El Barrio
A 25 años del crimen de Daniel García, sigue vivo el reclamo de Memoria, Verdad y Justicia
Fue asesinado en 1995, a los 19 años de edad, por barrabravas en la final de la Copa América en Uruguay. Una plaza del barrio de Saavedra lleva su nombre. Su madre anticipa que será reinaugurada.

Este sábado 11 de julio se cumplirán 25 años del brutal asesinato de Daniel García, asesinado brutalmente a los 19 años de edad por un grupo barrabrava tras la final de la Copa América entre Argentina y Chile, disputada en el estadio Artigas de Paysandú, Uruguay, en 1995.
Desde 2015, una plaza del barrio de Saavedra, ubicada en avenida parque Roberto Goyeneche y Vilela, lleva el nombre de esta víctima de la violencia en el futbol, cuyo crimen permanece impune.
Liliana Suárez, madre de Daniel, quien luchó incansablemente para que se haga Justicia y se mantenga viva su memoria, anticipó que se reinaugurará la plaza “que fue lamentablemente deteriorada, mural, cartel, irrespetuosos vándalos han destruido, lo que con tanto amor realizamos”.
Tal como informó este medio, durante largos meses, por la construcción del Paso Bajo Nivel de la avenida Ricardo Balbín, este espacio verde y de memoria fue utilizado como depósito de materiales y como extensión de la calle Vilela hacia Goyeneche: era la salida para los autos que utilizaban el estacionamiento subterráneo del hipermercado Coto, cuando las calles Holmberg y Olof Palme se encontraban clausuradas por los trabajos pluviales en torno al túnel.
En su momento, la entonces diputada nacional Victoria Donda Pérez presentó un proyecto de resolución en la Cámara Baja del Congreso para “expresar el más hondo repudio a la destrucción y utilización para descargar materiales de obra de la plaza de Goyeneche y Vilela, en Saavedra, que recordaba a Daniel Hernán García”.
El texto parlamentario critica que “un espacio de reflexión sobre el flagelo de la violencia en el fútbol y en particular, un espacio público que honra la memoria de Daniel Hernán García, asesinado en la Copa América de 1995 en Uruguay, haya sido flagrantemente destruido por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y cedido sin más a la empresa constructora de una obra vial”.
En la víspera de un nuevo aniversario, la madre de Daniel lamentó que “la impunidad ganó la batalla” pero reinvindicó que “su memoria no morirá jamás”.
Liliana Suárez lamentó “no poder cumplir el homenaje soñado y planeado en tu memoria respetando la cuarentena, cuidándonos y cuidando a todos”, y escribió el siguiente mensaje en redes sociales:
“25 años de años de gran dolor, de lucha incansable ,de promesas incumplidas, de soportar falta de respecto de quien debía suministrar JUSTICIA, de caminatas junto a a las madres y padres que parieron nuestros hijos, que nos unió el dolor, la desesperanza, la impunidad, las madres con las que tan solo una mirada nos comprendemos, cuando necesitamos ese abrazo del que ya no está, y juntas lloramos de los recuerdos, de la ausencia, quienes aprendimos a consolarnos cuando la debilidad se torna inconsolable. Gracias madres guerreras ,solo nosotras conocemos lo que significa perder un hijo, es una lenta agoní, es aprender a vivir con la ausencia física y presente. por siempre en nuestro corazón herido”.
“Dany amado sos mi estrella fugaz que alumbra y protege este camino que me das fortaleza para sobrellevar todos los problemas que nos causaron tu crimen, la salud de papá que nunca pudo superar tu partida injusta. Siento un profundo orgullo por lo que has sembrado en tu corta vida, amigos maravillosos, admirables que siempre te recuerdan y levantan la bandera bien alta por MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA”.
“TE AMAMOS CON TODA EL ALMA HIJO QUERIDO ,que siempre brille la luz q no tiene fin y tengas mucha paz en el paraiso celestial “
Un agradecimiento muy especial a Graciela Muñiz, ex defensora adjunta, mi ex jefa y amiga que me ayudó y contuvo siempre con mucho amor junto a todos mis compañeros que trabajabamos juntos, no me olvido de ninguno, y les estoy eternamente agradecida por tanto a todos mis ex compañeros, con algunos de ellos seguimos compartiendo el trabajo en la defen ,en distintas áreas ,y a mis compañeros actuales de RRHH que los quiero mucho, mil gracias a todos, a todos los periodistas que me acompañaron año a año y hacen que su memoria no muera, es lo que le prometí en su último adiós, que su cara iba a recorrer el mundo, que la impunidad ganó la batalla ,pero su MEMORIA NO MORIRA JAMÁS”.
La tragedia sin razón detrás del nombre de la plaza
Crónica del diario uruguayo La República.
El 11 de julio de 1995, Daniel Hernán García tenía 19 años. Cursaba el quinto año y era hincha de Boca, pero no fanático del fútbol. Sin embargo, lo tentó una invitación de un compañero del colegio y viajaron juntos a nuestra ciudad para presenciar cómo Argentina le ganaba 4 a 0 a Chile en un partido por la Copa América.
Ocupaban la combi a medias por la hinchada calamar y la de Defensores de Belgrano. El joven ingenuo, de larga melena rubia, ignoraba que existía un tenebroso pleito entre la hinchada de Defensores y las de Morón y Tigre.
Cuando se aprestaban a subir a las combis para su viaje de regreso, en una oscura calle de Paysandú, a dos cuadras del Estadio Artigas, sufrieron una emboscada de los barrabravas de Morón y Tigre. Un palazo sobre el parabrisas de uno de los vehículos marcó el comienzo del ataque. Una de las combis logró huir rápidamente del lugar, derrapando, pero dos fueron cercadas por una veintena de personas que obligaron a los ocupantes a descender, para ser ferozmente golpeados. A las cadenas se sumaron los cuchillos y algún estilete adosado a una manopla.
El infortunado Daniel García recibió una cuchillada en el abdomen y otra cerca del corazón, se desplomó, y se sintió morir sobre la calle solitaria. Junto a Daniel cayeron heridos Martín Vera, de 25 años de edad que recibió una cuchillada en el vientre que le afectó el intestino delgado, Gustavo Fabián González, de 18 años, sufrió herida puntiforme en el hígado y Sebastián Sergio Portilla, de 20 años de edad, tuvo un corte en la axila derecha.
Los agresores lograron huir con suma facilidad. Daniel García fue derivado al Hospital Escuela del Litoral, en el que murió momentos después a raíz de un paro cardíaco causado por la abundante pérdida de sangre.
El día de la inauguración de la Plaza, a 20 años del brutal crimen de su hijo, Liliana Suárez de García, dijo en declaraciones a Clarín: “Será un espacio para ejercitar la memoria. Yo le juré a mi hijo ante la tumba que su nombre iba a estar en todas partes, que no nos íbamos a olvidar de él. Y todo lo que pueda hace mantener viva su memoria bienvenido sea”.
“Me acuerdo del abrazo que me dio ese día antes de irse, el mismo día del partido. Llovía y hacía un frío impresionante. Le dije que tenga cuidado y él me levantó en brazos y me dio besos, que nunca más volvieron. Me dejó marcada con sus besos y sus abrazos”, rememoró Liliana, quien luego de esa noche trágica, viajó muchas veces a Uruguay para tratar de encontrar esa justicia que nunca llegó.

El Barrio
Funcionarios de Seguridad del Gobieno porteño se reunirán con vecinos de Saavedra
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45. Estará presente Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió una serie de mails a los vecinos de Saavedra para celebrar una reunió con respecto a la seguridad en el barrio.
El encuentro se hará el jueves 24 de abril a las 17.45 en un lugar a confirmar. Las personas interesadas en participar se deben registrar en este enlace.
“Te invitamos a una reunión con Maximiliano Gallucci, Director General de Articulación Comunal y Participación Ciudadana en Comisarías, para hablar sobre lo que te preocupa”, plantearon en la convocatoria.
“Queremos escuchar tus inquietudes y contarte nuestras propuestas para hacer una Ciudad más segura”, agregaron.
Esta reunión se suma a los encuentros mensuales de Seguridad en tu barrio, que se realizan junto a los vecinos los primeros jueves de cada mes y cuentan con la presencia de autoridades policiales.
El Barrio
Candidatos a legisladores porteños expondrán ante los vecinos en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
El encuentro se hará el viernes 25 de abril a las 19 en García del Río 2735. “Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la institución a Saavedra Online.

Diversos candidatos a legisladores que se presentarán en las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo expondrán sus propuestas ante los vecinos de Saavedra el viernes 25 de abril a las 19 en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735).
Fuentes de la biblioteca confirmaron a Saavedra Online que hasta el momento confirmaron su presencia candidatos de Es Ahora Buenos Aires (peronismo y aliados, el primer candidato es Leandro Santoro), Evolución (UCR, GEN, Partido Socialista, Lucille “Lula” Levy es la primera candidata), Frente de Izquierda (Vanina Biasi es la primera candidata), Confluencia (la primera candidata es María Eva Koutsovitis), Principios y Valores (partido de Guillermo Moreno, el primer candidato es Alejandro Kim).
“No han respondido hast el momento a la invitaciones formalizadas. Esperemos que estén presentes PRO, La Libertad Avanza, Volvamos Buenos Aires (Larreta)”, indicaron.
“Llamamos a los primeros candidatos, pero es a discreción de cada partido de enviar al candidato que les parezca”, aclararon en la biblioteca.
“El próximo viernes a las 19.00 hs la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra realizará una tradicional actividad . La centenaria institución barrial convoca, como es su tradición previo a elecciones, al encuentro y diálogo de los vecinos con los candidatos de todas las listas que se postulan en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el 18 de mayo”, indicaron en la institución.
“El evento propiciará, en primer lugar, la exposición y el intercambio de ideas y propuestas de los distintos candidatos sobre la Ciudad y el Barrio. En una segunda instancia, se abrirá un espacio de diálogo, que permitirá el intercambio entre los candidatos y los asistentes. Será una oportunidad para conocer qué priorizan y qué piensan promover los espacios políticos que participarán en los comicios”, agregaron.
El 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires se celebrarán elecciones legislativas locales para renovar 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña.
Las alianzas que compiten son: PRO (Silvia Lospennato es la primera candidata), Es Ahora Buenos Aires (Leandro Santoro), La Libertad Avanza (Manuel Adorni), Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta), Unión Porteña libertaria (Yamil Santoro), Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (Vanina Biasi), Coalición Cívica ARI (Paula Oliveto), Justa, Libre y Soberana (Movimiento Evita, Juan Manuel Abal Medina), Principios y Valores (Alejandro Kim), Movimiento de Integración y Desarrollo (Ricardo Caruso Lombardi), Libertad y Orden (Unión del Centro Democrático, Ramiro Marra), La Izquierda en la Ciudad (Federico Winokur), Confluencia por la Igualdad y la Soberanía (María Eva Koutsovitis), Frente Patriota Federal (César Biondini), Remedios para CABA (Marcelo Peretta), El Movimiento (Mila Zurbriggen).
El Barrio
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
Este grupo ciudadano “busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones”.

Integrantes del grupo autoconvocado Vecinos por el Parque Sarmiento realizaron este viernes por la tarde una manifestación frente al Parque Sarmiento de Saavedra contra las concesiones en este pulmón verde y por el fin de los eventos masivos, debido al nivel sonoro que se registra en el barrio y alrededores cada vez que hay recitales o festivales.
Como informó Saavedra Online, este grupo empezó su actividad el año pasado ante la cantidad de recitales que convocaban decenas de miles de personas. Los días del evento, había caos de tránsito en la zona y la música se escuchaba por encima de los niveles permitidos, según un estudio profesional promovido por los ciudadanos.
“Gracias a todas las vecinas y vecinos que se sumaron a la manifestación. Una vez más quedó demostrado: la unión hace la fuerza y el cambio solo es posible con el compromiso de la comunidad”, indicaron los vecinos.
“¡Es momento de que nos escuchen! Firmá para respaldar nuestras denuncias y apoyar el Proyecto de Ley “Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”, que busca proteger este espacio y preservar el ambiente para las futuras generaciones. Defendamos el Parque Sarmiento”, sumaron.
“Es nuestro derecho, y también nuestra responsabilidad”, finalizaron.
Los ciudadanos recordaron que juntan firmas mediante una petición en Change.org titulada “Defendamos el Parque Sarmiento – No a las privatizaciones”.
“Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: Basta de negocios con las privatizaciones Basta de mega eventos Basta de descuidar las reservas ecológicas Basta de la poda indiscriminada, Basta de la quita de suelo absorbente, Basta del uso de pirotecnia, Basta de generar molestias al entorno y vecinos, Basta de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque, Basta de cobrar por el acceso a un espacio verde público”, señala el reclamo vecinal.
Mediante un formulario online, llaman a sumarse a esta iniciativa: “Vecinos autoconvocados cansados de no ser escuchados nos unimos en defensa de este espacio verde público y de la protección de nuestro ambiente. Pedimos que se frenen cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires: basta de negocios con las privatizaciones y los mega eventos, de descuidar las reservas ecológicas, de la poda indiscriminada, de la quita de suelo absorbente, del uso de pirotecnia, de generar molestias al entorno y vecinos, de cercar y permitir que circulen vehículos por el interior del parque y de cobrar por el acceso a un espacio verde público. Firmá para apoyar estas denuncias y el Proyecto de Ley Parque Sarmiento: naturaleza y bienestar para todos”.
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
La Ciudadhace 2 semanas
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 1 semana
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 2 semanas
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
Agendahace 2 semanas
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
-
La Comunahace 1 semana
Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón
-
Agendahace 1 semana
Borges en la Vecinal de Saavedra