Agenda
Con El Bululú y Maestra Normal, comienza la temporada de teatro en el Centro Cultural 25 de Mayo
Habrá funciones durante febrero y marzo. Las entradas se adquieren por Alternativa Teatral.

En febrero inicia la temporada de teatro presencial en el Centro Cultural 25 de Mayo del barrio de Villa Urquiza (Triunvirato 4444). Estarán en cartel las obras El Bulubú de Osqui Guzmán y Maestra Normal de Juan Pablo Geretto.
Sobre el Bulubú, habrá funciones los domingos a las 20.30 durante febrero y marzo. “Capacidad limitada. Protocolo Sanitario. Entradas a la venta por Alternativa Teatral”, señalan en el centro cultural.
Agregan: “El Bululú. Antología Endiablada se construye sobre una hipótesis: el teatro es una máquina de coser memoria. En esta obra, que algunos han calificado como un biodrama, el actor argentino Osqui Guzmán cuenta cómo por una confusión se inscribió en la Escuela Nacional de Arte Dramático, se hizo actor y conoció el mundo del teatro. Como la mayoría de los residentes bolivianos en Argentina, Osqui Guzman se dedicó a la costura junto a su familia. Cuando comenzaba a dar sus primeros pasos en el teatro llegó a sus manos un disco de El Bululú de José Maria Vilches, un actor español radicado en Argentina, que lo marcó para siempre”.
“Otra vez aparece la con-fusión: los textos del siglo de oro español se fusionan con el oro que los conquistadores se llevaron de Bolivia. Es el oro cultural que atraviesa el tiempo y que solo la memoria rescata. En este rescate que hace la memoria, el actor recupera el trabajo de otro actor, que quedo grabado en la memoria de los espectadores que lo gozaron. Acude asi a su “oficio de costurero” cosiendo los retazos de una historia que necesitaba recuperarse”.
Además, los sábados 6, 13, 20 y 27 de febrero a las 21 se presentará el unipersonal Maestra Normal de Juan Pablo Geretto. “Capacidad limitada. Protocolo Sanitario. Entradas a la venta por Alternativa Teatral”, expone el centro cultural.
Sobre la obra, dicen: “Se desarrolla en uno de los ambientes que quedarán para bien o para mal (o ambos), fijados como recuerdo perenne de nuestra niñez: EL ACTO DEL COLEGIO de una escuela pública. Como no podía ser de otra manera, la conducción de tan importante evento es protagonizada por una docente. En el desarrollo del acto y el relato hacia padres, alumnos y pares, va desovillando nuestra propia madeja de recuerdos de escuela, de alumnos y maestros. Un espectáculo donde el humor y el amor se combinan para realizar una cálida devolución a quienes nos guiaron desde los primeros pasos”.

Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
Agenda
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.
En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.
Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.
A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.
Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.
-
El Barriohace 1 semana
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
El Barriohace 3 días
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna
-
El Barriohace 1 semana
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra