Agenda
Celebran el festival Buenos Aires Series en el Centro Cultural 25 de Mayo
El espacio cultural de Triunvirato 4444 será una de las sedes del único evento de series digitales en Latinoamérica. Entrada libre y gratuita.

El festival Buenos Aires Series, el único evento de series digitales en Latinoamérica, se llevará a cabo del 2 al 6 de marzo de 2020, con entrada libre y gratuita. Una de sus sedes será el Centro Cultural 25 de Mayo, en Triunvirato 4444, barrio de Villa Urquiza.
Las otras sedes serán: Universidad del Cine (Pasaje Dr. José Modesto Giuffra 330); Espacio Cultural Carlos Gardel (Olleros 3640); Defensa (Defensa 535); Centro Cultural Adán Buenosayres (Av. Asamblea 1200); Parque de la Estación (Perón 3326); Sala Lugones (Corrientes 1529); Xirgú Espacio UNTREF (Chacabuco 875); Centro cultural Recoleta (Junín 1930).
Este año se suma a las competencias oficiales, la categoría de las series largas (Long Form), en la cual estarán compitiendo: “Monzón” (Argentina), “El mundo de Mateo” (Argentina), “El Recluso” (México, USA), “Babylon Berlín” (Alemania), “Un dia eres joven” (Perú), “Breast” (Montenegro), “El día de mi suerte” (Perú), “Fat and fat” (Alemania) y “No te puedes esconder” (España), entre otras.
El festival contará con las siguientes categorías de competencias oficiales: Series internacionales de larga duración, series internacionales de corta duración, series internacionales documentales de corta y larga duración y series argentinas de corta duración, consigna TotalMedios.
Como todos estos años, la programación del Buenos Aires Series incluirá: paneles, charlas y workshops con los temas de agenda de la industria y las nuevas tendencias que se están desarrollando en el sector audiovisual y estará orientada para profesionales de la industria, jóvenes realizadores y público en general. También tendrá lugar el programa Under 25, dirigido a jóvenes de todo el país, con su propia competencia en exhibición y programa federal de clínicas y un taller especial que se dará en el Barrio de Saldías para jóvenes habitantes del barrio.
En esta nueva edición también se realizarán por sexto año consecutivo las ya posicionadas rondas de negocios nacionales e internacionales con el objetivo de favorecer los lazos comerciales entre productoras, señales de televisión y plataformas transmedia.
“Buenos Aires Series”, abre en marzo el calendario 2020 de festivales de series de corta y larga duración en el mundo. Nos preparamos para una 6ª edición cargada de cambios y novedades que marcarán una antes y un después en el festival y en la Ciudad de Buenos Aires. Del 2 al 6 de marzo, viviremos cinco días completos de actividades en más de ocho sedes. Declaró, Martín Froilán Lapissonde, Director de Buenos Aires Series, añade el portal citado.
Buenos Aires Series cuenta con el apoyo de: Cultura Ciudad, Mecenazgo, Fondo Metropolitano de las artes, Cannes Series, Institut Français Argentine, Cooperación Española, Instituto Goethe. Universidad del Cine, Bienal de Arte Joven de Buenos Aires, Untref (Universidad Tres de Febrero), Xirgu Espacio UNTREF, INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), Fundación Itaú, Distrito Audiovisual, InvestBA, Agencia Argentina de inversiones y comercio exterior, Espacio Santafesino + Industrias Creativas, Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, BACA, CAPPA.

Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
Agenda
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.
En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.
Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.
A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.
Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.
-
El Barriohace 1 semana
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
El Barriohace 4 días
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna
-
El Barriohace 1 semana
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra