Conectate con Saavedra Online

Agenda

El Centro Cultural CEPAS proyectará “El obrador del barrio”, el documental sobre la fallida Autopista AU3

El evento se realizará el sábado 15 de abril las 19hs en Tamborini 4227. El cierre artístico estará a cargo del músico, cantante y compositor Gino Arazi, quien interpretara tangos y canciones de su autoría.

Publicado

el

El Centro Cultural Cepas (Tamborini 4227) proyectará nuevamente este sábado 15 de abril desde las 19 hs “El obrador del barrio”del realizador audiovisual Federico Lucas Hernández sobre la historia de la fallida Autopista 3 en el Barrio de Saavedra y alrededores.

“Se trata de la tercera proyección luego de las dos jornadas que tuvieron lugar el año pasado con una concurrencia de aproximadamente 80 personas en cada ocasión”, indicaron en Cepas. “Dado el interés generado en el barrio, esta vez sumamos una nueva proyección invitada! Se trata del cortometraje “Muriel, o esa cáscara en la pared desprendida que no podés dejar de mirar” dirigido por la cineasta Delfina Imeroni”, sumaron.

Por último, el cierre artístico estará a cargo del músico, cantante y compositor Gino Arazi, quien interpretara tangos y canciones de su autoría.

“Sera una noche especial para compartir con la comunidad barrial”, concluyeron en Cepas.

“El Obrador del Barrio” es un cortometraje documental que cuenta “la historia del proyecto de no-construcción de la Autopista AU3 en Saavedra y la fundación del Centro Cultural CEPAS”, indican sus hacedores y suman que fue filmado “de manera independiente durante el año 2019, en el barrio”.

Durante la última dictadura militar, el intendente porteño de facto Osvaldo Cacciatore planificó varias autopistas en territorio capitalino. La AU 3 se proyectó entre Saavedra y Nueva Pompeya y nunca se concretó, pese a haber iniciado las obras.

Para ello, en el barrio se expropiaron y demolieron varios inmuebles, entre Donado y Holmberg, desde General Paz hacia el sur. Cuando el proyecto urbanístico quedó trunco, hubo un vacío de varias cuadras que dio lugar al actual Parque Lineal Roberto Goyeneche, en el llamado Sector 6 de la Autopista.

Hacia el lado de Villa Urquiza, o Sector 5, la demolición fue más irregular. Pocos años atrás se configuró allí el Barrio Donado Holmberg (DoHo), entre Congreso y la calle Carbajal. “Su desarrollo fue posible gracias a que la Ciudad asumió el objetivo de garantizar viviendas definitivas a los beneficiarios, reconstruir el tejido social y urbano, y recuperar el patrimonio de los inmuebles”, indican en el GCBA.

Luego, al sureste se ubica el Sector 4, donde varias familias reclaman al día de hoy soluciones habitacionales definitivas. Un reciente fallo judicial ordena al Gobierno porteño diseñar un plan para garantizarlas.

Ante las consecuencias sociales, ambientales y urbanísticas, el GCBA tomó la decisión de impulsar políticas públicas. En 1998 se aprobó la Ley N° 8 que crea la Comisión encargada de formular la solución definitiva para la problemática habitacional de las familias residentes en inmuebles del Gobierno de la Ciudad en la traza de la Ex AU3.

Luego, en el 2000 la Legislatura porteña aprobó la Ley N° 324 que crea el Programa de recuperación de la traza de la ex AU3. Además, en 2009 se votó la Ley N° 3.396 que deroga parcialmente la traza de la autopista AU3 en el tramo comprendido entre la Avenida General Paz y la calle La Pampa. Parte de esta normativa permitió el DoHo y obras complementarias en la zona.

El proceso continúa, ya que el Poder Ejecutivo de la CABA presentó en 2022 un proyecto de Ley para poder rematar varios inmuebles dentro a fin de obtener fondos y continuar con obras para consolidar el tejido urbano en el llamado Sector 5.

Además, el año pasado legisladores porteños del Frente de Todos presentaron un proyecto de Declaración en el que manifiestan su preocupación y exigen soluciones habitacionales para familias de un sector de la traza de la fallida ex Autopista 3.

Agenda

La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal

El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

Publicado

el

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).

En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.

Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.

Continuar leyendo

Agenda

El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año 

Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

Publicado

el

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.

En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.

Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.

A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.

Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.

 

Continuar leyendo

Agenda

Feriado de carnaval en Saavedra: corso frente al Parque Sarmiento, festejo en el Loma de Saavedra y desfile en el Autódromo

Publicado

el

El fin de semana largo de carnaval instituciones y murgas de Saavedra desarrollarán varias actividades carnavaleras, tanto en el barrio como en el Autódromo porteño.

Este fin de semana culmina el corso frente al Parque Sarmiento, sobre la avenida Balbín entre Correa y Arias. El sábado, domingo y lunes habrá actividad desde las 18.

Se trata del tradicional corso organizado por Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, agrupación murguera con más de dos décadas de vida cuyo espacio de ensayo es La Copita, el parque público ubicado a pocos metros del corso.

“A partir de las 18hs frente al parque sarmiento podrán disfrutar las noches de verano sobre la mítica Av. Balbín del barrio de Saavedra con familia y amigos a puro baile, show, parrilla, espuma, percusión, música, paseo artístico de Carnaval “Los alquimistas” y más sorpresas”, dijeron en Elegidos.

En Los Elegidos informaron que el sábado 1 se presentarán: La Gitana, Los Rotosos de Monserrat, Magia Murguera, Elegidos del Dios Momo, Los Dandys de Boedo, Derrochando Alegría, Atrevidos por Costumbre.

El domingo 2 estarán: Al ritmo de la banda, Los descarrilados de Parque Avellaneda, Los Grosos, Los Elegantes de Saavedra, Los Caprichosos de San Telmo, Los Goyeneches del Barrio Mitre.

El lunes: Los Linyeras de La Boca, Poetas de Nadie, La Gloriosa de Boedo, Atacados por la Santa Risa, Invitación al Delirio, Los Gardelitos de la Solís, Los Afortunados de Villa Urquiza.

Los Magos de Saavedra, agrupación murguera que cumple 40 años y está a cargo desde hace más de una década y media del corso de Parque Saavedra, informó que el sábado a las 21.30 se presentará en la Plaza Richieri de Devoto y a las 22.30 en la Plaza Unidad Latinoamericana de Palermo. El martes 4 a las 20 estará en Parque Lezama de San Telmo y a las 22 en La Boca (Palos y Espinoza).

Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que trasladará el tradicional desfile de la avenida de Mayo al Autódromo de Villa Riachuelo. El objetivo es limitar los cortes de calle.

Se anunció que el sábado 1 y el domingo 2 de marzo desde las 16 habrá desfiles de murgas y música en vivo. Se anunció la presencia de El Polaco, Los Charros, Rocío Quiróz y Mario Luis.

Además, estarán estas murgas: Los Caprichosos de Mataderos, Los Amantes de La Boca, Perdido por Parque Chas, Los Dioses de La Paternal, Los Auténticos Rayados de Lugano, Los Viciosos de Almagro y Los Chiflados de Boedo.

También se confirmó que a las 18 desfilará Enviciados por Saavedra, una de las murgas tradicionales del barrio.

Sus integrantes dijeron a Saavedra Online que si años atrás han participado en el desfile de avenida de Mayo y que consideraban algo negativo su suspensión.

“Siempre se hizo ahí en el fin de semana. Se decidió hacerlo ahora en un espacio cerrado. Tendría que haber sido como fue siempre. Es la lógica de las autoridades, que las murgas desfilen en lugares cerrados. Eso no está bueno, no nos pone bien”, indicaron.

En tanto, el Club Loma de Saavedra (Pico 3540) anunció que el sábado 1 de marzo habrá un baile de carnaval desde las 21, con entrada libre y gratuita. Habrá artistas en vivo y buffet a precios populares.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar