La Ciudad
Buscan testigos del siniestro vial ocurrido hace un mes en Cabildo y Sucre en el que murió una joven de 18 años
Quienes hayan presenciado el choque en el que participó un motociclista pueden llamar o mandar mensajes al 11 5653 2562.

Bianca, una joven de 18 años, cruzó por la senda peatonal de la avenida Cabildo el 23 de agosto por a las 17.49 y fue atropellada por una moto en la esquina con Sucre. La muchacha sufrió graves heridas y fue derivada al Hospital Pirovano, pero falleció unas ocho horas más tarde. Su familia busca testigos para poder reconstruir lo ocurrido.
Quienes hayan presenciado el siniestro vial pueden llamar o mandar mensajes al 11 5653 2562.
Por este hecho, hay una causa judicial en marcha a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 19, Fiscalía N° 48.
El conductor de la moto primero fue imputado por lesiones graves y luego por homicidio culposo, pero continúa libre. Ante las autoridades, declaró que cruzó con la luz verde a su favor y responsabilizó a la joven, acusándola de haber pasado por la senda peatonal cuando no estaba permitido.
La familia refuta estos dichos. El padre de Bianca dijo a Saavedra Online: “No estoy al 100% seguro, pero sí al 90% de que el tipo le quiso cortar el semáforo y ahí la levantó a mi hija, le dio en el brazo y las costillas y la desplazó 12 metros, la moto quedó como 40 metros más adelante. Fue muy violento el golpe, ella sufrió muchas lesiones en todo el cuerpo”.
Primero, en la causa la familia solicitó al Gobierno porteño las imágenes de las tres cámaras de seguridad que hay en la esquina. No obstante, de forma oficial les transmitieron que ninguna estaba funcionando. Luego, por medio de su abogado, los familiares de Bianca pidieron imágenes de las cámaras de los Bancos Nación y Patagonia que están en la zona. A más de una semana del requerimiento, todavía no recibieron el material.
No obstante, los trabajadores le dijeron que “es imposible que alguien en moto cruce en verde por Cabildo y atropelle a una persona de esa forma con esa velocidad y fuerza, por la cantidad de autos y el tráfico, más a esa hora”. “Cuando se produjo el choque, el único vehículo que había en la esquina era la moto, no había autos”, indicó el padre, en base a los dichos de los trabajadores, quienes agregaron que “vieron la moto y no había autos, cuando el semáforo está en rojo, no pasan autos”.
“Si este tipo fue negligente, que se haga cargo. Si tuvo una responsabilidad, que se haga cargo”, finalizó el padre de Bianca y renovó el pedido de testigos y material fílmico de la esquina para poder reconstruir el momento en que se produjo el siniestro vial.

La Ciudad
El tren Mitre modifica sus horarios por obras de renovación e impacta en Saavedra
La medida impactará durante los días hábiles, informó Trenes Argentinos.

La empresa Trenes Argentinos informó que la línea Mitre de trenes modifica el cronograma de sus primeros y últimos trenes debido a la realización de obras de renovación de vías durante la noche. Esto impacta en el ramal Mitre, que cuenta en el barrio con la estación Luis María Saavedra (Balbín y Plaza).
“Los trabajos de renovación de 40 kilómetros de vías del ramal Tigre de la línea Mitre y el zanjeo para la fibra óptica en el ingreso a Retiro se reinician este miércoles 19 por la noche por lo cual se verán afectados los servicios de los ramales Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre”, explicaron en la empresa.
Desde la tarde de este miércoles 19 y durante todos los días hábiles los primeros y últimos trenes circularán con modificaciones, “quedando los fines de semana funcionando el servicio normalmente”.
Luego de haber finalizado los trabajos realizados en el corte de 11 días que tuvo lugar hasta el 4 de marzo pasado, la obra de renovación integral de infraestructura entre Empalme Maldonado y Tigre “continuará durante las noches con el fin de afectar de la menor forma el servicio de trenes”.
En esta nueva etapa, se espera “avanzar en dos frentes de manera simultánea: uno entre los pasos a nivel de Villate y Corrientes, en las cercanías de la estación Olivos; mientras el segundo lo hará entre los cruces ferroviarios de Chacabuco y Rocha, en Tigre”, detalló Trenes Argentinos.
La obra, enmarcada en la Emergencia Ferroviaria y ejecutada por Trenes Argentinos Infraestructura, tiene un plazo estimado de 24 meses y contempla la renovación de 40 kms de vía entre Empalme Maldonado y Tigre; la renovación de 47 kms de tercer riel; la intervención de 24 pasos a nivel y 22 pasos peatonales; el recambio de 4 paragolpes en la estación Tigre; la renovación de 23 aparatos de vía y la intervención de 65 puentes o alcantarillas (obras de arte).
Asimismo, se realizan tareas de canalización lateral y transversal del tendido de vías, destinado a la instalación del cableado de señalización y fibra óptica. Para minimizar el impacto en los pasajeros, estos trabajos se realizan durante la noche y la madrugada.
Ramal Retiro-Tigre
Retiro-Tigre circulará con servicio completo entre las 6:40 y las 19:53, los trenes posteriores estarán limitados entre Retiro y Victoria hasta las 22:07.
Tigre-Retiro prestación habitual entre las 6:55 y las 20:53, los trenes anteriores estarán limitados entre Victoria y Retiro desde las 6:12.
Ramal Retiro-J. L. Suárez
Retiro-J. L. Suárez circulará con servicio completo entre las 6:54 y las 22:10, los trenes anteriores estarán limitados entre Belgrano R y Suárez a partir de las 5.49.
Entre J. L. Suárez y Retiro completo desde las 6:11 y hasta las 21:18, los trenes anteriores prestarán un servicio limitado entre Suárez y Belgrano R desde las 4:43, y al final del día circularán entre Belgrano R y Suárez hasta las 22:15.
Ramal Retiro-Bartolomé Mitre
Retiro-Bartolomé Mitre circulará con servicio completo entre las 7:03 y las 21:46, los trenes anteriores limitados entre Belgrano R y Mitre a partir de las 5:31.
Entre Bartolomé Mitre y Retiro completo desde las 6:52 y hasta las 21:17, los trenes anteriores prestarán un servicio limitado entre Bartolomé Mitre y Belgrano R desde las 6:18, y al final del día circularán entre Belgrano R y Mitre hasta las 21:47.
La Ciudad
El GCBA convoca a una nueva reunión por seguridad en Saavedra y alrededores
El encuentro se hará este jueves desde las 18. Requiere inscripción online.

El Gobierno porteño el jueves 13 de marzo desde las 18 celebrará la segunda edición del año del ciclo Seguridad en tu barrio, que consta de 16 reuniones presenciales y simultáneas en las que los vecinos de las 15 Comunas expondrán problemáticas locales ante autoridades policiales.
A nivel local, habrá un encuentro para vecinos de la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan. Las personas interesadas, deben anotarse llenando este formulario online.
La Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, a través de la Dirección de Participación Ciudadana y Cercanía, junto con el Ministerio de Seguridad de la Ciudad, organizan el ciclo. Sobre la dinámica a implementar, se adelantó: “Las mesas de trabajo funcionarán por cada jurisdicción policial correspondiente y serán moderadas por un comisario vecinal. Los participantes podrán señalar en mapas comunales las problemáticas detectadas y completar formularios con detalles de sus propuestas, a las que las autoridades darán seguimiento”.
El secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, César Torres, destacó los cambios implementados para optimizar los resultados: “Este año adoptamos una nueva metodología para mejorar la eficiencia del programa. La seguridad es una prioridad para el Gobierno de la Ciudad, y queremos seguir aumentando la productividad de estos encuentros para dar respuestas concretas a los vecinos. Por eso, establecimos grupos de trabajo específicos en cada jurisdicción, con el apoyo de mapas interactivos que permiten marcar en tiempo real lo que sucede en cada esquina de Buenos Aires”.
Un comunicado del GCBA destaca esta dinámica de encuentros entre vecinos y autoridades policiales: “Desde marzo del año pasado, cuando las reuniones volvieron a ser completamente presenciales tras tres años de virtualidad, el programa ha logrado una amplia convocatoria. En 2024, se realizaron cerca de 160 encuentros con la inscripción de más de 25.000 personas. Gracias al trabajo coordinado entre las comisarías y los funcionarios porteños, se resolvió casi el 50% de los reclamos presentados”.

Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) informó que se extiende el horario de servicio de la Línea B los viernes y sábados, a fin de seguir mejorando el transporte público y facilitar el traslado en las zonas de mayor oferta cultural.
Así, la Línea B, que une el centro porteño con el barrio de Villa Urquiza, cerrará sus puertas a las 2 am, a fin de atender la demanda proveniente de los diferentes espacios que se encuentran sobre la Avenida Corrientes y que ofrecen espectáculos teatrales y musicales hasta la madrugada.
“Esta propuesta, que era algo muy pedido y que inició como una prueba los viernes de diciembre, fue muy bien recibida por nuestros usuarios. Por eso, tomamos la decisión de extender el horario también los sábados, para seguir promoviendo un transporte público más eficiente, sostenible y seguro para los jóvenes, adultos y las familias que disfrutan la oferta cultural porteña. Además, estamos evaluando poder hacer lo mismo en otras líneas, ante eventos puntuales de gran convocatoria”, destacó el presidente de SBASE, Javier Ibañez.
De esta manera, el último tren de J.M. de Rosas saldrá a la 1, mientras que el último servicio de Alem partirá a la 1.30. Las estaciones que permanecerán abiertas fueron elegidas estratégicamente, en función de la cantidad de pasajeros y de la cercanía con los espectáculos: J.M. de Rosas, Federico Lacroze, Dorrego, Medrano, Pueyrredón -cerrada temporalmente por obras-, Callao, Carlos Pellegrini y Leandro N. Alem.
Esta iniciativa que se realizó los viernes de diciembre, enero y febrero, propone reducir la dependencia del transporte privado y, al mismo tiempo, potenciar la cultura en la Ciudad de Buenos Aires, promoviendo un transporte más eficiente y sustentable en zonas de alta concentración de personas.
-
El Barriohace 6 días
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 6 días
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 6 días
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
La Ciudadhace 2 semanas
El tren Mitre modifica sus horarios por obras de renovación e impacta en Saavedra
-
El Barriohace 6 días
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna
-
El Barriohace 5 días
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra