Conectate con Saavedra Online

La Ciudad

El GCBA abrió en Chacarita un espacio para atender a gente sin techo de Saavedra y otros barrios del corredor norte porteño

Esta nueva dependencia se ubica en Triunvirato 2454 y contará con un equipo de 10 personas.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires abrió una subsede en el barrio de Chacarita (Triunvirato 2454) para reforzar la asistencia a gente sin techo del corredor norte porteño, incluido el barrio de Saavedra.

Este año, el Gobierno porteño transformó el programa Buenos Aires Presente (BAP) en una Red de Atención con acciones más amplias para dar ayuda a gente en situación de calle.

Fuente porteñas informaron que esta subsede en Triunvirato cubre las comunas 6 (Caballito), 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón); 13 (Núñez, Belgrano y Colegiales), 14 (Palermo) y 15 (Chacarita, Villa Crespo, La Paternal, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas).

Según un comunicado del GCBA, la misma “contará con un equipo de 10 personas, divididas en tres equipos en calle (de dos integrantes cada uno) y cuatro personas en base, que funcionará en tres turnos, de 6 de la mañana hasta las 0. El Dispositivo de Intervención y Proximidad en la Atención (DIPA) tendrá los mismos horarios, operando como centro de derivaciones a los Centros de Inclusión Social (CIS)”.

“La Red brinda una atención más eficiente. Contamos con una mesa de gestión con organizaciones, un nuevo esquema de mentorías con ONGs, iglesias y clubes, y articulaciones con el sector privado para llegar a quienes más lo necesitan”, dijo el jefe de Gobierno Jorge Macri, quien estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida.

Por su parte, el ministro Gabriel Mraida expresó: “Con la inauguración de esta nueva base operativa nos aseguramos poder llegar en menos de 15 minutos a todo el corredor centro y norte de la Ciudad, y poder derivar a las personas que se encuentran en situación de calle a uno de los 47 Centros de Inclusión que tenemos en la Ciudad”.

En el presente, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con 47 CIS con capacidad para 3.510 personas: “Se dividen en diversas categorías: centros para familias, mujeres con niños, adultos mayores, para mujeres y hombres solos y para personas con problemas de salud mental. Todos estos establecimientos cuentan con equipos profesionales que trabajan con cada persona para ayudarles a obtener documentación, acceder a prestaciones de salud y recibir asistencia en relación con consumos problemáticos”.

La nueva Red de Atención cuenta con tres pilares de acción. el primero de ellos es Llegar antes: “Se sumaron nuevas bases operativas, recorridas permanentes por puntos estratégicos como lugares de ranchadas, estaciones o Aeroparque, y apertura de nuevos dispositivos de primer acercamiento, DIPA, que son lugares de día donde las personas pueden ir a comer, bañarse y tener una entrevista con un trabajador social o un psicólogo”.

Luego está la Segmentación: “A partir de nuevos protocolos de atención tanto para que no haya chicos en la calle y para personas con problemas de salud mental. Además, se siguen abriendo CIS específicos con mejores estándares de atención como el de Salud Mental y uno exclusivo para familias. El eje fundamental es que ahora el foco está puesto en revincular a las personas con sus familias o un proyecto de vida, y no en el asistencialismo.

“El problema es complejo y necesita de todos. Las respuestas serán trabajadas en una Mesa de gestión con las organizaciones de la sociedad civil que vienen abordando estos temas (Cáritas, Iglesias, ONG). Y se suma la articulación con el sector privado para trabajar en planes de revinculación laboral”, es el tercer eje.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

La Ciudad

La recolección de residuos funcionará de manera habitual durante el fin de semana largo

Consultá el cronograma de servicios durante los feriados por el Día de la Bandera y el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó el cronograma de servicios públicos para el jueves 20 y viernes 21 de junio, feriados por el Día de la Bandera y el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.

Hospitales: funcionarán las guardias, el SAME y las Unidades Febriles de Urgencia.

Escuelas: cerradas.

Cementerios: las inhumaciones en los Cementerios de Chacarita, Flores, Recoleta y el ingreso de los fallecidos al Crematorio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizarán en el horario de 7.30 a 14 horas a destino, recepcionándose el último trámite a las 13 horas e iniciando la última inhumación a las 13.30.

Administración Gubernamental de Ingresos Públicos y Dirección General de Rentas: cerradas.

Sedes Comunales: cerradas.

Registro Civil: permanecerá cerrado. Funcionará sólo la guardia de defunciones de 8 a 12 horas.

Recolección de residuos: el servicio funcionará de manera habitual.

Estacionamiento: estará permitido estacionar sobre las avenidas y calles donde está prohibido estacionar los días hábiles de 7 a 21 horas. El estacionamiento medido no tendrá vigencia. Todas las excepciones están señalizadas con cartelería, ya sea porque se puede estacionar donde la norma dice que está prohibido o viceversa. En pasajes, arterias que cuenten con Metrobús, calles de convivencia y en el espacio paralelo a las ciclovías está prohibido las 24 horas. Además no habrá restricción de ingreso a Centro y Tribunales peatonal.
Más información: http://estacionamiento.gob.ar/

Subtes y premetro: el jueves, el servicio funcionará de 7 a 21/22 horas; el viernes, el servicio funcionará de 8 a 21/22 horas, según corresponda el horario del último tren de cada línea. Consultar horario acá.

Ecobici: los usuarios de Ecobici tendrán las siguientes opciones:

● Pases intensivos (plan un mes, plan un año)
● Pases recreativos (plan un viaje, plan un día)
● Pases turísticos (viaje único – diario – tres días – siete días).

Consultar los precios acá.

Peajes: funcionarán con normalidad, tomando como hora pico el horario de fin de semana, es decir, de 11 a 15 horas sentido Provincia, y de 17 a 21 horas sentido Centro.

Registro de licencias para conducir, sede Roca: cerrado.

Pista de aprendizaje: estará abierta en su horario habitual. Para poder utilizar el espacio de forma segura y responsable los vecinos y vecinas deberán sacar turno con anticipación en https://www.buenosaires.gob.ar/licenciasdeconducir/practicas-de-manejo.

Verificación Técnica Vehicular: las siete plantas permanecerán cerradas.

Dirección General de Infracciones: cerrada.

Policía y Bomberos de la Ciudad + Emergencias Línea 911; Logística, Defensa Civil, Guardia de Auxilio y Emergencias + Línea 103: guardias activas las 24 horas.

Parques:
Jardín Botánico Carlos Thays: jueves, cerrado; viernes, abierto.
Ecoparque: abierto los dos días.
Reserva Ecológica Costanera Sur: jueves, cerrada; viernes, abierta.
Reserva Ecológica Lago Lugano: jueves, cerrada; viernes, abierta.

Museos: abiertos.
Para más información: http://www.buenosaires.gob.ar/museos.

Planetario: abierto.

Bibliotecas públicas: abiertas.

Teatros dependientes del GCBA:
Complejo Teatral de Buenos Aires: cerrado.
Centro Cultural San Martín: abierto.
Centro Cultural 25 de Mayo: abierto.
Centro Cultural Recoleta: cerrado el jueves y abierto el viernes.
Usina del Arte: abierta.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Ciudad

El Gobierno porteño remata departamentos sin heredero en Núñez, Villa Urquiza y otros barrios

Los interesados deben inscribirse hasta 48 horas hábiles antes del inicio del remate, que se hará el 28 de junio, en la web oficial de la entidad bancaria porteña.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires rematará el 28 de junio una serie de departamentos sin heredero en los vecinos barrios de Villa Urquiza y Núñez. También se ofrecen en Recoleta, Villa Riachuelo, entre otras zonas. Catálogo completo.

La Procuración de la CABA corroboró que estas y otras propiedades no tienen duenño, así que ordenó que sean rematadas por el Banco Ciudad, el cual realiza la tasación, exhibición y venta por subasta pública mediante la modalidad online en el sitio oficial de la entidad bancaria.

Está establecido por legislación porteña que el dinero obtenido de estos remates se destinará al Fondo Educativo Permanente.

En el Banco Ciudad informan que los interesados deben inscribirse hasta 48 horas hábiles antes del inicio y la participación requiere un depósito en garantía correspondiente a un porcentaje del valor base del inmueble que se desea adquirir (monto que será devuelto en su totalidad en caso de no ofertar o que la oferta no resulte ganadora). El adjudicatario podrá solicitar la tenencia y cancelar anticipadamente el saldo del precio luego de la firma del boleto de compraventa.

Listado de inmuebles a la venta:

CULLEN 5385, VILLA URQUIZA:

Departamento de 3 ambientes. Superficie: 63,57 m2
Base: u$s93.296.-
Depósito en garantía: u$s2.798.-
Hora de remate: 10.45

IBERA 1544, NUÑEZ:

Departamento de 2 ambientes. Superficie: 44,01 m2
Base: u$s83.510.-
Depósito en garantía: u$s2.505.-
Hora de remate: 12.15

 

Propiedades en otros barrios:

ARENALES 3084, RECOLETA:

Departamento de 3 ambientes. Superficie: 91,34 m2
Base: u$s112.640.-
Depósito en garantía: u$s3.379.-
Hora de remate: 10

BARRIENTOS 1566, RECOLETA:

Departamento de 2 ambientes + baulera. Superficie: 57,71 m2
Base: u$s126.506.-
Depósito en garantía: u$s3.795.-
Hora de remate: 11.30

AV. SAN MARTIN 2801, VELEZ SARSFIELD:

Departamento de 3 ambientes. Superficie: 48,92 m2
Base: u$s58.072.-
Depósito en garantía: u$s1.742.-
Hora de remate: 13

LA RIOJA 1268, SAN CRISTOBAL:

Departamento de 2 ambientes. Superficie: 36,06 m2
Base: u$s40.206.-
Depósito en garantía: u$s1.206.-
Hora de remate: 13.45

GUALEGUAYCHU 2491, MONTE CASTRO:

Departamento de 3 ambientes. Superficie: 106,30 m2
Base: u$s93.980.-
Depósito en garantía: u$s2.819.-
Hora de remate: 14.30

CAÑADA DE GOMEZ 4757, VILLA RIACHUELO:

Departamento tipo casa. Superficie: 79.40 m2
Base: u$s64.017.-
Depósito en garantía: u$s1.920.-
Hora de remate: 15.15

AV. CÓRDOBA 5901, PALERMO:

Monoambiente. Superficie: 48.18 m2
Base: u$s38.681.-
Depósito en garantía: u$s1.160.-
Hora de remate: 16

PEÑA 2250, RECOLETA:

Departamento de 4 ambientes. Superficie: 97,44 m2
Base: u$s179.415.-
Depósito en garantía: u$s5.382.-
Hora de remate: 16.45

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Ciudad

Pablo Luis Kisch asumió como nuevo jefe de la Policía de la Ciudad

Al poner en fiunciones al comisario general, el jefe de Gobierno porteño destacó que “el cambio de una cúpula se da generalmente en el marco de un conflicto o de una crisis. Y en este caso no es así. Esta semana tenemos alegría porque tuvo como hito la detención del peluquero Abel Guzmán”.

Publicado

el

El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, puso en funciones hoy al comisario general Pablo Luis Kisch como nuevo jefe de la Policía porteña y anunció la implementación de medidas para seguir mejorando la seguridad en la Ciudad.

Macri sostuvo que la seguridad “es una prioridad para la gestión” y afirmó: “Ya no sólo tenemos una Policía presente, honesta y preparada, sino que buscamos tener una fuerza activa, que llegue antes, transmitiendo una percepción y una acción distinta”.

Además, aseguró: “Éste es un día muy importante porque marca el logro de un camino recorrido y el punto de partida de una nueva etapa. Siempre el cambio de una cúpula se da generalmente en el marco de un conflicto o de una crisis. Y en este caso no es así. Esta semana tenemos alegría porque tuvo como hito la detención del peluquero Abel Guzmán”.

En esta línea, agregó: “Desde que asumimos tomamos una responsabilidad y un objetivo muy importante: que todos los porteños y quienes nos visitan lo puedan hacer seguros y de manera tranquila. Lo venimos haciendo con mucho compromiso”.

Del mismo modo, sostuvo: “Nosotros trabajamos para que los delitos no ocurran, pero trabajamos mucho más cuando un delito ocurre para detener a quien lo cometió. Que quede claro: en la Ciudad de Buenos Aires, quien cometa delitos va a tener consecuencias: lo vamos a perseguir, investigar y no vamos a cesar en esa búsqueda”.

En la sede policial de Barracas, el Jefe de Gobierno agradeció y felicitó a Diego Kravetz, quien hasta hoy ejerció el doble rol de secretario de Seguridad y titular provisorio de la fuerza. Dijo que su experiencia y compromiso fueron fundamentales en esta etapa de transición que atravesó la policía porteña.

Macri también estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Waldo Wolff, y subrayó que la Policía de la Ciudad está ingresando en una nueva etapa que requiere dotar al cuerpo de estrategia, liderazgo y modernización y destacó la trayectoria del comisario Kisch: “La Jefatura vuelve a ser ocupada por un profesional, que, además, tiene un perfil muy comprometido con la tarea de investigación”.

En tanto, Wolff afirmó: “Con el fin de ordenar y marcar el rumbo de la Policía que queríamos, Diego Kravetz asumió, también, como Jefe de la Policía de manera provisoria. Hoy, a seis meses y con este primer camino desarrollado, entendemos que se cumplió con el primer objetivo y consideramos que es momento de que la Policía vuelva a estar conducida por miembros de la fuerza. Ahora que logramos esta primera etapa de control y fortalecimiento del orden, el desafío es seguir trabajando por una Policía más especializada en investigación criminal, que pueda prevenir el delito, con agentes formados en la excelencia. Este anuncio es parte de seguir fortaleciendo el orden y respaldando a la Policía de la Ciudad”.

Por otro lado, Kravetz dijo: “Quiero agradecer y destacar a todos y cada uno de los efectivos de la Policía que durante estos seis meses me brindaron su confianza e hicieron un enorme trabajo garantizando la seguridad de los porteños. Fue un honor y un orgullo haber estado internamente al frente de la mejor fuerza de seguridad del país. Voy a seguir trabajando desde la secretaría codo a codo, y en la calle, con cada uno de ellos”.

También asumen sus funciones:

. Subjefe de la Policía: Comisario Mayor Jorge Guillermo Azzolina.
. Superintendencia de Protección de Barrios: Comisario Mayor Diego Casaló.
. Superintendencia de Investigaciones: Comisario Mayor Fabio Mesiano.
. Superintendencia de Orden Urbano: Comisario Mayor Juan Daniel Gómez.

Macri también anunció la creación de la Dirección Autónoma de Alcaidías que estará al mando del comisario mayor Adrián Ochoa y señaló que esto va a permitir una conducción y una organización más enfocada en esta área particular.

Recordó que hace poco más de un mes se resolvieron importantes cambios respecto de la situación de los presos detenidos en alcaidías y comisarías de la Ciudad y anticipó que el lunes llegarán los primeros módulos de detención a la Comisaría Comunal 15.

Y desde julio habrá nuevos grupos operativos para villas y barrios vulnerables y se sumarán 1.000 policías en las calles. Actualmente en el Instituto Superior de Seguridad Pública están cursando 2.700 cadetes para sumarse a la fuerza.

El Jefe de Gobierno remarcó que desde el primer día de gestión asumió el compromiso de mejorar la seguridad y garantizar el orden en la Ciudad. Sostuvo que en línea con ese objetivo se desplegaron múltiples acciones para terminar con los piquetes y los cortes de calles, levantar los acampes y desalojar ranchadas.

También destacó los operativos de saturación y el cierre de búnkers narcos. Mencionó, además, distintos hechos delictivos ocurridos en los últimas semanas que concluyeron con detenciones- no solo en el caso del crimen cometido por el peluquero Abel Guzmán-, sino también de los responsables del asalto a la pizzería de Boedo y de los robos al ex futbolista Ubaldo Pato Fillol y a la periodista Mercedes Ninci, entre otros.

Asimismo, apuntó que “para resolver el frustrante problema de la puerta giratoria” se dispuso impulsar el proyecto de ley de Reiterancia, que ya está siendo tratado por la Legislatura.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Apoyanos con tu donación ❤️

Invitanos un café en cafecito.app

Publicidad
Enviá tu carta a [email protected]

Contador de visitas: contador de visitas

Publicidad

Más leídas