Agenda
Agenda de fin de semana: 20 años del Arboretum y más festejos por el Día del Niño
El sábado habrá celebraciones en el Parque Sarmiento y al día siguiente La Esquina del Polaco abre sus puertas a las infancias.

Este fin de semana hay varias actividades en el barrio de Saavedra, organizadas por instituciones y vecinos.
Por un lado, el sábado 7 de septiembre se celebrarán los 20 años del Arboretum Árboles de Buenos Aires del Parque Sarmiento, impulsado por la entidad local Vecinos por la Ecología.
A las nueve de la mañana habrá una visita para avistar aves. Luego, desde las 14 se desarrollará un festejo especial con distintas propuestas, incluido un acto central y música en vivo.
El Arboretum cuenta con un terreno en el que hay plantados diversos ejemplares nativos. Se trata de un lugar de estudio y conservación ambiental.
En tanto, el domingo 8 de septiembre continuarán las actividad en el marco del Día del Niño, que se festejó el 18 de agosto.
Este domingo desde las 14.30 habrá una jornada especial en la Esquina del Polaco, el proyecto solidario de vecinos y el Centro Murga Los Magos de Saavedra (Melián 3218).
Durante el evento habrá espectáculos en vivo, juegos rifas y sorpresas, informaron en la organización.
En cuanto al Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309), este sábado 7 de septiembre a las 17 será la penúltima actividad en torno a la nueva muestra temporal titulada “Mariquita Sánchez de Thompson: en primera persona”. En esta ocasión, se proyectará la película “Mariquita, mujer revolución” del año 2023 y dirigida por Sabrina Farji.
Este film documental, recorre la historia de Mariquita Sánchez de Thompson sumergiéndose en su vida para corroborar que ella fue mucho más que quién “prestó su casa para cantar por primera vez el Himno Nacional Argentino”.
¿Acaso ella fue la artífice de la revolución? ¿Se la dejó de lado solo por ser mujer y se la conoce solo por su costado frívolo? ¿Hay algún modo de silenciar y dejar en segundo plano a su persona?
Se accede con la compra de la entrada general y sin inscripción previa.
La muestra “Mariquita Sánchez de Thompson: en primera persona” se puede visitar en la “Sala Moores” del Saavedra hasta el 30 de noviembre en los días y horarios habituales del museo.
Por otra parte, este viernes 6 de septiembre se celebrará una nueva edición de Floreal Milonga en la Vecinal de Saavedra (albín 4221). Bailarán Marisol Morales y Alejandro Larena. 20 hs Clase de tango con Lucila Y Marcelo. 21.30 hs a 02 hs Milonga con DJ Mariano Romero. Acceso a la milonga sola, a partir delas 21.30 hs: A la gorra. Clase previa a las 20 hs + Acceso a la milonga incluido: $4000. Info y reservas por mensaje de Whatsapp al 1159623195.
Además, este viernes 6 de septiembre de 16 a 19 se celebrará una venta de libros en el SUM de la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735): “Hay muchas novedades a muy buenos precios. Lo recaudado se utiliza en la compra de nuevos libros para actualizar el acervo de la Biblioteca”.
Al día siguiente, allí se celebrará la Charla Taller De la Tierra a la Luna, actividad libre y gratuita: “El próximo sábado 7 de septiembre de 16 a 18 hs. conversaremos en la Biblioteca con Andrea Martinoli sobre su experiencia como Mediadora de lectura. ¿Cómo es compartir lecturas con distintas edades? ¿Cómo contar historias a personas niñas o a personas adultas con un mismo afán y alegría? ¿Con qué manos acercar libros a pequeños oídos o a oídos jóvenes? ¿En qué lugar vive la poesía, y cómo la podemos traer con nosotros oculta en los bolsillos y en la voz? ¿Qué modos, instrumentos, recursos nos resultan necesarios, cuáles indispensables, y cuáles no?”.
“Andrea tiene años de experiencia como cuentacuentos y mediadora de lectura. Es una de las narradoras invitadas en la Feria del Libro, el FILBITA, y la Feria del Libro Infantil. Recientemente su labor fue reconocida con el Premio Pregonero en Narración oral. Participa de la selección de planes lectores, y trabajó en programas de formación cultural con jóvenes. Será un encuentro para docentes, bibliotecarios, mediadores, y público interesado en aprender y disfrutar de su calidez y generosidad. Una invitación que abrimos al público adulto y que es parte de la formación para jóvenes mediadores culturales, en el proyecto “De la tierra a la Luna””, suman en la organización.

Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
Agenda
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.
En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.
Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.
A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.
Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.
Agenda
Feriado de carnaval en Saavedra: corso frente al Parque Sarmiento, festejo en el Loma de Saavedra y desfile en el Autódromo

El fin de semana largo de carnaval instituciones y murgas de Saavedra desarrollarán varias actividades carnavaleras, tanto en el barrio como en el Autódromo porteño.
Este fin de semana culmina el corso frente al Parque Sarmiento, sobre la avenida Balbín entre Correa y Arias. El sábado, domingo y lunes habrá actividad desde las 18.
Se trata del tradicional corso organizado por Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, agrupación murguera con más de dos décadas de vida cuyo espacio de ensayo es La Copita, el parque público ubicado a pocos metros del corso.
“A partir de las 18hs frente al parque sarmiento podrán disfrutar las noches de verano sobre la mítica Av. Balbín del barrio de Saavedra con familia y amigos a puro baile, show, parrilla, espuma, percusión, música, paseo artístico de Carnaval “Los alquimistas” y más sorpresas”, dijeron en Elegidos.
En Los Elegidos informaron que el sábado 1 se presentarán: La Gitana, Los Rotosos de Monserrat, Magia Murguera, Elegidos del Dios Momo, Los Dandys de Boedo, Derrochando Alegría, Atrevidos por Costumbre.
El domingo 2 estarán: Al ritmo de la banda, Los descarrilados de Parque Avellaneda, Los Grosos, Los Elegantes de Saavedra, Los Caprichosos de San Telmo, Los Goyeneches del Barrio Mitre.
El lunes: Los Linyeras de La Boca, Poetas de Nadie, La Gloriosa de Boedo, Atacados por la Santa Risa, Invitación al Delirio, Los Gardelitos de la Solís, Los Afortunados de Villa Urquiza.
Los Magos de Saavedra, agrupación murguera que cumple 40 años y está a cargo desde hace más de una década y media del corso de Parque Saavedra, informó que el sábado a las 21.30 se presentará en la Plaza Richieri de Devoto y a las 22.30 en la Plaza Unidad Latinoamericana de Palermo. El martes 4 a las 20 estará en Parque Lezama de San Telmo y a las 22 en La Boca (Palos y Espinoza).
Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que trasladará el tradicional desfile de la avenida de Mayo al Autódromo de Villa Riachuelo. El objetivo es limitar los cortes de calle.
Se anunció que el sábado 1 y el domingo 2 de marzo desde las 16 habrá desfiles de murgas y música en vivo. Se anunció la presencia de El Polaco, Los Charros, Rocío Quiróz y Mario Luis.
Además, estarán estas murgas: Los Caprichosos de Mataderos, Los Amantes de La Boca, Perdido por Parque Chas, Los Dioses de La Paternal, Los Auténticos Rayados de Lugano, Los Viciosos de Almagro y Los Chiflados de Boedo.
También se confirmó que a las 18 desfilará Enviciados por Saavedra, una de las murgas tradicionales del barrio.
Sus integrantes dijeron a Saavedra Online que si años atrás han participado en el desfile de avenida de Mayo y que consideraban algo negativo su suspensión.
“Siempre se hizo ahí en el fin de semana. Se decidió hacerlo ahora en un espacio cerrado. Tendría que haber sido como fue siempre. Es la lógica de las autoridades, que las murgas desfilen en lugares cerrados. Eso no está bueno, no nos pone bien”, indicaron.
En tanto, el Club Loma de Saavedra (Pico 3540) anunció que el sábado 1 de marzo habrá un baile de carnaval desde las 21, con entrada libre y gratuita. Habrá artistas en vivo y buffet a precios populares.
-
El Barriohace 7 días
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
La Ciudadhace 2 semanas
El tren Mitre modifica sus horarios por obras de renovación e impacta en Saavedra
-
El Barriohace 7 días
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 1 día
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna