Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Colocarán una baldosa para recordar a un preceptor desaparecido del colegio Reconquista de Villa Urquiza

El acto se hará este viernes a las 10 en avenida Triunvirato 4992.

Publicado

el

Este viernes a las 10 vecinos, Jóvenes y Memoria Colegio Reconquista y la agrupación Barrios x Memoria y Justicia Balvanera Raúl Anchorena harán un acto para fijar una baldosa en recuerdo de Pedro Bernardo Oviedo, expreceptor del Colegio Reconquista de Villa Urquiza (avenida Triunvirato 4992), quien fue detenido y desaparecido por la dictadura militar el 26 de junio de 1976.

Según una reseña de Barrios x Memoria y Justicia Balvanera, Pedro Oviedo nació en la Ciudad de Buenos Aires el 29 de Septiembre de 1951 y fue desaparecido cuando tenía 24 años. Era el mayor de tres hermanos.  Patricia su hermana luchó junto a su familia por la aparición con vida de Pedro y otros militantes secuestrados y en ese compromiso también fue desaparecida por la Dictadura cívico militar.  Carlos,  su hermano menor, también militante,  así lo recuerda: “Me pidieron que escriba algunas palabras sobre mi hermano Pedro, me costó no lo voy a negar, porque siento que no hay palabras que lo describan, temo quedarme corto pero lo voy a intentar”.

“Pedro era un tipo inmensamente solidario, capaz de regalar su única campera de invierno a quienes no tenían nada, capaz de invitar a subir a su casamiento a personas que vivían en la calle.
Era un compañero muy comprometido, formado políticamente, inteligente. También era discutidor, en años de enorme participación las discusiones políticas en mi casa eran moneda corriente. Empezó a militar desde muy joven, primero en las Fuerzas Armadas Revolucionarias, que luego fusionaron con otras organizaciones para conformar Montoneros. Era mi héroe, pero no era UN héroe, los héroes son construcciones lejanas a la gente común. Mi hermano era un joven que decidió comprometerse con su tiempo y con su historia que, como miles de jóvenes, entregó su vida para construir un país Justo y solidario”, añade.

“Era fachero, carismático, tenía mucho arrastre hasta que conoció a Alicia, su compañera de vida y de lucha con quien se casó unos meses antes de desaparecer. Hizo su escuela secundaria en el colegio Mariano Acosta, donde se recibió de maestro. Era hincha de Boca, jugador y amante del basquet, deporte que jugó en el club Comunicaciones. Estudió Sociología y fue preceptor del Mariano Moreno y de este colegio, el Reconquista. Era amado por nosotros, su familia y por sus amigos y compañeros”, cuenta su hermano.

“Fue secuestrado el 26 de junio de 1976 y llevado al centro clandestino de detención que funcionó en la ESMA. Su desaparición nos marcó como familia para siempre. Mi hermana Patricia, acompañó fuertemente a mis padres, Jacinto y Juana, en su búsqueda hasta que fue también secuestrada y desaparecida el 8 de diciembre de 1977 en la Iglesia de la Santa Cruz”, estima.

“Es muy difícil describir la sensación de no saber dónde están, por eso es tan importante para nosotros, los familiares, que haya justicia, que paguen por sus crímenes los responsables de su desaparición. Por eso es tan importante sostener viva su memoria. Abracé entonces y abrazo ahora con enorme orgullo la lucha por alcanzar sus sueños, llevándolos como guía que nos marca el camino y aunque hoy vivimos momentos muy difíciles, estoy seguro que seguir su camino hará que vuelvan los tiempos felices para nuestra patria”, concluye Carlos.

Esta es la lista de desaparecidos, asesinados por el terrorismo de Estado del Colegio N° 12 Reconquista de Villa Urquiza:

PEDRO BERNARDO OVIEDO PRECEPTOR DESAPARECIDO 26/06/1976

SUSANA MARCO DOCENTE DESAPARECIDA 06/04/1977

HAROLDO CONTI DOCENTE DESAPARECIDO 05/05/1976

DANIEL HUGO ZERBINO DESAPARECIDO 15/02/1977

JOSE MARIANO FRACZEK DESAPARECIDO 01/04/1976

JOSE OSVALDO GERMAN FERNANDEZ DESAPARECIDO 13/05/1977

PEDRO GASTON DOSIL DESAPARECIDO 25/04/1975

JUAN ANGEL BONANNO DESAPARECIDO 11/08/1976

JORGE OSCAR TANCO DESAPARECIDO 17-09-1976

RICARDO ESTEBAN BENJAMIN DESAPARECIDO 09/08/1977

CARLOS GABRIEL JEIFETZ ASISTIÓ COLEGIO RAWSON. DESAPARECIDO Y ASESINADO 04/01/77

TRISTAN GUSTAVO GUANZIROLI DESAPARECIDO Y ASESINADO EL 23/12/1975

DANIEL EDUARDO BENDERSKY DESAPARECIDO 15/11/1978

La Comuna

Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

Publicado

el

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.

“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.

“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.

Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.

Continuar leyendo

La Comuna

Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular

Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Publicado

el

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.

Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.

Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.

“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.

Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.

Continuar leyendo

La Comuna

Coghlan: vuelven a pedir informes en la Legislatura porteña por la higiene del inmueble del exhipermercado de avenida Congreso

En el bloque Unión por la Patria alertan por problemas de higiene urbana. También buscan saber si se planifica un desarrollo inmobiliario en el terreno.

Publicado

el

El legislador Claudio Ferrerño (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes dirigido a Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires sobre el predio de la avenida Congreso Nº 3817/81, Dr. Rómulo S. Naon Nº 2960/80, Estomba Nº 2923/25/41 y Quesada Nº 3810/34/50, del barrio de Coghlan. En diciembre habían requerido la misma información.

En la actualidad, el predio está cerrado al público, las instalaciones están vacías y es evidente que hay un mantenimiento periódico, ya que el césped siempre se ve cortado y, al menos del exterior, no se notan bolsas ni contenedores con basura voluminosa. Es lo inmenso de este terreno ocioso lo que moviliza a los vecinos a darle un uso favorable para la comunidad.

“El presente pedido de informes tiene como objeto recabar información respecto de la situación de la manzana ubicada entre la Avenida Congreso y las calles Naon, Estomba y Quesada. Dicho predio fue ocupado hace un tiempo por un supermercado de la cadena Carrefour y actualmente se encuentra en un estado de abandono total”, indica la defensa del requerimiento.

Entre otros puntos, el legislador busca saber si “se han recibido denuncias de los vecinos por las condiciones de higiene y seguridad en el predio”, si “se han realizado inspecciones en el predio por parte de la AGC y/u otros organismos” y si “existe un plan de gestión de residuos específico para el predio”.

La fundamentación agrega: “A lo largo de los años, en dicha manzana situada en el barrio de Coghlan se habían establecido compromisos para la creación de un espacio verde, en el marco de un convenio suscripto entre el entonces supermercado Norte y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la efectiva concreción de dicho espacio sigue pendiente, lo que genera preocupación entre los vecinos por la notable carencia de espacios verdes en la zona”.

El texto firmado por Ferreño alerta: “El barrio de Coghlan cuenta con tan solo 0,35 m² de espacio verde por habitante, un dato alarmante si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 10 m² por habitante. Esta situación refleja un déficit por parte del gobierno de la ciudad que afecta directamente la calidad de vida de los vecinos, privándolos de áreas recreativas, de esparcimiento y de contacto con la naturaleza, esenciales para la salud física y mental”.

“Adicionalmente, en el predio en cuestión se han recibido denuncias de vecinos que señalan problemas relacionados con la higiene, la presencia de roedores y las condiciones de seguridad”, destaca la presentación.

“Por último, se solicita información sobre la existencia de proyectos de obra en curso o planificados, así como de posibles convenios vigentes entre los propietarios del predio y el Gobierno de la Ciudad. Dado el compromiso histórico de destinar una parte de esta manzana a un espacio verde, resulta imperativo conocer si esta posibilidad continúa siendo contemplada y, en su caso, si existen planes concretos para la ampliación o creación de nuevos espacios verdes en el barrio de Coghlan”, concluye el pedido de informes.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar