Conectate con Saavedra Online

Agenda

Charla sobre el ciervo de los pantanos en el Museo Saavedra

La actividad se hará el sábado 8 de septiembre a las 16:30. La especie es considerada “emblema de conservación del Delta”.

Publicado

el

El Museo Histórico de la Ciudad “Cornelio de Saavedra”, la Agrupación Vecinos por la Ecología y el Proyecto Pantano invitan a participar de una charla sobre el Ciervo de los Pantanos (Blastocerus dichotomus) a cargo de Javier Pereira, el sábado 8 de septiembre a las 16:30 en el Museo Histórico Cornelio Saavedra (Crisólogo Larralde 6309). No se suspende por lluvia.

Proyecto Pantano es una iniciativa conformada por miembros de distintas instituciones nacionales líderes en materia de investigación y conservación (como el CONICET y el INTA), organizaciones de la sociedad civil y agrupaciones de productores forestales que trabajan para compatibilizar la producción forestal en el Delta del Paraná con la conservación de la naturaleza, utilizando al ciervo de los pantanos como “especie bandera”. Desde el proyecto realizamos investigación científica, educación ambiental, gestión y difusión buscando compatibilizar la conservación de la biodiversidad del delta con la actividad forestal que motoriza el desarrollo regional.

Según Fundación Temaikén, el ciervo de los pantanos es uno de los más grandes mamíferos terrestres de Sudamérica. Es un animal con una longitud desde la cabeza a la cola de unos 2m. La altura a nivel de la cruz es de 1,20 a 1,30 metro. El pelaje es pardo rojizo y negro en sus patas. Es herbívoro, se alimenta de pastos de ambientes acuáticos. La gestación de una cierva, dura unos 9 meses y tienen una cría por parto. Generalmente es solitario, aunque se lo puede ver en pareja o formando pequeños grupos. Durante el día se oculta entre los pastos formando “dormideros” o “camas”. En el crepúsculo o durante la noche sale a comer. Se desplaza sin dificultad por los pantanos y es buen nadador.

Actualmente, a causa de la caza y la modificación de su hábitat, se encuentra restringido a algunas localidades de las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires y posiblemente también Santa Fe, siendo las poblaciones de los esteros del Iberá (Corrientes) y las del Delta del Paraná (Buenos Aires y Entre Ríos) las más importantes del país.

El ciervo de los pantanos se encuentra categorizado como especie Vulnerable a nivel internacional (IUCN, 2002) y nacional (Ojeda et al; 2012). La situación se agrava en el Bajo Delta o Delta Inferior, donde reside su población más austral y la más singular desde el punto de vista genético.

Las principales problemáticas que afectan a la especie en el Bajo Delta son la caza furtiva y los cambios ambientales impuestos por la expansión ganadera y la producción forestal. A fines de la década del 90 quedaban menos de 500 ejemplares en toda la región Ante esta situación se iniciaron acciones para conservar la especie, que incluyeron protección legal, la creación de áreas naturales protegidas –como la Reserva de Biosfera Delta del Paraná–, un mayor control de la caza furtiva y campañas de concientización entre los pobladores isleños (Proyecto Pantano).

Durante el año 2002, la subpoblación de ciervos del Delta del Paraná fue recategorizada a nivel internacional como “En peligro” por el Grupo de Especialistas en Cérvidos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (DSG Deer Specialist Group/UICN).

La Dirección de Fauna Silvestre, que es la Autoridad de Aplicación Nacional, posee una ley específica, la Ley Nacional de Conservación de Fauna 22.421/81 decreto reglamentario 666/97, que declara al Ciervo de los Pantanos en peligro extinción bajo la resolución Nº 1030/04. A su vez la resolución 513/07 de esta Secretaría norma específicamente la caza, captura, tráfico interprovincial, y comercialización de esta y otras especies en peligro de extinción así como también sus productos y sub-productos. Además, esta especie fue declarada Monumento Natural en las Provincias de Chaco, Corrientes y Buenos Aires.

Agenda

La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal

El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

Publicado

el

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).

En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.

Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.

Continuar leyendo

Agenda

El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año 

Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

Publicado

el

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.

En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.

Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.

A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.

Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.

 

Continuar leyendo

Agenda

Feriado de carnaval en Saavedra: corso frente al Parque Sarmiento, festejo en el Loma de Saavedra y desfile en el Autódromo

Publicado

el

El fin de semana largo de carnaval instituciones y murgas de Saavedra desarrollarán varias actividades carnavaleras, tanto en el barrio como en el Autódromo porteño.

Este fin de semana culmina el corso frente al Parque Sarmiento, sobre la avenida Balbín entre Correa y Arias. El sábado, domingo y lunes habrá actividad desde las 18.

Se trata del tradicional corso organizado por Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, agrupación murguera con más de dos décadas de vida cuyo espacio de ensayo es La Copita, el parque público ubicado a pocos metros del corso.

“A partir de las 18hs frente al parque sarmiento podrán disfrutar las noches de verano sobre la mítica Av. Balbín del barrio de Saavedra con familia y amigos a puro baile, show, parrilla, espuma, percusión, música, paseo artístico de Carnaval “Los alquimistas” y más sorpresas”, dijeron en Elegidos.

En Los Elegidos informaron que el sábado 1 se presentarán: La Gitana, Los Rotosos de Monserrat, Magia Murguera, Elegidos del Dios Momo, Los Dandys de Boedo, Derrochando Alegría, Atrevidos por Costumbre.

El domingo 2 estarán: Al ritmo de la banda, Los descarrilados de Parque Avellaneda, Los Grosos, Los Elegantes de Saavedra, Los Caprichosos de San Telmo, Los Goyeneches del Barrio Mitre.

El lunes: Los Linyeras de La Boca, Poetas de Nadie, La Gloriosa de Boedo, Atacados por la Santa Risa, Invitación al Delirio, Los Gardelitos de la Solís, Los Afortunados de Villa Urquiza.

Los Magos de Saavedra, agrupación murguera que cumple 40 años y está a cargo desde hace más de una década y media del corso de Parque Saavedra, informó que el sábado a las 21.30 se presentará en la Plaza Richieri de Devoto y a las 22.30 en la Plaza Unidad Latinoamericana de Palermo. El martes 4 a las 20 estará en Parque Lezama de San Telmo y a las 22 en La Boca (Palos y Espinoza).

Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que trasladará el tradicional desfile de la avenida de Mayo al Autódromo de Villa Riachuelo. El objetivo es limitar los cortes de calle.

Se anunció que el sábado 1 y el domingo 2 de marzo desde las 16 habrá desfiles de murgas y música en vivo. Se anunció la presencia de El Polaco, Los Charros, Rocío Quiróz y Mario Luis.

Además, estarán estas murgas: Los Caprichosos de Mataderos, Los Amantes de La Boca, Perdido por Parque Chas, Los Dioses de La Paternal, Los Auténticos Rayados de Lugano, Los Viciosos de Almagro y Los Chiflados de Boedo.

También se confirmó que a las 18 desfilará Enviciados por Saavedra, una de las murgas tradicionales del barrio.

Sus integrantes dijeron a Saavedra Online que si años atrás han participado en el desfile de avenida de Mayo y que consideraban algo negativo su suspensión.

“Siempre se hizo ahí en el fin de semana. Se decidió hacerlo ahora en un espacio cerrado. Tendría que haber sido como fue siempre. Es la lógica de las autoridades, que las murgas desfilen en lugares cerrados. Eso no está bueno, no nos pone bien”, indicaron.

En tanto, el Club Loma de Saavedra (Pico 3540) anunció que el sábado 1 de marzo habrá un baile de carnaval desde las 21, con entrada libre y gratuita. Habrá artistas en vivo y buffet a precios populares.

 

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar