Agenda
Verano en el Museo Histórico Saavedra: agenda de actividades hasta el 16 de febrero
Los jardines del complejo ubicado sobre Crisólogo Larralde 6309, en el Parque General Paz, se convierten en espacios participativos con actividades para todas las edades, para dar cumplimiento a las medidas de seguridad ante el COVID 19.

El Museo Histórico Saavedra informó la programación de actividades que se llevarán adelante hasta el 16 de febrero de 2021 en sus jardines, a fin de prevenir contagios de coronavirus, en el marco de la pandemia.
“En tiempos donde el espacio público es el lugar más seguro, al aire libre, los jardines de los Museos BA se convierten en el escenario natural para recibir al público de todas las edades, siguiendo el estricto cumplimiento de los protocolos vigentes”, señalan desde el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Actividades para toda la familia
Minimuseos. Las mañanas de verano están pensadas para que los más chicos encuentren en la cultura un puente para expresarse, crear y divertirse junto a su familia al aire libre, con actividades especialmente diseñadas para ellos. Cajas creativas (talleres de artes visuales), narraciones musicalizadas, espectáculos de teatro y shows de música.
Museos anfitriones. Como actores importantes en la reactivación de la industria cultural, los Museos BA volverán a ceder sus espacios para que los profesores puedan dar sus Entrenamientos Culturales (letras, teatro, danza y clases teóricas de artes visuales).
Una noche en el museo. El verano tiene noches mágicas que se disfrutan en los jardines de cuatro museos de la ciudad, con todas las actividades participativas de este ciclo.
Sesiones desde el jardín. Durante más de un mes, shows de artistas de diferentes géneros musicales para disfrutar a cielo abierto en los jardines: jazz, música latinoamericana, folclore y más. El Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) armó una cartelera teatral especialmente pensada para estos espacios al aire libre. Además lonas, reposeras, sillas y almohadones para disfrutar de cine gratuito en el parque del Museo Saavedra. Una Noche Diversa reúne los contenidos, obras y performances producidos por artistas del colectivo LGBTIQ+, ganadorxs de la Convocatoria Ciudad Diversa.
Agenda de la semana:
Lunes 18
10h – Minimuseos: Libros al aire. Campa Libro de paseo
Victoria Baldomir y Hernán Lewkowicz, los guías exploradores de libros de Campa Libro salen de paseo y llevan la experiencia Campa Libro a distintas plazas de la ciudad. Con juegos de interpretación, relecturas, búsquedas del tesoro y canciones Campa libro de paseo convoca a las chicas y chicos junto a sus familias a una experiencia literaria distinta. Para niños y niñas de 4-7 años.
Actividad gratuita. Cupos limitados. Reservá tu lugar en nuestra web
18:30h- La pulpería de Jacinto
La compañía teatral el Museo Viajero y la Asociación Amigos del Museo Saavedra, te invitan a disfrutar de las comedias históricas en los jardines del Museo.
La señorita Gutiérrez y su novio quieren sorprender al director con una obra sobre las antiguas costumbres del campo pero solo tienen una canción de amor que trata de una chica que va a vender quesos a la ciudad. Inspirado por lo romántico de la canción, el director sugiere una pulpería, al borde de la ciudad, dirigida por Jacinto, y visitada por todo el mundo.
Cupos limitados. Reserva telefónica y pago online: 1132556399
20 h – Una noche en el Museo: Sesiones desde el jardín. Lorena Astudillo en concierto
La destacada cantante y compositora presenta obras de su propia autoría y recorrerá algunos grandes clásicos del folclore argentino y latinoamericano en un recital intimista y poético.
Actividad gratuita. Cupos limitados. Reservá tu lugar en nuestra web
Jueves 21
19h – Burbuja musical: Valor Vereda
Chiribitiles es un concierto literario, nominado a los Premios ACE 2018 y ganador de los Premios Atina por mejor espectáculo musical para niños y mejor intérprete femenina; inspirado en una colección de cuentos infantiles escrita en los años ´70 los ritmos son diversos a invitan a grandes y chicos a bailar, cantar y viajar en 10 cuentos de la colección.
Actividad gratuita. Cupos limitados. Reservá tu lugar en nuestra web
Viernes 22
20h – Atardecer electrónico: Poncho Disco Speriment
El trío conformado por Javier Zuker, Leandro Lopatín y Fabián Picciano muta su formato banda hacia este proyecto que reproduce en versión mash up todos los hits que encienden las pistas de baile a lo largo del tiempo.
Actividad gratuita. Cupos limitados. Reservá tu lugar en nuestra web
Sábado 23
10 h – Minimuseos – Cajas creativas. Instrucciones para crear un retrato inolvidable.
A partir de los materiales y las instrucciones incluidas en las cajas creativas, se invitará a los niños y las niñas a crear un retrato inolvidable, tomando como referencia la obra de Andrea Bacle sobre el retrato del Brigadier Cornelio Saavedra. Edad recomendada de 4 a 7 años.
18:30h Burbuja musical: Show Rock Infancia. Los Tutus
El concierto será repaso por el repertorio más celebrado de la banda, con canciones que la fueron acompañando a lo largo de 18 años, con el rock potente y arrollador de trabajos como “Canciones para Juglar”, “La dieta de los Chanchos” y “La Bicicleta Mágica” sumadas a la calidad y el vuelo compositivo de los temas que componen el último disco “Una Vuelta Más”. Como siempre, los Tutú salen al escenario a rockear, a cantar, a bailar y a jugar junto a los chicxs y las familias, ya que en cada canción hay juegos y rock and roll para disfrutar desde el principio hasta el final.
Actividad gratuita. Cupos limitados. Reservá tu lugar en nuestra web
Domingo 24
18h. Ciudad emergente, experiencia verano: Nano Mundano, Las Martas y una banda consagrada sorpresa
Las Martas
Las Martas es un dúo femenino de Música Activa. Dani Meritens en Percusión, voces y pads; y Drean Desimone en Vientos, Guitarra, Sintetizador y Loopstation alternan ritmos latinos como cumbia, candombe, afrobeat, ska, jazz y versiones de clásicos del Pop. Sus letras invitan al despertar de la conciencia. Un formato reducido con la potencia de una gran banda.
Nano Mundano
Nano Mundano es el proyecto solista de Leandro Monachesi (oriundo de Almafuerte, Córdoba), que surge en la ciudad de Villa María mientras cursaba el tercer año de la Licenciatura en Composición de Música Popular. En la actualidad se encuentra radicado en Córdoba Capital.
Nano Mundano está presentando su primer disco “Cero” de pop – alternativo. Ep producido por Nahuel Barbero de Hipnótica, que cuenta con las siguientes colaboraciones Nahuel Barbero en “Lo que construimos”, NAUEL en “Alguna Canción” y Anastasia Amarante en “Vuelve a Mi”.
Actividad gratuita. Cupos limitados. Reservá tu lugar en nuestra web
Lunes 25
10h – Minimuseos: Libros al aire, Victoria Ciano
18:30h – El arbolito frente al Cabildo
La compañía teatral el Museo Viajero y la Asociación Amigos del Museo Saavedra, te invitan a disfrutar de las comedias históricas en los jardines del Museo.
El señor Director quiere contar cómo fue creciendo la idea de la Libertad que terminó en la Revolución de Mayo de 1810 pero como sus ayudantes no entienden se le ocurre compararla con un árbol que va creciendo desde la semilla. Para ello traslada la escena al patio del Café de la Victoria, que entonces estaba frente al Cabildo. Allí viven Rosita y Manuel que quieren plantar un arbolito de laurel pero para hacerlo deberán pedir permiso al virrey ya que nada podía hacerse en esa época sin permiso. El virrey no autoriza y deben enviarle una carta al rey, lo cual permitirá al director y Gutiérrez mostrar el larguísimo viaje del correo de la época: desde Buenos Aires hasta México y de allí a España. Finalmente el árbol es plantado sin permiso y será el emblema de la lucha por la libertad.
Cupos limitados. Reserva telefónica y pago online: 1132556399
20h – Una noche en el Museo: Manuel Ugarte y Pedro Rossi
La música de este dúo es una metáfora sobre las migraciones en general. Una pretensión por ahondar en los elementos que viajan con todas las personas, originando ese diálogo de culturas que transforma la realidad y genera nuevas identidades. Manuel Alvarez Ugarte (charango) y Pedro Rossi (guitarra) presentan Trashumancias (Músicas de ida y vuelta), un diálogo entre dos experiencias y andares musicales en los jardines del Museo Saavedra para disfrutar al aire libre.
Actividad gratuita. Cupos limitados. Reservá tu lugar en nuestra web
Para acceder a todos los links de reserva: https://www.buenosaires.gob.ar/museos/museo-historico-cornelio-de-saavedra

Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
Agenda
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.
En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.
Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.
A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.
Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.
Agenda
Feriado de carnaval en Saavedra: corso frente al Parque Sarmiento, festejo en el Loma de Saavedra y desfile en el Autódromo

El fin de semana largo de carnaval instituciones y murgas de Saavedra desarrollarán varias actividades carnavaleras, tanto en el barrio como en el Autódromo porteño.
Este fin de semana culmina el corso frente al Parque Sarmiento, sobre la avenida Balbín entre Correa y Arias. El sábado, domingo y lunes habrá actividad desde las 18.
Se trata del tradicional corso organizado por Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, agrupación murguera con más de dos décadas de vida cuyo espacio de ensayo es La Copita, el parque público ubicado a pocos metros del corso.
“A partir de las 18hs frente al parque sarmiento podrán disfrutar las noches de verano sobre la mítica Av. Balbín del barrio de Saavedra con familia y amigos a puro baile, show, parrilla, espuma, percusión, música, paseo artístico de Carnaval “Los alquimistas” y más sorpresas”, dijeron en Elegidos.
En Los Elegidos informaron que el sábado 1 se presentarán: La Gitana, Los Rotosos de Monserrat, Magia Murguera, Elegidos del Dios Momo, Los Dandys de Boedo, Derrochando Alegría, Atrevidos por Costumbre.
El domingo 2 estarán: Al ritmo de la banda, Los descarrilados de Parque Avellaneda, Los Grosos, Los Elegantes de Saavedra, Los Caprichosos de San Telmo, Los Goyeneches del Barrio Mitre.
El lunes: Los Linyeras de La Boca, Poetas de Nadie, La Gloriosa de Boedo, Atacados por la Santa Risa, Invitación al Delirio, Los Gardelitos de la Solís, Los Afortunados de Villa Urquiza.
Los Magos de Saavedra, agrupación murguera que cumple 40 años y está a cargo desde hace más de una década y media del corso de Parque Saavedra, informó que el sábado a las 21.30 se presentará en la Plaza Richieri de Devoto y a las 22.30 en la Plaza Unidad Latinoamericana de Palermo. El martes 4 a las 20 estará en Parque Lezama de San Telmo y a las 22 en La Boca (Palos y Espinoza).
Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que trasladará el tradicional desfile de la avenida de Mayo al Autódromo de Villa Riachuelo. El objetivo es limitar los cortes de calle.
Se anunció que el sábado 1 y el domingo 2 de marzo desde las 16 habrá desfiles de murgas y música en vivo. Se anunció la presencia de El Polaco, Los Charros, Rocío Quiróz y Mario Luis.
Además, estarán estas murgas: Los Caprichosos de Mataderos, Los Amantes de La Boca, Perdido por Parque Chas, Los Dioses de La Paternal, Los Auténticos Rayados de Lugano, Los Viciosos de Almagro y Los Chiflados de Boedo.
También se confirmó que a las 18 desfilará Enviciados por Saavedra, una de las murgas tradicionales del barrio.
Sus integrantes dijeron a Saavedra Online que si años atrás han participado en el desfile de avenida de Mayo y que consideraban algo negativo su suspensión.
“Siempre se hizo ahí en el fin de semana. Se decidió hacerlo ahora en un espacio cerrado. Tendría que haber sido como fue siempre. Es la lógica de las autoridades, que las murgas desfilen en lugares cerrados. Eso no está bueno, no nos pone bien”, indicaron.
En tanto, el Club Loma de Saavedra (Pico 3540) anunció que el sábado 1 de marzo habrá un baile de carnaval desde las 21, con entrada libre y gratuita. Habrá artistas en vivo y buffet a precios populares.
-
El Barriohace 2 semanas
“Si tu apellido es Blanco te espero en Vedia y Melián”: los misteriosos carteles que aluden al barrio de Saavedra
-
El Barriohace 5 días
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 6 días
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 6 días
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
El canal de streaming Gelatina inició su temporada 2025 con nuevos estudios en el límite con Saavedra
-
La Comunahace 6 días
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
La Ciudadhace 2 semanas
El tren Mitre modifica sus horarios por obras de renovación e impacta en Saavedra
-
La Comunahace 2 semanas
Coghlan: vuelven a pedir informes en la Legislatura porteña por la higiene del inmueble del exhipermercado de avenida Congreso