El Barrio
Ciudad anunció un plan de testeos rápidos para el personal de Seguridad y de Tránsito
Se busca detectar casos asintomáticos de COVID-19 e identificar de forma temprana posibles focos de contagio.

El Gobierno de la Ciudad anunció esta tarde un plan de testeos rápidos destinado al personal de Seguridad y de Tránsito, para detectar casos asintomáticos de Covid-19 e identificar de forma temprana posibles focos de contagio.
El acto de lanzamiento se realizó en el edificio de la Superintendencia de Policía Científica de la Policía de la Ciudad, en el Barrio 31, de Retiro, y contó con las presencias de Diego Santilli, vicejefe de Gobierno porteño a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Fernán Quirós, ministro de Salud, y Juan José Méndez, secretario de Transporte y Obras Públicas.
“Estamos dando un paso muy importante. Hoy vinimos a trabajar sobre 30 mil hombres y mujeres de la fuerza de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, de los Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires, del Cuerpo de Tránsito y el Cuerpo de Agentes de Prevención. Es muy importante seguir avanzando en el testeo serológico, el objetivo es cuidar a quiénes nos cuidan. Hoy empezamos en un grupo muy importante, ya lo hicimos con salud, ya lo hicimos con los trabajadores de los geriátricos y ahora estamos entrando a todos los componentes de las fuerzas, cuidar a quiénes nos cuidan”, expresó Santilli.
El vicejefe de Gobierno porteño afirmó: “Vamos a realizar los testeos cada diez días esperando resultados. Hoy tenemos 438 hombres y mujeres que dieron positivo en la fuerza y hay 450 aislados esperando resultado. Esta mañana testeamos unas 200 personas y sólo 2 dieron positivo”.
“Quiero aprovechar para agradecer el esfuerzo que hace la UBA, con los voluntarios y sus equipos de la Facultad de Medicina, que nos acompaña en todo esto”, destacó.
Por su parte, Quirós sostuvo: “Acá estamos iniciando el operativo de testeo serológico sistemático en todas las fuerzas de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, mecanismo que ya hemos implementado en todo el sistema de salud y en todos los geriátricos”.
Y agregó: “Es un mecanismo muy importante porque lo que hacemos es buscar a las personas que hayan tenido la respuesta serológica, no solamente para poder identificar quiénes tienen la enfermedad, si no además para las personas que trabajan con ellos, estar seguros y hacerles la PCR que corresponden. Seguimos con el programa Detectar en el territorio, en la sociedad y el mecanismo de testeo rápido en todos los trabajadores esenciales de la Ciudad de Buenos Aires, seguimos este esfuerzo enorme que estamos haciendo entre todos para poder cortar la circulación del virus en nuestra Ciudad”.
A continuación, se detallan los principales puntos del programa de testeo al personal que compone el Sistema Integral de Seguridad Pública:
Personal a testear:
– Policía de la Ciudad.
– Cuerpo de Bomberos.
– Agentes de Prevención.
– Agentes de Tránsito.
Abordaje:
– Se realizará el testeo a cada persona cada quince días hasta la finalización de la cuarentena por el Covid-19.
– Se realizarán 3.000 testeos diarios para todo el personal de Seguridad (más de 30 mil personas).
– Se harán en 118 sedes rotativas de lunes a viernes, en tres turnos, y dos sedes fijas de lunes a viernes.
– Los hisopados que correspondan se realizarán de martes a sábados.
Objetivos:
– Implementar un método rápido en el personal de Seguridad asintomático en sus distintas dependencias de Seguridad.
– Prevención y cuidado del personal.
– Identificar el desarrollo de anticuerpos dentro del personal de Seguridad asintomático en seguimiento.
– Fortalecer la prevención e implementación de intervenciones para disminuir la transmisión del Covid-19.
– Identificar oportunidades de mejora en la implementación del testeo rápido con anticuerpos.
Personal que realizará los testeos:
– Personal bioquímico.
– Cuadrillas de testeo.
– Habrá una capacitación obligatoria a todos los encargados de realizar los test.
– La capacitación será de forma virtual y contará con una instancia de evaluación.
– La Universidad de Buenos Aires (UBA) será la responsable de garantizar que todo el personal haya hecho la capacitación.
Materiales:
– Kits de detección de anticuerpos para Covid-19, basados en técnica de punción digital.
Procedimiento:
– La persona se realiza el testeo e inmediatamente vuelve a su domicilio.
– los resultados serán informados telefónicamente y en caso de ser necesario se lo cita para el hisopado.
– Se hará un seguimiento de los casos positivos, según protocolo vigente del Ministerio de Salud.
Acciones ante Resultados:
– Positivo: se fija una cita para el hisopado nasofaríngeo y se indica aislamiento domiciliario hasta el resultado.
– Negativo: continúa su actividad habitual laboral.
– Inválido: se repetirá el proceso de toma de muestra.

El Barrio
Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.
“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.
“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.
Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.
El Barrio
Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).
Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).
“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.
“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.
“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.
“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.
El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.
Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).
El Barrio
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
Este grupo ciudadano “busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones”.

Integrantes del grupo autoconvocado Vecinos por el Parque Sarmiento realizaron este viernes por la tarde una manifestación frente al Parque Sarmiento de Saavedra contra las concesiones en este pulmón verde y por el fin de los eventos masivos, debido al nivel sonoro que se registra en el barrio y alrededores cada vez que hay recitales o festivales.
Como informó Saavedra Online, este grupo empezó su actividad el año pasado ante la cantidad de recitales que convocaban decenas de miles de personas. Los días del evento, había caos de tránsito en la zona y la música se escuchaba por encima de los niveles permitidos, según un estudio profesional promovido por los ciudadanos.
“Gracias a todas las vecinas y vecinos que se sumaron a la manifestación. Una vez más quedó demostrado: la unión hace la fuerza y el cambio solo es posible con el compromiso de la comunidad”, indicaron los vecinos.
“¡Es momento de que nos escuchen! Firmá para respaldar nuestras denuncias y apoyar el Proyecto de Ley “Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”, que busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones. Defendamos el Parque Sarmiento”, sumaron.
“Es nuestro derecho, y también nuestra responsabilidad”, finalizaron.
Los ciudadanos recordaron que juntan firmas mediante una petición en Change.org titulada “Defendamos el Parque Sarmiento – No a las privatizaciones”.
“Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: Basta de negocios con las privatizaciones Basta de mega eventos Basta de descuidar las reservas ecológicas Basta de la poda indiscriminada, Basta de la quita de suelo absorbente, Basta del uso de pirotecnia, Basta de generar molestias al entorno y vecinos, Basta de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque, Basta de cobrar por el acceso a un espacio verde público”, señala el reclamo vecinal.
Mediante un formulario online, llaman a sumarse a esta iniciativa: “Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: basta de negocios con las privatizaciones y los mega eventos, de descuidar las reservas ecológicas, de la poda indiscriminada, de la quita de suelo absorbente, del uso de pirotecnia, de generar molestias al entorno y vecinos, de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque y de cobrar por el acceso a un espacio verde público. Firmá para apoyar estas denuncias y el Proyecto de Ley Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”.
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
La Ciudadhace 2 semanas
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 2 semanas
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
Agendahace 2 semanas
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
-
La Comunahace 1 semana
Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón
-
Agendahace 1 semana
Borges en la Vecinal de Saavedra