Conectate con Saavedra Online

El Barrio

El Instituto Damasa Zelaya pasa a manos del Arzobispado de Buenos Aires

El instituto privado se ubica en la avenida Albarellos 2367, en torno al límite de Villa Pueyrredón, Saavedra y Villa Urquiza.

Publicado

el

El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires autorizó el cambio de titularidad del Instituto Damasa Zelaya de Saavedra. Estaba en manos de la Asociación Civil Hermanos de Nuestra Señora de la Misericordia y ahora estará en las del Arzobispado de Buenos Aires.

Así se oficializó a través de la Disposición N° 21/DGEGP/23 publicada en el Boletín Oficial porteño de este jueves.

“Autorízase el cambio de entidad propietaria del Instituto Damasa Zelaya de Saavedra (A-128) con domicilio en la calle Albarellos 2367, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del titular Asociación Civil Hermanos de Nuestra Señora de la Misericordia, a favor del Arzobispado de Buenos Aires”, indica el primer artículo de la Disposición.

En los considerandos se informó que la propia Asociación Civil pidió ante el GCBA el “cambio de entidad propietaria a nombre del Arzobispado”.

El Instituto Damasa Zelaya de Saavedra fue fundado a fines de la década de 1950 por la Obra Misericordista de Buenos Aires. En el presente, este colegio privado cuenta con nivel inicial, primaria y secundaria. Posee aporte estatal porteño para los dos primeros.

La Arquidiócesis de Buenos Aires y primada de la Argentina es una arquidiócesis de la Iglesia católica con asiento en CABA.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

El Barrio

Después de tocar para 25.000 personas en Villa Soldati, DJ Solomun se presentará en Parque Sarmiento

El evento se celebrará el martes 1 de abril a las 23. Los vecinos desde hace tiempo están organizados para exigirle al Gobierno porteño la suspensión de eventos masivos en el pulmón verde del barrio.

Publicado

el

El DJ y productor bosnio-alemán. Solomun anunció que el martes 1 de abril a las 23 brindará un concierto masivo en el Parque Sarmiento del barrio de Saavedra. Este anuncio se realiza pese a la negativa vecinal y el pedido de los residentes para suspender los eventos con tanta cantidad de público debido al volumen alto y los problemas de circulación durante los conciertos en el pulmón verde del barrio.

Mladen Solomun, conocido simplemente como Solomun, inició su carrera como DJ en 2004. Su primer EP, Solomun EP, fue lanzado en 2006. Desde entonces ha lanzado muchos otros EP y compilaciones así como el álbum “Dance Baby” en 2009.

El DJ había estado en la Ciudad de Buenos Aires a fines de enero para un festival en el Parque de la Ciudad de Villa Soldati ante 25.000 personas. Allí había prometido a su público volver a tocar en territorio porteño en breve.

“Buenos Aires – Fueron increíbiles! Pensé que yo los iba a sorprender, pero al final, ¡ustedes me sorprendieron a mí! Mi show más grande hasta ahora: miles de personas cantando, bailando y compartiendo una noche inolvidable. Voy a llevarme este sentimiento conmigo para siempre”, dijo el artista.

Solomun tocó varias veces en la Ciudad de Buenos Aires y durante una gira en 2023 fue distinguido por la Legislatura porteña como «Húsped de Honor» de la CABA.

Como había informado Saaveda Online, vecinos de forma autoconvocada desde hace tiempo se organizan para exigir al Gobierno porteño la suspensión de los recitales masivos en el parque.

En la previa del festival que se hizo el 14 de diciembre -la fiesta de cumbia La Mágica que reunió a decenas de miles de personas-, se habían reunido en el club Villa Cerini para articular medidas.

Además, a mediados de enero divulgaron los resultados de un estudio de impacto acústico realizado aquella noche de diciembre y afirmaron que “el desarrollo de eventos en Parque Sarmiento “ocasiona contaminación acústica” de acuerdo con la Ley 1540 Dec. 740/2007, impactando de forma negativa al bienestar y la salud de las personas que habitan en el barrio lindero al Parque Sarmiento”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La General Paz

Una docena de heridos tras el choque entre un colectivo y un auto en la colectora de General Paz y Superí

Por el impacto, tres personas fueron derivadas al Hospital Pirovano.

Publicado

el

Un colectivo de la línea 60 y un auto particular chocaron este miércoles por la mañana en la colectora de la avenida General Paz, altura Superí, en el barrio de Saavedra.

El siniestro se produjo bajo el puente, en sentido al Riachuelo.

Producto de la colisión, tres personas fueron derivadas al Hospital Pirovano del barrio de Coghlan. Además, otros 10 pasajeros fueron asistidos en el lugar por el SAME.

Además, en el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad.

Durante el operativo hubo varios carriles reducidos de la colectora de General Paz.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Por el temporal y la caída de un árbol en Florida, el ramal del tren Mitre que pasa por Saavedra tuvo servicio limitado

Las formaciones luego completaron el recorrido entre cabeceras.

Publicado

el

Este martes desde la madrugada se registra un intenso temporal en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Debido a esto, el tren Mitre registró demoras y servicio limitado en sus tres ramales, incluido el de la estación Luis María Saavedra, en el barrio de Saavedra.

Fuentes ferroviarias habían informado que desde temprano el tren Mitre ramal Tigre circulaba entre Retiro y Victoria por la caída de un poste en Victoria.

Del mismo modo, los ramales Mitre y Suárez tuvieron demoras debido a factores climáticos.

El ramal Mitre durante un tiempo, hasta las ocho de la mañana, ofreció un servicio limitado por la caída de un árbol en Florida, Vicente López.

El ramal Mitre incluye a la estación Luis María Saavedra, ubicada en el barrio de Saavedra a la altura de Balbín y Plaza.

Poco antes de las 10 de la mañana se restablecieron los servicios del ramal Tigre, lo mismo que el Tren de la Costa, que tuvo dificultades.

Durante el temporal las líneas Sarmiento y Roca también registraron problemas debido a la caída de árboles y postes en las vías.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar