Histórico Cultural de la Manzana de las Luces.

https://www.instagram.com/p/CGtCYWnpJdk/

El Barrio

Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra

El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.

El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.

“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.

“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.

Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.

Continuar leyendo

El Barrio

Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra

El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Publicado

el

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).

Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).

“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.

“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.

“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.

“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.

El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.

Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).

Continuar leyendo

El Barrio

Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios

Este grupo ciudadano “busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones”.

Publicado

el

Integrantes del grupo autoconvocado Vecinos por el Parque Sarmiento realizaron este viernes por la tarde una manifestación frente al Parque Sarmiento de Saavedra contra las concesiones en este pulmón verde y por el fin de los eventos masivos, debido al nivel sonoro que se registra en el barrio y alrededores cada vez que hay recitales o festivales.

Como informó Saavedra Online, este grupo empezó su actividad el año pasado ante la cantidad de recitales que convocaban decenas de miles de personas. Los días del evento, había caos de tránsito en la zona y la música se escuchaba por encima de los niveles permitidos, según un estudio profesional promovido por los ciudadanos.

“Gracias a todas las vecinas y vecinos que se sumaron a la manifestación. Una vez más quedó demostrado: la unión hace la fuerza y el cambio solo es posible con el compromiso de la comunidad”, indicaron los vecinos.

“¡Es momento de que nos escuchen! Firmá para respaldar nuestras denuncias y apoyar el Proyecto de Ley “Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”, que busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones. Defendamos el Parque Sarmiento”, sumaron.

“Es nuestro derecho, y también nuestra responsabilidad”, finalizaron.

Los ciudadanos recordaron que juntan firmas mediante una petición en Change.org titulada “Defendamos el Parque Sarmiento – No a las privatizaciones”.

“Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: Basta de negocios con las privatizaciones Basta de mega eventos Basta de descuidar las reservas ecológicas Basta de la poda indiscriminada, Basta de la quita de suelo absorbente, Basta del uso de pirotecnia, Basta de generar molestias al entorno y vecinos, Basta de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque, Basta de cobrar por el acceso a un espacio verde público”, señala el reclamo vecinal.

Mediante un formulario online, llaman a sumarse a esta iniciativa: “Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: basta de negocios con las privatizaciones y los mega eventos, de descuidar las reservas ecológicas, de la poda indiscriminada, de la quita de suelo absorbente, del uso de pirotecnia, de generar molestias al entorno y vecinos, de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque y de cobrar por el acceso a un espacio verde público. Firmá para apoyar estas denuncias y el Proyecto de Ley Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar