El Barrio
El Comedor de Santi inauguró una biblioteca en homenaje a una pareja de desaparecidos
Fue inaugurada en este centro comunitario de Saavedra el Día de la Memoria y cuenta con títulos para niños y adultos. Tania Díaz Frontini, colaboradora del lugar e hija de la pareja homenajeada dijo a Saavedra Online: “Es una experiencia muy emocionante”.

En el Día de la Memoria, el Comedor de Santi, que funciona dentro del Galpón de La Chilinga, inauguró una biblioteca con el nombre de Alfredo Díaz y Norma Frontini, detenidos – desaparecidos el 3 de agosto de 1976.
“Todavía estoy cayendo. Fue un momento muy fuerte”, dice a Saavedra Online Tania Díaz Frontini, hija de la pareja y colaboradora del comedor. “A través de mi amigo y vecino Hernán García conocí el trabajo que hacen acá, me gustó la propuesta y enseguida me puse a participar”, agrega.
Tania, que vive en Núñez con su familia, se encargó de armar la biblioteca con volúmenes que ella misma donó. Hay ejemplares de la colección Robin Hood, con novelas infantiles y juveniles. También se encuentran varios números de la historieta infantil Escuela de Monstruos (El Bruno) y tiras de humor gráfico de Batu (Tute). Para adultos, hay títulos de Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Fernando Savater, Jack London, entre otros.
“La casa donde vivía cuando era chica tenía una habitación llena de libros. Ahí me volví fanática de la lectura”, evoca. Desea que eso mismo se repita en este espacio social de Saavedra.
“Mi amigo le contó a Santi mi historia. Él me propuso que la biblioteca lleve el nombre de mis padres. Me quedé helada. Es una experiencia muy emocionante”, suma.
Sobre este punto, vale recordar que La Chilinga y el comedor colaboran con H.I.J.O.S. (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio).
Tras montar los estantes de la biblioteca, Tania le pidió a su amiga artista Sole Roca que hiciera un mural para darle color y calidez a este espacio. “Es una locura como quedó”, celebra. El trabajo incluye texturas y tramas que combinan el azul, el rojo y el blanco.
Además, el cartel con el nombre de la biblioteca lo colocaron sobre una puerta ubicada entre los estantes. “Se me caían las lágrimas cuando cortaba las letras para los nombres de mis padres. Fue muy fuerte”, dice.
En tanto, el sábado pintaron el mural. El miércoles por la mañana, pleno Día de la Memoria, terminaron de hacer los últimos arreglos. El acto empezó pasado el mediodía.
“Creí que iba a ser algo breve e informal”, dijo. “Me sorprendió que hubiera tanta gente escuchando mi historia y la de mis padres”, agregó. Durante la jornada, en la vereda plantaron un fresno como parte de la campaña “Plantamos Memoria”, convocada por organismos de derechos humanos.
“La mayor de las sorpresas fue la presencia de Carmen Loréfice, madre de Plaza de Mayo – Línea Fundadora. Su hijo Jorge fue asesinado en la Masacre de Fátima, la misma donde mataron a mi mamá. Nadie lo sabía hasta el momento de celebrar el acto”, señala Tania con emoción.
“Allí asesinaron 30 personas (20 mujeres y 10 hombres). La posibilidad de cruzarnos este 24 de marzo con familiares de la masacre era nula y sin embargo así ocurrió. Si lo queríamos organizar no nos salía tan bien”.
Alfredo Díaz y Norma Frontini fueron secuestrados el 3 de agosto de 1976. Tenían 20 y 19 años, respectivamente. “A la medianoche, cayó un operativo en la casa donde vivíamos. Yo tenía menos de un mes de vida. Mis padres aceptaron entregarse pacíficamente con la condición de que no me lleven a mi con ellos. Esa madrugada me dejaron en lo de un vecino. Mis abuelos luego me pasaron a buscar”.
“Durante más de 20 años no supimos qué les pasó”, recuerda. El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) dio el primer paso. En 1999 cotejó datos genéticos de Tania con restos encontrados en la Masacre de Fátima (Provincia de Buenos Aires), ocurrida el 20 de agosto de 1976. Un grupo de militares mató a 30 personas con disparos en la cabeza y luego tiró una granada para dañar sus restos. “La información mía coincidía con un cuerpo que resultó ser el de mi mamá”.
También fueron claves los testimonios en los sucesivos juicios por crímenes de lesa humanidad. “Me entrevisté con varios testigos que vieron con vida a mis padres luego de su secuestro”.
“Mis padres estuvieron en el actual cuartel central de la Policía Federal Argentina, en la calle Moreno al 1500, a metros del Congreso. A mi madre la mataron el 20 de agosto en la Masacre de Fátima. A mi padre lo mataron el 7 de septiembre, día de montoneros. Suponemos que lo tiraron en un vuelo de la muerte, pero nunca encontramos evidencia”.
“Gracias al trabajo del EAAF pudieron identificar los restos de mi madre, a quien pudimos enterrar”. “Mi padre permanece desaparecido. Plantar el fresno el Día de la Memoria en el comedor fue muy significativo, todos pudimos tirar tierra. Es algo que nunca antes habíamos hecho al no tener el cuerpo de mi padre, fue muy movilizador”.
Ahora, el vínculo de Tania con el Comedor de Santi también es un asunto familiar ya que su hija mayor y dos compañeras se encargan de dar apoyo escolar. “La idea es poder alfabetizar tanto a niños como adultos del barrio”.
“Santi tiene mil ideas y uno va buscando la forma de bajarlas a tierra. Es muy importante el trabajo que se hace acá por la gente de Saavedra, por eso le ponemos tantas ganas”, concluye.

El Barrio
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
El responsable del siniestro vial fue detenido e imputado por “lesiones”. Fue inhabilitado para conducir por 180 días.

Un joven de 21 años borracho, con el triple de alcohol permitido, condujo su Audi A3 por la General Paz sentido al Riachuelo, generó un choque triple y volcó a la altura de Balbín, en el barrio de Saavedra. El muchacho fue golpeado por varios conductores damnificados. Fue inhabilitado para conducir por 180 días.
El hecho fue registrado por un conductor que advirtió su conducta errática. “Se comió una dársena y destruyó la cubierta delantera. Mirá, mirá, mirá. Mirá qué pelotudo”, contó al registrar la situación. El video se volvió viral al poco tiempo en redes sociales.
Los autos afectados fueron un Renault Duster en el que viajaban dos mayores y un menor, un Citroën C4 con cuatro adultos y una niña; y el Audi A3 con el conductor de 21 años y un acompañante, que también estaría alcoholizado.
Tras el choque en Saavedra, al conductor del Audi se le hizo el test de alcoholemia. Arrojó que tenía 1,41 gramos por cada litro de sangre, cuando el límite es 0,5). Con consigna policial, el SAME aéreo lo trasladó al Hospital Santojanni de Liniers.
Además, el SAME atendió en el lugar al conductor del Citroën C4, con politraumatismos, pero sin traslado.
La Unidad Fiscal Norte, encabezada por Norberto Brotto, dispuso detener al conductor del Audi A3 e imputarlo por el delito de “lesiones”.
En el lugar del siniestro estuvieron presentes agentes de la Comisaría Vecinal 12A de la Policía de la Ciudad y bomberos de la Ciudad, aparte de personal de la autopista.
El Barrio
Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.
“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.
“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.
Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.
El Barrio
Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).
Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).
“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.
“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.
“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.
“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.
El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.
Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).
-
El Barriohace 2 semanas
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 22 horas
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
El Barriohace 2 semanas
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
La Comunahace 1 semana
Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón
-
Agendahace 2 semanas
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
-
Agendahace 1 semana
Borges en la Vecinal de Saavedra
-
La Comunahace 7 días
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón