El Barrio
Ciudad presentó “Turismo en Barrios”: cuáles son los sitios destacados en Saavedra
Mediante un mapa interactivo se señalan más de 500 atracciones a lo largo y ancho del territorio porteño.

Este miércoles, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, presentó el programa Turismo en Barrios, una iniciativa que tiene como objetivo “fomentar el turismo y potenciar las actividades en los distintos barrios de la Ciudad”. Es una iniciativa del Ente de Turismo porteño, con apoyo del Ministerio de Cultura local y la Secretaría General de Relaciones Internacionales.
El programa incluye más de 500 atracciones distribuidas a lo largo y ancho del territorio porteño, con el fin de sumar más turistas a los 2.700.000 que visitaron la Capital en 2018, destacan fuentes oficiales.
“El objetivo de esta iniciativa es difundir y comunicar los atractivos de los barrios que, tradicionalmente, no se consideran turísticos. En este sentido, se desarrolló un mapa interactivo (https://travel.buenosaires.gob.ar/turismo-por-barrios) con puntos de interés recomendados en cada barrio, para que los turistas puedan conectarse con las expresiones culturales de la Ciudad”, agregan.
Estos son los puntos de Saavedra citados en dicho mapa:
Museo Saavedra (Crisólogo Larralde 6309): “El 12 de diciembre de 1941 el Museo Municipal de Buenos Aires, creado gracias al legado de Ricardo Zemborain, se trasladó al edificio de estilo colonial existente en la ex Estancia Saavedra, que poco después recibió el nombre de Cornelio Saavedra. Exhibe una importante colección de objetos que relatan la historia de la ciudad desde la época colonial hasta nuestros días”.
Parque General Paz (Crisólogo Larralde 6293): “Luis María Saavedra adquirió una gran extensión de tierras en este lugar. En 1936 la ciudad las declaró de utilidad pública y fueron destinadas a un parque y al museo. En 1946 el parque aún hoy conocido con el nombre de Saavedra, recibe el de General Paz para distinguirlo del que se encuentra en el interior del barrio”.
Parroquia San Juan Bautista el Precursor (Rogelio Yrurtia 5923): “Alberto Williams 5923. La primera misa la dio el Padre Domingo Benítez (quien fue confesor de Evita) el 19 de marzo de 1950. El 16 de noviembre de ese mismo año se crea el barrio parque Juan D. Perón (hoy Cornelio Saavedra) y la Iglesia. En su interior se destacan los vitrales y un mural realizado por el pintor Gastón Jarry. Es erigida en parroquia en marzo de 1957”.
Parque Sarmiento (Av. Balbín 4750): “Es uno de los mayores polideportivos de la ciudad. Ocupa un total de 60 hectáreas. Allí se encontraba la antigua Chacra de los Saavedra”.
Parroquia San Isidro Labrador (Av. San Isidro Labrador 4630): “San Isidro Labrador se erigió en un terreno donado por la familia Martínez Justo. Su construcción se hizo con el apoyo económico de Concepción Unzué en memoria de su esposo Carlos Casares, que había sido gobernador bonaerense. La piedra fundamental se colocó el 15 de mayo de 1930”.
Atilano Restaurant (García del Río 3262).
Estación Ecobici de Balbin y Larralde: “Para usar las Ecobicis tenés que registrarte. El proceso es muy simple, tenés 3 posibilidades: * Descargate la APP Ecobici por Tembici. * Podés gestionarlo de forma presencial en Balboa 220, Chacarita. * Registrándote en la web. Ingresá a la web para conocer todos los requisitos”.
Estación Ecobici García del Río (García del Río y Pinto): “Para usar las Ecobicis tenés que registrarte. El proceso es muy simple, tenés 3 posibilidades: * Descargate la APP Ecobici por Tembici. * Podés gestionarlo de forma presencial en Balboa 220, Chacarita. * Registrándote en la web. Ingresá a la web para conocer todos los requisitos”.
Además, se hace este pequeño resumen sobre la historia del barrio:
“El origen del nombre del barrio radica en que sus tierras pertenecieron a don Luis María Saavedra. De origen común al barrio de Núñez, ya que ambos están asociados a la figura de don Florencio Núñez, las tierras de este barrio pertenecieron a don Luis María Saavedra. En 1889 se autorizó la construcción de la estación ferroviaria Saavedra, que se inauguró dos años más tarde. Lo que fuera el casco histórico de la estancia que ocupó estas tierras es actualmente el Museo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, “Brigadier General Cornelio Saavedra”. Paseando por las calles del barrio, además del museo es imperdible visitar el Café Roma, sobre la calle Anchorena, y la Parroquia San Isidro Labrador”.
Asimismo, fuentes oficiales informaron que comenzó una campaña de concientización turística para que los vecinos y comerciantes puedan recibir al viajero de la mejor forma, generando una experiencia mutua, positiva y enriquecedora.
Se añade sobre Turismo en Barrios: “La identidad y cultura porteña se plasmarán en murales ubicados en distintos barrios de la Ciudad y van a ser una de las propuestas que ofrecen los circuitos turísticos. Al mismo tiempo, los visitantes van a poder conocer el espíritu de los barrios y sus vecinos, ya que las personas cedieron su foto para realizar los 48 murales”.
En el acto de este miércoles, también participaron de la actividad el ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro; el secretario General de Gobierno y de Relaciones Internacionales, Fernando Straface; el presidente del Ente de Turismo, Gonzalo Robredo.
Straface dijo que “el objetivo es que los turistas elijan cada vez más barrios de Buenos Aires para pasear y divertirse”.
En relación a los murales, el secretario General de Gobierno y de Relaciones Internacionales explicó que “el efecto más lindo de los murales es ver a los vecinos identificándose en alguno de los mosaicos, porque ellos son la identidad de cada barrio”.
Robredo también destacó estos mosaicos ya que “el turista busca el encuentro más cercano posible con la identidad y las expresiones culturales de los barrios”.
En el evento también se presentó una gigantografía de 3×2 metros con un mapa de los 48 barrios de la Ciudad, para que los vecinos naveguen por los circuitos al escanear un código QR y se saquen fotos.
Fuentes oficiales dicen que la Ciudad de Buenos Aires es uno de los principales destinos turísticos de América Latina, por eso se promueve el crecimiento de este sector económico. Además de los 2.700.000 turistas que llegaron en 2018, la Ciudad recibió durante enero y marzo de 2019 a 580.000 personas, un 18% más que en el mismo período de 2018.

El Barrio
Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.
“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.
“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.
Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.
El Barrio
Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).
Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).
“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.
“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.
“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.
“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.
El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.
Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).
El Barrio
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
Este grupo ciudadano “busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones”.

Integrantes del grupo autoconvocado Vecinos por el Parque Sarmiento realizaron este viernes por la tarde una manifestación frente al Parque Sarmiento de Saavedra contra las concesiones en este pulmón verde y por el fin de los eventos masivos, debido al nivel sonoro que se registra en el barrio y alrededores cada vez que hay recitales o festivales.
Como informó Saavedra Online, este grupo empezó su actividad el año pasado ante la cantidad de recitales que convocaban decenas de miles de personas. Los días del evento, había caos de tránsito en la zona y la música se escuchaba por encima de los niveles permitidos, según un estudio profesional promovido por los ciudadanos.
“Gracias a todas las vecinas y vecinos que se sumaron a la manifestación. Una vez más quedó demostrado: la unión hace la fuerza y el cambio solo es posible con el compromiso de la comunidad”, indicaron los vecinos.
“¡Es momento de que nos escuchen! Firmá para respaldar nuestras denuncias y apoyar el Proyecto de Ley “Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”, que busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones. Defendamos el Parque Sarmiento”, sumaron.
“Es nuestro derecho, y también nuestra responsabilidad”, finalizaron.
Los ciudadanos recordaron que juntan firmas mediante una petición en Change.org titulada “Defendamos el Parque Sarmiento – No a las privatizaciones”.
“Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: Basta de negocios con las privatizaciones Basta de mega eventos Basta de descuidar las reservas ecológicas Basta de la poda indiscriminada, Basta de la quita de suelo absorbente, Basta del uso de pirotecnia, Basta de generar molestias al entorno y vecinos, Basta de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque, Basta de cobrar por el acceso a un espacio verde público”, señala el reclamo vecinal.
Mediante un formulario online, llaman a sumarse a esta iniciativa: “Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: basta de negocios con las privatizaciones y los mega eventos, de descuidar las reservas ecológicas, de la poda indiscriminada, de la quita de suelo absorbente, del uso de pirotecnia, de generar molestias al entorno y vecinos, de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque y de cobrar por el acceso a un espacio verde público. Firmá para apoyar estas denuncias y el Proyecto de Ley Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”.
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
La Ciudadhace 2 semanas
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 2 semanas
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
Agendahace 2 semanas
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
-
La Comunahace 1 semana
Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón
-
Agendahace 1 semana
Borges en la Vecinal de Saavedra