Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Abre la inscripción para la Audiencia Pública por la construcción de una torre en Larralde y Arcos

Hay tiempo hasta el 16 de noviembre para registrarse en a página web de la Legislatura porteña. Se trata de un convenio urbanístico para edificar 65,20 metros de altura.

Publicado

el

Este viernes inicia la inscripción para disertar en la Audiencia Pública organizada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para debatir una Ley de aprobación inicial (media sanción) para que una empresa privada construya una torre de hasta 65 metros en el terreno ubicado en Arcos 3631, esquina Crisólogo Larralde 2057, en el vecino barrio de Núñez, a escasas cuadras del límite con Saavedra. Hay tiempo esta el 16 de noviembre a las 13.

La personas interesadas deben inscribirse de forma online en la página web de la Legislatura porteña. La Audiencia Pública se celebrará el 19 de noviembre a las 13, mediante la plataforma Zoom. Quienes no se hayan registrado podrán seguir en vivo el evento a través del canal de Youtube del Poder Legislativo local.

En concreto, la Legislatura aprobó un convenio urbanístico firmado entre el Gobierno porteño y la empresa Instrumentos Musicales SA para que esta última pueda edificar por encima de las normas vigentes (Código Urbanístico).

El proyecto se aprobó con 33 votos positivos del oficialismo Vamos Juntos, con apoyo de la UCR, socialismo y el GEN. Hubo 18 negativos del Frente de Todos y la izquierda. Se sumaron cinco abstenciones de la Coalición Cívica que forma parte de Vamos Juntos.

La iniciativa original contemplaba 15 convenios, pero finalmente quedaron solo 11, entre ellos el del barrio de Núñez.

A cambio de aumentar la altura en Arcos y Larralde, la firma se ofrece a entregarle al Gobierno porteño la suma de al menos $425.000.000, que se destinarán a obras para regenerar el microcentro, afectado por la pandemia.

En la actualidad hay emplazado un inmueble de oficinas de tres plantas donde funciona la Experta Aseguradora de Riesgos del Trabajo SA.

El futuro inmueble a construir tendrá un plano límite (altura) de 65,20 metros y una capacidad constructiva de 10.176 metros cuadrados.

El convenio urbanístico se firmó el 10 de septiembre. Este lunes 13 el Poder Ejecutivo lo ingresó a la Legislatura de la Ciudad, para su posterior aprobación mediante una ley de doble lectura (audiencia pública de por medio).

Para permitir esta construcción, se tiene que modificar el actual Código Urbanístico (2018). El Poder Ejecutivo porteño accede a ello a cambio de recibir en forma de compensación de la empresa la suma de 4.853.515 Unidades de Valor Adquisitivo (UVA).

A la fecha, según datos del Banco Central, cada UVA equivale a $90,54, lo que implica que el GCBA recibirá al menos $425.944.476. El convenio aclara que se contemplará el valor de la UVA del “día del pago”.

Según el convenio, este monto se utilizar para “promover el desarrollo urbano equitativo y sustentable del Área Central de la Ciudad de Buenos Aires, facilitando su residencialización, financiando proyectos de construcción, adecuación o puesta en valor de equipamientos urbanos, la conformación de áreas peatonales y calles de convivencia con vistas a su revitalización y diversificación funcional”.

“Como consecuencia de la emergencia epidemiológica, el Área Central se vio especialmente afectada a nivel económico, social y urbano, por lo que se considera conveniente que la compensación suficiente correspondiente a la suscripción del presente convenio”

Instrumentos Musicales es la firma a cargo de Felipe Rozenmuter, titular de Promúsica, una de las más importantes del sector.

El Barrio

Con escenas de acción y vistas apocalípticas, Netflix publicó un nuevo trailer de la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra

El estreno se producirá el 30 de abril en la plataforma de streaming. Está basada en la icónica novela gráfica de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López.

Publicado

el

La plataforma de Streaming Netflix publicó este lunes un nuevo trailer de la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra. Seis meses atrás se había divulgado el primer vistazo y en 2023 apareció el teaser trailer.

“Vayan preparando el traje para salir a la calle que el 30 de abril llega El Eternauta a Netflix. Dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín y un elenco soñado, la serie está basada en la icónica novela gráfica de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López. Y recuerden: nadie se salva solo”, expuso Netflix.

La serie es dirigida por Bruno Stagnaro y cuenta con el protagónico de Ricardo Darín. Se suman al elenco Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz. La producción está a cargo de Netflix y K&S Films.

El trailer dura menos de dos minutos y muestra el icónico inicio de la historieta, el juego de cartas del protagonista Juan Salvo (interpretado por Ricardo Darín) y sus colegas previo a la nevada mortal.

También se ven escenas de acción en la zona de Puente Saavedra, locación en la que se rodó durante 2023, como informó Saavedra Online.

De modo similar, el teaser trailer mostraba a Juan Salvo caminando bajo la nevada mortal que da inicio a la historia por la avenida Maipú (en Florida, Vicente López) y de fondo se apreciaba el paisaje de Puente Saavedra. El primer vistazo mostraba al puente destruido y bloqueado de autos.

En la historieta original, Salvo y los sobrevivientes caminan bajo el puente del ferrocarril General Belgrano.

En busca de ser fiel a la narración de Oesterheld, la serie dirigida por Stagnaro recrea este recorrido y también traslada la acción al actual Puente Saavedra.

“El verdadero Puente Saavedra pasaba por sobre las vías del actual Ferrocarril General Belgrano, que corren bajo nivel, y desapareció de la vista al construirse sobre él la galería comercial que da acceso a la Estación Aristóbulo del Valle, antiguamente llamada Parada Bosch o Km 12, ubicada sobre la Avenida Maipú”, explica el sitio especializado Fervor x Buenos Aires.

Más allá de estas escenas, como informó Saavedra Online, parte de la serie se rodó en las calles del barrio de Saavedra. En septiembre de 2023 se filmaron varias tomas de acción sobre la avenida San Isidro Labrador al 4600, la cual fue intervenida con nieve y vehículos destruidos.

Continuar leyendo

El Barrio

Elecciones porteñas 2025: qué referentes políticos de Saavedra y la Comuna 12 están en las listas

El 18 de mayo los vecinos votarán para renovar 30 de las 60 bancas del Poder Legislativo local.

Publicado

el

Este sábado se presentaron los nombres de los candidatos para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo. Es para renovar 30 de los 60 escaños en el Poder Legislativo local.

El exjefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta presentó la alianza Volvamos Buenos Aires, con su partido desarrollista y el apoyo de otras fuerzas que fueron parte de Juntos por el Cambio como por ejemplo Confianza Pública de Graciela Ocaña.

El exmandatario porteño durante dos periodos (2015-2023) encabezará la lista y en noveno lugar irá Gabriel Borges, expresidente de la Junta Comunal 12 de Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan y Villa Pueyrredón por el periodo 2019-2023.

Por otra parte, la UCR, GEN y el Partido Socialista presentaron la lista Evolución. En el pasado fueron parte de JxC y ahora van con armado propio. La primera candidata a legisladora es Lucille “Lula” Levy.

En décimo lugar se ubica Daniel Agnone Conte, abogado, presidente del Ateneo Florentina Gómez Miranda (Balbin 3711) y referente de Radicales por Argentina en la Comuna 12.

“Es de acompañamiento ya que soy miembro de la mesa UCR capital”, dijo a Saavedra Online.

Además, el peronismo con sus aliados presentó una lista de unidad con Es Ahora Buenos Aires con Leandro Santoro a la cabeza.

En la lista el noveno lugar está ubicado por Francisco Caporiccio, politólogo del Frente Renovador. Es vecino de Saavedra.

El Frente de Izquierda y de los Trabajadores presenta su lista con Vanina Biasi a la cabeza, es diputada nacional y excandidata a jefa de Gobierno.

Fuentes del FIT dijeron a Saavedra Online que en la Comuna 12 reside el candidato Ángel Barraco. “Es referente en salud mental y psicólogo”, indicaron al respecto.

Continuar leyendo

El Barrio

Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra

La exposición de vecinos se celebrará el 7 de abril en la Legislatura porteña.

Publicado

el

Hasta el lunes 31 de marzo a las 17 hay tiempo para anotarse en la Audiencia Pública mixta (presencial y online) que se celebrará el 7 de abril en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160) de forma mixta obre la Ley de Aprobación Inicial N° 1579/LCABA/24 que “otorga la renovación del permiso de uso a título precario y gratuito del predio sito en Vilela 3340”, en el cual funciona el Club San Jorge dentro del Parque Saavedra.

Como había informado Saavedra Online, el plazo inició el 5 de marzo.  El registro se puede hacer a través del sitio web https://participacion.legislatura.gob.ar/ o personalmente en la Legislatura (Perú 160): Oficina N° 110, en el horario de 10 a 17.

La vista del expediente se realizará tanto de forma virtual como presencial. El mismo estará disponible en el sitio web https://participacion.legislatura.gob.ar/. Alternativamente, se podrá solicitar una copia digital por correo electrónico, debiendo enviarse tal solicitud a pciudadana@legislatura.gob.ar. Asimismo, el expediente estará disponible en la Legislatura.

Como informó Saavedra Online, en diciembre pasado la Legislatura porteña aprobó con unánimes 58 votos positivos la primera lectura o sanción inicial del nuevo proyecto de Ley, ingresado en junio de 2024 con firma del legislador Lucio Lapeña (UCR-Evolución), para renovar la concesión del Club San Jorge dentro del Parque Saavedra, la cual había llegado a su fin el 2020.

El paso siguiente era la publicación de la Ley de aprobación inicial en el Boletín Oficial, tal como pasó este martes. Se espera que en los próximos meses se haga el llamado a Audiencia Pública, una instancia de participación no vinculante. Concluido ese paso, se votará la sanción definitiva (segunda lectura) en el recinto de sesiones una vez comenzado el periodo ordinario.

En 2021 una Ley de aprobación inicial llegó hasta la instancia de Audiencia Pública, en la cual los vecinos y socios expusieron sus argumentos a favor y en contra de la continuidad de la institución. El uso de las instalaciones por parte de las escuelas públicas de la zona fue uno de los temas salientes.

Por cuestiones ligadas a la dinámica parlamentaria, no hubo acuerdo legislativo para dar sanción definitiva.

En contexto, fue la misma época en la que avanzaba la vuelta a Pedraza y Cramer del Club Atlético Platense (CAP). En ese tiempo, ninguna de las dos propuestas tuvo sanción definitiva. El Calamar volvió al predio de Núñez con la sanción definitiva de una Ley aprobada a fines del año pasado.

Por eso, en junio de 2024 el legislador Lucio Lapeña (UCR-Evolución) había presentado el nuevo proyecto para renovar la concesión del club ubicado en Parque Saavedra. A los pocos meses obtuvo media sanción y ahora tendrá su Audiencia Pública, el paso previo a la sanción definitiva.

“Dada la trayectoria histórica mencionada y la promoción del deporte que lleva adelante la Asociación, resulta pertinente continuar el trabajo llevado a cabo en la Comuna 12, máxime, dada la dinámica que se entabló durante años entre la misma y los vecinos y vecinas que acuden a la práctica deportiva, habiéndose generado un vínculo en beneficio de la comunidad que este proyecto busca resguardar”, sostiene la fundamentación del proyecto.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar