La Comuna
Die Toten Hosen recordó a Pil y su vida en Villa Urquiza: “Siempre su puerta estaba abierta para todos”
La legendaria banda alemana de punk dedicó un sentido escrito en redes sociales sobre el legado del exvecino y líder de Los Violadores, recientemente fallecido. “Sin Pil nuestra maravillosa historia con Argentina no hubiera sido posible. Pil enriqueció nuestras vidas de muchas formas, y seguirá haciéndolo”, aseguraron.

La icónica banda alemana de punk Die Toten Hosen dedicó este lunes un sentido homenaje en redes sociales a Enrique “Pil Trafa” Chalar, el recientemente fallecido líder de Los Violadores y Pilsen, histórico vecino del barrio de Villa Urquiza. “Siempre su puerta estaba abierta para todos”, señalaron al evocar los años que el músico vivió en Bucarelli y Tamborini.
“Han pasado unos días desde que se fue nuestro amigo Pil. Tiempo para pensar, recordar y para empezar a despedirse. Ciertamente Pil dejará un espacio vacío que será imposible de llenar. Compartimos muchas veces el escenario con Pilsen, Los Violadores y Pil solista. En esas ocasiones, sin muchas palabras y solo por tocar música juntos, creció una profunda relación personal entre todos nosotros. Lamentablemente vivir estos momentos con el ya no será posible”, introduce la dedicatoria.
Luego, el posteo narra una anécdota ocurrida hace más de 30 años, cuando Pil vivía en el barrio: “La foto que pueden ver aquí es un cassette que Pil grabó en el año 1990 a un fan en su legendaria casa: calles Bucarelli y Tamborini, en su barrio Villa Urquiza. Siempre su puerta estaba abierta para todos”.
“Es una copia del cassette con el que Pil había ido al programa “Heavy Rock & Pop” de Ruso Verea y Alejandro Nagy para presentar la música de una cierta banda alemana que nadie podía pronunciar y que era completamente desconocida para el público argentino: “Die Toten Hosen”. Poco antes, su amigo alemán Michael Reichel le había mostrado “Opel Gang”, “Ein kleines bisschen Horrorschau” y otras canciones. Tanto le gustó a Pil aquel grupo que, convencido que esa ignota banda debía ser más conocida en Argentina, decidió difundir su música con todos y con todo. Y vaya si lo hizo”.
“Tanta fue su fe y convencimiento en nosotros que esperó para dar el primer concierto de su entonces nueva banda “Pilsen” justo hasta el momento en que fuera posible llevarnos a tocar a Argentina. Así fue que debutamos en Buenos Aires junto a Pilsen en una inolvidable noche de septiembre de 1992. Casi nadie nos conocía y cantábamos en una lengua extraña, pero gracias a Pil y su incansable y desinteresado trabajo, bastaron apenas un par de miradas, un caluroso escenario, un puñado de canciones (y por supuesto algunas cervezas) para saber que habíamos encontrado en el un amigo para toda la vida, y en el público argentino un amor a primera vista.
Este cassette revela el carácter de Pil: Una vez convencido de algo, eligió un camino y lo siguió con toda consecuencia. Como cuando quiso tocar en una banda punk en una época cuando el punk casi no existía. Y lo consiguió. Estaba convencido de la democracia y de la libertad, y se enfrentó junto a sus compañeros de los Violadores a la dictadura militar, a pesar de ser detenido y golpeado por la policía varias veces. Cada golpe recibido por la represión les hizo más fuertes”.
“Estaba convencido de la amistad con nosotros, y siempre fue un amigo leal en cada momento desde aquella primera vez que nos encontramos. Nada puede reemplazar las largas charlas con él, cuando revelaba sus ideas, lleno de sabiduría, y su fino sentido de humor. Perder todo esto nos hace sentir muy triste y al mismo tiempo estar muy agradecidos de todos los momentos que pudimos vivir con el. Sin Pil nuestra maravillosa historia con Argentina no hubiera sido posible. Pil enriqueció nuestras vidas de muchas formas, y seguirá haciéndolo. Gracias por todo, Pil! Hasta siempre, amigo eterno!”, concluye la dedicatoria.
Tras la muerte de Pil, varios vecinos de Villa Urquiza fijaron fotos y dedicatorias en la esquina de Bucarelli y Tamborini a modo de homenaje. Hay incluso quienes por redes sociales y chats de WhatsApp piden que un espacio público de Villa Urquiza lleve su nombre.
https://www.facebook.com/dietotenhosen/posts/379609823517693?__cft__[0]=AZUwonI307r2pjG4mzfGGZ48Si5XZglG8SrJLQFlpA1-cFTCdcVwZkH11_uGdQ3j2x4G2AzQt1_CUQmhfDNTaWCMYKEN6COJoR3Emj3RmMiWvl30o3cD-Y8_WNRW6kc2UXbJWV6xYKCa4jJUUh5KFieF&__tn__=%2CO%2CP-R

La Comuna
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.
“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.
“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.
Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.
La Comuna
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.
Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.
Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.
“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.
Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.
La Comuna
Coghlan: vuelven a pedir informes en la Legislatura porteña por la higiene del inmueble del exhipermercado de avenida Congreso
En el bloque Unión por la Patria alertan por problemas de higiene urbana. También buscan saber si se planifica un desarrollo inmobiliario en el terreno.

El legislador Claudio Ferrerño (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes dirigido a Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires sobre el predio de la avenida Congreso Nº 3817/81, Dr. Rómulo S. Naon Nº 2960/80, Estomba Nº 2923/25/41 y Quesada Nº 3810/34/50, del barrio de Coghlan. En diciembre habían requerido la misma información.
En la actualidad, el predio está cerrado al público, las instalaciones están vacías y es evidente que hay un mantenimiento periódico, ya que el césped siempre se ve cortado y, al menos del exterior, no se notan bolsas ni contenedores con basura voluminosa. Es lo inmenso de este terreno ocioso lo que moviliza a los vecinos a darle un uso favorable para la comunidad.
“El presente pedido de informes tiene como objeto recabar información respecto de la situación de la manzana ubicada entre la Avenida Congreso y las calles Naon, Estomba y Quesada. Dicho predio fue ocupado hace un tiempo por un supermercado de la cadena Carrefour y actualmente se encuentra en un estado de abandono total”, indica la defensa del requerimiento.
Entre otros puntos, el legislador busca saber si “se han recibido denuncias de los vecinos por las condiciones de higiene y seguridad en el predio”, si “se han realizado inspecciones en el predio por parte de la AGC y/u otros organismos” y si “existe un plan de gestión de residuos específico para el predio”.
La fundamentación agrega: “A lo largo de los años, en dicha manzana situada en el barrio de Coghlan se habían establecido compromisos para la creación de un espacio verde, en el marco de un convenio suscripto entre el entonces supermercado Norte y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la efectiva concreción de dicho espacio sigue pendiente, lo que genera preocupación entre los vecinos por la notable carencia de espacios verdes en la zona”.
El texto firmado por Ferreño alerta: “El barrio de Coghlan cuenta con tan solo 0,35 m² de espacio verde por habitante, un dato alarmante si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 10 m² por habitante. Esta situación refleja un déficit por parte del gobierno de la ciudad que afecta directamente la calidad de vida de los vecinos, privándolos de áreas recreativas, de esparcimiento y de contacto con la naturaleza, esenciales para la salud física y mental”.
“Adicionalmente, en el predio en cuestión se han recibido denuncias de vecinos que señalan problemas relacionados con la higiene, la presencia de roedores y las condiciones de seguridad”, destaca la presentación.
“Por último, se solicita información sobre la existencia de proyectos de obra en curso o planificados, así como de posibles convenios vigentes entre los propietarios del predio y el Gobierno de la Ciudad. Dado el compromiso histórico de destinar una parte de esta manzana a un espacio verde, resulta imperativo conocer si esta posibilidad continúa siendo contemplada y, en su caso, si existen planes concretos para la ampliación o creación de nuevos espacios verdes en el barrio de Coghlan”, concluye el pedido de informes.
-
El Barriohace 7 días
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
La Ciudadhace 2 semanas
El tren Mitre modifica sus horarios por obras de renovación e impacta en Saavedra
-
El Barriohace 7 días
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 1 día
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna