La Comuna
Comenzó la vacunación contra la gripe y neumococo en los CeSAC de la Comuna 12
Más adelante se incluirá el centro de jubilados Sin Rumbo, ubicado en Ceretti 3524, que recientemente fue centro de tests de coronavirus.

Esta semana comenzó la campaña de vacunación contra la gripe y neumococo (causante de neumonías) en los tres Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) de la Comuna 12, informaron fuentes oficiales a este medio.
Los grupos de riesgo podrán empadronarse online desde este miércoles a través del sitio web oficial del GCBA.
Se trata de los siguientes establecimientos:
- CeSAC Nº 27, ubicado en Arias 3783, barrio de Saavedra. Lunes a viernes de 8:30 a 13:00 hs y de 14:00 a 16:00 hs
- CeSAC Nº 12, en Olazábal 3960 CeSAC Nº 2, Villa Urquiza. Lunes a viernes de 08:30 a 12:00 hs, y de 13:00 a 15:30 hs.
- CeSAC N° 2, Terrada 5850, Villa Pueyrredón. Lunes a viernes de 8:30 a 12.30 hs, y de 14:00 a 16:00 hs.
- Hospital Pirovano, Monroe 3555, Coghlan.
Ante cualquier duda consultar el Mapa con direcciones y horarios de todos los CeSAC de vacunación en la web la Ciudad.
“Los CeSAC ya están brindando las vacunas para la gripe”, transmitieron fuentes comunales. Asimismo, agregaron que en breve habrá una posta de vacunación complementaria en el centro de jubilados Sin Rumbo, en Ceretti 3524, Villa Urquiza.
Allí funciona el operativo DetectAR de la Comuna 12 (asintomáticos o contactos estrechos). La semana que viene será mudado al Club Viento Norte, en Saavedra (Mariano Acha 3743), tal como informó este portal.
“Una vez que termine la mudanza y todo se reacomode, empezará la vacunación en Sin Rumbo como refuerzo”, dijeron fuentes comunales a Saavedra Online.
Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires señalan sobre la vacunación contra la gripe: “Si sos mayor de 65 o estás en un grupo de riesgo, es muy importante que te vacunes contra la gripe para tener más protección durante el invierno”. No requiere orden médica.
Agregan: “La vacunación es obligatoria y gratuita para las personas incluidas dentro de los grupos de riesgo: Personal de salud Embarazadas Puérperas hasta 10 días postparto Niños de 6 a 24 meses Adultos mayores a partir de los 65 años Personas de 2 a 64 años incluidas dentro de los grupos de riesgo (deben acreditar la condición de riesgo, ya sea con receta con indicación médica o evidencia física)”.
Sobre la vacunación contra el neumococo (que deriva en neumonía), el GCBA informa: “El neumococo es una bacteria que coloniza las vías aéreas superiores y puede ser causa de diversas enfermedades de variada gravedad. En nuestro país es la principal causa de neumonía y meningitis”. Señalan que “requieren de orden médica donde conste nombre, apellido y diagnóstico por el cual se indica la vacuna”.
“Existen más de 90 variedades (serotipos) de neumococos de agresividad variable y según los países prevalecen unos u otros. La vacunación disminuye la portación y la circulación de la bacteria en la comunidad”.
“La vacuna Antineumocócica conjugada 13 valente (VCN13), está indicada en el calendario nacional de vacunación a los 2 y 4 meses, con un refuerzo a los 12 meses. También se aplica esta vacuna en los adultos mayores de 65 años y a las personas entre 5 y 64 años denominados huéspedes especiales, que por su patología tienen predisposición a un mayor riesgo de enfermedad invasiva por neumococo”.
Huéspedes especiales: Trasplantados; inmunodeficiencias congénitas o adquiridas; infección por VIH; insuficiencia renal crónica; síndrome nefrótico; leucemia, Linfoma y enfermedad de Hodgkin; enfermedades neoplásicas; inmunodepresión farmacológica; trasplante de órgano sólido; mieloma múltiple; asplenia funcional o anatómica; anemia de células falciformes; implante coclear; fístula de LCR; cardiopatía crónica; enfermedad pulmonar crónica; diabetes mellitus; alcoholismo; enfermedad hepática crónica; tabaquismo.
¡Buenas noticias! ????????
Queremos informar, con la Junta Comunal, que por la llegada de los primeros fríos y la situación actual, que comenzó el Plan de Vacunación contra la gripe y neumonía.
Actualmente está funcionando en los 3 CeSAC de la Comuna y en unos días sumaremos otra posta pic.twitter.com/r1DdGM4Jhs— Matias Debesa (@matiasdebesa) April 13, 2021
Queremos informar que comenzó el plan de vacunacion antigripal y neumonia en los Cesac.
Servicio social zonal paso a atenderse en Comuna 12.
Comenzaron los trabajos para instalar los baños en el parque General Paz.
Se inicuaron los trabajos del Canil de la Plaza Echeverría. pic.twitter.com/1ji8jkbToR— melinavacaok (@melinavacaok) April 12, 2021

La Comuna
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.
“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.
“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.
Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.
La Comuna
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.
Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.
Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.
“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.
Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.
La Comuna
Coghlan: vuelven a pedir informes en la Legislatura porteña por la higiene del inmueble del exhipermercado de avenida Congreso
En el bloque Unión por la Patria alertan por problemas de higiene urbana. También buscan saber si se planifica un desarrollo inmobiliario en el terreno.

El legislador Claudio Ferrerño (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes dirigido a Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires sobre el predio de la avenida Congreso Nº 3817/81, Dr. Rómulo S. Naon Nº 2960/80, Estomba Nº 2923/25/41 y Quesada Nº 3810/34/50, del barrio de Coghlan. En diciembre habían requerido la misma información.
En la actualidad, el predio está cerrado al público, las instalaciones están vacías y es evidente que hay un mantenimiento periódico, ya que el césped siempre se ve cortado y, al menos del exterior, no se notan bolsas ni contenedores con basura voluminosa. Es lo inmenso de este terreno ocioso lo que moviliza a los vecinos a darle un uso favorable para la comunidad.
“El presente pedido de informes tiene como objeto recabar información respecto de la situación de la manzana ubicada entre la Avenida Congreso y las calles Naon, Estomba y Quesada. Dicho predio fue ocupado hace un tiempo por un supermercado de la cadena Carrefour y actualmente se encuentra en un estado de abandono total”, indica la defensa del requerimiento.
Entre otros puntos, el legislador busca saber si “se han recibido denuncias de los vecinos por las condiciones de higiene y seguridad en el predio”, si “se han realizado inspecciones en el predio por parte de la AGC y/u otros organismos” y si “existe un plan de gestión de residuos específico para el predio”.
La fundamentación agrega: “A lo largo de los años, en dicha manzana situada en el barrio de Coghlan se habían establecido compromisos para la creación de un espacio verde, en el marco de un convenio suscripto entre el entonces supermercado Norte y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la efectiva concreción de dicho espacio sigue pendiente, lo que genera preocupación entre los vecinos por la notable carencia de espacios verdes en la zona”.
El texto firmado por Ferreño alerta: “El barrio de Coghlan cuenta con tan solo 0,35 m² de espacio verde por habitante, un dato alarmante si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 10 m² por habitante. Esta situación refleja un déficit por parte del gobierno de la ciudad que afecta directamente la calidad de vida de los vecinos, privándolos de áreas recreativas, de esparcimiento y de contacto con la naturaleza, esenciales para la salud física y mental”.
“Adicionalmente, en el predio en cuestión se han recibido denuncias de vecinos que señalan problemas relacionados con la higiene, la presencia de roedores y las condiciones de seguridad”, destaca la presentación.
“Por último, se solicita información sobre la existencia de proyectos de obra en curso o planificados, así como de posibles convenios vigentes entre los propietarios del predio y el Gobierno de la Ciudad. Dado el compromiso histórico de destinar una parte de esta manzana a un espacio verde, resulta imperativo conocer si esta posibilidad continúa siendo contemplada y, en su caso, si existen planes concretos para la ampliación o creación de nuevos espacios verdes en el barrio de Coghlan”, concluye el pedido de informes.
-
El Barriohace 1 semana
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
El Barriohace 3 días
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna
-
El Barriohace 1 semana
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra