Conectate con Saavedra Online

Agenda

El Parque Saavedra será una de las sedes de La Bienal con una función de “Vivir en una casa prendida fuego”

El espectáculo se desarrollará el 23 de abril a las 14 hs y requiere inscripción previa de forma online.

Publicado

el

El Parque Saavedra será una de las sedes del festival Bienal de Arte Joven, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, tal como había adelantado Saavedra Online. El 23 de abril a las 14 hs se desarrollará una función de la obra teatral al aire libre “Vivir en una casa prendida fuego”, de la dramaturga y vecina Julieta Koop, en coautoría con Danae Cisneros. Las entrada es libre y gratuita y se reserva en la web oficial del evento.

“Es una obra de recorrido al aire libre. Una experiencia performática sonora que combina la actuación de cuatro actrices junto a un texto narrativo también interpretado por ellas reproducido mediante auriculares. Sugerimos llevar ropa y calzado cómodo, y protección para el sol en caso de que haga falta. Importante: En caso de lluvia la función será reprograma y se les comunicará la nueva fecha a quienes hayan hecho la reserva”, indican fuentes oficiales

Esta quinta edición de La Bienal se desarrollará del 20 al 24 de abril, bajo el lema “El hábito de crear mundos”. Participarán más de 500 artistas y habrá más de 100 espectáculos con entrada libre y gratuita, entre ellos el que se disfrutará en el barrio.

“El público podrá encontrarse con las nuevas generaciones de artistas de todo el país e invitados especiales”, indican fuentes oficiales.

Al respecto, el ministro de Cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, sostuvo: “La Ciudad acompaña y apuesta al talento de nuevos creadores de todo el país para que participen de La Bienal, un evento que edición a edición crece para promover y visibilizar su trabajo. Son días intensos y llenos de actividades para compartir y sorprendernos con sus visiones y estilos. Sin dudas, apreciando sus trabajos nos asomamos al futuro. Los jóvenes son verdaderos protagonistas de la cultura y demuestran que el hábito de crear mundos está en cada uno de ellos”.

“Vivir en una casa prendida fuego” es una obra teatral que se destaca por desarrollarse dentro del Parque Saavedra, a lo largo de un circuito a pie, complementado por narraciones sonoras a través de auriculares. Ha tenido dos temporadas, ambas en 2021. Asimismo, se exhibió durante el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) y en los Jardines de la Marternitatun de Barcelona (España).

“Es transformador que haya teatralidad en el parque, es muy enriquecedor”, dijo Koop a Saavedra Online durante una entrevista realizada el año pasado. “No es que estamos llevando una obra teatral a un parque, la obra fue pensada para el territorio del Parque Saavedra. Se trazaron los recorridos, las postas, todo está estructurado en función del lugar”, añadía.

Sinopsis: “Una fotografía tomada por la persona amada y un viaje a Madrid son la puerta de entrada hacia lo inconfesable del vínculo amoroso: todo lo que pienso y no digo, todo lo que me pregunto sobre el otro y no sé. Lo irrefrenable como un modo de vivir el amor: el desborde, la insatisfacción constante, la infatuación. El amor a la distancia y la profesión. El deseo”.

Integrantes
Texto: Julieta Koop

Dirección: Julieta Koop, Danae Cisneros

Actuación: Julieta Koop, Danae Cisneros, Vanina Dubois, Maria Canale, Malena Salicrú, Micaela Abraham.

Voces en off: Julieta Koop, Danae Cisneros, Vanina Dubois, María Canale

Música y Mastering de audio: Pablo Bursztyn

Asistencia de dirección: Micaela Abraham, Malena Salicrú

Coreografía y Asistencia artística: Maily Larisgoitia

Vestuario y utilería: Clara Valente

Diseño gráfico: Ingrid Bursztyn

Producción: Mónica Paixao, Carola Parra

Agenda

Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA

El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

Publicado

el

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).

En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.

“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.

“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.

Continuar leyendo

Agenda

La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal

El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

Publicado

el

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).

En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.

Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.

Continuar leyendo

Agenda

El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año 

Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

Publicado

el

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.

En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.

Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.

A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.

Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar