Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano

En el lugar se hicieron presentes médicos del SAME, Policía y Bomberos de la Ciudad.

Publicado

el

Dos autos chocaron este martes al mediodía en la colectora de la avenida General Paz, a la altura del Parque Sarmiento, en el barrio de Saavedra. Uno de los vehículos involucrados volcó y sufrió severos daños en su carrocería.

El siniestro vial ocurrió sobre la mano que da en sentido al Río de la Plata.

En el lugar se hicieron presentes médicos del SAME, Policía y Bomberos de la Ciudad.

Se reportó que tres personas resultaron heridas y que fueron derivadas al Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan (Monroe 3555).

Durante el operativo de seguridad estuvo limitado uno de los carriles de la colectora.

El Barrio

La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas

El evento se hará el sábado 27 de abril de 13 a 16 en Roque Pérez y Paroissien, en el stand de estaciones saludables.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires informó que el sábado 27 de abril de 13 a 16 habrá un festejo con instituciones locales en el Parque Saavedra (altura Roque Pérez y Paroissien, en el stand de estaciones saludables) para conmemorar los 152 años del barrio.

“¡Vení a celebrar con nosotros el aniversario de nuestro querido barrio Saavedra! Juegos para niños, show de magia, show de cocina, show de danza folclórica, gastronomía, ¡y mucho más!”, indicaron fuentes comunales.

En el anuncio institucional se menciona la participación del Club Atlético Platense (CAP), la Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra, el Área de Cultura de la Comuna 12. También la Feria Migrante y la empresa de higiene urbana Solbayres.

En diciembre de 2002 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la Ley porteña N° 952 la cual instituye “la fecha del 27 de abril como el “Día del Barrio de Saavedra”, en conmemoración al día de la fundación del barrio. También lo instituye como el “Día del Barrio de Nuñez”, en conmemoración al día 27 de abril de 1873 en el cual se inauguró la estación ferroviaria homónima”.

El dato saliente del aniversario es que Saavedra es el único barrio de la Ciudad de Buenos Aires en poseer un acta de fundación. De hecho, la misma se conserva en el Museo Histórico Cornelio de Saavedra y se exhibió en la muestra especial por los 150 años de ambos barrios.

Sobre el origen común con Núñez, una semblanza del Gobierno porteño indica: “Su origen se debe al fundador don Florencio Núñez, quien estableció el nuevo pueblo en las tierras que fueran de don Luis María Saavedra. Por decreto del 26 de octubre de 1889, se autorizó la construcción de la estación de ese nombre. Se inauguró el 1 de febrero de 1891, recordando al dueño de la enorme estancia cuyo casco es en la actualidad la sede del Museo Histórico, Brigadier General Cornelio Saavedra”.

Más en profundidad, un texto del Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires repasa que “el más importante de todos los accidentes que atravesaban la geografía de Saavedra fue siempre el arroyo Medrano. Debe su nombre a Pedro Medrano y de la Plaza, que en 1774 había comprado buena parte de las tierras vecinas a su desembocadura. Se entubó entre 1937 y 1942 y actualmente corre por debajo de las avenidas García del Río y Comodoro Rivadavia. A partir de 1855, era cercano al pueblo de Belgrano, que en 1856 pasó a ser cabecera del partido homónimo: lo que hoy es el barrio de Saavedra estaba incluido dentro del mismo”.

“Cincuenta y cinco hectáreas al NO del pueblo de Belgrano fueron compradas por el empresario Florencio Emeterio Núñez en octubre de 1872. Al año siguiente, también adquirió la extensa chacra La Pampa, de Justo Ramón Maldonado. Su vivienda la instaló en lo que hoy es Crisólogo Larralde y Av. Cabildo, junto con una oficina de su empresa Núñez y Cía., creada especialmente para nivelar el terreno y lotear esas tierras, zona de chacras y quintas que tenían una producción agrícola-ganadera que se vendía a Buenos Aires para el consumo de los vecinos porteños. La idea era fundar un pueblo, al que se le dio el nombre de Cornelio Saavedra, presidente de la Primera Junta de Gobierno”, añade el texto, publicado por los 150 años de Saavedra y Núñez.

Sobre el aniversario de Saavedra, se evoca: “Cuando el 27 de abril de 1873 se fundó el pueblo de Saavedra, se celebró una gran fiesta. El mismo día se inauguró la estación Núñez del FC del Norte (hoy Mitre a Tigre). Desde ese lugar, los que participaron de la ceremonia fueron hasta el lago artificial que se había creado en un sector donde el arroyo Medrano provocaba una bifurcación, formando un remanso entre las actuales Melián y Pinto. Allí se construyó un parque al que se llamó Paseo del Lago, bordeado por una zanja inundada y un puente levadizo”.

“Hoy es el Parque Saavedra, remodelado notablemente en 1913. El nuevo “pueblo” comprendía unas 235 manzanas a lotear: tuvo un acta de fundación, lo que convierte a Saavedra en el único barrio porteño con esa característica. Recién hacia 1881 comenzó a llegar población a la zona a través de un remate del Banco Nación. En 1888 el Partido de Belgrano fue incorporado a la Capital Federal y tres años más tarde, la Compañía de Ferrocarriles Pobladores del FC Central Argentino habilitó un nuevo ramal (hoy FC Mitre a estación Bartolomé Mitre)”, se agrega.

“En ese momento, se inauguraron dos nuevas estaciones y una de ellas se denominó Luis M. Saavedra, fallecido a corta edad e hijo de quien donara los terrenos para la misma, que además llevaba su mismo nombre. Eran descendientes de Cornelio Saavedra e históricos pobladores de la zona. El padre del muchacho que dio nombre a la estación tenía una gran quinta en torno a las avenidas Crisólogo Larralde, Gral. Paz, Ricardo Balbín, Ruiz Huidobro y las vías del FC Mitre”, repasa el observatorio sobre otro de los hitos locales.

Continuar leyendo

El Barrio

Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores

El responsable del siniestro vial fue detenido e imputado por “lesiones”. Fue inhabilitado para conducir por 180 días. 

Publicado

el

Un joven de 21 años borracho, con el triple de alcohol permitido, condujo su Audi A3 por la General Paz sentido al Riachuelo, generó un choque triple y volcó a la altura de Balbín, en el barrio de Saavedra. El muchacho fue golpeado por varios conductores damnificados. Fue inhabilitado para conducir por 180 días.

El hecho fue registrado por un conductor que advirtió su conducta errática. “Se comió una dársena y destruyó la cubierta delantera. Mirá, mirá, mirá. Mirá qué pelotudo”, contó al registrar la situación. El video se volvió viral al poco tiempo en redes sociales.

Los autos afectados fueron un Renault Duster en el que viajaban dos mayores y un menor, un Citroën C4 con cuatro adultos y una niña; y el Audi A3 con el conductor de 21 años y un acompañante, que también estaría alcoholizado.

Tras el choque en Saavedra, al conductor del Audi se le hizo el test de alcoholemia. Arrojó que tenía 1,41 gramos por cada litro de sangre, cuando el límite es 0,5). Con consigna policial, el SAME aéreo lo trasladó al Hospital Santojanni  de Liniers.

Además, el SAME atendió en el lugar al conductor del Citroën C4, con politraumatismos, pero sin traslado.

La Unidad Fiscal Norte, encabezada por Norberto Brotto, dispuso detener al conductor del Audi A3 e imputarlo por el delito de “lesiones”.

En el lugar del siniestro estuvieron presentes agentes de la Comisaría Vecinal 12A de la Policía de la Ciudad y bomberos de la Ciudad, aparte de personal de la autopista.

Continuar leyendo

El Barrio

Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra

El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.

El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.

“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.

“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.

Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar