Conectate con Saavedra Online

El Barrio

El GCBA relanza la construcción del reservorio de 123.000 m³ en Parque Sarmiento

El proyecto, por sus dimensiones, retoma lo planteado por la licitación pública de la gestión anterior que nunca se ejecutó.

Publicado

el

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, presentó este martes nuevas obras del Plan Hidráulico porteño para beneficiar a 850.000 vecinos. Entre ellas figura la construcción del nuevo reservorio del Parque Sarmiento del barrio de Saavedra.

“Se iniciará en dos semanas la segunda etapa, ideada para facilitar la retención del agua”, indicaron fuentes oficiales.

La obra había sido planificada y licitada por la anterior gestión, pero nunca se ejecutó. Como informó Saavedra Online, en el proyecto de Presupuesto 2024, el Poder Ejecutivo incluyó fondos para la construcción de esta Área de Retención Temporal de Excedentes Hídricos (ARTEH).

El ministro de Infraestructura de la CABA, Pablo Bereciartua, confirmó que la capacidad del reservorio será de 123 mil m³ y “beneficiará a 360.000 vecinos”.

También anunció obras en la Cuenca del arroyo Medrano en beneficio de 360 mil vecinos de Núñez, Saavedra y Coghlan. Sumó la construcción de los ramales Larralde y Ciudad de la Paz para beneficiar a 11 mil vecinos de estos tres barrios.

Durante la presentación de las obras del Plan Hídrico porteño, Jorge Macri afirmó: “En la Ciudad hace 16 años que trabajamos de manera sostenida en el Plan Hidráulico con un objetivo claro: estar mejor preparados para las lluvias intensas y vivir más tranquilos”.

“En estos primeros seis meses de gobierno, pusimos en marcha las obras de ampliación en 8 kilómetros de la red. Y a esto se suma lo que hoy anunciamos: 25 kilómetros más de obras, para acelerar el ritmo de los trabajos proyectados”, expuso el jefe de Gobierno.

“Para nosotros, preparar a la Ciudad para los desafíos del cambio climático, hacerla más resiliente y proteger a los vecinos es una política de Estado”, agregó.

Como había informado Saavedra Online, la obra del reservorio fue anunciada originalmente en 2022 en el marco de una Audiencia Pública cuando todavía estaba en pie el proyecto para construir una laguna artificial en el Parque Saavedra, que se iba a utilizar como reservorio de agua ante lluvias extremas. En ese entonces se dijo que la obra se iba a desarrollar durante 2023. La resistencia de los vecinos a esta obra generó que el Banco Mundial rechace financiarla, tal como estaba previsto, por lo cual el Gobierno porteño decidió suspenderla.

En ese marco, como informó Saavedra Online, en diciembre de 2022 se hizo el llamado a licitación pública para la Etapa II del Reservorio en Parque Sarmiento. La Secretaría de Transporte y Obras Públicas, dependiente de la  Jefatura de Gabinete de Ministros, estaría a cargo del proceso. En enero de 2023 se iba a celebrar la apertura de ofertas, pero la misma se pospuso en varias ocasiones. En septiembre de 2023 fuentes oficiales dijeron a Saavedra Online que el proyecto quedaba “en suspenso”.

Tras la trágica inundación del 2 de abril de 2013, por la cual murieron seis vecinos y hubo cientos de evacuados y damnificados, el GCBA construyó un reservorio de agua en el Parque Sarmiento y proyectó obras complementarias. El predio ferial Tecnópolis de Villa Martelli, frente a Saavedra, también construyó uno.

Sobre el lado de la avenida General Paz hay una superficie deprimida, donde hoy hay varias canchas de fútbol. Ese es uno de los sectores del reservorio del Parque Sarmiento, que se complementa con otras depresiones en torno al área de Reserva Ecológica.

El objetivo del GCBA era cavar a mayor profundidad en la zona de canchas, al lado de la pista de atletismo Miguel Sánchez y al norte del complejo de canchas de rugby del Belgrano Athletic (ex golf). Esa es la Etapa II del Reservorio informada en la licitación pública de 2022 que quedó trunca.

El Pliego de Condiciones Particulares explicaba: “La finalidad de la obra es disminuir el pico de caudal del emisario principal del Arroyo Medrano mediante la retención temporal de los excedentes hídricos, para luego drenar en forma controlada el agua retenida en los reservorios una vez que el sistema recupera la capacidad de conducción. La obra, además, requiere de un sistema de drenes que sirva para disminuir el nivel freático para la normal utilización de los predios que forman parte del Parque Sarmiento, en el barrio de Saavedra”.

No obstante, esta obra de Etapa II despertó críticas entre vecinos que siguen el tema de las obras hidráulicas en Saavedra y alrededores.

Resaltan que en 2021 el GCBA ya tenía un proyecto de reservorio en el ex-drive de golf, pero que ese mismo terreno a fines de 2021 fue concesionado al Belgrano Athletic Club para que este construya canchas de rugby.

Según los vecinos, el reservorio en el ex golf implicaba “una capacidad de acumulación eventual de agua de 200.000 m3”, pero que el sitio elegido para la Etapa II “alcanzaría una capacidad retentiva menor, de 120.000 m3”.

Por eso, para los ciudadanos el GCBA priorizó la concesión y reformuló el proyecto de reservorio, proponiendo una obra de menor impacto ante lluvias extremas. De hecho, el Frente de Izquierda presentó en 2022 un pedido de informes en la Legislatura porteña para que se aclare este asunto.

 

 

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

La General Paz

La Policía de la Ciudad impidió que trabajadores del INTI cortaran la colectora de General Paz

Publicado

el

La Policía de la Ciudad realizó un operativo este viernes al mediodía para evitar que trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) protestaran y cortaran la colectora de la avenida General Paz, frente al organismo.

La sede del INTI se ubica en la avenida General Paz 5445, en la localidad de San Martín, en el límite entre los barrios de Saavedra, Villa Pueyrredón y territorio bonaerense.

Según trascendió, los trabajadores votaron en asamblea porque haya dos días de paro -este viernes y el lunes- contra la no renovación de contratos, que afectarían y dejaría sin trabajo a unos 300 empleados.

Oscar de Isasi, secretario gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado – Nación (ATE-Nación) expuso: “Se caen más de 280 puestos de trabajo, pero la única respuesta son los palos de la policía. Basta de despidos. No al ajuste, no a la entrega, no al saqueo. En INTI no sobra nadie”.

 

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Agenda

El festival Primavera Sound celebrará su nueva edición el 23 y 24 de noviembre en Parque Sarmiento

El evento se desarrollará el 23 y 24 de noviembre. El año pasado reunió en el barrio de Saavedra a The Cure, Blur, Pet Shop Boys y otros artistas interrelaciones. Hubo polémica por daños a la pista de atletismo local.

Publicado

el

Los organizadores del festival internacional de música en vivo Primavera Sound Buenos Aires informaron este miércoles que la nueva edición se celebrará el 23 y 24 de noviembre en el Parque Sarmiento del barrio de Saavedra.

El pulmón verde del barrio fue sede de la edición anterior, celebrada el 25 y 26 de noviembre de 2023.

De todos modos, en la organización todavía no confirmaron a los artistas de esta nueva edición ni pusieron a la venta las entradas, que se adquirirán por la plataforma Enigma Tickets.

El evento del año pasado reunió en el barrio de Saavedra a The Cure, Blur, Pet Shop Boys, Beck, The Blessed Madonna, Carly Rae Jepsen y Róisín Murphy, entre otros referentes de la escena internacional. A nivel local, tocaron Conociendo Rusia, Dillom, Él Mató a un Policía Motorizado, Richard Coleman, Turf, entre otros.

A nivel local, el recital trajo polémica porque durante el armado de los escenarios fue dañada la pista de atletismo, un espacio que es utilizado por atletas amateurs y de alto rendimiento.

Como había informado Saavedra Online, a la pista le habían colocado un nuevo piso sintético durante una puesta en valor a mediados del año pasado. No se había llegado a inaugurar, porque se había suspendido el festival de apertura a cargo del GCBA a comienzos de noviembre, y sufrió roturas durante el festival.

El Gobierno porteño y la Comuna 12 ordenaron a la empresa productora a repararla y recién este mes se volvió a utilizar durante una jornada de atletismo a cargo de los organizadores de la Maratón y Media Maratón de Buenos Aires.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 demarca sendas peatonales en esquinas del Barrio Cornelio Saavedra

Burela y 20 de Febrero, Enrique Banchs y Constantino Gaito y Aizpurúa y Carlos E. Pellegrini son algunos de los cruces intervenidos.

Publicado

el

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que sus cuadrillas se encuentran avocadas a la demarcación horizontal de sendas peatonales, ochavas y líneas de frenado en distintas esquinas del barrio de Saavedra.

Por medio de sus canales oficiales de comunicación detalló que recientemente se realizaron trabajos en el cruce de Aizpurúa y Carlos E. Pellegrini en la zona del Barrio Cornelio Saavedra.

También hubo operativos en Burela y 20 de Febrero, en la misma zona, a metros de los Parques Carlos Mugica, General Paz, Sarmiento y Pioneros de la Antártida.

Otro cruce intervenido fue el de Enrique Banchs y Constantino Gaito, un cruce de cinco esquinas entro del Barrio Cornelio Saavedra.

 

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Apoyanos con tu donación ❤️

Invitanos un café en cafecito.app

Publicidad
Enviá tu carta a [email protected]

Contador de visitas: contador de visitas

Publicidad

Más leídas