Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Parque Sarmiento: la Defensoría del Pueblo recomendó al GCBA un plan para cuidar a las lechuzas vizcacheras y medidas ante eventos masivos

El organismo solicitó que, con la participación ciudadana, se elabore y ejecute un Plan de Conservación y Preservación de la Biodiversidad en el pulmón verde de Saavedra.

Publicado

el

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, por medio de la Resolucion Nro: 860/24 fechada el 15 de julio de este año, recomendó que la Subsecretaría de Ambiente del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “tenga a bien, disponer en el plazo de un año, y con participación de vecinos/as, colectivos interesados y el Consejo Consultivo de la Comuna 12, y con la debida intervención de las reparticiones públicas involucradas, la elaboración y puesta en marcha de un Plan de Conservación y Preservación de la Biodiversidad para el Parque Presidente Sarmiento (exceptuando las áreas de Reservas)”.

Este plan “deberá contar con por al menos los siguientes dos Programas Específicos: a) Programa de Contingencias Ambientales frente a eventos masivos; b) Programa de Manejo de Conservación y Preservación de la especie Athene cunicularia (lechuzas vizcacheras)”; e informar de ello a la Defensoría.

El texto de la Defensoría cita una nota publicada por Saavedra Online en el que se hablaba sobre la intención del Gobierno porteño de mudar a las lechuzas de su tradicional lugar de residencia, en la pista de atletismo, ante el recital que iban a dar en esa zona el 9 de marzo de 2023 las bandas Def Leppard y Mötley Crüe.

La sugerencia de la Defensoría además se realizó en medio de la confirmación, por segundo año consecutivo, del festival Primavera Sound Buenos Aires en Parque Sarmiento, este 23 y 24 de noviembre.

R401 (860_24) – QUE CONTIENE RECOMENDACIÓN.

Lo resuelto por la Defensoría es una respuesta a un reclamo presentado por vecinos de Saavedra y ambientalistas ante “el impacto ambiental que podrían sufrir las lechuzas vizcacheras que habitan en el Parque Sarmiento debido a diferentes intervenciones antrópicas”.

El disparador de la denuncia fue que el 9 de marzo de 2023 hubo en la pista de atletismo del parque un recital intencional de las bandas Def Leppard y Mötley Crüe. En la previa, hubo controversia por el posible traslado de las lechuzas desde el centro de la pista hacia la zona de los reservorios, en el centro del pulmón verde.

La Defensoría actuó de oficio y pidió información oficial a distintos organismos del Gobierno porteño. En el texto se explica que la ex Dirección General de Áreas de Conservación tiene a su cargo el área de reservorio Parque Sarmiento, mientras que la zona de la pista de atletismo depende de la Secretaría de Deportes.

Los organismos confirmaron que no hubo traslados -vecinos y ambientalistas habían acordado con la productora montaron un cerco en torno a los nidos para cuidar a los ejemplares durante los conciertos-. Es más, en Deportes señalaron que las lechuzas “se encontraban localizadas por debajo de la pista de atletismo que posee el Parque Sarmiento, provocando pozos y deterioros importantes en la superficie de la pista preparada para la práctica del deporte y/o de actividades recreativas, culturales y sociales”.

Según la documentación de la Defensoría, Deportes de la Ciudad había adelantado que para la realización del festival Primavera Sound Buenos Aires 2023 -el 25 y 26 de noviembre del año pasado- la Agencia de Protección Ambiental dependiente de la Secretaría de Ambiente iban a tomar medidas de cuidado.

A la hora de fundamentar su recomendación al GCBA, la Defensoría aseguró que “la actual Subsecretaría de Ambiente del Gobierno porteño, es la máxima autoridad ambiental de la jurisdicción y el cuidado de las “Lechuzas vizcacheras” debería encontrarse dentro de sus objetivos de preservación de la biodiversidad -sobre todo si se considera que son pocos los registros de esta especie en esta Ciudad y que, además, se ha verificado la infrecuente doble puesta exitosa realizada por los ejemplares que habitan el Parque Presidente Sarmiento”.

“La preservación de los ecosistemas urbanos es una prioridad que debería ser atendida tanto por el Estado como por el conjunto de la comunidad. Para ello es fundamental la valoración del patrimonio natural, su conocimiento, la participación comunitaria y el cumplimiento de las responsabilidades propias de las dependencias gubernamentales ambientales locales. El cuidado de la familia de Lechuzas vizcacheras (Athene cunicularia) que residen en el Parque Presidente Sarmiento no debería ser un problema, sino una oportunidad para educar y reflexionar sobre el vínculo que tiene esta Ciudad con la naturaleza”, agregó.

“El caso de las “Lechucitas vizcacheras” expone una vez más que los conflictos ambientales urbanos son una verdadera oportunidad de aprendizaje, para que el trabajo coordinado de las dependencias oficiales y la participación comunitaria sean pilares en la construcción de una ciudad sostenible”, finalizó el organismo.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

El Barrio

El GCBA anuncia el inicio de las obras para la bicisenda en el bulevar García del Río

El objetivo es “mejorar la conectividad entre Parque Saavedra y el río”.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Ministerio de Infraestructura, anunció que inician los trabajos para construir una bicisenda en el bulevar García del Río, en Saavedra, tal como había adelantado Saavedra Online.

“Estamos extendiendo la Red de Ciclovías y Bicisendas en el boulevard de García del Rio, entre Pje. Pinto y Avenida Cabildo, conectando los tramos existentes en Parque Saavedra, Amenábar y Av. Comodoro Rivadavia”, indicaron fuentes oficiales.

“La obra se enmarca dentro del Plan de Ordenamiento de Ciclovías, que busca optimizar y readecuar la Red de Ciclovías y Bicisendas, permitiendo la creación de un entorno que incentive a nuevos usuarios a integrarse al uso de la bicicleta”, agregaron.

Como informó Saavedra Online, el GCBA mediante la Resolución N° 327/SECT/24 publicada el 7 de enero de este año en el Boletín Oficial porteño oficializó el proyecto para construir una bicisenda en el bulevar de la avenida García del Río, entre Pinto, frente al Parque Saavedra, y Cabildo, en el límite con Núñez.

En el pasado, hubo sobre el bulevar una demarcación y asfalto para el recorrido de los ciclistas sobre la senda norte, al lado de la mano hacia el Parque Saavedra. Entre 2018 y 2019 se removió el pavimento y se colocó cemento, sin señalización.

Mediante la Resolución 2024-327-GCABA-SECT, fechada el 23 de diciembre de 2024 y aparecida el 7 de enero, el secretario de Transporte resolvió “establecer el corredor de bicisenda para ciclorodados y dispositivos de movilidad personal, de doble sentido de circulación, en el tramo de itinerario comprendido por el eje avenida García del Río desde la avenida Cabildo hasta la calle Pinto, sobre boulevard central”.

La fundamentación de la medida sostiene: “La valiosa experiencia recogida en estos años sobre la utilización de la red (…) torna recomendable impulsar ampliaciones, readecuaciones y reacondicionamientos a la mencionada red, que devengan en una mayor eficiencia global para la utilización de los diferentes actores de la calzada; Que resulta oportuno llevar a cabo dichas acciones en el marco de las políticas las configuración de la red de carriles para bicicletas existentes, a los fines de optimizar su utilización y evitar el uso poco eficiente de la vía pública”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Terminada la colonia infantil, amplían los días de pileta en Parque Sarmiento

Durante febrero se puede concurrir de martes a domingos de 9 a 18.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que, terminada la colonia de verano para niños y niñas, se amplían los días de pileta en el Parque Sarmiento del barrio de Saavedra.

En enero, la pileta estuvo habilitada los sábados y domingos de 9 a 18. Ahora, se puede concurrir de martes a domingos de 9 a 18.

Las tarifas para las piletas serán las siguientes: Entradas mayores, $4500; entrada menores (5 a 12 años), $2000; entrada jubilados, $1500.

A esto hay que sumar la entrada general, que en el Parque Sarmiento es de $1500 y el estacionamiento, de $2500.

En el Parque Belgrano el horario nuevo es el mismo que en Saavedra. El horario se 11 a 19 se aplica en Pomar, Colegiales, Costa Rica, Avellaneda, Santojanni, Martín Fierro, Chacabuco, Pereyra, Dorrego y Patricios.

En Martín Fierro, Santojanni y Pereyra hay que sacar turno previo.

Esta es la lista completa de todos los natatorios públicos habilitados este verano:

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Estrena la segunda temporada de Envidiosa, serie rodada en Saavedra

La plataforma Netflix confirmó que el 5 de febrero se producirá el regreso del éxito protagonizado por la actriz Griselda Siciliani, escrito por Carolina Aguirre.

Publicado

el

La plataforma Netflix confirmó que el 5 de febrero se estrenará la segunda temporada de la exitosa serie Envidiosa, protagonizada por la actriz Griselda Siciliani y creada por la escritora Carolina Aguirre. Varias de sus escenas se filmaron en el barrio de Saavedra.

La primera temporada, de 12 capítulos, se estrenó el 18 de septiembre de 2024 y en poco tiempo se volvió una de las más populares en la plataforma, tanto en el país como en el exterior.

En cuanto a la filmación, muchas de las escenas están grabadas en el barrio de Saavedra, en particular en el Barrio General Cornelio Saavedra.

Por ejemplo, la que se presenta como la casa de la madre de Vicky, el personaje de Siciliani, se ubica en la calle Burela al 3600. De hecho, hay un cartel enlozado en el frente que permite advertirlo.

Otras tantas escenas están registradas en las curvilíneas calles de este reducto de Saavedra. Para los vecinos es fácil identificarlo debido a la presencia de los clásicos chalets californianos de fondo.

Hay otros paisajes característicos de la Ciudad de Buenos Aires, como el famoso Pasaje Rivarola de San Nicolás, que cumplió 100 años y es el único que fue construido “en espejo”. En una de sus puertas está la casa de Vicky. También se incluyen tomas de Puerto Madero y la avenida del Libertador durante el desarrollo de la trama.

Días atrás, la plataforma publicó el trailer de la segunda temporada junto a este posteo: “Después de chocarse la cabeza contra la pared y hacer mucha terapia, Vicky vuelve para contestar la pregunta que quedó colgando: ¿tener la vida que siempre soñó con Daniel o jugársela por amor y elegir a Matías? La segunda temporada de Envidiosa estrena el 5 de febrero. Solo en Netflix”.

En esta serie, Griselda Siciliani encarna a Vicky, la conflictuada protagonista que al terminar la temporada, luego de enredos y problemas, se ve en el dilema de elegir entre Matías (Esteban Lamothe) y Dani (Martín Garabal).

El elenco de la serie se completa con Benjamín Vicuña, Pilar Gamboa, Violeta Urtizberea, Marina Bellati, Bárbara Lombardo, Martín Garabal, Débora Nishimoto y la participación de Lorena Vega.

Se informó que en la segunda temporada estarán presentes Gloria Carrá, Agustina Suásquita (Papry) y José “El Purre” Giménez Zapiola.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar