La Comuna
Hotton encabezó un evento en el CC 25 de Mayo con 500 mujeres, entre ministras y miembros de ONG

La presidente del Consejo Social de la Ciudad, Cynthia Hotton, encabezó este lunes “Mujeres que Transforman”, en el Centro Cultural 25 de Mayo del barrio de Villa Urquiza (Triunvirato 4444). Fue una jornada donde mujeres referentes del sector público y Ong conversaron “sobre sus experiencias y soluciones concretas en torno a temas como las adicciones, la discapacidad, la adopción, el cuidado de las personas mayores y la primera infancia”, indican en la organización.
La jornada contó con un panel central integrado por Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana; Soledad Acuña, ministra de Educación; Paula Uhalde, secretaria de Transformación Cultural; Victoria Morales Gorleri, diputada nacional; y miembros de la sociedad civil como Daniela Freidzon, pastora de jóvenes y líder de la fundación Rey de Reyes; Marina Charpentier, de La madre marcha y mamá de Chano; y Stella Maurig, fundadora de La madre marcha.
“Fueron elegidas por su historia de vida, por ser mujer, en muchos casos madres, y son líderes, conocidas porque están marcando un camino. Y lo interesante es que hoy nos puedan contar qué es lo que las llevó a estar donde están”, afirmó Hotton en la apertura. Además, resumió la jornada como el “primer encuentro de Mujeres que Transforman, con siete invitadas de lujo, algunas de la actividad pública y presidentes de ong´s, donde a cada una les pedimos que nos cuente, como mujer, qué es lo que vive, cómo es la toma de decisión, el proceso, y fue muy interesante porque nos llevamos muchísimas historias e ideas que nos impulsan a más y a seguir promoviendo el liderazgo de las mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad”.
La diputada Victoria Morales Gorleri, relató su infancia con una fuerte vinculación con la fe y su trabajo por promover el compromiso por lo público entre los jóvenes, con mucho trabajo social, lo que la llevó a poner por obra todo lo que promovía cuando fue convocada a integrar una lista e involucrarse en política con el objetivo de mejorar el país.
Por su parte, la ministra de Educación, Soledad Acuña, contó al público los desafíos que atravesó como mujer y mamá cuando en pandemia tuvo que tomar la decisión de abrir las escuelas. “Mi hijo se iba apagando, perdía las ganas, y a las escuelas les costaba mucho conectar con los alumnos. Sentía que mi hijo no estaba representado por nadie. Y veía cómo le afectaban las decisiones que no tomábamos. El 85% de las personas que se quedaban en las casas haciendo las tareas de cuidado eran mujeres, no varones. Es así que a partir de junio empezamos a buscar maneras alternativas de abrir la escuela, nada hubiera sucedido así si a cargo del ministerio de Educación no estaba una mujer. Nosotros pertenecemos a un espacio político que cree en la libertad, por eso, antes que nada, decidimos abrir las escuelas”, destacó ante los aplausos de las presentes.
La ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio contó: “En 2008 ingresé a trabajar en la legislatura y me asignaron la comisión de Espacios Públicos. En el espacio público es donde pasa la vida de todo ciudadano. Y terminé trabajando en temas como la accesibilidad, en temas para que las personas con discapacidad se desenvuelvan de la mejor manera posible”.
Asimismo, Marina Charpentier, la mamá del cantante “Chano”, contó que a los 24 años decidió que quería estudiar licenciatura en servicio social para dedicarse a las adicciones: “Me contactan mamás de todo el país, es que, para conseguir tratamientos, conseguir una internación, para cualquier familia en las mejores condiciones, es muy difícil. De esto no se habla. Las adicciones son una enfermedad, y muchas veces no se habla porque da vergüenza”, explicó. Y destacó que se debe visibilizar la enfermedad, “la ley dice que el 10% del presupuesto de Salud debe aplicarse a salud mental. Hasta hoy se aplica solo en un 3%. Necesitamos recursos, ambulancias con psiquiatras, necesitamos hablar de suicidio. Yo quiero transformar la realidad para que otras mamás no tengan que sufrir, ni nos llamen diciendo, mi hija se mató. Tener un hijo adicto es tener una bomba atada con una cadena, y no sabe uno cuándo va a explotar. Es una enfermedad muy dolorosa”.
“Desde el Consejo Social tenemos como misión sumar iniciativas conjuntas entre la sociedad civil, el tercer sector, el sector privado y los distintos niveles de gobierno, para así acompañar soluciones para problemáticas que afectan a los vecinos y vecinas. Este evento es una instancia para conocernos entre nosotras, formar redes que nos hagan más fuertes para transformar aquellas realidades que nos duelen pero que también nos ocupan”, aseguró Hotton sobre el evento.

La Comuna
Operativo de Seguridad en Triunvirato y Juramento (Comuna 12)

El Ministerio de Seguridad llevó a cabo un operativo en Triunvirato y Juramento, en la Comuna 12.
“Durante el despliegue, motos de la Policía de la Ciudad realizaron recorridos dinámicos en prevención de motochorros, brindando una mayor presencia policial y respuesta inmediata ante posibles ilícitos”, dijeron voceros oficiales sobre el operativo para prevenir delitos y reforzar el control vehicular en la zona.
“Asimismo, personal del Cuerpo de Agentes de Tránsito de Seguridad llevó adelante controles de documentación a motociclistas y conductores, verificando el cumplimiento de las normativas viales”, agregaron las fuentes.
Este operativo forma parte de las acciones preventivas y de control que se desarrollan en distintos puntos de la Ciudad para fortalecer la seguridad y garantizar el orden en la vía pública, destacaron desde el Ministerio de Seguridad porteño.
La Comuna
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
Los siniestros ocurrieron en Monroe y Bucarelli y en Bauness y Roosevelt, respectivamente.

Este jueves se registró una mañana con varios siniestros viales en el vecino barrio de Villa Urquiza.
Por un lado, cerca de las tres de la madrugada una mujer se quedó dormida al conducir y chocó contra dos autos estacionados en el cruce de Monroe y Bucarelli, en el barrio porteño de Villa Urquiza. Se desconoce el paradero de la conductora.
Uno de los damnificados explicó: “No sabía nada, me acabo de enterar, estaba por ir a trabajar”.
“Esto es así, suele pasar en capital sabiendo que la mayoría maneja borracho, solo espero que el seguro me cubra todo”, agregó en declaraciones televisivas a la prensa.
Por otra parte, se reportó que un ciclista fue embestido en el cruce de Bauness y Roosevelt.
La Comuna
Coghlan: vuelven a pedir informes en la Legislatura porteña por la higiene del inmueble del exhipermercado de avenida Congreso
En el bloque Unión por la Patria alertan por problemas de higiene urbana. También buscan saber si se planifica un desarrollo inmobiliario en el terreno.

El legislador Claudio Ferrerño (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes dirigido a Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires sobre el predio de la avenida Congreso Nº 3817/81, Dr. Rómulo S. Naon Nº 2960/80, Estomba Nº 2923/25/41 y Quesada Nº 3810/34/50, del barrio de Coghlan. En diciembre habían requerido la misma información.
En la actualidad, el predio está cerrado al público, las instalaciones están vacías y es evidente que hay un mantenimiento periódico, ya que el césped siempre se ve cortado y, al menos del exterior, no se notan bolsas ni contenedores con basura voluminosa. Es lo inmenso de este terreno ocioso lo que moviliza a los vecinos a darle un uso favorable para la comunidad.
“El presente pedido de informes tiene como objeto recabar información respecto de la situación de la manzana ubicada entre la Avenida Congreso y las calles Naon, Estomba y Quesada. Dicho predio fue ocupado hace un tiempo por un supermercado de la cadena Carrefour y actualmente se encuentra en un estado de abandono total”, indica la defensa del requerimiento.
Entre otros puntos, el legislador busca saber si “se han recibido denuncias de los vecinos por las condiciones de higiene y seguridad en el predio”, si “se han realizado inspecciones en el predio por parte de la AGC y/u otros organismos” y si “existe un plan de gestión de residuos específico para el predio”.
La fundamentación agrega: “A lo largo de los años, en dicha manzana situada en el barrio de Coghlan se habían establecido compromisos para la creación de un espacio verde, en el marco de un convenio suscripto entre el entonces supermercado Norte y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, la efectiva concreción de dicho espacio sigue pendiente, lo que genera preocupación entre los vecinos por la notable carencia de espacios verdes en la zona”.
El texto firmado por Ferreño alerta: “El barrio de Coghlan cuenta con tan solo 0,35 m² de espacio verde por habitante, un dato alarmante si se tiene en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 10 m² por habitante. Esta situación refleja un déficit por parte del gobierno de la ciudad que afecta directamente la calidad de vida de los vecinos, privándolos de áreas recreativas, de esparcimiento y de contacto con la naturaleza, esenciales para la salud física y mental”.
“Adicionalmente, en el predio en cuestión se han recibido denuncias de vecinos que señalan problemas relacionados con la higiene, la presencia de roedores y las condiciones de seguridad”, destaca la presentación.
“Por último, se solicita información sobre la existencia de proyectos de obra en curso o planificados, así como de posibles convenios vigentes entre los propietarios del predio y el Gobierno de la Ciudad. Dado el compromiso histórico de destinar una parte de esta manzana a un espacio verde, resulta imperativo conocer si esta posibilidad continúa siendo contemplada y, en su caso, si existen planes concretos para la ampliación o creación de nuevos espacios verdes en el barrio de Coghlan”, concluye el pedido de informes.
-
El Barriohace 6 días
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 6 días
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 6 días
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
La Ciudadhace 2 semanas
El tren Mitre modifica sus horarios por obras de renovación e impacta en Saavedra
-
El Barriohace 6 días
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna
-
El Barriohace 5 días
Últimos días para anotarse en la Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra