Agenda
A 30 años del fallecimiento de Goyeneche, la película del Polaco cierra la “gira por los barrios” en el club Loma de Saavedra
La proyección se realizará el 31 de agosto a las 20 en Pico 3540, con un bono contribución de $1.000. Estará presente el director, el hijo del tanguero y habrá un espectáculo musical, informaron en la asociación vecinal a Saavedra Online.

La película “Roberto Goyeneche. Las formas de la noche” cierra su “gira por los barrios” con una proyección que se realizará el 31 de agosto a las 20 en la Asociación Vecinal Loma De Saavedra (Pico 3540).
La entrada será un bono contribución de $1.000. Fuentes del club de barrio anunciaron ante Saavedra Online que se espera la presencia del director, Marcelo Goyeneche, sobrino nieto del artista. También estará Emilio Roberto Goyeneche, hijo del Polaco y difusor tanguero.
“Estamos preparando un show de tango para después de la proyección”, agregaron.
La fecha coincide con el 30° aniversario del fallecimiento del icónico cantor de tangos y vecino de Saavedra, ocurrida el 27 de agosto de 1994.
Asimismo, los realizadores de la película del polaco anunciaron estas otras tres fechas de la “gira por los barrios”: Casa Nacional del Bicentenario, 18 de agosto; Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza, 27 de agosto; Universidad de San Martín, 29 de agosto.
En la producción de la película informaron: “Se viene el último tramo de la gira “Por los barrios”. En agosto celebramos a Roberto Goyeneche a 30 años de su partida. Son 4 proyecciones que vienen cargadas de emoción y espíritu popular: En un club de su barrio, en la Universidad con los docentes y alumnes, en el mítico 25 de mayo y en un ciclo de Cine y Tango en la Casa del Bicentenario. Con la familia del Polaco, con amigos que se van a sumar a tocar, nos juntamos como un acto heroico de resistencia frente a los intentos sistemáticos de destrucción de nuestro cine, de nuestra cultura”.
“A contramano del mundo, que tanto dicen admirar, en Argentina el gobierno de Milei eliminó por decreto la cuota de pantalla para el cine argentino. Hay que recordarles a los tilingos vende patria que la primera película sonora argentina en 1933 fue ¡Tango! un éxito tanto a nivel de la crítica como de la taquilla. El público se sentía atraído por una obra atravesada por algo tan popular y arraigado como el tango. Además, estaba protagonizada por muchas estrellas conocidas y fue producida, dirigida y escrita íntegramente en el país”, agregaron.
“Pero, sobre todo, era una película con voces puramente argentinas, como atestigua su afiche: “¡Una película hablada como hablamos nosotros!”. Si ¡Tango! se estrenará hoy, no tendría pantallas donde encontrarse con su público. Porque tenemos historia, porque la cultura no puede desaparecer en manos de los profetas del odio, porque nuestras historias fortalecen la soberanía audiovisual y consolidan nuestra identidad cultural, te esperamos”, concluyeron.

Agenda
La comunidad de Saavedra, evento homenaje al barrio en La Vecinal
El encuentro se hará este domingo 16 de marzo desde las 18.30 en Balbín 4221.

El domingo 16 de marzo desde las 18.30 se realizará el evento “La comunidad de Saavedra” en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221).
En el evento se anuncia como artista invitado a Declaración de amor a lo nuestro – Trío Folclórico.
Serán oradores de la jornada Domingo Bresci, para hablar de la historia del Barrio Perón y la Parroquia El Precursor; Horacio Salvo, vicepresidente del Club Atlético Platense; y Ana Farías, vecina y responsable del Comedor Lugones.
Agenda
El grupo de teatro comunitario de Saavedra celebra su primer encuentro del año
Será este sábado 8 de marzo a las 14 en Vilela y Superí.

El grupo de teatro comunitario de Saavedra, Colectivo Saavedrépico, celebrará el primer encuentro del año este sábado 8 de marzo desde las 14 en el Parque Saavedra, altura Vilela y Superí.
En el grupo de teatro impulsado por la vecina y teatrista Laura Brauer celebra que este es su tercer año de actividad escénica.
Este es un espacio de creación teatral orientado a vecinos con y sin experiencia en artes escénicas.
A lo largo de su historia, el grupo de teatro comunitario en sus ensayos ha compuesto diversas canciones y escenas sobre la historia del barrio de Saavedra.
Se han presentado en vivo en diversas oportunidades, tanto en ensayos abiertos como en instituciones locales como la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra y eventos como La Toma de Almagro, aniversario del barrio porteño del centro.
Agenda
Feriado de carnaval en Saavedra: corso frente al Parque Sarmiento, festejo en el Loma de Saavedra y desfile en el Autódromo

El fin de semana largo de carnaval instituciones y murgas de Saavedra desarrollarán varias actividades carnavaleras, tanto en el barrio como en el Autódromo porteño.
Este fin de semana culmina el corso frente al Parque Sarmiento, sobre la avenida Balbín entre Correa y Arias. El sábado, domingo y lunes habrá actividad desde las 18.
Se trata del tradicional corso organizado por Los Elegidos del Dios Momo de Saavedra, agrupación murguera con más de dos décadas de vida cuyo espacio de ensayo es La Copita, el parque público ubicado a pocos metros del corso.
“A partir de las 18hs frente al parque sarmiento podrán disfrutar las noches de verano sobre la mítica Av. Balbín del barrio de Saavedra con familia y amigos a puro baile, show, parrilla, espuma, percusión, música, paseo artístico de Carnaval “Los alquimistas” y más sorpresas”, dijeron en Elegidos.
En Los Elegidos informaron que el sábado 1 se presentarán: La Gitana, Los Rotosos de Monserrat, Magia Murguera, Elegidos del Dios Momo, Los Dandys de Boedo, Derrochando Alegría, Atrevidos por Costumbre.
El domingo 2 estarán: Al ritmo de la banda, Los descarrilados de Parque Avellaneda, Los Grosos, Los Elegantes de Saavedra, Los Caprichosos de San Telmo, Los Goyeneches del Barrio Mitre.
El lunes: Los Linyeras de La Boca, Poetas de Nadie, La Gloriosa de Boedo, Atacados por la Santa Risa, Invitación al Delirio, Los Gardelitos de la Solís, Los Afortunados de Villa Urquiza.
Los Magos de Saavedra, agrupación murguera que cumple 40 años y está a cargo desde hace más de una década y media del corso de Parque Saavedra, informó que el sábado a las 21.30 se presentará en la Plaza Richieri de Devoto y a las 22.30 en la Plaza Unidad Latinoamericana de Palermo. El martes 4 a las 20 estará en Parque Lezama de San Telmo y a las 22 en La Boca (Palos y Espinoza).
Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que trasladará el tradicional desfile de la avenida de Mayo al Autódromo de Villa Riachuelo. El objetivo es limitar los cortes de calle.
Se anunció que el sábado 1 y el domingo 2 de marzo desde las 16 habrá desfiles de murgas y música en vivo. Se anunció la presencia de El Polaco, Los Charros, Rocío Quiróz y Mario Luis.
Además, estarán estas murgas: Los Caprichosos de Mataderos, Los Amantes de La Boca, Perdido por Parque Chas, Los Dioses de La Paternal, Los Auténticos Rayados de Lugano, Los Viciosos de Almagro y Los Chiflados de Boedo.
También se confirmó que a las 18 desfilará Enviciados por Saavedra, una de las murgas tradicionales del barrio.
Sus integrantes dijeron a Saavedra Online que si años atrás han participado en el desfile de avenida de Mayo y que consideraban algo negativo su suspensión.
“Siempre se hizo ahí en el fin de semana. Se decidió hacerlo ahora en un espacio cerrado. Tendría que haber sido como fue siempre. Es la lógica de las autoridades, que las murgas desfilen en lugares cerrados. Eso no está bueno, no nos pone bien”, indicaron.
En tanto, el Club Loma de Saavedra (Pico 3540) anunció que el sábado 1 de marzo habrá un baile de carnaval desde las 21, con entrada libre y gratuita. Habrá artistas en vivo y buffet a precios populares.
-
El Barriohace 7 días
Desarticularon una banda que vendía plantillas apócrifas en el Dot
-
El Barriohace 1 semana
Personalidades de la gastronomía local cocinarán en El Abierto de Saavedra a beneficio de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Detuvieron en Belgrano a un hombre acusado de acosar mujeres en Saavedra y barrios linderos: lo internaron en el Pirovano
-
La Comunahace 1 semana
Dos siniestros viales en Villa Urquiza: una conductora se durmió y chocó dos autos estacionados, un ciclista fue embestido por un vehículo particular
-
La Ciudadhace 2 semanas
El tren Mitre modifica sus horarios por obras de renovación e impacta en Saavedra
-
El Barriohace 7 días
A 25 años, la historia del parricidio de las “hermanas satánicas” de Saavedra
-
El Barriohace 1 día
Aniversario de la trágica inundación del 2 de abril de 2013 en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Instalaron nuevas luminarias en Plaza Mackenna