Conectate con Saavedra Online

Agenda

Agenda de fin de semana: música y gastronomía en Plaza Zapiola y BA Market nocturno en Parque Saavedra

Ambas propuestas están promovidas por el Gobierno porteño, en el marco de las propuestas de verano.

Publicado

el

Este fin de semana habrá varias actividades culturales y recreativas en la zona de Saavedra y alrededores. Son propuestas gratuitas.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que entre el viernes 31 de enero y el domingo 2 de febrero, de 17 a medianoche, se celebrará una edición nocturna de Buenos Aires Market en Parque Saavedra, sobre García del Río, entre Pinto y Freire.

“Buenos Aires Market es un mercado itinerante de la ciudad de Buenos Aires dedicado a los alimentos gourmet y a los productos saludables. La feria te ofrece la posibilidad de degustar variedad de platos y comprar a precios promocionales, alimentos y bebidas naturales”, indicaron en la organización.

“En el patio de comidas: paella, hamburguesas, rabas, tortillas, crepes, arepas, tequeños, helados, jugos, licuados, café de especialidad, patisserie, cocina vegana y opciones sin tacc, entre otras propuestas. En el mercado: quesos, embutidos, mermeladas, alfajores, dulces regionales, infusiones, panificados, chocolates artesanales, conservas, mieles, especias, aderezos, productos de bazar y mucho más”, agregaron.

Además, el domingo 2 de febrero se celebrará de 18 a 22 una nueva edición del ciclo Atardeceres en la Plaza Zapiola de Villa Urquiza (Mariano Acha 2001). Se presentarán DJ Corso y DJ Mami. También habrá un espacio gastronómico.

“Atardeceres llega con una propuesta atractiva y vibrante para disfrutar el verano en la Ciudad. Una programación especial de música, DJ’s y espacios de gastronomía en plazas y espacios verdes de la Ciudad”, indicaron fuentes oficiales.

Sobre DJ Corso Corso: “Es un artista versátil que se destaca como DJ, productor musical, director de sonido, técnico de mezcla y mastering, así como productor de eventos culturales. Con 16 años de trayectoria Corso abarca una gran variedad de estilos musicales como Funk, Disco, Electrónica y diversas ramas del género urbano”.

Con respecto a DJ Mami: “En sus tours internacionales, DJ MAMI ha llevado su música portoda Europa, tocando en países como Grecia, Francia, España,Inglaterra y Alemania, donde ha recorrido ciudades como Madrid,Barcelona, Asturias, Salamanca, Vigo, Londres, Paris, Mykonos,Berlín, Frankfurt, Múnich, Mainz, Wiesbaden, Colonia. Su presenciaen festivales y clubs icónicos la ha consolidado como una dj global.Además, su música también ha llegado a América Latina, conpresentaciones en México, Uruguay, Paraguay y Guatemala”.

 

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

Agenda

Por primera vez en Sudamérica, F1 Exhibition llega a Tecnópolis con autos, experiencias inmersivas y un simulador de carrera

Del 22 de marzo al 1 de junio se podrá disfrutar de la propuesta en el predio ferial lindero a Saavedra.

Publicado

el

Con una experiencia inmersiva y la exposición de vehículos y elementos históricos, F1 Exhibition se celebrará por primera vez en suelo Sudamericano desde el 22 de marzo en el predio ferial Tecnópolis, lindero al barrio de Saavedra. Se podrá disfrutar todos los días de 12 a 20 hasta el 1 de junio.

“La exhibición incluye seis salas principales, cada una especialmente creada para la ocasión y desarrollada en conjunto con curadores, artistas y editores audiovisuales de renombre internacional, ofreciendo así mirada única hacia la extraordinaria historia de la F1”, indicaron en la organización.

Se exhibirán “autos de carreras icónicas” y también se recreará un ambiente de fábrica para mostrar “cómo los equipos de la F1 desarrollan meticulosamente los diferentes elementos pra su nuevo auto de cada temporada”.

También destacan la presencia del simulador La Vuelta Rápida: “Los visitantes pueden experimentar lo que es sentarse al volante de un auto de F1 con el asiento de carreras oficial Playseat® F1. Duración del simulador: aproximadamente 6-8 minutos. No hay límite de edad pero los usuarios deben cumplir con una altura mínima de 120 cm (1,2 metros) y el peso máximo es 136 kg. Los niños pequeños no pueden sentarse en el regazo de sus padres. Tené en cuenta que las asistencias no se pueden desactivar”.

“Siguiendo las influencias de Enzo Ferrari y Ayrton Senna hasta el impacto sin precedentes de la serie Drive To Survive de Netflix, la Exhibición combina una mezcla sin precedentes de autos de carreras históricos y modernos, películas y entrevistas nunca vistas, artefactos y elementos interactivos, incluyendo simuladores de carreras”, agregaron.

Sobre el recorrido: “Considerá un mínimo de 90 minutos para aprovechar al máximo la Exhibición; podés quedarte todo el tiempo que quieras. El acceso cierra 15 minutos después del horario final y la Exhibición cierra dos horas después del horario final. Todas las edades son bienvenidas, pero recomendamos que los menores de 16 años estén acompañados de un adulto”.

El anuncio fue confirmado este lunes por la mañana por la propia F1. Las entradas se pueden adquirir desde el 11 de febrero y quienes lo deseen ya pueden registrarse en la web oficial de la exposición.

La entrada general costará $38.000, la VIP, $46.000 y la premium, $59.000. Los clientes de Santander y American Express tendrán disponible una pre-venta el 5 de febrero.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Agenda

134 años de Coghlan: noche de gastronomía y recreación en la Comuna 12

El evento se realizará este viernes 31 de enero entre las 18 y las 22 en la sede de Holmberg 2548, en el marco del ciclo Noches en la Comuna 12.

Publicado

el

El viernes 31 de enero entre las 18 y las 22 se celebrará una nueva edición del ciclo Noches en la Comuna 12 en el edificio comunal de Holmberg 2548, en la cual se conmemorará el aniversario del barrio de Coghlan.

“Vení a distrutar de gastronomía, artesanos, suelta de libros, juegos para los chicos ¡y mucho más!”, indicaron fuentes sobre el evento que se realizará en la Sede Comunal 12.

La Ley porteña N° 1350 sancionada en 2004 instituyó el 1 de febrero como el “Día del barrio de Coghlan en conmemoración de la fecha en que se inauguró la estación ferroviaria del mismo nombre”.

El área de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura porteña repasa: “El barrio debe su nombre al ingeniero irlandés John Coghlan. Nació como parte del barrio de Belgrano. Era una zona de desniveles y frondosa vegetación, apenas poblada. El primer dueño de esas tierras fue Cristóbal de Altamirano, por reparto de Juan de Garay en 1580. Aunque se lo asocia con un barrio de tradición inglesa e irlandesa, en realidad los primeros pobladores eran, en su inmensa mayoría, familias vasco francesas”.

“La fecha oficial del barrio es el 1° de febrero. Ese día, en 1891, se inaugura la humilde estación ferroviaria, aunque el tren tardaría meses en llegar. Los trabajadores ingleses del ferrocarril vendrían después a establecer sus típicas casas, en un estilo que después imitarían los futuros habitantes criollos. Pero, quién fue el irlandés que da su nombre al barrio? Curiosamente John Coghlan jamás vivió allí. Pero fue crucial en el desarrollo de las aguas corrientes y el extendido del ramal ferroviario”, agrega el organismo parlamentario.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Agenda

El Museo Saavedra invita a su primera actividad del año sobre la restauración de piezas históricas

La actividad está incluida en el costo de la entrada al museo y el ingreso es por orden de llegada hasta agotar el cupo disponible.

Publicado

el

Foto: buenosaireshistoria.org

El Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309) celebrará este domingo desde las 17 “Restaurando la Historia”, su primera actividad del año que consiste en “una visita guiada especialmente diseñada para explorar los misterios de la conservación y restauración de piezas históricas”. La actividad está incluida en el costo de la entrada al museo y el ingreso es por orden de llegada hasta agotar el cupo disponible.

“El objetivo de esta propuesta es acercar al público a la importancia del trabajo de restauración y conservación, desde el uso de herramientas especializadas hasta las decisiones creativas y técnicas que involucran, buscando responder a preguntas frecuentes cómo: ¿por qué es importante cuidar el patrimonio? o ¿cómo se restauran objetos tan delicados como un vestido o una pintura? La visita es una oportunidad para aprender sobre los procesos esenciales que permiten preservar y valorar nuestro legado cultural, con explicaciones en profundidad y ejemplos prácticos”, indican en el Ministerio de Cultura porteño, del cual depende el ministerio.

“La actividad tendrá una duración aproximada de una hora y estará a cargo de los equipos de Educación y Gestión del Patrimonio del Museo Saavedra, quienes acompañarán a los visitantes en un recorrido didáctico por las salas del museo, compartiendo su experiencia y conocimiento sobre esta fascinante disciplina”, agregan.

El Museo Histórico Cornelio de Saavedra está ubicado en Crisólogo Larralde 6309.

Horario: lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h. Sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Martes cerrado.

Entrada para argentinos y/o extranjeros con DNI: $1000.

Entrada general: $5000.

Miércoles gratis.

Jubilados, estudiantes universitarios presentando acreditación, personas con discapacidad más un acompañante, menores de 12 años y grupos de estudiantes de colegios públicos, sin cargo.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar