Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Dos días sin clases por desratización en la Escuela Manuel Acevedo de Coghlan

Fuentes de la comunidad educativa informaron que hace poco se hizo una desratización, la cual no ha surtido efecto. Por eso repiten el proceso, esta vez con sustancias más fuertes.

Publicado

el

Este lunes y martes no habrá clases en la Escuela N° 15 del Distrito Escolar N° 15 Manuel Acevedo del barrio de Coghlan, ubicada en Tronador al 2800.

Fuentes de la comunidad educativa informaron que hace poco se hizo una desratización, la cual no ha surtido efecto. Por eso repiten el proceso, esta vez con sustancias más fuertes.

El problema con las ratas ha generado problemas en el normal desenvolvimiento de las áreas escolares. En particular, afectó  al comedor y la empresa concesionario entregó a los estudiantes viandas con cubiertos descartables.

Ani Meizoso, delegada de Cooperadoras por la Comuna 12, dio detalles de la situación que atraviesan distintas escuelas de gestión estatal en la ciudad de Buenos Aires, donde en las últimas semanas se produjo la suspensión de clases tanto por esta problemática como por fallas edilicias.

En este sentido, el Cuerpo de Delegados y Delegadas de Cooperadoras Escolares de CABA -que este miércoles mantendrá una reunión con la legisladora de Unidad Ciudadana, Victoria Montenegro, y con la Multisectorial por la Escuela Pública en la sede del gremio UTE- informó que está relevando las denuncias de los incidentes que han ocasionado suspensión de clases, y tomando nota del estado de la infraestructura escolar.

“Muchas son las escuelas que están sufriendo la falta de mantenimiento y el incumplimiento de las empresas contratadas que se traducen en edificios en malas condiciones, suspensión de clases, riesgos para los chicos y chicas y los/las trabajadores docentes. El contexto que estamos atravesando nos exige organizarnos y hacernos fuertes en la lucha colectiva en defensa de nuestras escuelas para que den las adecuadas condiciones para enseñar y aprender”, explican en un comunicado.

En ese sentido, proponen completar un formulario con información para elaborar “un mapa general y establecer el mejor camino para el reclamo colectivo”, agregar.

En tanto, en ls últimas semanas legisladores porteños de la oposición presentaron en la Legislatura diversos pedidos de informes sobre este asunto.

Uno de ello fue elaborado por el legislador Gabriel Solano (Frente de Izquierda), el cual enumera problemas en la Escuela 6 DE 1;  Escuela 8 DE 10 “Julio A. Roca”; Escuela Rogelio Yrurtia; Centro Educativo Isauro Arancibia; Colegio Normal 4; Escuela 5 Cecep 19; Escuela 24 DE 19; Escuela Técnica 26 DE 6.

A la hora de fundamentar, el proyecto expone: “En los últimos días se profundizado el nivel de deterioro de las instalaciones edilicias de las escuelas de la Ciudad. Muchas de ellas se encuentran sin clases por este motivo. Es el caso de la Escuela 6 DE 1, Escuela 8 DE 10 “Julio A. Roca”, Colegio Normal 4, Escuela 5 Cecep 19, Escuela Técnica 26 DE 6. Los motivos son diversos, plagas de ratas y palomas, cortes en el servicio de agua, luz y gas, filtraciones, inundaciones de cloacas. Revela el estado de derrumbe de la educación pública, atacada sistemáticamente por el ejecutivo de la Ciudad. Padres, alumnos y docentes se encuentran en un estado de alarma por esta situación y reclaman la atención del gobierno para poder retomar las clases. La legislatura de la Ciudad debe exigir al gobierno el cumplimiento inmediato de estas demandas y aprobar la presente resolución”.

Un proyecto del bloque Autodeterminación y Libertad expone: “La Legislatura de la C.A.B.A. expresa su respaldo a las denuncias realizadas por los/as docentes de la Escuela 8 “Julio A. Roca” DE 10 con respecto a las deficiencias de infraestructura que provocaron el desborde de un caño cloacal en la “sala digital” y la inundación de varios sectores del edificio escolar por lo que debieron suspender las actividades escolares. Así mismo esta Legislatura respalda la exigencia de realización de las obras de infraestructura imprescindibles en forma inmediata para terminar con una situación que impide el funcionamiento en condiciones aceptables de salubridad e higiene en el colegio afectando el derecho de educación de los alumnos y alumnas”.

La Comuna

Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

Publicado

el

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.

“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.

“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.

Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.

Continuar leyendo

La Comuna

Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular

Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Publicado

el

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.

Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.

Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.

“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.

Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.

Continuar leyendo

La Comuna

Coghlan: vuelven a pedir informes en la Legislatura porteña por la higiene del inmueble del exhipermercado de avenida Congreso

En el bloque Unión por la Patria alertan por problemas de higiene urbana. También buscan saber si se planifica un desarrollo inmobiliario en el terreno.

Publicado

el

El legislador Claudio Ferrerño (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes dirigido a Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires sobre el predio de la avenida Congreso Nº 3817/81, Dr. Rómulo S. Naon Nº 2960/80, Estomba Nº 2923/25/41 y Quesada Nº 3810/34/50, del barrio de Coghlan. En diciembre habían requerido la misma información.

En la actualidad, el predio está cerrado al público, las instalaciones están vacías y es evidente que hay un mantenimiento periódico, ya que el césped siempre se ve cortado y, al menos del exterior, no se notan bolsas ni contenedores con basura voluminosa. Es lo inmenso de este terreno ocioso lo que moviliza a los vecinos a darle un uso favorable para la comunidad.

“El presente pedido de informes tiene como objeto recabar información respecto de la situación de la manzana ubicada entre la Avenida Congreso y las calles Naon, Estomba y Quesada. Dicho predio fue ocupado hace un tiempo por un supermercado de la cadena Carrefour y actualmente se encuentra en un estado de abandono total”, indica la defensa del requerimiento.

Entre otros puntos, el legislador busca saber si “se han recibido denuncias de los vecinos por las condiciones de higiene y seguridad en el predio”, si “se han realizado inspecciones en el predio por parte de la AGC y/u otros organismos” y si “existe un plan de gestión de residuos específico para el predio”.

La fundamentación agrega: “A lo largo de los años, en dicha manzana situada en el barrio de Coghlan se habían establecido compromisos para la creación de un espacio verde, en el marco de un convenio suscripto entre el entonces supermercado Norte y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la efectiva concreción de dicho espacio sigue pendiente, lo que genera preocupación entre los vecinos por la notable carencia de espacios verdes en la zona”.

El texto firmado por Ferreño alerta: “El barrio de Coghlan cuenta con tan solo 0,35 m² de espacio verde por habitante, un dato alarmante si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 10 m² por habitante. Esta situación refleja un déficit por parte del gobierno de la ciudad que afecta directamente la calidad de vida de los vecinos, privándolos de áreas recreativas, de esparcimiento y de contacto con la naturaleza, esenciales para la salud física y mental”.

“Adicionalmente, en el predio en cuestión se han recibido denuncias de vecinos que señalan problemas relacionados con la higiene, la presencia de roedores y las condiciones de seguridad”, destaca la presentación.

“Por último, se solicita información sobre la existencia de proyectos de obra en curso o planificados, así como de posibles convenios vigentes entre los propietarios del predio y el Gobierno de la Ciudad. Dado el compromiso histórico de destinar una parte de esta manzana a un espacio verde, resulta imperativo conocer si esta posibilidad continúa siendo contemplada y, en su caso, si existen planes concretos para la ampliación o creación de nuevos espacios verdes en el barrio de Coghlan”, concluye el pedido de informes.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar