La Comuna
Dos detenidos por vender en Villa Urquiza drogas para viajes de egresados y fiestas electrónicas
Operaban desde una vinería de este barrio de la Comuna 12.

El ministerio de Justicia y Seguridad porteño informó que, a partir de la detención de un dealer en julio pasado, la división Precursores Químicos de la Policía de la Ciudad inició una investigación que permitió detener a un hombre y una mujer que lideraban una organización dedicada al narcomenudeo. Organizaban fiestas privadas y coordinaban viajes de egresados en donde vendían los estupefacientes. Usaban como base de venta una vinería de Villa Urquiza. Interviene el juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 2.
Se secuestró gran cantidad de pastillas de éxtasis, LSD y marihuana. Ambos imputados fueron detenidos en sus respectivas casas y puestos a disposición de la justicia.
Todo comenzó en el mes de julio de este año, cuando personal de la División Precursores Químicos se encontraba realizando un operativo en las cercanías del boliche Crobar, cuando observaron a un hombre y una mujer realizando un “pasamanos”. Luego de requisarlos encontraron gran cantidad de pastillas de éxtasis. Al revisarle el celular concluyeron que se dedicaba habitualmente a la comercialización de pastillas de éxtasis, las que le proveía una mujer de la localidad bonaerense de Laferrere.
Una vez elevadas las pruebas al magistrado, se profundizó esa línea investigativa logrando determinar la identidad de la proveedora. Una joven llamada María Inés, quien trabajaba como bailarina y coordinadora de una empresa que organizaba viajes de egresados, a la vez que lideraba una red compuesta por numerosos RRPP que vendían pastillas de éxtasis y otras drogas en boliches y fiestas electrónicas.
Continuando las tareas se logró escalar en la cadena de comercialización hasta llegar a un sujeto de nombre Quimey, quien organizaba fiestas electrónicas privadas, lo que aseguraba un caudal constante de ventas de drogas sintéticas.
Este joven además usaba como base para vender estupefacientes su casa en la localidad bonaerense de Villa Adelina, un bar en San Martín y su propio comercio de vinos finos y delicatesen situado en el vecino barrio de Villa Urquiza.
Una de las características de los eventos privados organizados por el imputado, es que los mismos eran de locación secreta, la cual se informaba a último momento vía WhatsApp y sólo a quienes habían comprado entradas. Por su parte María Inés, aprovechando su popularidad en la red social Instagram, publicitaba estas fiestas subiendo fotos sugerentes.
Con la información recabada, el juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 2, a cargo del Dr. Sebastián Ramos, ordenó la detención de los investigados y el allanamiento de los domicilios de ambos, así como del local de venta de vinos.
Como resultado del operativo fueron incautadas 160 pastillas de éxtasis “Donald Trump”, “Instagram”, “Warner Bros.” y otras cuatro variedades; 26 piedras de marihuana compactada, 54 cartones de LSD totalizando 216 microdosis, dos recipientes con ketamina líquida, y flores de marihuana fraccionadas para la venta en bolsas etiquetadas con precio.
Asimismo se secuestraron siete plantas de cannabis y una bolsa con semillas, tres lámparas incandescentes, frascos con fertilizante, dos balanzas de precisión, 25 bolsitas ziploc, credenciales de coordinadora de empresa de turismo, entradas de fiestas electrónicas y 20.325 pesos en efectivo.

La Comuna
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.
“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.
“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.
Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.
La Comuna
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.
Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.
Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.
“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.
Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.
La Comuna
Coghlan: vuelven a pedir informes en la Legislatura porteña por la higiene del inmueble del exhipermercado de avenida Congreso
En el bloque Unión por la Patria alertan por problemas de higiene urbana. También buscan saber si se planifica un desarrollo inmobiliario en el terreno.

El legislador Claudio Ferrerño (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes dirigido a Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires sobre el predio de la avenida Congreso Nº 3817/81, Dr. Rómulo S. Naon Nº 2960/80, Estomba Nº 2923/25/41 y Quesada Nº 3810/34/50, del barrio de Coghlan. En diciembre habían requerido la misma información.
En la actualidad, el predio está cerrado al público, las instalaciones están vacías y es evidente que hay un mantenimiento periódico, ya que el césped siempre se ve cortado y, al menos del exterior, no se notan bolsas ni contenedores con basura voluminosa. Es lo inmenso de este terreno ocioso lo que moviliza a los vecinos a darle un uso favorable para la comunidad.
“El presente pedido de informes tiene como objeto recabar información respecto de la situación de la manzana ubicada entre la Avenida Congreso y las calles Naon, Estomba y Quesada. Dicho predio fue ocupado hace un tiempo por un supermercado de la cadena Carrefour y actualmente se encuentra en un estado de abandono total”, indica la defensa del requerimiento.
Entre otros puntos, el legislador busca saber si “se han recibido denuncias de los vecinos por las condiciones de higiene y seguridad en el predio”, si “se han realizado inspecciones en el predio por parte de la AGC y/u otros organismos” y si “existe un plan de gestión de residuos específico para el predio”.
La fundamentación agrega: “A lo largo de los años, en dicha manzana situada en el barrio de Coghlan se habían establecido compromisos para la creación de un espacio verde, en el marco de un convenio suscripto entre el entonces supermercado Norte y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la efectiva concreción de dicho espacio sigue pendiente, lo que genera preocupación entre los vecinos por la notable carencia de espacios verdes en la zona”.
El texto firmado por Ferreño alerta: “El barrio de Coghlan cuenta con tan solo 0,35 m² de espacio verde por habitante, un dato alarmante si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 10 m² por habitante. Esta situación refleja un déficit por parte del gobierno de la ciudad que afecta directamente la calidad de vida de los vecinos, privándolos de áreas recreativas, de esparcimiento y de contacto con la naturaleza, esenciales para la salud física y mental”.
“Adicionalmente, en el predio en cuestión se han recibido denuncias de vecinos que señalan problemas relacionados con la higiene, la presencia de roedores y las condiciones de seguridad”, destaca la presentación.
“Por último, se solicita información sobre la existencia de proyectos de obra en curso o planificados, así como de posibles convenios vigentes entre los propietarios del predio y el Gobierno de la Ciudad. Dado el compromiso histórico de destinar una parte de esta manzana a un espacio verde, resulta imperativo conocer si esta posibilidad continúa siendo contemplada y, en su caso, si existen planes concretos para la ampliación o creación de nuevos espacios verdes en el barrio de Coghlan”, concluye el pedido de informes.
-
El Barriohace 1 semana
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
El Barriohace 2 días
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna
-
El Barriohace 1 semana
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra