Agenda
El Centro Ana Frank participará de la nueva edición de La Noche de los Museos
El Museo Histórico Saavedra, en obra, no será de la partida en este turno.

Este sábado 30 de octubre se llevará a cabo uno de los eventos más esperados del circuito cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de una nueva edición de “La Noche los Museos”, del que participarán más de 100 instituciones, con actividades y exhibiciones especiales. La Comuna 12 tendrá al Centro Ana Frank como su representante, en un año excepcional en el que, debido a que se encuentra en refacción, no podrá ser de la partida el emblemático Museo Histórico Saavedra.
La dirección del espacio situado en Superí 2647 adelantó algunas de las propuestas que desplegará para esta noche especial. Habrá recorridos guiados por las exhibiciones del Museo Ana Frank, que atraviesan la época del Holocausto, así como la última dictadura cívico-militar en Argentina, con el objetivo de reflexionar acerca de diversas situaciones de violencia y discriminacion en el presente. También se expondrán objetos originales de la época, y se sumará una recreación escenográfica de la “Casa de atrás”, el escondite en el que Ana Frank permaneció junto a otras siete personas (única en América Latina).
A esto se sumará un retoño del castaño al que Ana Frank le escribía desde el escondite, junto a proyecciones audiovisuales y presentaciones teatrales en nuestra “Sala de Teatro Ana Frank”. Las publicaciones que el Centro tiene a la venta ofrecerán asimismo descuentos.
La gran ausencia será la del Museo Histórico Saavedra, tradicional habitué de La Noche de los Museos, pero que se encuentra cerrado desde 2020 por las refacciones que se están llevando allí a cabo. Como informó Saavedra Online, el lugar viene de celebrar su centenario el último 6 de octubre.
Si bien el evento es organizado por el área de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Municipio de Vicente López, en la Provincia de Buenos Aires, anunció que se sumará. En el Partido lindero a Saavedra se podrá visitar la Quinta Trabucco, que permanecerá abierta hasta las 22 hs y que ofrecerá visitas guiadas de la muestra Gorriarena, color y materia de Carlos Gorriarena. También estará abierta la Torre Ader, en el que se desarrollará un concierto de música de Aurea Polifonía desde las 18 hs, al tiempo que podrá ingresarse al colegio La Salle, la Casa Radical Totito González y espacios de la Red de Espacios Culturales de Vicente López.
Cerca de Saavedra, dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la oferta incluirá al Museo Sitio de la Memoria ESMA de Núñez, el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, el Museo River, y el Museo Histórico Sarmiento y el Museo Larreta, en Belgrano.
Durante toda La Noche de los Museos el transporte público será gratuito con el “pase libre”, el cual se puede descargar mediante el siguiente link para ser exhibido. El esquema especial para el transporte público regirá entre las 18 horas del 30 de octubre y las 03 horas del día siguiente en colectivos, subtes y peajes de AUSA, en este último caso, solo para adheridos a Telepase.
Toda la programación podrá ser consultada, desde whatsapp a través de BOTI, el asistente
virtual de la Ciudad, 11 5050-0147. El listado completo de instituciones participantes es el siguiente:
Asociación Sociedad Luz – Universidad Popular | Bajos del Barolo | Bolsa de Comercio de Buenos
Aires | Bomberos Voluntarios de La Boca | Buenos Aires Museo (BAM) | Buque Museo Corbeta
Uruguay | Buque Museo Fragata Presidente Sarmiento | Calle Lanín – Espacio de arte a cielo abierto
| Casa Museo Bernardo Houssay | Casa Nacional del Bicentenario | Casal de Catalunya de Buenos
Aires | CCEBA – Centro Cultural de España en Buenos Aires | Centro Cultural Casa Walsh | Centro
Cultura Coreano | Centro Cultural de la Ciencia | Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti |
Centro Cultural MATTA Embajada de Chile en Argentina | Centro Cultural Recoleta | Centro
Educativo del Tango en Bueno Aires | Club Atlético Vélez Sarsfield | Club de Pescadores | Colección
AMALITA | Colegio Juan Martín de Pueyrredón – Historia y Memoria | Colón Fábrica | Complejo
Histórico Cultural Manzana de las Luces | Consejo de la Magistratura de la CABA | Defensoría del
Público de Servicios de Comunicación Audiovisual | El Cultural San Martín | El Local | ESEA –
Escuela de Cerámica N°1 | Espacio Byte, Museo Argentino de Arte Digital | Espacio Cultural de la
Biblioteca del Congreso | Espacio Cultural Marcó del Pont | Espacio Memoria y Derechos Humanos –
ex ESMA | Evento Solidario Expo de Colectivos | Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires
| Facultad de Ingeniería UBA – Museo de Ciencia y Técnica | Feria Artesanal Intendente Alvear |
Feria Artesanal Vuelta de Rocha | Fundación Andreani | Fundación Proa | Fundación Santander |
Galería Zero 618 | General de División Hernán Pujato | Gran Logia de Argentina de Libres y
Aceptados Masones | Inmigración Calabresa “Pascual Caligiuri” | Instituto Nacional de Antropología
y Pensamiento Latinoamericano – Museo Nacional del Hombre | Instituto Nacional de
Investigaciones Históricas Eva Perón – Museo Evita | Instituto Nacional Sanmartiniano | MACBA –
Fundación Aldo Rubino | Malba | MARQ – Museo de Arquitectura y Diseño | Ministro de Defensa –
Edificio Libertador General San Martín | MOA – Jardín de esculturas | Multiespacio Jxi | MUNTREF –
Sede Hotel de Inmigrantes | Museo Ana Frank | Museo Barrio de Flores | Museo Benito Quinquela
Martín – MBQM | Museo Bernasconi | Museo Casa Carlos Gardel | Museo Casa de Ricardo Rojas |
Museo Casa de Yrurtia | Museo de Anatomía JJ Naón | Museo de Arte Español Enrique Larreta |
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco | Museo de Arte Moderno de la Ciudad |
Museo de Arte Popular José Hernández | Museo de Arte Universidad del Salvador Botica del Ángel |
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori | Museo de Esculturas Luis Perlotti | Museo de Informática
de la República Argentina | Museo de la Historia del Traje | Museo de las Escuelas | Museo del Agua
y de la Historia Sanitaria – Palacio de las Aguas Corrientes – AySA | Museo del Cine Pablo Ducrós
Hicken | Museo del Holocausto de Buenos Aires | Museo de Regimiento de Infantería 1 “Patricios” |
Museo Histórico de Gendarmería Nacional | Museo Histórico Nacional | Museo Histórico Nacional del
Cabildo y de la Revolución de Mayo | Museo Histórico Sarmiento | Museo Judío de Buenos Aires |
Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur | Muse MARCO La Boca | Museo Nacional de Arte Decorativo
| Museo Nacional de Bellas Artes | Museo Nacional del Grabado | Museo River | Museo Roca –
Instituto de Investigaciones Históricas | Museo Scout MS Carlos Giambastiani | Museo Scout Nacional
| Museo Sitio de Memoria ESMA – Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio | Paseo
de los Artistas de Recoleta (Juan XXIII) | Paseo Diagonal Sur (Feria de Consumo Responsable) |
Pinacoteca del Ministerio de Educación de la Nación | Planetario de Buenos Aires Galileo Galilei |
Pulpería Quilapán | Racing Club – Sede Capital Dr. Ramón Cerejio | Radio Bar Buenos Aires | Sala
Museo Carlos Gardel | Santuario Eucarístico Jesús Sacramentado | Sociedad Hebraica Argentina |
SuperBatuque Museo de Juguetes Antiguos | Torre Monumental | Usina del Arte | Xul Solar

Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
Agenda
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.
En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.
Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.
A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.
Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.
Agenda
Feriado de carnaval en Saavedra: corso frente al Parque Sarmiento, festejo en el Loma de Saavedra y desfile en el Autódromo

El fin de semana largo de carnaval instituciones y murgas de Saavedra desarrollarán varias actividades carnavaleras, tanto en el barrio como en el Autódromo porteño.
Este fin de semana culmina el corso frente al Parque Sarmiento, sobre la avenida Balbín entre Correa y Arias. El sábado, domingo y lunes habrá actividad desde las 18.
Se trata del tradicional corso organizado por Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, agrupación murguera con más de dos décadas de vida cuyo espacio de ensayo es La Copita, el parque público ubicado a pocos metros del corso.
“A partir de las 18hs frente al parque sarmiento podrán disfrutar las noches de verano sobre la mítica Av. Balbín del barrio de Saavedra con familia y amigos a puro baile, show, parrilla, espuma, percusión, música, paseo artístico de Carnaval “Los alquimistas” y más sorpresas”, dijeron en Elegidos.
En Los Elegidos informaron que el sábado 1 se presentarán: La Gitana, Los Rotosos de Monserrat, Magia Murguera, Elegidos del Dios Momo, Los Dandys de Boedo, Derrochando Alegría, Atrevidos por Costumbre.
El domingo 2 estarán: Al ritmo de la banda, Los descarrilados de Parque Avellaneda, Los Grosos, Los Elegantes de Saavedra, Los Caprichosos de San Telmo, Los Goyeneches del Barrio Mitre.
El lunes: Los Linyeras de La Boca, Poetas de Nadie, La Gloriosa de Boedo, Atacados por la Santa Risa, Invitación al Delirio, Los Gardelitos de la Solís, Los Afortunados de Villa Urquiza.
Los Magos de Saavedra, agrupación murguera que cumple 40 años y está a cargo desde hace más de una década y media del corso de Parque Saavedra, informó que el sábado a las 21.30 se presentará en la Plaza Richieri de Devoto y a las 22.30 en la Plaza Unidad Latinoamericana de Palermo. El martes 4 a las 20 estará en Parque Lezama de San Telmo y a las 22 en La Boca (Palos y Espinoza).
Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que trasladará el tradicional desfile de la avenida de Mayo al Autódromo de Villa Riachuelo. El objetivo es limitar los cortes de calle.
Se anunció que el sábado 1 y el domingo 2 de marzo desde las 16 habrá desfiles de murgas y música en vivo. Se anunció la presencia de El Polaco, Los Charros, Rocío Quiróz y Mario Luis.
Además, estarán estas murgas: Los Caprichosos de Mataderos, Los Amantes de La Boca, Perdido por Parque Chas, Los Dioses de La Paternal, Los Auténticos Rayados de Lugano, Los Viciosos de Almagro y Los Chiflados de Boedo.
También se confirmó que a las 18 desfilará Enviciados por Saavedra, una de las murgas tradicionales del barrio.
Sus integrantes dijeron a Saavedra Online que si años atrás han participado en el desfile de avenida de Mayo y que consideraban algo negativo su suspensión.
“Siempre se hizo ahí en el fin de semana. Se decidió hacerlo ahora en un espacio cerrado. Tendría que haber sido como fue siempre. Es la lógica de las autoridades, que las murgas desfilen en lugares cerrados. Eso no está bueno, no nos pone bien”, indicaron.
En tanto, el Club Loma de Saavedra (Pico 3540) anunció que el sábado 1 de marzo habrá un baile de carnaval desde las 21, con entrada libre y gratuita. Habrá artistas en vivo y buffet a precios populares.
-
El Barriohace 1 semana
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
La Ciudadhace 2 semanas
El tren Mitre modifica sus horarios por obras de renovación e impacta en Saavedra
-
El Barriohace 1 día
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna